• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Entutorado de plantas en Maceta: Tutores para las plantas

  • ¿Qué son los Bosques Comestibles? Cómo crear biodiversidad
  • Shanghai: Naturación urbana, lo que vi en mi viaje

Publicado: 18/01/2016 - Actualizado: 16/07/2019

Autor: Álvaro Pérez12 Comentarios

Muy buenas a todos Agrohuerters. Sé que me repito bastante con esto de como hacer un macetohuerto, pero quería comenzar a contaros algunos de los cuidados más importantes para que nuestros tiestos crezcan lo mejor posible y hoy empezamos con el entutorado de plantas en maceta.

Contenidos

  • Entutorado de plantas en maceta
  • Tipos de entutorado de plantas en maceta
  • Cañas de bambú y bridas
  • Entutorado con malla espaldera

Entutorado de plantas en maceta

El entutorado de plantas en macetas es necesario para que nuestros cultivos crezcan de forma correcta. Cuando nuestras plantas empiecen a crecer en altura, el peso de sus propias hojas y frutos harán que el tallo principal se tronche y por esto es necesario darlas una estructura de apoyo para que esto no pase.

El peso de los frutos pueden llegar a tronchar el tallo principal. Por eso es muy importante realizar un entutorado de plantas en maceta.
El peso de los frutos pueden llegar a tronchar el tallo principal. Por eso es muy importante realizar un entutorado de plantas en maceta.

El entutorado es prácticamente obligatorio en muchos cultivos para su correcto manejo. Por eso no os suele extrañar ver un entutorado en tomate o un entutorado en judía verdes. Pero también es importante realizar un entutorado de plantas en maceta.

Tipos de entutorado de plantas en maceta

Básicamente para realizar un entutorado de plantas en maceta necesitas la estructura soporte que servirá de guía a la planta y algo para realizar la unión entre la planta y nuestra estructura.

  • La estructura soporte debe ser suficientemente larga y no demasiado gruesa. Una caña de bambú, una barra de ferralla o un simple palo es suficiente para darle soporte a nuestra planta.
  • La unión entre la planta y la estructura la podéis hacer con una simple brida, cuerdas o pinzas especiales… Si la planta posee zarcillos, caso de las cucurbitáceas como el chayote, la planta se agarrará por sí misma a la estructura soporte y no será necesario realizar la unión.

Cañas de bambú y bridas

Yo en mi caso para realizar el entutorado de plantas en maceta en mi macetohuerto he utilizado unas cañas de bambú del todo a 1€ y bridas. En total todo el sistema de tutorado me costó algo menos de 4€.

Esta forma de realizar un entutorado de plantas en maceta es muy sencilla, simplemente introduciremos la caña dentro del sustrato lo suficiente como para que quede erguida, pero no muy profunda para dañar al menor número de raíces posible.

Aquí veis como la brida del tutor está por debajo de una axila.
Aquí veis como la brida del tutor está por debajo de una axila.

A continuación cogeremos la brida y uniremos la planta con la caña de bambú en algún punto que pueda sostenerse, por ejemplo encima o debajo de una axila (donde nace un tallo secundario), es en ese punto donde creo que la unión resulta más fuerte.

  • Podar una Tomatera y quitar Chupones paso a paso: Los mejores trucos
    MAS EN AGROHUERTO
    Podar una Tomatera y quitar Chupones paso a paso: Los mejores trucos

Un consejo importante es que introduzcamos la brida por su cara lisa, la contraria a la que utilizamos normalmente. Esta cara tiene la ventaja de poder deslizarse sobre la unión, no queda fija del todo y siempre podemos hacer la unión más holgada o deshacerla según nos interese. Algo que no sucedería si uniéramos la planta a la estructura por la parte dentada.

Entutorar de esta forma tiene sus ventajas ya que si el tallo de nuestra planta engrosa podemos hacer la unión más holgada sin necesidad de utilizar otra brida o perjudicar el crecimiento natural de nuestra planta.

Personalmente he escogido esta forma de entutorar porque me parece muy sencilla, la estructura no estorba mucho dentro de la maceta, es relativamente económica (aunque recomiendo que si podéis utilicéis materiales reciclados para hacer estas cosas) y no estorba demasiado a la hora de manipular nuestro cultivo, pero también os dejo otras ideas para realizar vuestro entutorado de plantas en maceta para que escojáis la que más os guste.

Entutorado con malla espaldera

En muchos cultivos como por ejemplo las cucurbitáceas es habitual encontrarse sistemas de tutorado con mallas. Estas mallas pueden ser las típicas naranjas que vemos en las obras, mallas más profesionales de polipropileno o la simple unión de las mallas de plástico que retienen los packs de refrescos.

  • Cómo cultivar Perejil en el huerto o en macetas: Guía completa
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo cultivar Perejil en el huerto o en macetas: Guía completa

Esta malla se puede colocar o alrededor de la maceta o entre dos plantas a modo de pantalla o malla espaldera. La ventajas principales que tienen estas mallas es que ofrecen un soporte a la rama donde crecen los frutos, la rama puede recostarse sobre la malla sin ahogar al pedúnculo por el peso de los frutos, cosa que no ocurre con el sistema de tutorado con rafia. También resulta un sistema muy bueno para tutorar cucurbitáceas como el pepino o el chayote ya que los propios zarcillos de la planta buscarán el lugar donde agarrarse.

Aquí vemos la ventaja principal que ofrecen las mallas en espaldera, hortomallas, frente a otros sistemas de tutorado. Fuente: www.hortomallas.com
Aquí vemos la ventaja principal que ofrecen las mallas en espaldera, hortomallas, frente a otros sistemas de tutorado. Fuente: hortomallas.com

Personalmente aún no he probado este sistema en macetas, pero creo que podría ser muy interesante trasladarlo a varias jardineras sembradas de cucurbitáceas. En un extremo de la jardinera uniríamos la malla a un palo y lo clavaríamos en el tiesto e igual al final consiguiendo colocar la malla en medio de la maceta como una red de ping pong.

En las jardineras podríamos sembrar chayote, judías o pepinos y dejar que se tutorasen solos hacia arriba, dando lugar a paredes vegetales muy interesantes que no solo nos darían sombra en el macetohuerto también nos darían frutos. Intentaré probarlo y os contaré que tal.

Un saludo agrohuerters !

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 16/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber Buenas tardes Agrohuerters, hoy  vamos a ver todo sobre como cultivar pepino, que es una [...]
  • Como utilizar el compost en un huerto urbano Como utilizar el compost en un huerto urbano Supongo que habréis leído el post Huerto comunitario en Madrid: "El Campo de Cebada" , en el [...]
  • Sembrar judías verdes paso a paso | Cómo y cuando plantar Sembrar judías verdes paso a paso | Cómo y cuando plantar Cultivar judías verdes o alubias verdes (Phaseolus vulgaris) es el tema de nuestro artículo de [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Entutorado de plantas en Maceta: Tutores para las plantas

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • 10 pasos para crear tu propio huerto en casa: Guía fácil y rápida 10 pasos para crear tu propio huerto en casa: Guía fácil y rápida Hoy vamos a ver cuáles son los pasos para montar un huerto en casa. A [...]
  • Cómo hacer compost paso a paso. Tipos de composta casera Cómo hacer compost paso a paso. Tipos de composta casera En el post de hoy veremos cómo hacer compost casero y qué residuos se utilizan [...]
  • Semillas de tomate: Cómo conservar la simiente de distintas variedades Semillas de tomate: Cómo conservar la simiente de distintas variedades Muy buenas a todos. En este post os voy a hablar de cómo recolectar la [...]
  • Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas Hoy veremos 10 ejemplos de cómo usar materiales reciclados en el huerto. Podemos reutilizar envases de yogur, de [...]
  • Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño ¡Muy buenas a todos Agrohuerters! Hoy vengo a comentaros un poco las penurias que pasé el [...]
Comentarios
  1. Marie

    24 marzo 2017 at 3:01

    Creo que este sistema es muy útil especialmente para plantas que cargan un gran peso en relación a su tallo, como el caso de los tomates, pero de igual forma sirva para muchas otras plantas.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      27 marzo 2017 at 14:59

      Hola Marie! Sí, en efecto lo es! Tengo pendiente escribir algún postr más sobre entutorado de plantas y muchas formas de hacerlo, por que es muy importante, como dices, sobre todo para algunos tipos de plantas. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    16 agosto 2016 at 22:44

    Este tipo de plantas van a estar próximamente en mi mini oficina!, realmente tengo que aprovechar un enorme ventanal con sol, y qué mejor que obtener algunos frutos comestibles! Es muy importante tutoriar las plantas, ya que por su peso pueden caerse y dañarse.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      22 agosto 2016 at 20:48

      Muy buena noticia Birgit, me alegro mucho por tu iniciativa ^^

      Suerte con las plantitas y si puedes mandarnos alguna foto, genial 😀

      Un saludo !

      Responder
  3. Luci4na

    31 enero 2016 at 4:10

    Genial, yo he matado un par de veces a mis germinados de tomates porque no se que hacer, esto creo que me va a ayudar, sobre todo porque todo lo que siembro en casa es en macetas porque la casa es rentada y no quiero cuando me vaya de aqui tener que dejarlo todo, ademas el espacio de jardín es muy reducido.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      7 febrero 2016 at 11:10

      Buenas Luci4na 😀 Me alegro mucho de poder ayudarte ! Sembrar en macetas es buena alternativa para las casas de alquiler, espero que este año tengas más suerte, un saludo !

      Responder
  4. Rodrigo

    29 enero 2016 at 18:59

    Siempre esta bien estos consejos, es muy cómodo, el tener tomateras o berenjenas en tiesto, aunque no siempre consigo unos resultados satisfactorios a la hora de la fructificación de la planta.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      30 enero 2016 at 20:20

      Buenas Rodrigo, bienvenido 😀
      Mucha suerte y paciencia es lo único que te puedo aconsejar, va saliendo todo poco a poco, un saludo 😀

      Responder
  5. Juan Wei

    25 enero 2016 at 10:27

    Personalmente veo muchas ventajas en el entutorado en malla en espaldera, cuando la planta supera una altura , el tutor ya no puede sujetarla. Y me ha gustado lo de sujetar la rama de tomates con el hilo, muy buen recurso!
    Un apunte para los administradores del blog, no funcionan los comentarios del articulo siguiente a este, al menos en este momento. Un saludoo

    Responder
    • Álvaro Pérez

      28 enero 2016 at 9:29

      Buenas Juan, gracias por tu comentario. Las Hortomallas, aunque tengan un nombre feísimo, son lo mejor para tutorar, pero claro, tienes que tener un bancal grande con muchas tomateras para que te merezca la pena poner este tipo de estructuras. Veré a ver si puedo solucionar lo de los comentarios, un saludo !

      Responder
  6. Birgit

    19 enero 2016 at 15:32

    Hola! Me parece muy importante este procedimiento, y muy práctico, pues en muchas plantas en macetas los frutos por su peso pueden dañar el tallo de la planta. Muy buena recomendación!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      22 enero 2016 at 13:56

      Muchas gracias Birgit 😀 Es muy importante realizar esta operación para no dañar el tallo de la planta. Un saludo 😀

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas