• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo cultivar Escarola: Trucos, guía y consejos prácticos

  • Araña roja o arañuela roja en las plantas: Cómo eliminar con remedios caseros
  • Acolchado para el Huerto | Tipos de Mulching o Acolchados para plantas

Publicado: 17/10/2021 - Actualizado: 27/07/2021

Autor: Azucena Vitores2 Comentarios

Hola Agrohuerters. En este artículo vamos a explicar todo lo necesario para cultivar escarola: temperaturas adecuadas, tipo de suelo que necesita, preparación del terreno, siembra, riego y mucho más. También hablaremos de la técnica del blanqueo, muy común en las hortalizas de hoja.

Escarola fresca
Escarola fresca

Contenidos

  • Características de la escarola
  • ¿Cuál es el clima más adecuado?
  • ¿Qué tipo de suelo es más apropiado?
  • Asociaciones de la escarola con otros cultivos
  • Cómo cultivar escarola paso a paso
  • 1. Preparación del terreno y abonado
  • 2. Siembra y trasplante
  • 3. Plantación
  • Eliminación de malas hierbas
  • Riego
  • Blanqueo
  • Referencias bibliográficas

Características de la escarola

La escarola es una hortaliza de la familia Asteraceae, comúnmente conocida como compuestas, por tanto será un dato a tener en cuenta a la hora de asociarla con otros cultivos del huerto o incluirla en rotaciones. Su nombre botánico es Cichorium endivia, puesto que es considerada como una variedad de achicoria. Se trata de una hortaliza muy popular para su consumo en fresco o como producto de IV gama.

¿Cuál es el clima más adecuado?

La escarola puede cultivarse casi todo el año en gran parte del área mediterránea, salvo en algunas zonas de la meseta y en el norte donde se hace necesario el uso de invernaderos debido a las bajas temperaturas.

Durante su cultivo las temperaturas ideales se sitúan entre 14 y 18 ºC por el día y entre 6 o 8 ºC durante la noche. Si bien, es capaz de soportar temperaturas máximas de 30ºC y mínimas de 0ºC, aunque no es lo más recomendable.

En cuanto a las precipitaciones y humedad, no van a ser un condicionante, ya que se trata de un cultivo que requiere riego. Evidentemente si nuestro huerto se encuentra en una zona de precipitaciones escasas, la cantidad de agua que necesitaremos aportar mediante el riego será mayor.

¿Qué tipo de suelo es más apropiado?

La escarola prefiere suelos francos o arcillosos, con pH entre 6 y 7, siendo más tolerante a la acidez que a la alcalinidad. Es sensible a los suelos salinos o con cantidades moderadas de sodio, ya que podrían causar necrosis y bordeamiento de las hojas.

Asociaciones de la escarola con otros cultivos

La asociación de cultivos es una técnica agrícola que consiste en cultivar diferentes plantas compatibles entre sí al mismo tiempo y en un mismo lugar. De esta forma podemos conseguir beneficios, como un mejor aprovechamiento del suelo, la luz y los nutrientes y una disminución en la proliferación de plagas y de malas hierbas.

En el caso de la escarola, éstas serían algunas hortalizas con las que formaría una asociación beneficiosa: berenjena, fresas, puerro, nabo, cebolla, col y ajo. En contraposición, deberemos evitar asociarla con cultivos de la misma familia u otras hortalizas de hoja.

  • Cómo recrecer hortalizas del huerto: 4 plantas que se pueden rebrortar
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo recrecer hortalizas del huerto: 4 plantas que se pueden rebrortar

Cómo cultivar escarola paso a paso

1. Preparación del terreno y abonado

La escarola es un cultivo que requiere materia orgánica, por lo que podemos abonar con compost o estiércol bien descompuesto previamente al momento de plantar. Esta tarea no sería necesaria si hemos incluido la escarola en una rotación y el cultivo anterior ya fue estercolado. Por ello, las cantidades de abono varían considerablemente de un huerto a otro, dependiendo de las asociaciones y del tipo de suelo entre otros.

Además, en este paso deberemos realizar los surcos y ver dónde vamos a situar cada planta

2. Siembra y trasplante

Normalmente la siembra de la escarola suele realizarse en semilleros y, posteriormente, se trasplanta al terreno definitivo. Para la siembra en el semillero podemos utilizar bandejas de poliestireno de alvéolo piramidal, donde introduciremos las semillas para que germinen.

En este post podéis encontrar una información más detallada de cómo hacer un semillero, qué materiales elegir y cuál es el mejor sustrato: Cómo hacer un semillero paso a paso: Recipientes, semillas y sustrato

  • Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros
    MAS EN AGROHUERTO
    Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros
Escarolas en semillero
Escarolas en semillero

En este punto las temperaturas óptimas han de ser entre los 18 y los 20 ºC con una humedad relativa superior al 90%. Cuando las plántulas tengan 5 ó 6 hojas y unos 5 cm de altura, deberemos realizar el trasplante. Normalmente esto sucede transcurridos unos 30 o 50 días desde la siembra, dependiendo de la zona y época del año.

3. Plantación

En este paso deberemos plantar las escarolas en el terreno definitivo. Para ello, hemos de tener en cuenta que la separación entre plantas debe ser de unos 30-40 cm, y la distancia entre filas de unos 20 cm. A continuación, deberemos regar sin llegar a encharcar el terreno.

Escarolas en terreno definitivo
Escarolas en terreno definitivo. Fuente: lechuga.info

Durante las primeras fases del cultivo es importante que las temperaturas se sitúen entre los 16 y los 25ºC, ya que temperaturas por debajo de este rango pueden inducir a la subida prematura de la flor.

Eliminación de malas hierbas

La eliminación de las malas hierbas es fundamental en el cultivo de la escarola, ya que podrían entrar en competencia con ésta, además de ser refugio para las plagas. Para eliminar las malas hierbas, tenemos varias alternativas, entre las que destaca el mulching o acolchado. Esta técnica consiste en la protección del suelo mediante distintos materiales, como los acolchados orgánicos o las cubiertas de plástico.

Técnica de mulching o acolchado mediante el uso de plásticos biodegradables
Técnica de mulching o acolchado mediante el uso de plásticos biodegradables. Fuente: European Bioplastics

Además de eliminar las malas hierbas, con esta técnica obtendremos otros beneficios como protección frente a cambios bruscos de temperatura, reducción de la erosión y aumento de la humedad.

Riego

La escarola es un cultivo que requiere riego durante todo el ciclo, aunque estas necesidades serán mayores durante la primera semana tras el trasplante. Debemos mantener una humedad constante pero procurando que el terreno no llegue a encharcarse, ya que podría dar lugar a enfermedades de la raíz y a una mayor incidencia de hongos.

Durante el resto del ciclo se recomiendan riegos frecuentes pero no muy abundantes, de forma que el terreno se mantenga húmedo. Esta tarea debe realizarse cada dos días aproximadamente por las mañanas temprano o a última hora de la tarde.

Como sistema de riego podemos optar por la aspersión o por el goteo. En estos dos artículo hablamos de ellos más en profundidad, describiendo sus ventajas para que podáis decidir el más conveniente: Riego por Aspersión: Ventajas y Desventajas | Cómo Regar el Huerto y Riego por goteo: Qué es y cómo funciona. Tipos de riego a goteo y Ventajas.

Blanqueo

El blanqueo es una técnica muy común en las hortalizas de hoja, cuyo objetivo es conseguir un color más pálido en la planta, de forma que las hojas quedan más tiernas y jugosas. Para ello, es necesario que la luz del sol no incida de forma tan directa en la planta con el fin de que ésta no produzca tanta clorofila, que es la sustancia que aporta el color verde característico.

Existen diferentes técnicas para realizar el blanqueo por las más utilizadas son las siguientes:

  • Atado: consiste en atar las hojas de la escarola con una goma, hilo o similar, de forma que las hojas interiores no reciban la luz. La desventaja de esta técnica es que no conseguiremos blanquear las hojas exteriores.
  • Gorro: esta técnica consiste en utilizar unos gorros, generalmente de plástico y con un orificio en la parte superior, para tapar las escarolas, impidiendo así que reciban la luz solar.
Blanqueo mediante atado
Blanqueo mediante atado. Fuente: elbalconverde.com
Blanqueo mediante el uso de gorros
Blanqueo mediante el uso de gorros. Fuente: envaseonline.com

Referencias bibliográficas

  1. Marhuenda, J.A. y García Vergara,J. Escarola. Serie Agricultura. Cajamar Caja Rural https://publicacionescajamar.es/uploads/cultivos-horticolas-al-aire-libre/11-cultivos-horticolas-al-aire-libre.pdf
  2. Ontario Ministry of Agriculture Food and Rural Affairs. (2012). Chicory root. OMAFRA http://www.omafra.gov.on.ca/CropOp/en/indus_misc/pharm/chic.html
  3. Patel, J.R., J.B. Patel, P.N. Upadhyay and V.P. Usadadia.  (2000).  The effect of various agronomic practices on the yield of chicory https://www.cambridge.org/core/journals/journal-of-agricultural-science/article/abs/effect-of-various-agronomic-practices-on-the-yield-of-chicory-cichorium-intybus/

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Azucena Vitores

Azucena Vitores tiene el título de Grado en Ingeniería Agroambiental. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertos de Lluvia: Cómo aprovechar el agua pluvial en el huerto Huertos de Lluvia: Cómo aprovechar el agua pluvial en el huerto Los huertos de lluvia son áreas depresionales con cultivos que absorben el agua de las [...]
  • Cómo aumentar el rendimiento del Huerto: 6 Consejos muy útiles Cómo aumentar el rendimiento del Huerto: 6 Consejos muy útiles Hola Agrohuerters!  Como bien sabéis , a la hora de comenzar  un huerto o empezar [...]
  • Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo Hoy hablaremos de los tipos de calabazas o zapallos.  Las variedades de calabaza tienen colores, [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo cultivar Escarola: Trucos, guía y consejos prácticos

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar lentejas en nuestros [...]
  • Cómo plantar Fresas y Fresones en Macetas: Guía Completa Cómo plantar Fresas y Fresones en Macetas: Guía Completa Buenos días Agrohuerters! Hoy voy a contaros cómo plantar fresas y fresones en maceta. Tanto [...]
  • Cultivar Achicoria Roja o Radicchio en el Huerto: Guía Completa Cultivar Achicoria Roja o Radicchio en el Huerto: Guía Completa ¡Hola a todos agrohuerters! Hoy vamos a hablaros sobre cómo cultivar achicoria roja o radicchio [...]
  • Cómo Cultivar Tomillo paso a paso: Guía completa Cómo Cultivar Tomillo paso a paso: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy el protagonista será una de las [...]
  • Cómo cultivar Espárrago paso a paso: siembra, abono, cosecha y más Cómo cultivar Espárrago paso a paso: siembra, abono, cosecha y más Hola Agrohuerters, en el día de hoy vamos a ver por primera vez cómo cultivar [...]
Comentarios
  1. minuto

    18 octubre 2021 at 12:43

    hola:
    Gracias por la información.
    Un saludo

    Responder
    • Dora de Cuellar

      18 octubre 2021 at 17:10

      Gracias por la información del cuidado de la Escarola, pero me gustaría saber cuanto y se puede hacer lo mismo con otras lechugas de atarlas con una goma.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas