• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Insectos Beneficiosos en Agricultura Ecológica, Sapos y otros aliados

  • Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos
  • Horticultura urbana en Berlín. Huertos urbanos en Alemania

Publicado: 15/06/2016 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Lucia Muñoz15 Comentarios

Hoy vamos a hablar de un aspecto muy interesante en los huertos ecológicos: la presencia de insectos beneficiosos o pequeños animalitos útiles para mantener alejadas las plagas y para otros aspectos del huerto.

Las mariquitas son uno de los insectos más empleados en control biológico de conservación.
Las mariquitas son uno de los insectos más empleados en control biológico de conservación. Sobretodo contra los pulgones.

Contenidos

  • ¿Quiénes son los insectos beneficiosos en el huerto?
  • 1. ¿Los sapos son buenos para el huerto?
  • 2. Bacillus thuringiensis, una bacteria eficaz contra las orugas del huerto
  • 3. Mariquitas y otros insectos beneficiosos: depredadores de plagas
  • Referencias

¿Quiénes son los insectos beneficiosos en el huerto?

¿Por qué es interesante para el huerto ecológico la presencia de animales e insectos beneficiosos? Porque en Agricultura Ecológica no se pueden usar insecticidas y fungicidas químicos… Si queremos un verdadero huerto ecológico libre de pesticidas artificiales hay que buscar métodos alternativos. 

Fomentar la presencia de insectos beneficiosos en el huerto es uno de los métodos de la LUCHA INTEGRADA. Se trata de combatir de forma ecológica las plagas y enfermedades que pueden atacar a las plantas. Cuantos más métodos ecológicos se usen, más posibilidades hay de acabar con ellas. Esto es básicamente la Lucha Integrada: combinar varias soluciones ecológicas para reducir las poblaciones de plagas y enfermedades del huerto.

Además, de esta manera, aumentamos el número de especies de nuestro huerto. La biodiversidad, un aspecto también muy importante en Agricultura Ecológica.

Vamos a ver algunos de los animales, insectos y microorganismos más usados para mantener a raya las plagas y enfermedades:

1. ¿Los sapos son buenos para el huerto?

Estos animalitos tienen una dieta carnívora y se alimentan de moscas, gusanos, polillas, babosas… es decir, muchos de los insectos que pueden ser plagas de nuestro huerto. Además, aunque son anfibios, muchos sapos viven también muy a gusto en la tierra, por lo que un huerto o un vergel son lugares idóneos para ellos. Allí pueden encontrar cobijo y alimento, y a nosotros nos harán un favor porque controlarán las plagas.

Refugio de sapos en el huerto.
Refugio de sapos en el huerto.

Los sapos tienen una piel muy sensible y necesitan unos niveles de toxicidad bajos a su alrededor. Por tanto, sobrevivirán mejor en huertos ecológicos, libres de pestididas y fertilizantes químicos perjudiciales para ellos. También puedes atraerlos con un pequeño espacio de agua, una charca o estanque donde puedan sumegirse de vez en cuando…

Otros beneficios de la presencia de sapos en el huerto son, por ejemplo, que airean y desapelmazan la tierra. Y… quien sabe? Igual alguno puede convertirse en príncipe??

  • Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados
    MAS EN AGROHUERTO
    Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados

2. Bacillus thuringiensis, una bacteria eficaz contra las orugas del huerto

Se pueden comprar colonias de esta bacteria, normalmente es un polvo que se mezcla con agua. Es muy útil como insecticida porque estos microorganismos liberan unas proteínas que son tóxicas para plagas y enfermedades como los gusanos, las polillas, los nematodos, los escarabajos…

Como aún no tenemos ningún post que hable en profundidad sobre esto, os dejo el link a uno muy bueno que he encontrado y que os dará un montón de info sobre las utilidades de esta bacteria: Bacillus thuringiensis: una alternativa ecológica.

3. Mariquitas y otros insectos beneficiosos: depredadores de plagas

La mariquita es uno de los insectos beneficiosos más conocidos… Quizás sea porque se alimenta de pulgón, una de las plagas más comunes en el huerto.

Ya hemos hablado de los beneficios de las mariquitas en otros posts, así que no me entretendré demasiado… Sólo comentaros un par de formas de criar mariquitas en el huerto: una es construir una casa para mariquitas como la que vimos en el huerto del centro de salud de Carabanchel Alto, en Madrid. Es una casita como esta:

Casa para criar mariquitas en casa y otros insectos beneficiosos
Casa para criar mariquitas en casa y otros insectos beneficiosos

Se usan otros muchos insectos beneficiosos de este tipo en los huertos ecológicos (también depende de las plagas que puedan atacar a nuestros cultivos…). El ácaro Amblyseius swirskii, por ejemplo, es uno de los enemigos naturales más usado para las plagas de trips. Estos microscópicos bichitos negros pueden inundar las flores de nuestro huerto o jardín… Podéis leer más sobre este y otros insectos beneficiosos en el artículo Enemigos naturales en el huerto ecológico.

  • Entutorado y poda de plantas en el huerto: ¿Para qué sirve?
    MAS EN AGROHUERTO
    Entutorado y poda de plantas en el huerto: ¿Para qué sirve?

Muchos de estos insectos beneficiosos se pueden comprar,  también podéis criarlos vosotros mismos (como habéis podido ver en el vídeo de las mariquitas que os he puesto arriba) o podéis atraerlos gracias al aroma de plantas con flores útiles en el huerto.

Como última idea os dejamos este vídeo de como construir un pequeño mariquitarium casero como este que hizo Álvaro y que nos enseñó en el Canal Agrohuerto TV de Youtube. Parece fácil!!

Referencias

  1. Bianchi, F. J. J. A., & Van Der Werf, W. (2004). Model evaluation of the function of prey in non-crop habitats for biological control by ladybeetles in agricultural landscapes. Ecological Modelling, 171, 177–193.
  2. Elliott, N.C., Kieckhefer, R.W., Beck, D. (2000). Adult Coccinellid Activity and Predation on Aphids in Spring Cereals. Biological Control, 173, 218–226.
  3. Elliott, N.C., Kieckhefer, R.W., Beck, D.A. (2002). Effect of aphids and the surrounding landscape on the abundance of Coccinellidae in cornfields. Biological Control, 24, 214–220.

Espero que os haya parecido interesante el tema. Aceptamos ruegos y preguntas, y ojalá algunas reflexiones o consejos sobre vuestra experiencia con insectos beneficiosos y otros organismos recomendables en el huerto. ¿Ya los habéis probado?

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(8 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cultivar un Huerto Urbano: Compostera urbana paso a paso Cultivar un Huerto Urbano: Compostera urbana paso a paso Supongo que habréis leído el post Huerto comunitario en Madrid: "El Campo de Cebada" , en el [...]
  • Cómo cultivar setas en Casa: pacas o kits para el cultivo de setas Cómo cultivar setas en Casa: pacas o kits para el cultivo de setas Hoy voy a explicar cómo cultivar setas en casa. Las setas, por su textura y [...]
  • Té de Compost o Compost tea: Aprende a hacerlo paso a paso Té de Compost o Compost tea: Aprende a hacerlo paso a paso ¡Hola a todos agrohuerters! Visto que el compost casero cada vez va tiendo más importancia, [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades » Insectos Beneficiosos en Agricultura Ecológica, Sapos y otros aliados

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Problemas de plantas: 5 problemas de plantas en maceta Problemas de plantas: 5 problemas de plantas en maceta Buenas tardes Agrohuerters! Vamos a terminar esta semana con un curioso tema, que son los [...]
  • EL RÁBANO: Plagas y enfermedades más importantes EL RÁBANO: Plagas y enfermedades más importantes En el artículo anterior vimos algunos trucos sobre cómo podíamos cultivar el rábano, pero dejamos [...]
  • Bichos negros en Judía: Qué son y cómo eliminarlos Bichos negros en Judía: Qué son y cómo eliminarlos Hola Agrohuerters, en el post anterior os hablaba de “Cómo pasar de huerto convencional a ecológico” [...]
  • Eliminar el Escarabajo de la Patata | Remedios y Tratamiento Ecológico Eliminar el Escarabajo de la Patata | Remedios y Tratamiento Ecológico Aquí un post más de la categoría "Plagas y enfermedades" sobre cómo eliminar las plagas [...]
  • Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Muy buenas a todos agrohuerters. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre una [...]
Comentarios
  1. Birgit

    16 agosto 2016 at 1:54

    No se, los sapos no me gustan, qué suerte que no he encontrado aún algunos en mi huerto, las mariquitas no me disgustan, pero muy interesante ver cómo ciertos insectos pueden ser nuestros aliados.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      16 agosto 2016 at 14:05

      A mi tampoco demasiado.. aunque sus «primas hermanas» las ranas me encantan 🙂 Hay muchos insectos y animales además de estos que nos pueden servir de ayuda en el huerto. A ver si ampliamos esta info próximamente.. Saludos Birgit

      Responder
  2. Juan Wei

    21 julio 2016 at 11:17

    Un sapo en el huerto jajaja que bueno!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      21 julio 2016 at 20:59

      así es 🙂 Yo me quedé así :O jaja muy gracioso el sapito en su escondite..

      Responder
    • minuto

      27 julio 2016 at 12:59

      Hola JUANWEI:
      Recuerdo de pequeño,mi padre tenía un sapo enoooorme en el huerto y yo me levantaba de noche para verlo,y no sé quién tenía más miedo si él o yo.
      Un abrazo de paz
      minuto

      Responder
  3. Elena

    20 junio 2016 at 23:36

    Hola Lucía, me gustó mucho el artículo, porque es cierto que casi siempre podemos pensar que todos los «bichos» son malos para el huerto y no tiene por que ser así. 🙂
    PD: Aprovecho para decir que es una foto preciosa Alberto.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      21 junio 2016 at 17:55

      Gracias Elena! 🙂 Aprovecho yo también para decirte que me están gustando tus últimos posts! con temas y cultivos que faltaban por «toca» en Agrohuerto así que genial!! Un abrazo

      Responder
  4. minuto

    16 junio 2016 at 12:30

    Hola:
    Alberto,¡quéfoto más bonita!,jeje,espero más….
    Estos reportajes sobre insectos y plantas beneficiosos,nos ayudan a proteger la Tierra de tántos insecticidas químicos,que tánto daño hacen al suelo.
    Personalmente,para la mariposa africana del geranio,en un ejemplar que me regalaron hace años,infectado,le puse en la tierra enterrados dientes de ajo,como la oruga duerme en el suelo y no le gust se recuperó,y ese año,hizo unas flores muy grandes ;me duró muchos años,
    Un abrazo
    de paz
    minuto

    Responder
    • Lucia Muñoz

      16 junio 2016 at 19:37

      Gracias por el consejo sobre el ajo minuto! Yo también lo he usado varias veces en mis plantas en macetas! El ajo repele a un montón de insectos que pueden ser plagas de nuetros cultivos, como las mariposas y las orugas que nos comentas.
      Un saludo, esperamos segur contado contigo por aquí! 🙂

      Responder
  5. Alberto

    15 junio 2016 at 21:26

    Las mariquitas Son geniales, en mi huerto han hecho maravillas con el pulgón de las habas

    Responder
    • Álvaro Pérez

      16 junio 2016 at 8:10

      Que chula la foto Alberto !

      Responder
      • Alberto

        16 junio 2016 at 11:34

        Muchas gracias! Ya os mandaré más fotos de mi huerta 😉 saludos

        Responder
    • Lucia Muñoz

      16 junio 2016 at 19:40

      Gracias por esta foto tan buena! Todos esos pulgones se comió la mariquita? :O

      Responder
    • Luci4na

      21 junio 2016 at 4:22

      Que hermosa foto, tu conseguiste las mariquitas o llegaron? creo que siempre es bueno contar con animalitos que no sean malos y que defiendan nuestros cultivos.

      Responder
      • Lucia Muñoz

        21 junio 2016 at 17:53

        Sí!! De hecho estoy muy interesada en investigar sobre otros insectos beneficiosos para el huerto! Publicaré algo más próximamente! Un saludo

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas