En esta sección encontrarás todos los cultivos del huerto que siempre has querido tener: los mejores tomates, pepinos, coliflores, lechugas, garbanzos, habas,… Aprenderemos cómo cultivar cada uno paso a paso de manera muy muy sencilla. ¡Gracias a estas guías de cultivo cultivar será mucho más fácil!

¿Qué puedo cultivar en el huerto?
En muchas ocasiones no sabemos qué podemos cultivar en nuestros huertos o tenemos muchas dudas como: ¿Cuántos cultivos poner?, ¿Cuándo se debe realizar la siembra?, ¿Qué cuidados requiere el cultivo?, ¿Cuándo se debe cosechar?, etc. Para encontrar una respuesta a todas estas preguntas existe la sección «Cultivos del Huerto».
La elección del cultivo del huerto se basará en varios criterios:
- Época del año: en cada uno de los artículos veremos cual es la época ideal para cada cultivo.
- Espacio: en ocasiones os damos diferentes consejos para cultivar en espacios amplios o, por el contrario, en macetas.
- Cualidades del cultivo: descubriréis como existen algunos cultivos beneficiosos para el huerto. Si necesitamos ahuyentar una plaga las plantas también pueden ser nuestras aliadas.
Para facilitar tu elección nosotros te ofrecemos una guía de cada cultivo con todos los pasos que debes seguir.
¿Cómo cultivar en el huerto?
Si sois principiantes en el huerto, no os preocupéis. Cualquier persona que ahora es buena haciendo algo también tuvo sus inicios. El proceso de aprendizaje siempre es bonito. Por ello, nosotros os daremos la información de forma clara y sencilla.

Normalmente comenzaremos aprendiendo las características más importantes de cada cultivo y curiosidades que jamás te imaginarías. En ocasiones también os contamos algunos beneficios para la salud de cada cultivo.
A continuación, explicamos todos los pasos que debes seguir desde la siembra hasta la cosecha. Entre estas etapas destaca:
- Preparación del terreno: Antes de sembrar o de trasplantar el terreno debe de tener las condiciones ideales para nuestras plantas.
- Siembra o trasplante: En el momento de la siembra o trasplante se debe de poner especial atención para que nuestras plantas agarren bien en el huerto.
- Riego: Cada cultivo tiene unas necesidades de riego determinadas.
- Fertilización: En ocasiones, deberemos de aportar unos nutrientes extras a las plantas para que tengan más fuerza.
- Sanidad del cultivo: Las plagas, enfermedades o malas hierbas no se resistirán a nosotros si aprendemos a identificarlas y tratarlas.
- Cosecha: Al igual que en la siembra, cada cultivo se cosechará cuando corresponda.
Lo importante es ponerle ganas y ¡adelante hortelanos y hortelanas!
Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto
En el post de hoy veremos cómo sembrar orégano en macetas de forma fácil. Descubre cuáles son los usos y beneficios de esta aromática y aprende a cultivar orégano en casa paso a paso gracias a las guías de cultivo de aromáticas que te...
Hola agrohuerters, en otros artículos ya hemos hablado sobre algunas variedades locales y sobre la importancia de conservarlas a lo largo de los años. El protagonista de hoy será el guisante lágrima, ¿No lo conocéis?… pues no os perdáis el artículo de hoy. Historia...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a hablaros sobre una hortaliza muy especial: la berenjena blanca. Normalmente, estamos acostumbrados a ver la berenjena morada en los supermercados y mercados de nuestras ciudades. Sin embargo, gracias a proyectos de recuperación y...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar Aloe Vera en el huerto o jardín siguiendo unos consejos muy sencillos. En primer lugar, veremos una breve introducción sobre la planta de Aloe Vera, sus propiedades y beneficios y,...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy os hablaremos sobre los tipos de pepinos más cultivados. Veremos las variedades más importantes en España y algunas de otros países. Además, aprenderemos las características de cada una de ellas para poder diferenciarlas. Características de...
¡Hola a todos agrohuerters! Hoy vamos a hablaros sobre cómo cultivar achicoria roja o radicchio en vuestros huertos. Veremos paso a paso cómo realizar la siembra, los cuidados del cultivo, las plagas y enfermedades, la cosecha, etc. Además, debemos de saber que existen otras...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar ciboulette, también conocido por el nombre de cebollino. Veremos todas las diferencias entre la cebolla normal y el cebollino, cuando realizar la siembra, el riego, las plagas y enfermedades, la...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos cómo cultivar canónigos paso a paso de manera muy sencilla. Los canónigos están riquísimos en las ensaladas o como acompañamiento de diferentes platos. Además, podemos cultivar canónigos tanto en huertos como en macetas. ¡Allá...
Hola a todos agrohuerters :-). En el artículo de hoy vamos a aprender cómo cultivar berros paso a paso en nuestros huertos. Para ello, veremos las diferentes tareas de cultivo que tenemos que realizar desde la siembra hasta la cosecha del berro. Además veremos...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos los mejores trucos para cultivar nabos en el huerto, desde la siembra hasta la cosecha del nabo. Además, veremos los principales cuidados y labores de cultivo que necesita y cuáles son las principales plagas...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar romanescu de forma ecológica. Además, veremos cuándo es la mejor época para sembrar y plantar romanescu. Mencionaremos de manera general cuáles son las principales plagas y enfermedades del romanescu y...
A petición de uno de nuestros lectores, hoy vamos a hablar de las plantas de invierno que se pueden cultivar en en el huerto. Si crees que el cultivo de frutillas, verduras y otras hortalizas es una actividad que sólo puedes realizar con buen...
La planta del ajo es fácil de cultivar y no es demasiado exigente en cuanto a clima, riego o cuidados, por lo que plantar ajos en casa y conseguir una buena cosecha no será una tarea complicada. Esta es una de las hortalizas recomendadas...
Se acerca la Navidad y todos buscamos el mejor regalo para nuestra familia y amigos. Una opción con la que casi siempre acertaremos es regalar plantas decorativas para la casa o el jardín. Hoy veremos algunas plantas originales o plantas raras que podemos regalar...
Hoy veremos algunas plantas silvestres comestibles, como hierbas y plantas con flores, que se pueden cultivar en el huerto, junto a las hortícolas, y que son un original ingrediente para cocinar y, además, tienen otros beneficios. Ventajas de cultivar en el huerto plantas silvestres comestibles y...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a ver cuáles son los tipos de pimientos más cultivados en nuestros huertos. Por ello, prestaremos atención a sus formas, colores, sabores, ciclos de crecimientos, etc. De esta manera no tendremos ninguna duda sobre...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar puerros en nuestros huertos. Veremos cómo preparar el terreno, cuándo sembrar, qué cuidados necesita y, por último, cuándo debemos realizar la cosecha. CARACTERÍSTICAS SOBRE EL CULTIVO DEL PUERRO El puerro es un...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar lentejas en nuestros huertos. Veremos cómo preparar el terreno, cuándo sembrar, qué cuidados necesita y, por último, cuándo debemos realizar la cosecha. Empezaré con un refrán que me decía siempre mi abuela:...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar remolacha en nuestros huertos. Veremos cómo preparar el terreno, cuándo sembrar, qué cuidados necesita y, por último, cuándo debemos realizar la cosecha. CARACTERÍSTICAS DE LA REMOLACHA La remolacha es una verdura bianual...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar rúcula en nuestros huertos ecológicos. Veremos cómo preparar el terreno, cuándo sembrar, qué cuidados necesita y, por último, cuándo debemos realizar la cosecha. ¿Puede asociarse la rúcula con cualquier otro cultivo? A...