• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué hacer en el Huerto en verano: Guía completa

  • Consejos para Eliminar Plagas en el Huerto: Pulgones, Hormigas y más
  • Cultivar hierbas aromáticas para cocinar: Éxito seguro

Publicado: 28/06/2016 - Actualizado: 05/03/2021

Autor: Elena de Miguel7 Comentarios

Hola Agrohuerters, como el verano va avanzando, hoy voy a hablaros sobre tareas que se han de realizar en el huerto en verano. Ya sabéis que el huerto hay que trabajarlo durante todo el ciclo anual para mejorar las cosechas año a año. En la mayoría de casos la salud de nuestras plantas está muy influenciada por el medio en dónde se encuentran. Esto se traduce en las labores que realizamos en el huerto.

Huerto en verano
Cuidados del huerto en verano

Para tener un huerto en verano espléndido es conveniente realizar estas tareas:

Contenidos

  • Preparar semilleros de plantas
  • Regar el huerto en verano
  • Hacer acolchados
  • Planificar el huerto para el otoño
  • Retirar malas hierbas
  • Recolectar
  • Proteger las plantas del sol
  • Recoger semillas
  • Abonos verdes
  • Barbecho o desinfección del suelo

Preparar semilleros de plantas

En concreto de coles, apio y demás cultivos de invierno, se puede comenzar a su preparación ahora y trasplantar en  agosto o septiembre.

Hay una gran variedad de plantones dentro de los viveros y semilleros.
Hay una gran variedad de plantones dentro de los viveros y semilleros.

Regar el huerto en verano

Esto a primera vista es una labor que se debe de hacer durante todo el año, y es cierto pero en verano supone una de las tareas más importantes, sobre todo en los huertos que están  cultivados en  una parcela. La tierra en las horas centrales del día se calienta mucho y el agua termina evaporándose, por lo que hay que reponerla con el riego.

Es una de las tareas que no se debe olvidar. Por lo que podéis  utilizar una App para planificar las tareas, en este caso la hora del riego. A su vez es  muy importante hacer los riegos pertinentes,  en las horas más tempranas de la mañana o a última hora de la tarde cuando el sol esté cayendo.

Tubería de riego por exudación
Tubería de riego por exudación. Fuente: blog «El tiempo a bocados»

Hacer acolchados

El verano es un buen momento para utilizar acolchados, porque de esta manera evitamos que la tierra se caliente de forma excesiva, lo que favorece las raíces de las plantas, y puede ayudar a ahorrar agua porque evita la evaporación del agua del riego. El suelo retiene mejor la humedad.

Planificar el huerto para el otoño

Para continuar  con el huerto durante todo el año es necesario planificar qué cultivos vamos a cultivar, sabiendo lo que tenemos actualmente. De esta manera podemos hacer una buena rotación de cultivos y así evitar enfermedades o plagas en las siguientes plantas. Por otra parte, es bueno planificar con antelación  las siguientes plantas a cultivar, para tener en cuenta las asociaciones de cultivos que se pueden hacer.

Retirar malas hierbas

Esto sucede sobre todo en huertos que están en parcela, con el sol y los riegos que se hacen hay una alta probabilidad de que crezcan malas hierbas. Si nos encontramos con estos sobre todo cuando el cultivo ya es adulto, habrá que retirarlas a mano.

Malas hierbas del huerto: Sonchus
Malas hierbas -Sonchus oleraceus – herbariovirtualbanyeres.blogspot.com

Recolectar

En el huerto en verano es el momento de auge para la recolección o cosecha, ya que muchas hortalizas son de esta temporada. Hay que recolectar de forma uniforme y correctamente. Esto quiere decir entre otras cosas que debemos recolectar, sólo cuando el fruto esté en el momento óptimo, que es ni muy pequeño ni maduro. En las fichas de  cultivo podéis ver cuándo es el momento idóneo de recolección de cada especie.

  • Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más
    MAS EN AGROHUERTO
    Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más

Proteger las plantas del sol

En ocasiones, sobre todo en veranos muy calurosos es necesario tomar medidas en las horas punta del día, porque si no las plantas pueden llegar a quemarse. La cosecha muchas veces sufre daños por insolación los frutos pueden sufrir quemaduras graves y se echan a perder. En el macetohuerto podemos retirar las macetas a un lugar algo más sombrío.

Y  tanto en el huerto como el macetohuerto se pueden usar mallas de sombreo. Éstas  les proporcionan sombra en el huerto y  al estar formadas por pequeños agujeros permiten la transpiración de la planta evitando que se  caliente en exceso.Las mallas a parte de tener la ventaja de  ser  bastante económicas también pueden contribuir  a que no se acerquen insectos perjudiciales para las hortalizas.

Recoger semillas

Esta es una  muy buena opción sobre todo en los frutos que se hayan echado a perder. Podemos coger sus semillas y dejarlas secar para utilizarlas en el próximo cultivo, el resto lo utilizamos para el compost. Por otra parte si  hemos tenido coles de Bruselas, repollo,  brócoli o coliflor, el verano es el momento ideal para recoger las semillas, simplemente no se han de retirar los cultivos después de su producción y se prolonga en el tiempo su cultivo hasta la recogida de semillas.

Abonos verdes

Al final de verano en muchas regiones se dan las condiciones necesarias para la siembra de este tipo de abonos verdes.

  • Acolchado para el Huerto | Tipos de Mulching o Acolchados para plantas
    MAS EN AGROHUERTO
    Acolchado para el Huerto | Tipos de Mulching o Acolchados para plantas
Trébol verde
Los tréboles son muy usados como abonos verdes

Barbecho o desinfección del suelo

Estas técnicas  se  suelen realizar cuando se sabe que en el suelo puede haber insectos o bacterias que puedan enfermar a las siguientes plantas. Las dos técnicas implican dejar dicha zona de suelo libre de cultivo y aplicarle una de las dos técnicas. En anteriores post se ha hablado sobre la desinfección del suelo.

En conclusión, son varias y diversas las tareas que podemos realizar en el huerto en verano. Todas ellas son igual de importantes o necesarias no dejéis de hacerlas según las necesidades de vuestra huerta. Un saludo Agrohuerters.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/03/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Indoor Casero ✔️ Cómo hacer un armario de cultivo 【 Paso a Paso 】 Indoor Casero ✔️ Cómo hacer un armario de cultivo 【 Paso a Paso 】 Hace unos días hablamos de un tipo de huerto en casa muy peculiar: los huertos [...]
  • Flores útiles en el huerto para alejar plagas o atraer insectos beneficiosos Flores útiles en el huerto para alejar plagas o atraer insectos beneficiosos Hoy hablaremos de las flores benefiosas para el huerto y el jardín. Estas flores para [...]
  • Cómo recoger el agua de lluvia en el huerto: Muy sencillo Cómo recoger el agua de lluvia en el huerto: Muy sencillo Como todos sabemos, el agua es un tema sensible, por lo que hay que aprender [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Qué hacer en el Huerto en verano: Guía completa

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • Huerto en un Patio: Como hacer uno fácilmente Huerto en un Patio: Como hacer uno fácilmente Una vez más uno de nuestros Agrohuerters nos ha dado la idea para un nuevo [...]
  • Planificar el Huerto durante el Año: qué hacer de Octubre a Marzo Planificar el Huerto durante el Año: qué hacer de Octubre a Marzo Hola a tod@s! Durante estos meses, hemos querido ayudaros a que vuestro huerto haya estado [...]
  • Motocultores y Motoazadas para el huerto. Diferencias y cómo funcionan Motocultores y Motoazadas para el huerto. Diferencias y cómo funcionan En el post de hoy hablaremos de qué son y cómo funcionan un motocultor y [...]
  • Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un mini huerto en casa. Hay muchas [...]
  • Planifica tu Huerto. Cómo Organizar la Huerta y empezar a cultivar Planifica tu Huerto. Cómo Organizar la Huerta y empezar a cultivar Instalar un nuevo huerto no es una tarea que pueda improvisarse. Para planificar el huerto primero [...]
Comentarios
  1. Birgit

    31 julio 2016 at 4:48

    En mi zona en verano obviamente debemos economizar el agua, y bueno lógicamente hay que cuidar a las plantas, pero el resto de la tierra se pone muy pero muy dura, será que le falta algo a este tipo de suelo, cómo se puede ablandar de una forma natural y efectiva?

    Responder
  2. Birgit

    27 julio 2016 at 1:16

    Las tareas en la huerta para el verano son muchas, pero es cierto, con dedicación y mucho cariño se logra obtener buenos frutos, un jardín lindo y alimentos saludables, además que disfrutas del aire libre y enseñas a los demás e cuidado y el amor hacia las plantas y la naturaleza!

    Responder
  3. Juan Wei

    11 julio 2016 at 11:16

    Yo pensaba que lo típico para hacer en verano en la hurta era echarse debajo de un árbol a dormir un rato jejejeje

    Responder
  4. Birgit

    4 julio 2016 at 20:05

    Efectivamente en cada estación se pueden realizar tareas específicas y otras que se realizan en forma permanente. Nuestro verano en Ecuador es muy seco y básicamente el riego es la prioridad.

    Responder
    • Elena

      7 julio 2016 at 15:14

      Hola Birgit, si en Ecuador hace un clima muy caluroso por lo que tener bastante tarea con los riegos, pero todo se ve recompensado al final 😉 Un saludo.

      Responder
  5. minuto

    30 junio 2016 at 12:58

    Hola:
    Gracias por darnos»faena» para el verano,jeje.
    Encuentro que el verano en el huerto o el campo,estás al borde del colapso de la faena que tienes,pero compensa,al ver los frutos(nunca mejor dicho)
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Elena

      30 junio 2016 at 13:18

      Jajaja, si es que en verano no se puede parar ni un momento de hacer cosas en el huerto!, pero es cierto que recompensa luego en la mesa, está todo buenísimo. Un abrazo Minuto! 🙂

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas