Los mejores trucos y consejos para el control de plagas y enfermedades de las plantas del huerto y del jardín. Aprende a eliminar las plagas del huerto de forma ecológica, con insecticidas naturales y remedios caseros como los fungicidas ecológicos y otros métodos que no dañan el medio ambiente.
Hay muchos tipos de plagas y enfermedades de las plantas: hongos (como el oidio o el mildiu), plaga de hormigas, arañas, moscas, nematodos, caracoles y babosas…. Así que en esta categoría veremos también distintos tipos de control de plagas y hongos en huertos ecológicos.
Manejo Integrado para el control de plagas y enfermedades de las plantas
Para eliminar plagas, enfermedades y malas hierbas en agricultura ecológica, el manejo integrado o lucha integrada sustituye a los productos fitosanitarios de síntesis como el glifosato o los bactericidas e insecticidas químicos.
Estos métodos de manejo integrado de plagas y enfermedades incluyen desde la preparación de insecticidas caseros para plantas (como jabón potásico casero y otros remedios naturales), hasta el uso de trampas para insectos o «enemigos naturales» para el control biológico de plagas. Un ejemplo del control biológico son el uso del Bacillus thuringiensis (una bacteria muy útil en agricultura ecológica) o de las mariquitas, que son insectos beneficiosos porque se alimentan de pulgones, una de las plagas más comunes del huerto.
Para la prevención de plagas y enfermedades es muy importante aprovechar las ventajas de las asociaciones de cultivos. Hay asociaciones beneficiosas, plantas que repelen las plagas y enfermedades de otras especies, por lo que si las ponemos juntas podemos tener grandes ventajas. Algunas plantas aromáticas, como la albahaca o la caléndula por ejemplo, o un jardín con flores pueden ser grandes aliados para ahuyentar las plagas en la huerta.
También se usan trampas para insectos (como las trampas amarillas para la mosca blanca o las trampas con cerveza para eliminar babosas y caracoles) y plaguicidas orgánicos naturales, como el aceite de Neem o la cola de caballo.
Además, en esta categoría veremos cómo hacer fungicidas caseros para oídio, para combatir mildiu o botritys, y otros fungicidas ecológicos o tratamientos para hongos del huerto.
Plagas y enfermedades típicas del huerto
Hojas secas, hojas enrolladas, frutos podridos, manchas amarillas en las hojas o bichos en las plantas son algunos de los síntomas y signos que provocan las plagas y enfermedades de la huerta.
En esta categoría encontrarás varios artículos de información general y remedios ecológicos contra plagas concretas como la araña roja, el pulgón verde, las hormigas, la tuta absoluta del tomate, la mosca blanca, babosas y caracoles…, y otros sobre los principales hongos del huerto o sobre cómo eliminar las malas hierbas.
También hay entradas que describen las plagas y enfermedades de cada cultivo, como Plagas y enfermedades comunes del tomate, enfermedades del pimiento o plagas en los rosales.
En definitiva, más de 100 artículos donde podrás encontrar información sobre las plagas en el huerto ecológico, hongos de las plantas, malas hierbas y otros problemas del huerto para aprender a identificarlos y a acabar con ellos.
Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a identificar las principales plagas y enfermedades de la Lavanda. Sin duda, la lavanda es una de las plantas aromáticas que no puede faltar en nuestros huertos. Así que si queremos seguir...
¡Hola a todos agrohuerters! Puede que en alguna ocasión os hayáis encontrado las flores de vuestras plantas en el suelo, sobretodo en la época de verano. Por ello, en el artículo de hoy vamos a descubrir por qué se can las flores de nuestras...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a identificar los bichos amarillos que nos encontremos en nuestras plantas. Además, os daré algunos consejos para diferenciar qué insectos son perjudiciales y qué insectos amarillos son beneficiosos para el huerto. ¡A por ello!...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a coger nuestras lupas para aprender a identificar las plagas del espárrago más importantes. Una vez identificadas podremos actuar contra ellas y eliminarlas. Antes de comenzar con las plagas quería hacer una pequeña introducción...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a ver cuáles son las plagas del manzano más importantes. Aprenderemos a identificarlas una por una de manera sencilla para poder eliminarlas cuanto antes. De primeras, si debemos destacar algunas de ellas serían: la...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos diferentes ejemplos de por qué las plantas tienen puntos negros en las hojas. ¿Quién es el culpable?, ¿Se pueden eliminar los puntos de las hojas?, ¿Son peligrosos para las plantas? Puntos negros que van creciendo: Alternaria Vamos a comenzar...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a identificar los bichos blancos en la tierra de nuestras plantas. Veremos, además, si son buenos o no y cómo podemos eliminar a los bichitos blancos perjudiciales. Bichos blancos en la tierra de las plantas ¿Habéis...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a ver por qué aparecen de vez en cuando puntos blancos en las hojas de las plantas. Además intentaremos localizar a los culpables y veremos que podemos hacer para eliminar los puntos blancos de...
¡Hola a todos agrohuerters! Hoy en día estamos buscando métodos alternativos a los productos químicos para luchar contra las plagas y enfermedades de nuestros cultivos. Entre uno de estos métodos alternativos se encuentra el control biológico de plagas y enfermedades. De todos los posibles...
¡Hola a todos agrohuerters! En artículos anteriores ya vimos cuáles eran las plagas más importantes de las espinacas. Para completar esta información, en el artículo de hoy veremos cuáles son las enfermedades de las espinacas que son más comunes en el huerto. De todas ellas, podemos...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy nos centraremos en las plagas de las espinacas. Las espinacas son uno de los cultivos que podemos tener en el huerto durante prácticamente todo el año, también en el huerto de invierno. Su nombre científico...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos cuáles son las principales plagas y enfermedades de la fresa y cómo controlarlas. Para ello, en primer lugar hablaremos sobre las plagas de la fresa y, a continuación, sobre las enfermedades causadas por hongos...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos cuáles son las principales enfermedades de la zanahoria y cómo podemos identificarlas fácilmente. Esta vez nos centraremos en las enfermedades y no en las plagas ya que, como veremos a continuación, hay mucha variedad....
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender un poco más sobre las enfermedades del limonero. Para ello, nos centraremos en observar cuáles son los principales síntomas que podemos observar en os árboles y, una vez identificados estos síntomas, averiguar...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a identificar cuáles son los bichos negros en las plantas que aparecen en el huerto o el jardín. Además, es importante diferenciar entre los insectos negros que son dañinos, las plagas, y...
¡Hola a todos agrohuerters! El objetivo del artículo de hoy es aprender a reconocer si tenemos presente a la mosca de la fruta en nuestros huertos y cuáles son los diferentes métodos para controlarla. ¿Quién es la mosca de la fruta? Seguramente ya habéis...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos por qué hay manchas negras en las plantas de nuestros huertos o jardines y cuáles son las principales acciones que podemos hacer para evitar su aparición. ¡Importante! No debemos confundir estas manchas negras en...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos voy a presentaros a un tipo de avispas beneficiosas del género Trichogramma como uno de los métodos de control biológico más empleados. ¡Se utiliza contra más de 28 especies!. ¿Cómo pueden éstas avispillas ayudar...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a detectar los daños en frutos de nuestro huerto y a identificar las causas de los mismos. En primer lugar me gustaría aclarar a qué hace referencia el término «fruto». El fruto...
¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a coger la lupa de entomólogos e intentar adivinar por qué encontramos hojas mordidas en las plantas de nuestro huerto o jardín. Si miramos atentamente las hojas de nuestras plantas podemos observar que, en...