• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo plantar Fresas y Fresones en Macetas: Guía Completa

  • Riego por goteo en el huerto | Ventajas y Cómo Hacer la Instalación
  • Eliminar Pulgón de las Plantas | Cómo identificar | Métodos de control

Publicado: 09/05/2016 - Actualizado: 25/03/2019

Autor: Elena de Miguel4 Comentarios

Buenos días Agrohuerters! Hoy voy a contaros cómo plantar fresas y fresones en maceta. Tanto la fresa como el fresón son unas de las frutas más consumidas en España durante la primavera. Lo que más se consume es el fresón, que es un híbrido que proviene de la fresa hay multitud de variedades ya en el mercado, uno de los lugares donde más se produce es en Huelva.

Cómo plantar Fresas y Fresones en maceta

Contenidos

  • Diferencia entre fresas y fresones
  • Cómo sembrar fresas y fresones
  • ¿Cómo extraer las semillas de las fresas?
  • Cómo germinar las semillas de fresa y fresón
  • Plantación a raíz desnuda de fresas y fresones

Diferencia entre fresas y fresones

La diferencia más característica entre las fresas y un fresones, es que la primera tiene un tamaño y volumen mucho menor que el fresón Por otro lado el sabor de la fresa es mucho más dulce; el fresón es ligeramente ácido.

A pesar de estas diferencias su  forma de ser plantadas es la misma, en general es una planta muy sencilla de cultivar y mantener. Además son muy decorativas y bastante productivas.

Como siempre,  tenemos dos opciones o bien partir de la siembra de las semillas o utilizar plantas a raíz desnuda (son plantas ya cultivadas que han sido extraídas de la tierra cuando están en estado de inactividad que es en otoño- invierno y  se conservan a bajas temperaturas).

Cómo sembrar fresas y fresones

Si elegimos esta opción habrá que tener bastante paciencia, ya que tardan en germinar  y crecer (por eso casi siempre se recomienda  comenzar el cultivo con planta a raíz desnuda),  dando una producción al año siguiente.

Si no compramos las semillas, se pueden extraer de la propia fresa, (he de aclarar que en realidad lo que parecen las semillas son los frutos cuya semilla está en el interior de los mismos, pero  lo nombraré como semillas a partir de ahora, para no llevarnos a equivocación ya que comúnmente se les denomina así). Se han de extraer una vez que esté muy madura la fresa y que las semillas se vean más bien marrón oscuro.

¿Cómo extraer las semillas de las fresas?

Básicamente hay dos métodos, uno es con ayuda de un palillo de madera y muchísima paciencia, ir quitando una por una… con lo que puedes estar entretenido/a un buen rato!

  • Cómo planificar el huerto durante el año: de Abril a Septiembre
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo planificar el huerto durante el año: de Abril a Septiembre

El segundo método, es pelarlas lo más posible al ras de la pulpa sin llevarnos mucha de ésta, añadir a estas pieles dos vasos de agua y dejarlo reposar  un par de horas en su mayor parte se habrá separándola piel de la semilla, pero si no ha sido así se puede triturar un poco y volver a dejar en reposo.

A continuación, habrá quedado  la parte más sólida  en el fondo y se va depositando el líquido en otro recipiente, y si vemos que las semillas se empiezan a caer a éste podemos ayudarnos de un colador o  un papel de filtro.

Las semillas se recogen se lavan con cuidado en un cuenco, terminando de separarlas de la piel y se dejan secar durante  varias horas en un papel.

Semillas de fresa y fresón
Semillas de fresa y fresón

Cómo germinar las semillas de fresa y fresón

Es recomendable, dejar las semillas durante una semana aproximadamente en el frigorífico, a continuación, se pasa a un semillero donde directamente las ponemos sobre el sustrato, éste tiene que ser muy poroso para un buen drenaje y rico en nutrientes, después cubrimos la capa de semillas con  una fina capa de sustrato de no más de 3 mm.

  • ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates

Ahora necesitan mucha humedad, por lo que regamos y  hay que  mantenerlas a una temperatura más bien cálida entre 20-25 ºC.  Por lo que si  se siembra a finales de invierno habrá que mantenerlas en un invernadero. Aproximadamente tardan un mes o algo más en germinar.

Una vez que las plántulas hayan alcanzado una altura de unos 5-7 cm, hay que realizar el trasplante del semillero a la maceta.  Hay que hacerlo con el mayor cuidado posible para no estropear las raíces porque son algo delicadas.

Y se ha de tener en cuenta al trasplantar, las dimensiones del futuro recipiente que tiene que ser de un tamaño no muy pequeño, para dejar entre las plántulas como unos 20 -15 cm de separación.

Uno de los inconvenientes que tiene sembrar o germinar las semillas es, que muchas de ellas abortan, por eso el consejo es que cuantas más tengas, mayor probabilidad habrá de que tengas plantas suficientes para tu huerto.

Plantación a raíz desnuda de fresas y fresones

Estas plantas se consiguen muy fácilmente en cualquier vivero, y no son muy caras. Éstas las plantaremos directamente en el recipiente, tiesto o tierra dónde las queramos tener definitivamente.

Plantación de fresas en invernadero
Plantación de fresas

Se hace un agujero en el sustrato, se introduce la planta y se recubren bien las raíces con el sustrato, presionándolo un poco con los dedos. A continuación se riega generosamente pero sin encharcar.

Tanto en el trasplante como en la plantación hay que tener especial cuidado en dejar una separación de al menos 15 cm entre plantas, porque al reproducirse por estolones éstos se van a expandir bastante hacia los lados y hay que asegurarse que se invadan lo menos posible unas a otras. Esta separación es un poco menor que la del trasplante, ya que estas plantas son de un tamaño un poco mayor.

Esto es todo sobre la plantación de fresones y fresas, si lo intentáis  en vuestros huertos, ya nos contaréis en comentarios que tal ha ido. Nos vemos pronto!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 25/03/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aula verde invernadero: Chiles, Amaranto y más Aula verde invernadero: Chiles, Amaranto y más Muy buenas a todos Agrohuerters. Sobre el mes de mayo y para celebrar la festividad [...]
  • Cómo eliminar la Mosca Blanca Cómo eliminar la Mosca Blanca ¿Bichos blancos en las plantas? ¡Puede ser mosca blanca...! Descubre qué es la mosca blanca [...]
  • Macetas biodegradables: Materiales reciclados para el huerto Macetas biodegradables: Materiales reciclados para el huerto A la hora de hacer un huerto ecológico hay que elegir y tener en cuenta [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo plantar Fresas y Fresones en Macetas: Guía Completa

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja ¡Hola a todos agrohuerters! El protagonista del artículo de hoy será la patata. Aprenderemos la [...]
  • Brócoli: Cultivo y Manejo del Brócoli en el huerto paso a paso Brócoli: Cultivo y Manejo del Brócoli en el huerto paso a paso El brécol, bróculi o brócoli (Brassica oleracea italica), es una planta de la familia de [...]
  • Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber Buenas tardes Agrohuerters, hoy  vamos a ver todo sobre como cultivar pepino, que es una [...]
  • Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar? Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar? ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar habas en nuestros [...]
  • Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Hoy os daré algunos consejos sobre cómo cultivar ajo en el huerto.  En el hemisferio [...]
Comentarios
  1. ROBERTO NARVAIZA

    28 marzo 2022 at 20:09

    Buenas tardes
    Plante 8 plantones de fresa Charlotte en un huerto urbano de 700x 500mm
    La primera semana rege todos los días, alrededor de 1,5l y luego cada 3 días.
    Ahora se me están secando las hojas y no se porque.
    Te envío una foto.
    Agradecería me explicarais cuales pueden ser las causas
    Saludos

    Responder
  2. Ana Rangel

    12 julio 2021 at 5:35

    Sembré en maceta unas semillas de fresa y todo iba bien, la cambié a otra maceta grande, la abonaba con 15-15-15 y todo perfecto. De un momento a otro las hojas empezaron a perder su brillo se fueron tornando opacas, luego sus hojas se pusieron marrones, como secas, hasta morir las 4 plantas que tenía. Ahora tengo unas pequeñas, pero tengo temor que me pase lo mismo. Que debo hacer? Yo les fumigue con infusión de ajos, vinagre con agua y no funcionó.

    Responder
  3. Guido

    19 mayo 2016 at 23:48

    HOLA ELENA! MUCHAS GRACIAS POR EL POS. PODRIAS ESPLICAR COMO CUIDAR LA PLANTACION DE FRESAS??? SERIA DE GRAN AYUDITA. BESOS DESDE COLOMBIA!

    Responder
    • Elena

      23 mayo 2016 at 22:57

      Hola Guido, me alegro de que te haya podido ayudar, por supuesto tengo en cuenta ese tema para que podáis llevar el cultivo lo mejor posible. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas