• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Diferencia entre ácaro e insecto: ¿Qué bicho tengo en mis plantas?

  • Tipos de Abono Orgánico: 10 fertilizantes ecológicos para las plantas
  • Cómo tener tu huerto robotizado: un huerto que se cultiva solo

Publicado: 16/12/2016 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Pilar Otero16 Comentarios

¡Hola agrohuerters! Como buenos hortelanos que somos, tenemos que aprender a diferenciar si el bichito que nos encontramos en nuestra planta es un ácaro o insecto. En artículos anteriores, hemos hablado de algunos de los tipos de insectos que pueden aparecer en el huerto. También, hemos criado nuestros propios insectos beneficiosos. El objetivo de hoy, será aprender a distinguir si tenemos en la planta un ácaro o insecto para poder aplicar posteriormente un tratamiento adecuado.

Clases de artrópodos.
Clases de artrópodos.

Contenidos

  • ¿Ácaro o insecto? Parecidos y diferencias
  • Ácaros de las plantas
  • Características de los ácaros
  • Reproducción y desarrollo de los ácaros
  • Respiración y alimentación de los ácaros
  • Importancia agrícola de los ácaros
  • Los insectos de las plantas
  • Referencias

¿Ácaro o insecto? Parecidos y diferencias

Dentro de la categoría de los animales artrópodos, existen varias clases: crustáceos (langostas, cangrejos, langostinos, percebes,…), miriápodos (ciempiés, milpiés, sínfilos,…), arácnidos (arañas, ácaros, escorpiones,…) e insectos (saltamontes, mariposas, moscas, escarabajos,…).

Todos los artrópodos (salvo excepciones) se caracterizan por tener:

  • Simetría bilateral
  • Apéndices articulados
  • Exoesqueleto renovable
  • El aparato digestivo es tubular
  • Circulación abierta
  • Tubos de Malpighi
  • Tráqueas

Por lo tanto, si hablamos de ácaro o insecto, hablamos de artrópodos. Sin embargo, aunque en ambos casos su hábitat es terrestre, existen varias diferencias entre ellos. Los ácaros no tienen antenas, los insectos sí (un par). Los ácaros tienen 4 pares de patas y los insectos 3 pares. Los ojos de los ácaros son sencillos y los ojos de los insectos son compuestos. La alimentación de los ácaros es líquida y la de los insectos variada. Por último, el tamaño de los ácaros es muy pequeño (de 0,1-10 mm) y el de los insectos es variado.

Ácaros de las plantas

Existen aproximadamente 50.000 especies de ácaros, son uno de los animales terrestres más antiguos,… y sin embargo, ¡no sabemos demasiado sobre ellos! De hecho, en ocasiones dudamos si es un ácaro o insecto.

Morfología general de un ácaro.
Morfología general de un ácaro. (Fuente: ETSIAAB-UPM)

Características de los ácaros

Los rasgos morfológicos más característicos de los ácaros son:

  • 2 quelíceros centrales. Les permite manipular el alimento.
  • 2 pedipalpos. Según la especie de ácaro sirven para producir seda, para raptar a sus presas o para transferir el esperma.
  • 4 pares de patas. Con la excepción de la familia de los Eriófidos que tienen 2 pares y 3 pares en el caso de las larvas.

La mayoría de los ácaros tienen sedas (también se conocen como «quetas») por todo su tegumento. Existen dos tipos de sedas en los ácaros: las sedas macizas (quimiosensoriales) y las sedas huecas (táctiles). Curiosamente, gracias a éstas sedas se pueden distinguir unos ácaros de otros según la forma que presenten. Como aparato excretor poseen los tubos de Malpighi.

Reproducción y desarrollo de los ácaros

Los ácaros pueden tener reproducción sexual o partenogenética (sin fecundación). La mayoría son ovíparos. En general, presentan ciclos cortos y, si las condiciones ambientales son favorables, se reproducen con elevada velocidad.

El ciclo biológico de los ácaros lo componen diferentes estados de desarrollo: huevo, larva, ninfa (2-3 estadíos) y adulto.

  • Deficiencia de Calcio en el Huerto: ¿Como aportar calcio?
    MAS EN AGROHUERTO
    Deficiencia de Calcio en el Huerto: ¿Como aportar calcio?
desarrollo ácaros
Estados de desarrollo de los ácaros. (Fuente: ETSIAAB-UPM)

Respiración y alimentación de los ácaros

La respiración de los ácaros puede ser por tráqueas o cutánea (por la piel). En cuanto a la alimentación, la mayoría de las veces es líquida (poseen glándulas salivares y una faringe suctora) aunque también, excepcionalmente, puede ser sólida.

Dependiendo del tipo de alimentación que presenten los ácaros pueden ser: fitófagos (se alimentan de plantas), depredadores (se alimentan de otros animales), parásitos (se aprovechan de un hospedador), coprófagos (excrementos), necrófagos (cadáveres), micófagos (hongos), hematófagos (sangre) o saprófacos (materia orgánica).

Importancia agrícola de los ácaros

Los ácaros presentan gran importancia agrícola. Algunos de ellos pueden ser plaga: en invernaderos, al aire libre, en almacenes, en quesos, en el jamón y, además, pueden transmitir patógenos (virus). Otros, por el contrario, pueden ser beneficiosos: depredadores de artrópodos o mejoradores de suelos.

Un ejemplo pueden ser:

  • Tetranychus urticae (araña roja/araña amarilla): afecta principamente a la vid, cultivos hortícolas u ornamentales. Se suelen localizar en el envés de las hojas y se identifican por presentar unas manchas oscuras en los laterales y gran cantidad de sedas. El color depende de su alimentación, estado de desarrollo y época del año.
Tetranychus urticae o araña roja
Tetranychus urticae o araña roja. (Fuente: INRA)
  • Panonychus ulmi (araña roja de los frutales): presente en frutales de pepita (manzano principalmente). Es de color rojo y se localiza en el envés de las hojas en primavera. También existe el Panonychus citri, conocido como «araña roja de los cítricos».

Los insectos de las plantas

Los insectos componen el grupo de animales más diverso del planeta, representando más del 90% de las formas de vida. Como curiosidad, se estima que existen 200 millones de insectos por cada ser humano. Debido a esta variedad, presentan unas características muy diversas. La mayoría de los insectos tiene alas, aunque existe un grupo reducido que son ápteros (sin alas).

  • Como preparar un huerto: Agrohuerto quiere conocer vuestras experiencias
    MAS EN AGROHUERTO
    Como preparar un huerto: Agrohuerto quiere conocer vuestras experiencias

En próximos artículos os hablaremos de los diferentes tipos de insectos que podéis encontrar en vuestras plantas (bichos blancos, bichos verdes, bichos en la tierra,…) y os daremos consejillos de cómo identificarlos.

Referencias

  • Abrol, D., Shankar, U. (2016). Chapter 20 – Integrated Pest Management. Editor(s): Surinder Kumar Gupta. Breeding Oilseed Crops for Sustainable Production,
    Academic Press. 523-549
  • Gulati, R. (2014). Chapter 21-Eco-Friendly Management of Phytophagous Mites. Editor(s): Dharam P. Abrol. Integrated Pest Management. Academic Press. 461-491.
  • Fathipour, Y., Maleknia, B. (2016). Chapter 11 – Mite Predators.Editor(s): Omkar. Ecofriendly Pest Management for Food Security. Academic Press. 329-366.

Esperamos que os haya servido de ayuda este post para tener claro que los ácaros no son insectos. Estamos deseando que nos contéis vuestras experiencias con estos «bichitos» en las plantas. Podéis mandarnos fotos en los comentarios o proponer nuevos artículos.

Pasad un buen día agrohuerters 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(8 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 10 PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (I) 10 PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (I) Hola chic@s, ¿cómo estáis? Espero que esteis disfrutando de un gran momento en vuestro huerto. [...]
  • Los 7 huertos urbanos más famosos del mundo Los 7 huertos urbanos más famosos del mundo Hola Agrohuerters, hoy vamos a ver cuáles son los 7 huertos urbanos más famosos del [...]
  • Té de Compost o Compost tea: Aprende a hacerlo paso a paso Té de Compost o Compost tea: Aprende a hacerlo paso a paso ¡Hola a todos agrohuerters! Visto que el compost casero cada vez va tiendo más importancia, [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades » Diferencia entre ácaro e insecto: ¿Qué bicho tengo en mis plantas?

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Bichitos en las flores de las plantas: Que son y como combatirlos Bichitos en las flores de las plantas: Que son y como combatirlos ¡Hola a todos Agrohuerters! Seguro que habéis visto alguna vez bichitos en las flores. Esto [...]
  • Insectos comunes del huerto y del jardin: Las 11 plagas más dañinas Insectos comunes del huerto y del jardin: Las 11 plagas más dañinas Hoy hablaremos de las plagas del huerto, insectos que atacan a las plantas y que, [...]
  • Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a coger la lupa de [...]
  • Enfermedades y plagas en Olivo: Remedios ecológicos Enfermedades y plagas en Olivo: Remedios ecológicos Hola Agroguerters, hace unas semanas hablamos sobre cómo poner un olivo en tu huerto. Como [...]
  • Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Muy buenas a todos agrohuerters. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre una [...]
Comentarios
  1. Jessica

    8 octubre 2022 at 23:02

    Hola buenas… Acudo a ustedes ya que tengo una plaga de ácaros en mi casa y desconozco que tipo es. Se agradecería mucho información. Para poder controlar. No sabemos si debemos preocuparnos.

    Responder
  2. Marie

    14 noviembre 2020 at 20:13

    Hola Pilar!
    Buscando información sobre unos bichitos blancos diminutos que han aparecido hace poco me encontré con tu post, desde hace poco tengo una planta de flor de pascua y han aparecido estos bichitos en el salón donde la he puesto, en la mesa, las sillas, el mueble de la tv hasta en la portátil que coloco sobre la mesa aunque ya he revisado la planta no le veo estos pequeñitos en ella, quería ver si me puedes ayudar a identificarlo, te anexo fotos. Gracias por tu ayuda!!

    Responder
  3. Ada Gonzalez

    2 septiembre 2020 at 14:57

    Hola buen dia, tu blog es muy bueno te felicito, me ha ayudado en varias ocaciones, tengo hojas de pascua y han aparecido manchas blancas sobre ellas, podrias ayudarme?

    Responder
    • Lucia Muñoz

      8 octubre 2020 at 13:26

      hola Ada!! Disculpa el retraso.. voy un poco atrás con los comentarios estos meses tan difíciles.. Me alegro mucho de que te sirva el blog de Agrohuerto para despejar tus dudas sobre los cultivos 🙂 Es una alegría saber que son útiles nuestros posts!!
      Sobre el polvo blanco en las hojas de tu flor de Pascua, tienen toda la pinta de hongos como el Oidio.
      Pon la planta en una zona ventilada y aplica alternándolos varios de los fungicidas ecológicos que hemos visto en otros artículos.
      Espero que se mejore! Cuéntanos qué tal fueron los remedios o siempre que quieras. Un saludo

      Responder
  4. Gabriela

    17 septiembre 2018 at 11:20

    Hola!
    Tengo en casa unos bichos claritos, que cuando son adultos son marrón claro.
    Los encuentro en armarios, ropa, hasta caminando en el suelo.
    Son de 1mm aproximadamente.
    Pueden ser ácaros de ave? Hay un nido de paloma cerca de mi casa.
    Gracias!
    Gabriela

    Responder
    • Pilar Otero

      29 septiembre 2018 at 16:58

      Hola Gabriela, puede tratarse de alguna especie de ácaro sí. La próxima vez que los veas intenta enviarnos una foto para ayudarte mejor.
      Un saludo

      Responder
  5. Marie

    6 enero 2017 at 22:26

    Me pareció genial este aporte, muchas veces no logro diferenciar entre las pequeñas plagas que viven en mis macetas y plantas, y las explicaciones me ayudan mucho para un mejor manejo. Muy buen blog! Un Feliz año a toso los agrohuerters!

    Responder
    • pilar

      9 enero 2017 at 21:51

      Hola Marie!! Muchas gracias, me alegro mucho de que te haya gustado el artículo! Ya veras como, poco a poco, iremos identificando a todos esos bichitos.
      Un saludo y feliz año 🙂

      Responder
      • Vanessa

        28 marzo 2018 at 2:27

        Pilar tengo unos bichitos diminutos blancos en mi abitacion hay mucha humedad pueden ser acaros y como puedo acabar con ellos.

        Responder
      • Lucia Muñoz

        9 abril 2018 at 19:55

        Hola Vanesa, no creo que sean ácaros.. los típicos ácaros de las alfombras o colchones no se ven con facilidad. Qué forma tienen?

        Responder
  6. Lucia Muñoz

    26 diciembre 2016 at 17:36

    Hola Pilar! Genial post! Muy buena idea hacer un artículo para aclarar estas diferencias.. ya que muchas veces llamamos «insectos» a todos los «bichitos» y esto no es exactamente así. Mi especialidad no es la entomología así que me alegro mucho de que estés tú aquí, que sabes más sobre estos temas. Esperando ya a leer el siguiente post sobre insectos. Saludos! 🙂

    Responder
    • pilar

      27 diciembre 2016 at 16:58

      Hola Lucía! Muchas gracias! Si, muchas veces nos hacemos un lío con algunos conceptos… Lo importante es no dejar de aprender, como hacemos nosotros cada día con tus artículos! Un saludo 🙂

      Responder
  7. Natalia Lobo

    23 diciembre 2016 at 21:01

    Hola chic@s! Muy bueno el post. Tengo en mis tomateras una especie de mosquito de patas largas. Un poco mas grande que los mosquitos comunes. No se que seran ni si dañaran mis tomateras. Les envio fotos para que me comenten. Muchas gracias!

    Responder
    • pilar

      27 diciembre 2016 at 17:08

      Hola Natalia, muchas gracias! Parece una especie de mosquito de la familia de los «Tipúlidos». En el estado adulto no suelen causar daños a la planta. Sin embargo, las larvas pueden llegar a ser plaga porque se alimentan de las raíces. ¿Hay muchos mosquitos de ese tipo en tus tomateras? Mira a ver si ves en la zona de las raíces alguna larva y nos cuentas! Un saludo 🙂

      Responder
  8. Birgit

    21 diciembre 2016 at 1:21

    Excelente y muy gráfica la explicación, muchas veces desconocemos qué tipo de plaga está afectando a nuestra huerta, y aplicamos los remedios equivocados.

    Responder
    • pilar

      21 diciembre 2016 at 18:49

      Hola Birgit!! muchísimas gracias 🙂 Tienes razón… muchas veces aplicamos remedios equivocados porque no sabemos lo que tenemos en nuestras plantas. Espero que te sigamos ayudando desde Agrohuerto a evitar estos problemas 🙂 Un saludo!!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas