• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】

  • Controlar Malas Hierbas en el Huerto. Mejor prevenir que curar
  • Cómo hacer un drenaje en el huerto: ¿Por qué es necesario?

Publicado: 11/04/2018 - Actualizado: 14/11/2020

Autor: Lucia Muñoz6 Comentarios

La planta del ajo es fácil de cultivar y no es demasiado exigente en cuanto a clima, riego o cuidados. Hoy veremos cómo sembrar ajos en casa y conseguir una buena cosecha. Esto no será una tarea complicada, ni siquiera para los menos entendidos en el cultivo de hortícolas, ya que el ajo es uno de los cultivos para principiantes más fáciles de cultivar, perfecto para aquellos que se inician en el cultivo de un huerto urbano.

Ajo: un cultivo de invierno. Cómo cultivarlo en el huerto

Como veremos en el post de hoy, no necesitamos muchas cosas para sembrar ajo en macetas o en el huerto, de hecho ni siquiera necesitamos semillas, ya que utilizaremos los propios dientes de ajo que tengamos en la cocina.

Contenidos

  • Cómo plantar ajos paso a paso
  • Sembrar ajos en casa: cultivar ajo en macetas
  • Cuál es la mejor época para plantar ajos
  • Cuidados y riego de los ajos
  • Riego necesario para los ajos
  • Usos y Beneficios del Ajo
  • Insecticidas caseros con ajo para el huerto ecológico
  • Propiedades medicinales del ajo
  • Referencias

Cómo plantar ajos paso a paso

Para sembrar ajos no necesitaremos semillas, sino que se siembran enterrando directamente los dientes de ajo en la tierra o sustrato.

Plantar ajos en casa
Siembra de ajos en el huerto

Pasos para sembrar ajos:

  1. Coge el bulbo o cabeza de ajo y separa los dientes retirando las capas de piel superficiales y más gruesas. Para plantar ajos no debes usar los dientes pequeños del centro del bulbo (esos déjalos para cocinar), al sembrar ajo utiliza los dientes del exterior, los más grandes.
  2. Necesitarás un buen sustrato (no encharcado ni apelmazado) y rico en materia orgánica, por lo que si no estamos muy seguros de la calidad de la tierra de nuestro huerto, lo mejor será añadir compost o vermicompost de lombriz para abonar un poco el suelo. (Para cultivar ajos en macetas también es recomendable añadirlo al sustrato universal).
  3. Separa los distintos dientes de ajo justo en el momento que vayas a sembrar, cuando tengas todo preparado, y entiérralos con la parte puntiaguda hacia arriba a una profundidad de de unos 3-6 cm. La profundidad para plantar ajos depende de su tamaño. Hay que enterrarlo de forma que la tierra de encima del diente tenga un espesor de el doble de su tamaño aproximadamente, y también nos tenemos que asegurar de que en ese espacio podrá caber una cabeza de ajo tan grande como la que utilizamos para sacar los dientes con los que estamos plantando ajos. Puedes hacer un surco de unos 6-7 cm donde depositarás la fila de dientes de ajo que luego se cubre con tierra o también se pueden hacer pequeños hoyitos o agujeros donde se introducen los dientes antes de rellenarlos.
  4. Deja una distancia entre dientes de unos 15 cm, tanto si vas a sembrar ajos en bancales del huerto como si vas a plantarlos en macetas o jardineras grandes. En esta foto se puede ver un bancal de ajos ya crecidos con un acolchado o mulching de paja para proteger el suelo.
plantar ajos en bancales
Cultivo de ajos en bancales con mulching de paja

Sembrar ajos en casa: cultivar ajo en macetas

Si solo vas a usar una maceta por cada planta del ajo, no hace falta que sea muy grande, un recipiente de unos 15-20 cm de diámetro y una profundidad de unos 25 cm será suficiente para plantar los ajos en casa.

No te olvides de hacer unos agujeros en el fondo y de colocar unas piedras o grava a modo de drenaje para evitar que se encharque el sustrato y se pudra el ajo, ya que este es un cultivo que necesita poca agua.

Rellenar los recipientes de cultivo
Preparando las macetas para plantar en macetas

Cuál es la mejor época para plantar ajos

Si te has preguntado cuándo sembrar ajo en macetas y estás preocupado porque no sabes si ahora es el mejor momento para plantar ajos, estás de suerte, la planta del ajo se puede cultivar durante todo el año.

El ajo se cultiva en primavera y verano junto con hortalizas típicas del huerto como tomates, fresas, lechugas, acelgas… Pero también es uno de los cultivos típicos de otoño e invierno, por lo que podrás tenerlo junto con otras plantas más resistentes al frío como las leguminosas, los puerros, los repollos, las cebollas…

  • ¿Qué Plantar con Poco Sol? Plantas para un Huerto en Sombra
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Qué Plantar con Poco Sol? Plantas para un Huerto en Sombra

Eso si, hay que saber que aunque el ajo es un cultivo que soporta bajas temperaturas necesita bastante sol para su desarrollo, así que tenlo en cuanta a la hora de elegir el lugar donde colocarlo.

Al ser un cultivo con un ciclo largo, es decir, que tarda bastantes meses en estar listo para la cosecha (de 4 a 8 meses, dependiendo de la variedad y de las condiciones de clima y suelo), suele plantarse en otoño (de octubre a principios de diciembre en el Hemisferio Norte). De esta forma la cosecha se dará en primavera-verano junto con el resto de hortalizas del huerto.

el ajo, un cultivo de invierno
Cultivo de ajos en un huerto comunitario (Pekín, Noviembre de 2015)

También se pueden realizar siembras tardías en primavera y cosecharse las cabezas de ajo en otoño o invierno, como en el caso en este huerto comunitario que visitamos en Pekín, donde estaban esperando a que se quitara la nieve para cosechar los ajos.

Cuidados y riego de los ajos

Después de saber cómo plantar ajos en casa, es importante que conozcamos los pasos a seguir para cuidar la planta del ajo durante todo el ciclo de cultivo. De esta forma, unos meses después de haberlos plantado, conseguiremos una buena cosecha y habrá crecido una gran cabeza de ajo por cada diente que plantamos al principio del ciclo.

  • Cómo atraer pájaros al huerto ecológico: Pájaros beneficiosos
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo atraer pájaros al huerto ecológico: Pájaros beneficiosos

Riego necesario para los ajos

El ajo es poco exigente en riego. Si estás cultivando ajos en el huerto, los primeros meses no será necesario regar demasiado, sobre todo si las precipitaciones naturales son suficientes para mantener la tierra con algo de humedad. Durante la primavera y el verano, bastará con regar los ajos durante los periodos secos (ya que este es el momento de formación del bulbo y es importante que el sustrato esté húmedo), deteniendo los riegos unas semanas antes de la cosecha, como veremos a continuación.

Primeros brotes unos 2 meses después de plantar los ajos
Primeros brotes unos 2 meses después de plantar los ajos

El riego de ajos en macetas será ligero y frecuente al principio (pequeños riegos cada dos días) y un poco más espaciado según se va desarrollando el cultivo. Entre los 30 y 90 días, los ajos se deben regar cada 4 ó 5 días, y a partir del cuarto mes de cultivo, pasaremos a regar una vez a la semana.

Cuando aparece el escapo floral y las hojas empiecen a secarse, hay que deja de regar los ajos para evitar que se pudran los bulbos y para recogerlos lo menos húmedos posible. En ese momento es importante realizar el corte del tallo floral, el deshojado o bien el «atado del ajo», que favorece el final del engorde de las cabezas de ajo en el interior de la tierra.

En este link al artículo titulado Ajo: Cómo cultivarlo en el huerto podéis encontrar otros consejos sobre este cultivo fácil, por ejemplo las asociaciones beneficiosas o cultivos compatibles con el ajo y también más detalles sobre los cuidados y labores para cultivar ajo en casa, como la escarda y el atado.

Os dejo también en este completo vídeo con varios trucos sobre el cultivo de ajo:

Usos y Beneficios del Ajo

Si plantamos ajos en el huerto, la única utilidad de este alimento no será la de su uso en la cocina. Como veremos a continuación, el ajo también tiene importantes beneficios para la salud del huerto y para la nuestra.

Insecticidas caseros con ajo para el huerto ecológico

El ajo es una de las plantas más útiles del huerto, puesto que se puede utilizar para preparar remedios que nos ayudarán a luchar contra las plagas y enfermedades, insecticidas y fungicidas naturales. También, con su olor, nos ayudará a ahuyentar plagas típicas del huerto como la mosca de la zanahoria o el pulgón, así que puedes colocarlo al lado de plantas que se puedan ver afectadas por estos bichitos.

Propiedades medicinales del ajo

Además, el ajo es una conocida planta medicinal. Entre sus propiedades destaca su efectividad contra afecciones digestivas, como del estómago, también ayuda a segregar jugos gástricos, favorece la eliminación de los gases, mejora la circulación y es un potente antimicrobiano, entre otras cosas.

Plantar ajo y hacer ajo negro

El ajo negro, una forma de preparar el ajo gracias a la fermentación de los dientes, es un potente bactericida muy famoso por sus propiedades beneficiosas para la salud.

También vosotros podéis participar en el post. Si tenéis la planta del ajo en macetas o en el huerto y queréis compartir fotos, experiencias o preguntas sobre cómo cultivar ajo, no dudéis en dejar vuestras aportaciones en el hilo de comentarios de abajo.

Referencias

  1. Rosero, J. & Lopez Jurado, G., 1974. Efecto del deshoje sobre el engrosamiento de los bulbos de ajo. Revista de Ciencias Agrícolas, vol. 6.
  2. Yugsi, L., 2011. Guía de campo: Producción limpia de hortalizas. Boletín Divulgativo nº 408. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Quito, Ecuador
  3. Maroto Borrego, J.V. & Baixauli Soria, C., 2017. Cultivos hortícolas al aire libre. Publicaciones Cajamar Caja Rural. Serie Agriculturara, nº 13.
  4. Toledano Medina, M., 2017. Optimización del proceso de elaboración y caracterización fisiológica y físico-química del ajo negro. Tesis Doctoral, Universidad de Córdoba.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 14/11/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(8 votos, media: 4,88 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plagas y enfermedades de la Coliflor: Los mejores remedios Plagas y enfermedades de la Coliflor: Los mejores remedios ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender cuáles son las [...]
  • Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid ¿Estas buscando Huertos en Fuenlabrada o Humanes? A mucha gente le gustaría disponer de su [...]
  • ¿Cuál es el mejor sustrato? Tipos de sustratos para plantas del huerto ¿Cuál es el mejor sustrato? Tipos de sustratos para plantas del huerto En el post de esta semana hablaremos de los tipos de sustrato para la huerta [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Hoy veremos cómo cultivar frutos silvestres paso a paso, concretamente cómo cultivar arándanos y frambuesas, [...]
  • Cultivar Remolacha en el Huerto Ecológico: Guía completa Cultivar Remolacha en el Huerto Ecológico: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar remolacha en nuestros [...]
  • Cómo Cultivar Repollo en el Huerto: Todo lo que debes saber Cómo Cultivar Repollo en el Huerto: Todo lo que debes saber ¡Hola a todos agrohuerters! Aunque no lo queramos admitir, cada vez falta menos para el [...]
  • Cómo Cultivar Berenjenas en el Huerto Paso a Paso: Guía Completa Cómo Cultivar Berenjenas en el Huerto Paso a Paso: Guía Completa ¡Hola a todos Agrohuerters! Con el artículo de hoy, vamos a retomar los temas referentes a [...]
  • Cultivar hierbas aromáticas para cocinar: Éxito seguro Cultivar hierbas aromáticas para cocinar: Éxito seguro ¿Te apetece cultivar unas cuantas plantas útiles para la cocina pero no tienes demasiado sitio? [...]
Comentarios
  1. Alfa Montalvo

    5 mayo 2018 at 0:42

    Alfa

    Responder
    • Alfa Montalvo

      5 mayo 2018 at 0:44

      Oh es la primera vez que entro al sitio. A Mis plantitas de menta se las está comiendo alguien?. Por favor díganme que hago?

      Responder
      • Lucia Muñoz

        12 mayo 2018 at 21:34

        Si quieres métodos ecológicos puedes usar para eliminarlos aceite de neem y un preparado comercial a base de Bacillus thuringiensis, que es una bacteria que mata a los gusanos (larvas de lepidópteros). Espero que logres acabar con ellos! Un saludo

        Responder
    • Lucia Muñoz

      12 mayo 2018 at 21:32

      Hola Alfa! Parecen agujeros hechos por orugas o gusanos.. Si son verdes te costará encontrarlos porque se camuflan pero busca bien en el envés de las hojas e intenta quitar todos los que puedas y también si hay alguna pupa de las orugas que estén haciendo la metamorfosis para converstirse en polillas porque si es así y se convierten en adultos pondrán huevos y se te inundará la planta de gusanos! :O

      Responder
  2. minuto

    13 abril 2018 at 11:47

    Hola Lucía:
    Je,je,yo los ajos se los pongo a los geranios y así no les ataca la mosca que taladra los tallos.
    Es más,un año,que me regalaron una maceta de geranios con la mosca incluída(¡sorpresa!)(a decir verdad,fué un año horrible para casi todos los geranios),se los puse dientes de ajo enterrados en la tierra cerca de las raíces,pero sin tocarlas y se recuperaron,sacando una flores,tan grandes (casi)como lapalma de mi mano.
    He visto el vídeo y está muy bien explicado;tanto es así que me he puesto a ver otros vídeos de este señor.
    Gracias como siempre de todos tus reportages y comentarios.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Lucia Muñoz

      23 abril 2018 at 0:21

      Hola Minuto! Cuánto tiempo sin leerte! jejej ya te echábamos de menos! Gracias por tu aportación, había oído que enterrar dientes de ajo en el suelo era muy bueno para repelér el pulgón en hortícolas, en rosales y otras ornamentales, pero no sabía que también alejaba la mosca o mariposa del geranio! Muchas gracias a tí por leernos y por tus elogios . Un abrazo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas