• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

El huerto en Primavera: cuidados y consejos

  • Cómo cultivar Patatas (Papas) en el huerto o casa: Guía completa
  • Los Huertos Urbanos. Una nueva red social

Publicado: 30/03/2015 - Actualizado: 03/03/2021

Autor: Álvaro Pérez13 Comentarios

Muy buenas a todos Agrohuerters. Desde el día 20 de Marzo, ya está aquí oficialmente la Primavera. Ya empieza lo bueno, el calor, las alergias, el terraceo y cómo no la época en la que nuestros huertos se ven más espléndidos y floridos, así que toca hablar un poco de cómo son los huertos en primavera y qué toca plantar en ellos.

Floración de frutales en primavera
Floración de frutales del huerta en primavera

Contenidos

  • Características del huerto en primavera
  • ¿Qué plantar en primavera ? Huerta y Balcón
  • Tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, pepinos…
  • Melones, Sandías, Calabazas…

Características del huerto en primavera

Bueno como siempre esto es un poco de cajón, pero esta época del año, la primavera, se caracterizan porque recibimos más horas de sol que en los meses pasados (me refiero al hemisferio norte), lo que le viene genial a nuestros cultivos para desarrollarse.

Pero también hará que evapotranspiren mucho más, por lo que les tendremos que darles un riego más frecuente. Si somos un poco espabilados, podemos ahorrarnos una gran parte del agua que consume nuestro huerto si prestamos un poco de atención al hombre del tiempo, ya que en esta época del año se suelen dar lluvias abundantes y si se avecinan precipitaciones podemos dejar de regar un par de días antes para aprovechar ese exceso de agua sobre nuestros cultivos.

Hay que tener en cuenta, que en algunas zonas todavía puede llegar a helar durante la primavera, ya dice el refrán que hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo, pero con el tiempo tan loco que estamos teniendo últimamente se podría decir que las heladas tardías ya son un fenómeno muy puntual y lo más probable es que no os afecten si estáis más o menos pendientes del hombre del tiempo.

¿Qué plantar en primavera ? Huerta y Balcón

Lo más lógico es que plantemos los semilleros que ya hicimos unos meses antes, si aún no los habéis hecho os recomiendo que le echéis un ojo a cómo hacer un semillero para principiantes. Animaros porque aún estáis a tiempo de hacerlos para entrar en las fechas correctas aunque vayáis un poco más atrasados. Los que ya hayáis hecho los deberes, lo primero enhorabuena por haber llegado hasta aquí. Ahora sólo tenéis que trasplantar vuestros plantones al sitio que mejor os parezca, siempre una tierra rica en nutrientes y con un buen sistema de riego.

Para los que preferís ir a un vivero a comprar los plantones, os comento un poco qué especies son las más recomendadas para cultivar en Abril, siempre pensando en el ciclo fenológico de la planta y en las fechas de siembra, ya que este cultivo de Abril en teoría debería acabarse sobre finales de Julio y principios de Agosto para dar comienzo al cultivo de otras variedades más orientadas a la entrada del Otoño y a resistir los calores del verano.

Tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, pepinos…

Son las estrellas de la primavera, ya que necesitan muchas horas de sol para su desarrollo. Se pueden sembrar tanto directamente en el suelo cómo desde los semilleros y sus necesidades hídricas son diferentes en función de cada cultivo. Cómo sabéis un montón de variedades diferentes, lo importantes es que probéis cual es la que mejor se adapta a vuestra zona o preguntéis a agricultores locales qué variedades se les dan mejor a ellos, con esa información os aseguraréis una cosecha mucho mejor.

Os dejo el vídeo que grabé el año pasado de una huerta tradicional sobre finales de Mayo, para que veáis la cantidad de cosas que tenían ya por allí:

Creo que estas variedades son válidas tanto para el cultivo en un huerto cómo en macetas dentro de casa, siempre que tengáis pocas plantas y le apliquéis las podas y tutorado correcto para que no se os desmadre el crecimiento. Con los calabacines y los pepinos lo veo más complicado porque son matas rastreras y crecen muchísimo, para su cultivo en terraza sería necesario atar las ramas para que esto no suceda, con lo que la planta pierde poder fotosintético al no tener tanta superficie foliar expuesta al sol, con lo que la producción de frutos es menor, a mí personalmente no me gusta este tipo de prácticas porque creo que es desperdiciar agua, espacio y tiempo en una mata que a lo sumo te va a dar uno o dos calabacines. Pero en casa siempre podéis probar con un par de tomateras de pequeño porte y unos pimientos de padrón que tampoco crecen mucho en tamaño y sí os van a dar bastantes frutos.

  • Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz
Aquí vemos que se pueden cultivar perfectamente hasta Berenjenas en macetas.
Aquí vemos que se pueden cultivar perfectamente hasta Berenjenas en macetas.

Melones, Sandías, Calabazas…

Estas especies son las que más alegrías dan en esta época por el gran tamaño final de sus frutos, su sabor y colorido, pero su cultivo requiere de mucho espacio y cuidados así que no lo recomiendo para nada realizarlo en terraza o en casa. Normalmente estas especies se plantan directamente aunque también podéis hacer un semillero para asegurar.

Hay muchísimas más especies, daros cuenta de que el tiempo es el idóneo para plantar casi todo lo que imaginéis, cómo siempre os dejo una hoja orientativa para que veáis los cuidados más particulares para cada especie en primavera, más concretamente en Abril:

Miniguía muy completa de siembra en Abril.
Miniguía muy completa de siembra en Abril.

Y poco más, un saludo y a disfrutar de la primavera 😀

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 03/03/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tipos de Macetas para cultivar en el huerto: Guía completa con fotos Tipos de Macetas para cultivar en el huerto: Guía completa con fotos ¡Hola a todos! Después de explicar cómo elegir las macetas para el huerto, hoy os [...]
  • 5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres) 5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres) Hace tiempo publiqué en el post Beneficios de los huertos urbanos muchas de las ventajas de [...]
  • Cómo cultivar Calabaza o Zapallo: siembra, riego, cosecha y otros Cómo cultivar Calabaza o Zapallo: siembra, riego, cosecha y otros ¡Hola a todos Agrohuerters! Hoy vamos a hablar sobre el cultivo de la calabaza. Como [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » El huerto en Primavera: cuidados y consejos

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un mini huerto en casa. Hay muchas [...]
  • Compra de plantas: Plantones, Pros y contras. Compra de plantas: Plantones, Pros y contras. Muy buenas a todos Agrohuerters. La compra de plantas hortícolas ya formadas, plantones, resulta una alternativa [...]
  • Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas Hoy veremos 10 ejemplos de cómo usar materiales reciclados en el huerto. Podemos reutilizar envases de yogur, de [...]
  • Cómo hacer una Compostera casera - Fabricar un Compostador con Palés Paso a paso Cómo hacer una Compostera casera - Fabricar un Compostador con Palés Paso a paso ¿Quieres hacer compost casero? Lo primero que necesitarás es el cajón de compostaje, también llamado [...]
  • ¿Dónde ubicar el huerto?: Las mejores ideas y consejos ¿Dónde ubicar el huerto?: Las mejores ideas y consejos Hola a todos, soy Álvaro otra vez, En este artículo os voy a contar un poco [...]
Comentarios
  1. Juan Antonio

    11 mayo 2022 at 13:18

    Tengo un huerto urbano en terraza cubierta que no dispone de grifo con tomates y pimientos. En breve instalaré riego por goteo y deberé colocar un depósito con agua. Para calcular la capacidad del mismo necesito saber la cantidad de agua al día necesaria para esas dos hortalizas.
    Agradecería mucho disponer de esa información.

    Responder
  2. UsayTomato

    17 junio 2015 at 10:56

    Oye, que útil la guía de siembra. Muy completa, como la huerta de José que está a tope. Ya veo que te llevaste unas cebollitas Alvaro, eso es aprovechar el viaje. Seguro que estaban muy buenas!!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      23 junio 2015 at 12:20

      Buenas Don Tomato !

      Pues sí, yo son las que sigo normalmente porque son muy útiles y muy estéticas.
      Hombre, si vas a echar una mano a un huerto, que menos que llevarte alguna cosina no ?

      Un saludo

      Responder
  3. Sandra Díaz

    7 abril 2015 at 18:35

    Por fin llegó la primavera! Adiós al frío y invierno y hola a los huertos! Como dices en esta época podemos ahorrarnos agua y disgustos estando un poco atentos al tiempo. Si va a llover no riegues, y si ves que por casualidad las temperaturas mínimas bajan a grados negativos por tus plantas a resguardo, SOBRE TODO SI ESTÁN EN PLENA FLORACIÓN… o te quedarás sin un solo tomate! La primavera es genial porque puedes plantar o sembrar casi de todo! Yo he hecho un experimento de siembra en suelo de calabazas de turbante (unas calabazas raras que luego vi que eran sobre todo decorativas… jaja) asociado con judías verdes…Lo sembré hace unos 10 días así que ya os iré contando cómo va sale el experimento…
    Muy buen artículo Álvaro!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      7 abril 2015 at 19:58

      Buenas Sandra !

      Claro, con la primavera ahora toca probar cosas nuevas porque si estás atento al tiempo tienes el éxito casi asegurado !

      Yo voy a probar con Lufa, otra calabaza rara que luego da esponjas naturales muy majas y con Stevia, el edulcorante natural, son semillas muy pequeñas difíciles de germinar a ver que pasa…

      Suerte y ya nos contarás ! Un saludo !

      Responder
  4. Sally

    7 abril 2015 at 16:49

    Sembrar en esta temporada unas lechugas y rabanitos me parece una buena idea ya que me gusta mucho las ensaladas, y con estos consejos espero lograr unos productos de buena calidad. Es interesante el informe y detallado. Gracias por tus alcances.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      7 abril 2015 at 19:50

      Buenas Sally,

      Además es muy fácil, puedes enseñarnos como quedan para ver si más gente se anima como tú !

      Un saludo y gracias por el comentario 😀

      Responder
  5. Birgit

    3 abril 2015 at 22:39

    Muy interesante este artículo, muy c0mpleto, con video y mucha información muy útil, es un excelente trabajo, como das a conocer los más diversos aspectos a considerarse en el huerto en primavera! Excelente!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      5 abril 2015 at 11:56

      Muchas gracias Birgit, de verdad,

      Es un placer escribirlos para vosotros, espero que os sirvan para vuestros huertos o ver que podéis sembrar ahora si estáis empezando,

      Un saludo !

      Responder
  6. Luci4na

    2 abril 2015 at 1:22

    Me encanta esta mini guia, es perfecta, muestra los aspectos mas indispensables de cada una de las cosas que podemos sembrar, creo que es fabuloso. A mi me encantaría sembrar berenjenas veré que tal me funciona algo así. Saludos muchas gracias.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      5 abril 2015 at 11:49

      Buenas Luci4na,

      Gracias a la empresa Cocopot por facilitárnosla jajaja. Yo es la que sigo normalmente porque son muy muy completas y útiles,

      En cuanto al cultivo de Berenjenas en casa, no te lo recomiendo mucho… Cómo ves en la foto se puede hacer, pero vas a obtener una producción muy baja, igualmente prueba y nos cuentas, estaremos encantados de saber qué tal te va,

      Un saludo !

      Responder
  7. Yvette36

    1 abril 2015 at 20:09

    Que interesante información que nos permite ver que se puede cultivar en los huertos de acuerdo a la estación en la que nos encontramos verdad, y sobre todo como aprovechar del agua y del clima para que estos frutos sean de primera. Hay todo una serie de interrogantes como donde cultivar, como hacerlo, donde colocarlo, pero hay que poner manos a la obra y determinar que sembrar y de acuerdo a ello nos proyectamos como cuidarlo. Gracias por tus consejos.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      5 abril 2015 at 11:40

      Buenas Yvette !

      Claro, son muy importantes las fechas de siembra para adecuar el ciclo de las especies al tiempo que nos va a acompañar, cómo tú dices primero hay que ver qué vamos a sembrar y luego ya proyectaremos la plantación según sus necesidades, gracias por el comentario, un saludo !

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas