• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más

  • 12 Consejos sobre Cuidados de Hortalizas en Huertos de Exterior
  • 6 Fungicidas ecológicos contra los hongos del huerto: Muy eficaces

Publicado: 26/05/2016 - Actualizado: 25/03/2019

Autor: Elena de Miguel12 Comentarios

Hola Agrohuerters! Después del post sobre cómo hacer semilleros de fresa, en el día de hoy publicamos otro sobre cómo cultivar fresas y fresones: qué necesitan estas plantas y qué problemas podemos encontrarnos, como las plagas y enfermedades más comunes.

Cómo cultivar Fresas y Fresones

Contenidos

  • Cultivar fresas: Necesidades y cuidados
  • Cómo plantar fresa y fresón
  • Cómo abonar las fresas o los fresones
  • Cómo regar las fresas
  • Temperatura óptima para el cultivo de fresas y fresones
  • Qué tierra o sustrato utilizar para cultivar fresas y fresones
  • Cómo hacer un acolchado para fresa
  • Cómo podar fresas o fresones
  • Plagas y enfermedades de las fresas y fresones
  • Trips de las flores
  • Araña roja en fresa
  • Ataques de pulgones
  • Gorgojos
  • Mildiu del pie del fresal: (Phytoctora captorum)
  • Oídio
  • Podredumbres del fruto
  • Orugas y caracoles

Cultivar fresas: Necesidades y cuidados

A continuación vamos a explicar el cultivo de fresas y fresones, en concreto cuáles son las principales características de estas plantas y  qué cuidados en especial necesitan.

Cómo plantar fresa y fresón

Las fresas y fresones  producen estolones, esto son brotes laterales que nacen en paralelo al suelo, éstos pueden producir nuevas plantas y llegan a tomar grandes dimensiones. Por todo ello hay que preveer  una separación entre plantas es de unos 30 cm y entre filas de plantas 40-50 cm. Si queremos plantar en un macetohuerto lo recomendable es tener una jardinera de grandes dimensiones y profundidad.

Cómo abonar las fresas o los fresones

Tianze farm. Cultivo de fresas en invernadero
Tianze farm. Cultivo de fresas en invernadero

El cultivo de fresas y fresones es exigente en cuanto  a los abonados, lo ideal en cultivo ecológico es utilizar humus de lombriz. Hay que tener cuidado con abonar en exceso porque la planta enseguida podría enfermar. Es muy recomendable el abonado antes del trasplante.

Cómo regar las fresas

Son muy importantes sobre todo en las primeras fases de desarrollo del cultivo. Es necesario que las plantas tengan suficiente agua, ya que esto hará que enraícen mejor. Lo idóneo es el uso del  sistema de riego  por goteo ya que se controla mejor la cantidad de agua que se aporta a cada planta.

Temperatura óptima para el cultivo de fresas y fresones

La fresa y el fresón, aunque son originarios de Europa, se adaptan sin problemas a casi todo tipo de climas. Se desarrolla muy bien en semisombra y en zonas soleadas. La temperatura óptima de crecimiento está entre 23-25 ºC.

La mayor parte de las variedades necesitan pasar frío en invierno para poder dar buena producción. Durante el cuajado del fruto sobre todo necesitan temperaturas de más de 13ºC, porque si no se corre el riesgo de que puedan salir los frutos deformes.

  • 7 Trucos para Reutilizar el Café: Beneficios del café en el huerto
    MAS EN AGROHUERTO
    7 Trucos para Reutilizar el Café: Beneficios del café en el huerto

Qué tierra o sustrato utilizar para cultivar fresas y fresones

Estas plantas prefieren más los suelos sueltos , y en caso de que sean  arcillosos que estén muy bien drenados, ya que no soportan los encharcamientos se pueden morir rápidamente. Son también muy sensibles a la salinidad, por lo que se deberá de controlar, sobre todo hay que ser preventivos y no excederse con las cantidades en el abonado.

El pH óptimo para el cultivo de la fresas y el fresones se sitúa en torno a 5.5-6.5. el fresón en concreto es más exigente ya que no  soporta suelos calcáreos o de ph muy bajo, porque enseguida puede sufrir clorosis, (para lo que se puede usar quelatos de hierro).

Cómo hacer un acolchado para fresa

El acolchado es una técnica muy utilizada en el cultivo de fresas y fresones sobre todo si el cultivo está instalado en la tierra de esta manera los frutos están limpios  y se mantiene la temperatura de la tierra.

También podemos utilizarlo en el macetohuerto  pero en este caso es recomendable usar un plástico blanco, ya que los maceteros se calientan más rápido, por su pequeño tamaño.

  • Pulgones: Guía completa sobre los pulgones en las plantas
    MAS EN AGROHUERTO
    Pulgones: Guía completa sobre los pulgones en las plantas

Cómo podar fresas o fresones

La planta entra en reposo vegetativo en los meses de invierno, y durante este periodo se hará una poda en la que se retirarán las hojas viejas y  restos de estolones. De esta manera  se favorece que los frutos para la próxima temporada sean de mayor tamaño. Otras podas más periódicas  que se suelen realizar es la retirada de estolones que puedan estorbar, o que tengan  un crecimiento tan grande que llegue a ser perjudicial para la planta; esto sobre todo para cultivos en jardinera.

Las plantas de fresa se multiplican por estolones
Las plantas de fresa se multiplican por estolones

Plagas y enfermedades de las fresas y fresones

Plagas y enfermedades más comunes al cultivar fresas y fresones en el huerto:

Trips de las flores

Los trips producen en las fresas pequeñas manchas en las hojas de color blanquecino. Los frutos saldrán deformados.

Araña roja en fresa

El síntoma más importante de la araña roja es la  decoloración amarillenta que puede llegar a cobriza y  llega a  acabar en la desecación de las hojas y posteriormente la muerte de la planta, es muy importante prevenir esta plaga.

Ataques de pulgones

Los pulgones en las fresas provocan el enrollamiento y amarilleamiento de las hojas, es una plaga muy fácil de identificar porque suelen verse estos insectos.

Gorgojos

Los gorgojos atacan sobre todo al sistema radicular de las fresas, haciendo que se  marchite debido a las galerías que hacen estos insectos.

Mildiu del pie del fresal: (Phytoctora captorum)

Se puede diagnosticar este hongo porque  la zona central del tallo de la planta se torna de color marrón. El mildiu, al ser un hongo el que la provoca, los mayores ataques serán en época de calor.

Cacoecimorpha pronubana en laurel Chrysodeixis chalcites en fresa
Oruga en fresa

Oídio

El oidio es un hongo que aparece más frecuentemente en otoño, se reconoce porque las hojas aparecen dobladas en torno a su nervio central y se aprecia como una especie de polvo blanquecino que recubre la hoja.

Podredumbres del fruto

Por diversos hongos, debido sobre todo a que es una planta rastrera.

Orugas y caracoles

Sobre todo  son comunes en plantaciones en tierra; es conveniente mantenerlos alejados ya que se suelen comer cualquier parte de la planta y dejan sus excrementos.

Espero que os haya resultado útil este post sobre cómo cultivar fresas. Si seguís todas las indicaciones anteriores, tendréis  un hermoso y producto cultivo de fresas fresones, contarnos en comentarios cómo os va vuestro cultivo. Hasta la próxima Agrohuerters!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 25/03/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos En este post sobre agricultura urbana descubriremos qué son los huertos urbanos de hoy en [...]
  • Hongos en el huerto: Diferencia entre Oídio, Mildiu, Roya y Botritis Hongos en el huerto: Diferencia entre Oídio, Mildiu, Roya y Botritis Los hongos son, junto con las bacterias y los virus, microorganismos que causan enfermedades en las [...]
  • Manchas blancas en las hojas de las plantas. ¿Cómo eliminarlo? Manchas blancas en las hojas de las plantas. ¿Cómo eliminarlo? ¡Hola a todos agrohuerters! En ocasiones miramos a nuestras plantas y vemos que algo no [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Tomates Ecológicos: variedades y consejos para cultivarlos Tomates Ecológicos: variedades y consejos para cultivarlos En este post veremos consejos sobre el cultivo de tomates ecológicos y algunas variedades de [...]
  • Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros Muy buenas a todos agrohuerters. Hoy vengo a comentaros las diferentes técnicas que he observado para [...]
  • Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】 Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】 La planta del ajo es fácil de cultivar y no es demasiado exigente en cuanto [...]
  • Cultivar hierbas aromáticas para cocinar: Éxito seguro Cultivar hierbas aromáticas para cocinar: Éxito seguro ¿Te apetece cultivar unas cuantas plantas útiles para la cocina pero no tienes demasiado sitio? [...]
  • Cómo cultivar Patatas en bolsa: Consigue las mejores Papas en bolsa Cómo cultivar Patatas en bolsa: Consigue las mejores Papas en bolsa Hola Agrohuerters, ¿Alguien dijo alguna vez que no puedes cultivar patatas en tu terraza? A [...]
Comentarios
  1. Birgit

    29 agosto 2016 at 4:41

    Las fresas son algo que próximamente quiero tener en mi huerto, tengo que idearme una forma para que luego no sean devoradas por pájaros e insectos. Vivo en una zona con mucha naturaleza y el reino animal es hermoso, abundante y con mucho apetito!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      7 septiembre 2016 at 19:30

      Pues yo las he cultivado esta primavera-verano en una jardinera alargada por donde se han ido extendiendo y fue genial! No tengo esos problemas de bichos porque no tenía naturaleza alrededor, pero una malla fina sujeta con palitos y alambres irá muy bien para ese problema y dejará pasar el sol perfectamente!

      Responder
  2. Birgit

    27 mayo 2016 at 18:03

    Me encantan las fresas y me gustaría tenerlas en la huerta, también pueden cultivarse en forma vertical?

    Responder
    • Jess

      31 mayo 2016 at 1:52

      Yo las tengo en una maceta y están preciosas…

      Responder
      • Lucia Muñoz

        31 mayo 2016 at 20:26

        Que bonito! aunque la maceta tampoco parece muy grande no? pusiste sólo una planta? Quizás podrías pasarla a una jardinera rectangular para que se reproduzca por los estolones y te dé más fresas!

        Responder
      • Jess

        31 mayo 2016 at 23:27

        Mi idea era esa, ponerlas en tierra y hacer que se multiplicaran pero, no conseguí más cajas a tiempo. Las que tenía las utilicé para otra cosa que tenia prioridad. Ya se está pasando el tiempo. El año que viene lo haré así. Mira también hago terrarios.

        Responder
      • Lucia Muñoz

        1 junio 2016 at 20:16

        qué chulada! Son preciosos! Veo que tienes de todo Jess!! Lo de las fresas si.. al año que viene puedes probar en jardineras y tendrás muchas más 🙂 aún así este año se ven muy bonitas así colgando de la maceta

        Responder
      • Elena

        2 junio 2016 at 12:02

        Hola,son preciosos los terrarios, muy decorativos y las especies que has elegido para ellos son muy adecuadas. Un saludo Jess!

        Responder
      • Elena

        31 mayo 2016 at 22:01

        Hola Jess , las fresas están realmente preciosas, eso es que mantienes unas buenas prácticas en su cultivo, muchas gracias por compartir la fotografía con todos los Agrohuerters, Un saludo!.

        Responder
    • Elena

      31 mayo 2016 at 21:59

      Hola Birgit! es preferible en horizontal, pero en vertical sí que se puede, lo único es que las fresas caerán hacia abajo , por lo que colócalas lo más lejanas del suelo que puedas y que te permita manipularlas para hacer las labores sin problemas. un saludo!

      Responder
  3. Juan Wei

    27 mayo 2016 at 13:36

    Yo tenia entendido que la fresa necesitaba frio por la noches y calor por el día, no es asi?

    Responder
    • Elena

      31 mayo 2016 at 21:56

      Hola Juan! que yo sepa, si que lo soportan, pero que lo necesiten no estoy segura indagaré en ello y os cuento. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas