• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más

  • Bancales en el huerto reciclados: Cómo delimitar los cultivos
  • ¿Cómo eliminar las Hormigas negras de la huerta? Los mejores trucos

Publicado: 18/09/2017 - Actualizado: 29/03/2019

Autor: Pilar Otero

¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar lentejas en nuestros huertos. Veremos cómo preparar el terreno, cuándo sembrar, qué cuidados necesita y, por último, cuándo debemos realizar la cosecha.

Lentas en el huerto
Lentejas

Empezaré con un refrán que me decía siempre mi abuela: “Lentejas comida de viejas, si quieres las comes y sino las dejas”. Aunque al final siempre me tocaba comérmelo todo…

Contenidos

  • INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE LENTEJAS
  • CÓMO CULTIVAR LENTEJAS EN EL HUERTO
  • 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO Y SIEMBRA
  • 2. CUIDADOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA
  • 3. RIEGO Y TRATAMIENTOS
  • 4. COSECHA DE LENTEJAS
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS LENTEJAS
  • ASOCIACIÓN DE LAS LENTEJAS CON OTROS CULTIVOS

INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE LENTEJAS

En el mundo científico conocen la lenteja como Lens culinaris y pertenece a la familia de las leguminosas, también conocidas como fabáceas.

Es una planta herbácea anual cuyos tallos miden unos 40 cm, sus flores son blancas con venas moradas y presenta unos órganos conocidos como “zarcillos” para sujetarse mejor.

Su fruto es una vaina pequeña (ver imagen inferior) que contiene en su interior 2 o 3 semillas (lentejas) con forma de disco.

cultivar lentejas
Cultivar lentejas en el huerto. (Fuente: diariodesevilla.es)

Los orígenes de la lenteja se remontan a Irak donde se cultiva desde hace más de 8000 años. Posteriormente se fue extendiendo por otros países hasta llegar a Europa y finalmente alcanzar América. Es un alimento muy nutritivo que ha destacado siempre por su alto contenido en hierro. Así que un buen puré de lentejas nunca vendrá mal.

En cuanto a datos productivos…Los mayores productores de lentejas a nivel mundial son Canadá, India y Turquía.

CÓMO CULTIVAR LENTEJAS EN EL HUERTO

1. PREPARACIÓN DEL TERRENO Y SIEMBRA

Como hemos dicho en otras ocasiones, la siembra es muy dependiente del clima. Si nos encontramos en climas fríos la siembra tendrá lugar a finales de invierno. Por el contrario, si estamos en un clima cálido la siembra tendrá lugar en otoño. Eso sí, el día antes de sembrar es muy importante poner las semillas a remojo para favorecer su posterior germinación.

  • Compra de plantas: Plantones, Pros y contras.
    MAS EN AGROHUERTO
    Compra de plantas: Plantones, Pros y contras.

El suelo arenoso y con buen drenaje será ideal para obtener unas lentejas ricas ricas. La temperatura óptima para su desarrollo se encuentra en torno a los 28ºC y un pH entre 5’5 y 9. Se aconseja el empleo de algún tipo de abono orgánico para que el suelo resulte más esponjoso.

Una vez que tenemos todo preparado haremos un agujerito y meteremos 2 o 3 semillas a un par de centímetros de profundidad. Tapamos de nuevo con tierra y aplicamos un riego. Se recomienda dejar unos 20 cm entre planta y planta.

2. CUIDADOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA

Uno de los cuidados fundamentales que debemos tener en cuenta a la hora de cultivar lentejas, al igual que en otros cultivos, es eliminar las malas hierbas. Estas hierbas pueden albergar plagas o enfermedades y quitan recursos a nuestra planta.

Entre las principales malas hierbas que dañan a las lentejas se encuentra la grama y el cardio campestre.

  • Cómo recoger el agua de lluvia en el huerto: Muy sencillo
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo recoger el agua de lluvia en el huerto: Muy sencillo
planta de lenteja
Planta de lenteja. (Fuente: edubellver.wordpress.com)

3. RIEGO Y TRATAMIENTOS

La lenteja se puede decir que es un cultivo relativamente tolerante a la sequía y, por ello, puede salir adelante en muchos lugares. A pesar de eso, se recomienda mantener el suelo húmedo, por lo que se pueden aplicar riegos periódicos.

Las necesidades de agua son mayores al inicio de la plantación, luego irán disminuyendo.

4. COSECHA DE LENTEJAS

La cosecha o recolección tendrá lugar a finales de primavera o verano cuando veamos que nuestras lentejas tienen un color entre verde y amarillo.

PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS LENTEJAS

Las lentejas no se libran de tener sus propias plagas y enfermedades. Haré un artículo en los próximos días específico de este tema pero si tuviéramos que destacar algunas de ellas serían:

  • Plagas: el pulgón negro y el gorgojo.
  • Enfermedades: principalmente fúngicas, siendo los hongos más comunes los del género Fusarium y Ascochyta.

ASOCIACIÓN DE LAS LENTEJAS CON OTROS CULTIVOS

Las lentejas, al ser uno de los cultivos fijadores de nitrógeno resulta favorable asociarlo con otro tipo de cultivos que no lo son. Por ejemplo:

  • Leguminosas (habas, garbanzos, judías, lentejas o guisantes) + cucurbitáceas (calabacín, pepino, melón, sandía,…) + gramíneas (cereales, arroz o maíz)
  • Leguminosas + Umbelíferas (zanahoria, apio, perejil,…) + Crucíferas (repollo, brócoli, nabo,…)

Por último, las lentejas son uno de los alimentos que puedes consumir en forma de germinados, como explicamos en artículos anteriores. Si queréis aprender a producir germinados de lentejas os dejo un vídeo donde nos lo explican paso a paso. ¡Espero que os sirva de ayuda!

Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado el artículo y qué empecéis a cultivar lentejas en vuestros huertos. Podéis contarnos vuestras experiencias en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

¡Pasad un buen día! 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 29/03/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plagas y Enfermedades del Chayote: Guía Completa con fotos Plagas y Enfermedades del Chayote: Guía Completa con fotos Muy buenas a todos Agrohuerters! Sigo flipando con el chayote, no paro de leer manuales [...]
  • 5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres) 5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres) Hace tiempo publiqué en el post Beneficios de los huertos urbanos muchas de las ventajas de [...]
  • Hacer un huerto en casa con poco espacio. Huerto familiar Hacer un huerto en casa con poco espacio. Huerto familiar Hacer una huerta casera es una opción perfecta para entretener a los más pequeños. [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar Romero en Maceta o en el Huerto: Guía Completa Cultivar Romero en Maceta o en el Huerto: Guía Completa El romero es una planta aromática muy usada en la cocina, pero además, cultivar romero es [...]
  • Cultivar Remolacha en el Huerto Ecológico: Guía completa Cultivar Remolacha en el Huerto Ecológico: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar remolacha en nuestros [...]
  • Amaranto, ¿Cómo cultivarlo? Siembra, cuidados y cosecha Amaranto, ¿Cómo cultivarlo? Siembra, cuidados y cosecha ¡Hola a todos! A petición de uno de nuestros lectores, hoy vamos a explicar en [...]
  • Cultivar tomates paso a paso: Cómo plantar tomates en el huerto Cultivar tomates paso a paso: Cómo plantar tomates en el huerto Ya hemos visto en varios artículos de la categoría "Cómo hacer un huerto" algunos de los aspectos [...]
  • Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos Hola Agrohuertes!, hoy os quiero hablar sobre el ajo negro. Un nuevo tipo de ajo, [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas