• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados

  • Cómo obtener semillas en casa para plantar: Guía completa
  • Eliminar Pulgón de las Plantas | Cómo identificar | Métodos de control

Publicado: 30/09/2016 - Actualizado: 27/08/2019

Autor: Lucia Muñoz12 Comentarios

En el post de hoy veremos cómo reciclar: Viejos bancos de madera, Cuerdas viejas o tiras hechas con bolsas de plástico, Palos, tuberías, barras metálicas, Calabazas y Ropa vieja.

Materiales reciclados: tablas de madera para hacer bancales de cultivo

Contenidos

  • Ejemplos de reciclaje en artículos anteriores
  • Reciclar en el huerto ecológico
  • Tablillas de madera
  • Cuerdas o tiras de bolsas de plástico
  • Palos de madera y barras metálicas
  • Calabazas
  • Ropa vieja

Ejemplos de reciclaje en artículos anteriores

En la primera entrada sobre cómo reciclar en el huerto (Materiales reciclados en el huerto urbano), vimos varias ideas para reutilizar distintos tipos de objetos en el huerto ecológico: un bidón de plástico, palés, envases de yogur o de huevos, una lavadora y cajas de fruta.RECICLAR EN EL HUERTO: Cómo aprovechar materiales reciclados

Palés de madera, bidones de plástico que pueden servir para hacer un macetohuerto o un jardín vertical, envases de distintos tipos o incluso… una lavadora reciclada! Todas estas cosas las hemos ido viendo en distintos huertos por el mundo de los que hemos hablado en Agrohuerto.

Reciclar en el huerto ecológico

Una de las ventajas de reciclar en el huerto es que hay cosas que ya no hará falta comprar, ya que las fabricamos nosotros mismos. O bueno… más que fabricamos, las conseguimos y las reutilizamos.

Pero no se trata solo de ahorrar dinero haciendo nuestro huerto con materiales reciclados: el reciclaje es una de los aspectos más importantes de un huerto ecológico y sostenible. 

Además de reciclar materiales y objetos en el huerto como los que vemos en este y en el post anterior, podemos reutilizar elementos naturales: agua, restos de cultivos, hojarascas secas, piedras…

Pues mediante la recogida y reutilización del agua de lluvia por ejemplo.

  • Cultivar aromáticas: Qué plantas aromáticas poner en macetas
    MAS EN AGROHUERTO
    Cultivar aromáticas: Qué plantas aromáticas poner en macetas

También el compostaje es una técnica basada en el uso de residuos y desperdicios. Con esos materiales podemos hacer compost, uno de los mejores fertilizantes y fortificadores para el huerto ecológico. 

Otra cosa que se me ocurre con la que podemos reciclar en el huerto es haciendo acolchados o mulching reutilizando cortezas de árbol, césped cortado, piedras…

Bueno, ya os he dado algunos ejemplos de reciclar en el huerto otro tipo de «cosas»… Ahora seguimos con el reciclaje de materiales:

Tablillas de madera

En el huerto terapéutico del Centro de Salud de Carabanchel Alto tenían algún carpintero de profesión y varios manitas en el equipo. Cuando el Ayuntamiento les donó los bancos viejos que habían sustituido, los hortelanos de este huerto urbano crearon bancales a base de clavos y golpe de martillo.

  • 5 Enraizantes Naturales caseros que puedes hacer tú mismo
    MAS EN AGROHUERTO
    5 Enraizantes Naturales caseros que puedes hacer tú mismo
Bancales con tablillas de bancos de madera. Reciclar en el huerto
Bancales con tablillas de bancos de madera

Cuerdas o tiras de bolsas de plástico

También en el huerto del centro de salud vimos esta malla de entutorado que habían hecho entrelazando cuerdas y sujetándolas a unos marcos de madera.

Entutorado con materiales reciclados

El otro día vi esta idea para reutilizar bolsas de plástico.

Se me ocurre que para este tipo de entutorado el sistema de unir tiras de bolsas de plástico podría valer perfectamente en lugar de las cuerdas. Si tienes niños pequeños puede que les entretenga y divierta la idea de construir algo así a partir de bolsas de plástico:

Entutorado con plásticos reciclados

Palos de madera y barras metálicas

En los huertos de Navarrevisca usan casi de todo para hacer los entutorados o tutores reciclados: palos, cuerdas, restos de materiales de construcción como barras de acero corrugado, perfiles huecos…

Reciclar acero corrugado para el huerto
Tutores para tomates con barras metálicas de acero corrugado y ramas (restos de poda)

También se pueden usar tuberías, como las de la estructura para cribar el compost que vimos ayer en la primera parte del post. Cualquier cosa alargada y resistente se puede reutilizar o reciclar en el huerto para hacer entutorados. Serán fáciles de conseguir en chatarrerías, restos de obras, herrerias…

Reciclar en el huerto: Tutores para judías con perfiles huecos de acero
Tutores para judías con perfiles huecos de acero

Calabazas

En el huerto de Antonio, también en Navarrevisca, vimos estas casitas para pájaros hechas con  calabazas y otras con tablillas de madera.

Casitas para pájaros hechas con materiales reciclados
Casitas para pájaros hechas con materiales reciclados

Los pájaros, aunque pueden ser un peligro para algunas frutitas del huerto, pueden ser nuestros aliados en la lucha contra los insectos-plaga, ya que se alimentan de muchos de ellos. Además es siempre bonito el canto de los pájaros en el huerto, no?  Si tenemos algo así podemos solucionar el problemilla de que los pájaros picoteen poniendo una malla a las fresas, las moras….

Ropa vieja

Reciclaje: Espantapájaros hechos con muñecos rotos, ropa vieja, palos de fregona
Espantapájaros hechos con muñecos rotos, ropa vieja, palos de fregona

No podía despedirme sin dejaros ver estos espantapájaros hechos con muñecos rotos, ropa vieja, palos de fregona, etc. SON TOTALES!!!!  

El conserje de mi edificio, aquí en Madrid, los hizo para el jardín de la urbanización pero… decidieron que era mejor irse a la sierra, a Navarrevisca, donde son mucho más felices cuidando de los tomates de mis padres! 😉

Espero que os haya gustado mi recopilación de ideas para reciclar en el huerto. ¿Se os han ocurrido más? ¿Usáis materiales reciclados en el huerto o jardín? Podéis compartirlo en los comentarios o subir alguna foto sobre el reciclaje en el huerto 🙂

Por último comentaros que, además del reciclaje en el huerto, podemos usar otros trucos para conseguir un huerto urbano barato (ahí os dejo el link por si os interesa este tema).

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 27/08/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Semilleros Caseros para principiantes: Hacer semilleros paso a paso Semilleros Caseros para principiantes: Hacer semilleros paso a paso Muy buenas a todos Agrohuerters! Hoy vengo a animaros a que sembréis un semillero en [...]
  • ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates Hoy veremos varios tipos de tutores para tomates y otros cultivos. La técnica de entutorar [...]
  • Cultivar Maíz en el Huerto Ecológico: Siembra, cosecha y más Cultivar Maíz en el Huerto Ecológico: Siembra, cosecha y más ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar maíz en nuestros [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • Cómo cultivar un huerto urbano en una Terraza: Guía completa Cómo cultivar un huerto urbano en una Terraza: Guía completa ¡Buenas amigos Agrohuerters! Volvemos a escribir un nuevo artículo para AGROHUERTO.COM en el que queremos hablar [...]
  • Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un mini huerto en casa. Hay muchas [...]
  • Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio No tener demasiado espacio o un jardín no te impedirá cultivar tus propias hortalizas o [...]
  • Cómo hacer un Huerto Ecológico: Guía útil. Qué es un Huerto Sostenible Cómo hacer un Huerto Ecológico: Guía útil. Qué es un Huerto Sostenible Si quieres hacer un huerto ecológico en casa pero no tienes idea de por dónde [...]
  • 10 pasos para crear tu propio huerto en casa: Guía fácil y rápida 10 pasos para crear tu propio huerto en casa: Guía fácil y rápida Hoy vamos a ver cuáles son los pasos para montar un huerto en casa. A [...]
Comentarios
  1. Birgit

    25 octubre 2016 at 19:48

    Estoy buscando una forma de proteger a mi pequeño huerto de los depredadores, por ejemplo los pequeños cuervos negros me destruyen y picotean los calabacines apenas los frutos empiezan a brotar, así mismo dañan las flores, a pesar de ser un lugar con mucha vegetación, estos pájaros solo picotean los productos de mi huerta 🙁 quién me asesora?

    Responder
    • Juan Carlos

      26 octubre 2016 at 7:26

      Hola birgit: En muchos lugares se utilizan CDs (de esos de audio) colgados para que al moverse con el viento espanten a las aves, también sirven los carillónes de viento porque al moverse emiten sonidos y al hacer ruido también las espantan. Saludos desde el antiguo valle de la extremadura.

      Responder
      • Lucia Muñoz

        1 noviembre 2016 at 16:09

        Juan Carlos! Gracias por tu respuesta
        Mis abuelos también usaban esto de los cds colgados con cuerdas por el agujero central.. Al moverse emiten reflejos del sol y molestan a los pájaros. Hay espantapájaros como los de la última imagen, que puedes hacer tú mism.. Aunque es mejor si se combinan con algo en movimiento (como un molinillo) o algo que emita reflejos o ruidos. Esas cosas también las puedes comprar hechas. Espero que puedas alejarlos del huerto para la próxima temporada al menos!

        Responder
    • Julian Muñoz de la torre

      8 enero 2018 at 18:22

      Hola BERLÍN, sé de unos águilas hechos de plástico, que los venden, cuestan unos 20€, se mueven con el viento, pero de vez en cuando, hay que cambiar los de sitio, porque los pájaros descubren que es de mentira.
      Saludos.

      Responder
      • Lucia Muñoz

        11 enero 2018 at 20:27

        Yo también los he visto si.. unos espantapájaros que son pájaros! 🙂 Y lo que dices es verdad, casi cualquier artilugio que pongamos para espantarlos (aunque sea efectivo al principio) termina siendo familiar para ellos por lo que conviene moverlos de sitio o incorporar alguno que emita sonidos. Gracias por el comentario! Un saludo Julián

        Responder
  2. Antonio

    5 octubre 2016 at 18:33

    Bernnarda, de pende de como eres de apañado/a, en el huerto y también el presupuesto que te quieras gastar en plantas o en materiales etc.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      1 noviembre 2016 at 14:46

      Exacto Antonio! Lo que pasa es que, como dice Bernarda, con materiales reciclados siempre ahorras dinero. Saludos y gracias

      Responder
  3. Bernnarda

    4 octubre 2016 at 5:41

    Me gsuta la idea de los materiales reciclados sobre todo porque resulta economico y no siempre se tiene suficiente recurso para lograr el huerto, buena idea

    Responder
    • Lucia Muñoz

      15 octubre 2016 at 16:47

      Gracias Bernnarda! Escribiremos más posts hablando de materiales reciclados. Dentro de poco uno sobre cómo construir con materiales reciclados un refugio para insectos beneficiosos, así que atenta a ello! Saludos y gracias por comentar

      Responder
  4. Birgit

    1 octubre 2016 at 0:05

    Tengo una pregunta, cómo para qué nos puede servir reciclar ropa vieja para la huerta?

    Responder
    • Juan Carlos

      2 octubre 2016 at 8:33

      La ropa vieja es para hacer un espantapajaros para auyentar las aves glotonas del huerto ó también puede cortarse en tiras finas y servir para sujetar las plantas al tutor.

      Responder
      • Lucia Muñoz

        15 octubre 2016 at 16:50

        Exacto! Gracias Juan Carlos por tu respuesta a Birgit
        Y buena idea también lo de reciclar ropa vieja para hacer tiras que hagan de tutores. Gracias por seguirnos! 🙂

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas