• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Insectos comunes del huerto y del jardin: Las 11 plagas más dañinas

  • Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados
  • Huertos de Lluvia: Cómo aprovechar el agua pluvial en el huerto

Publicado: 13/05/2018 - Actualizado: 17/09/2020

Autor: Lucia Muñoz16 Comentarios

Hoy hablaremos de las plagas del huerto, insectos que atacan a las plantas y que, en ocasiones, pueden echar a perder. Es importante saber cómo identificar las plagas y cuáles son los remedios para eliminar a los insectos perjudiciales para las plantas.

insectos comunes y tipos de plagas más dañinas del huerto y el jardín

Hoy veremos cuáles son las plagas de las hortalizas, como plagas del tomate, plagas de la lechuga e insectos que atacan a pimientos, habas, coles, aromáticas… y otros cultivos típicos de los huertos caseros. Muchos de estos insectos comunes también se pueden convertir en plagas de las plantas del jardín, como flores o frutales.

Contenidos

  • 11 Tipos de plagas o insectos comunes en las plantas de la huerta y del jardín
  • 1. Pulgones
  • 2. Mosca blanca
  • 3. Escarabajos
  • 4. Caracoles y babosas
  • 5. Araña roja y otros ácaros
  • 6. Hormigas
  • 7. Cochinillas
  • 8. Nematodos
  • 9. Trips
  • 10. Minadores de las hojas
  • 11. Orugas y gusanos
  • Otros insectos en las plantas
  • Referencias

11 Tipos de plagas o insectos comunes en las plantas de la huerta y del jardín

Hay otros muchos tipos de plagas, pero los que veremos a continuación son los insectos más comunes, las plagas dañinas que atacan a las plantas del huerto y del jardín con más frecuencia.

Para facilitar la identificación, dejaré una pequeña reseña y alguna foto de estos tipos de plagas y sus síntomas, así como los links a otros posts de Agrohuerto en los que hablamos con más detalle de estos insectos comunes. (En esos artículos que dejo enlazados podéis encontrar más fotos, información sobre cada plaga, insecticidas ecológicos y remedios caseros para eliminar las plagas más dañinas del huerto y el jardín ecológico).

Estos son los principales tipos de plagas o insectos comunes:

1. Pulgones

Los pulgones son uno de los insectos comunes del huerto y del jardín más voraces, de las plagas más dañinas que hay. Pueden debilitar las plantas en poco tiempo ya que se reproducen muy rápido y cientos de ellos pican las hojas y brotes para absorber y alimentarse de la savia de las plantas.

En los puntos de las picaduras aparecen manchas amarillas o marrones y van causando que se enrollen y se sequen las hojas, la deformación de los brotes… Además pueden provocar otros problemas: al succionar la savia pueden transmitir virus de las plantas, y la melaza que segregan atrae a otras plagas como las hormigas y puede provocar que aparezca el hongo «negrilla».

Hay pulgones de todos los colores: pulgones verdes, rojos, naranjas, o pulgones negros como estos de la fotografía…

  • Cómo Cultivar Berenjenas en el Huerto Paso a Paso: Guía Completa
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Cultivar Berenjenas en el Huerto Paso a Paso: Guía Completa
bichos negros en las plantas

Los pulgones se diferencian muy bien de otros tipos de plagas porque tienen un cuerpo como abombado (sin diferenciación de cabeza y tórax), largas patas y, sobre la cabeza, dos «antenas» llamadas sifones. Algunos tienen alas, aunque los más comunes son los ápteros (sin alas).

Los pulgones son plagas muy dañinas porque pueden atacar a muchos tipos de plantas: son polífagos. Son insectos comunes, por ejemplo, en los frutales y flores del jardín (como los rosales), pero también en plantas del huerto como judías, patatas, coles tomates….

tipos de plagas en el huerto:  los pulgones

En el artículo Pulgones: : remedios ecológicos para eliminar el pulgón verde y otros podéis encontrar más sobre esta plaga y cómo acabar con ella.

2. Mosca blanca

Como los pulgones, la plaga de mosca blanca es muy polífaga, es decir, ataca a muchos tipos de plantas del huerto, y las debilita al absorber su savia.

  • Qixin Ecological Garden en Tianjin: Agroecología en China
    MAS EN AGROHUERTO
    Qixin Ecological Garden en Tianjin: Agroecología en China

Los síntomas son muy parecidos: las hojas se enrollan y secan, la planta se debilita, dejan de crecer los  frutos…

plagas dañinas en el huerto: la mosca blanca

Son pequeños bichitos blancos con dos alas que parecen moscas (aunque en realidad no los son), y suelen vivir en el envés de las hojas.

En el post Combatir la mosca blanca en el huerto: insecticidas y remedios ecológicos podéis encontrar más información sobre esta plaga y sobre cómo eliminarla.

3. Escarabajos

Uno de los más comunes es Leptinotarsa decemlineata o «escarabajo de la patata». A pesar de su nombre común, no sólo afecta a la patata, también puede alimentarse de otras solanáceas como el tomate o la berenjena.

Plagas comunes: escarabajo de la patata

Son fáciles de identificar por su forma y colores característicos y por los signos en las plantas: mordeduras en las hojas y excrementos oscuros que van dejando por todas partes.

insectos comunes en el huerto y jardín: escarabajos
Huevos y larvas de escarabajos

Como podéis ver en las fotos, los huevos son naranjas y suelen estar en el envés de las hojas; y las larvas (de color anaranjado y aún sin las franjas características de los adultos) son muy voraces y pueden acabar con una planta en pocos días.

4. Caracoles y babosas

Aunque no son insectos, los he querido incluir en esta lista por ser una de las plagas más dañinas y típicas de los huertos. Estos moluscos atacan sobre todo a hortalizas de hoja: verduras como lechgugas, ácelgas, albahaca…

plagas comunes del huerto: caracoles y babosas

Sus daños son fáciles de identificar: grandes agujeros o mordiscos en las hojas de las plantas. Hay varios remedios ecológicos para deshacerse de ellos, como las trampas con cerveza o las barreras de serrín. Podéis leer más en el artículo Cómo eliminar babosas y caracoles del huerto y del jardín.

5. Araña roja y otros ácaros

Los ácaros, como la araña roja o la araña amarilla, son insectos comunes en el huerto que pueden atacar a casi todos los tipos de hortícolas y también a plantas del jardín como rosales o crisantemos.

Aunque son diminutos y no se distinguen bien a no ser que sea con ayuda de una lupa, la plaga de ácaros es fácil de identificar por la presencia de su tela de araña característica y las manchas amarillas en las hojas, que poco a poco se van secando.

plagas dañinas e insectos comunes en las plantas del huerto

Para más información sobre la araña roja y cómo eliminarla podéis leer el post Araña roja en las plantas: cómo eliminar la planta de forma ecológica. 

6. Hormigas

Son fácilmente reconocibles, casi todo el mundo es capaz de distinguir las hormigas, así que no nos detendremos demasiado con su descripción. Estos insectos comunes son plagas dañinas sobre todo porque su presencia va asociada a la de otros tipos de plagas, como el pulgón o la mosca blanca.

Para conocer algunos trucos que ayudan a prevenir y alejar las hormigas del huerto os dejo este link, donde encontraréis algunos consejos útiles para las plagas de hormigas.

7. Cochinillas

Las cochinillas son insectos muy pequeños, de unos 2 o 3 mm, que se quedan pegados como lapas a los tallos, brotes y frutos de las plantas absorbiendo su savia. 

plagas dañinas de cochinillas

Las cochinillas se deferencian muy bien de otros insectos comunes por el polvillo blanco que las rodea (de ahí su nombre). Al igual que los pulgones y la mosca blanca, segregan melaza, por lo que esta humedad puede favorecer la aparición del hongo negrilla y también atrae a las hormigas.

Las cochinillas son insectos comunes en las plantas del jardín, ya que suelen a atacar a cítricos y otros frutales, ornamentales como rosales, geranios, adelfas… y a plantas aromáticas. Además, es una de las plagas típicas y más dañinas de plantas del huerto como cucurbitáceas o solanáceas.

En el artículo titulado Cochinillas en las plantas: cómo eliminar una plaga de cochinilla algodonosa podéis encontrar algunos remedios ecológicos para eliminar estos insectos.

8. Nematodos

Los nematodos realmente no son insectos, no tienen ni patas ni antenas ni alas… Son unos gusanos microscópicos que no se ven a simple vista pero que puden infectar el suelo y atacar a las raíces de las plantas causando daños importantes. Son un problema serio porque son difíciles de erradicar. Lo mejor es llevar siempre acciones para prevenirlos y, si ya están en el terreno, utilizar métodos de desinfección del suelo como la solarización. 

plagas dañinas: Raíces atacadas por Nematodos

Afectan sobre todo a hortalizas de raíz y bulbos (patata, remolacha, zanahoria, cebolla…), pero también pueden atacar a otros cultivos del huerto como las lechugas o los tomates.

El signo principal de los nematodos son los nódulos en las raíces (unos abultamientos esféricos), y los síntomas generales son el marchitamiento y enanismo de las plantas, hojas amarillas (que se van secando poco a poco) y pueden provocar hasta la muerte de la planta.  En este link podéis leer más consejos para saber lo que hacer si han atacado a vuestras plantas.

9. Trips

Son unos bichitos muy pequeños pero no por ello menos dañinos. Los trips son insectos comunes en las plantas del huerto y en las flores del jardín.

Insectos y plagas típicas del huerto: los trips

Tienen un cuerpo alargado y tubular, habitualmente con rayas o bandas transversales, y se mueven muy rápido. Son insectos comunes en el huerto, plagas típicas de cultivos como tomates, lechugas, berenjenas, fresas o leguminosas como las judías. Se sitúan en las hojas, en el envés de las hojas y en los frutos y raen o rascan, con su pequeño aparato bucal, la superficie vegetal provocando unas manchitas plateadas o traslúcidas que después se necrosan poniéndose oscuras. Contra ellos se pueden usar remedios ecológicos como el aceite de neem. Podéis ver más fotos y remedios ecológicos contra los trips en este post que escribió Sandra.

10. Minadores de las hojas

Las moscas minadoras de la familia de la Liriomyza son insectos comunes del huerto. Son moscas pequeñas, de unos 2 mm y color negro y amarillo. Se conocen como minadores de las hojas porque estos insectos producen picaduras o punteados en las hojas para alimentarse y para poner los huevos en su interior.

minadores de las hojas

Una vez puestos los huevos en la fina capa entre el haz y el envés de la hoja, las larvas crecen en el interior alimentándose de ella y realizando unas galerías muy características (como ondulaciones irregulares por toda la hoja) que después se necrosan y se secan.

Esta plaga típica del huerto puede afectar a las hojas de muchos tipos de plantas: lechugas, espinacas, acelgas, solanáceas como el tomate, el pimiento o la berenjena, tubérculos como las patatas, o cucurbitáceas como  el melón y la sandía.

11. Orugas y gusanos

Los gusanos y orugas que se comen las hojas son plagas comunes y muy dañinas. En la primera fase o fase larvaria son orugas o pequeños gusanitos y, después de pupar, se convierten en mariposas o polillas.

Plagas comunes en el huerto: las orugas

Hay muchos tipos de orugas o lepidópteros, aunque algunos de los más comunes del huerto son la polilla del tomate o Tuta absoluta y la Helicoverpa armiguera (conocida como oruga del tomate o heliotis), que pueden afectar a muchos tipos de plantas del huerto como tomates, lechugas, pimientos, judías, fresas…

Agujeros en los tomates: plagas comunes en el huerto de gusanos y orugas

Los principales daños son mordeduras grandes en las hojas y agujeros en los frutos y tallos. En este post sobre cómo eliminar una plaga de helicoverpa podéis ver algunos remedios ecológicos.

También es una muy buena idea el uso de trampas azules para capturar a los ejemplares adultos (mariposas y polillas) y evitar que se reproduzcan dejando por toda la planta huevos de donde salen las orugas y gusano. De este y otros remedios nos habló Álvaro en el artículo sobre la mariposa de la col, donde podéis leer otros trucos para acabar con este tipo de insectos comunes de las plantas del huerto.

trampa para insectos comunes del huerto
Trampa de pegamento casera para polillas

Otros insectos en las plantas

Estas que hemos visto son son sólo algunas, pero hay otros insectos comunes en las plantas del huerto y del jardín que se pueden convertir en plagas de los cultivos, como los cicadélidos o chicharritas, las chinches de campo o las moscas del sustrato. 

¿Conocéis otras plagas típicas del huerto o insectos comunes que hayan atacado a vuestras plantas? Podéis completar la información en el hilo de comentarios o dejar cualquier duda que os haya podido surgir.

Referencias

  1. O´Farrill-Nieves, H. & Medina Gaud, S., 2007. Las plagas comunes del jardín, identificación y manejo integrado. Universidad de Puerto Rico, Servicio de Extensión Agrícola.
  2. Forlin, A.M., 2012. Identificación de insectos plagas en cultivos hortícolas orgánicos. Alternativas para su control. Ed. Informe Técnico – Serie: Extensión Rural. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). República Argentina.
  3. Bueno, M., 2014. El huerto Familiar Ecológico. RBA Libros. ISBN: 9788416267323.
  4. Carrancio, L. et al., 2014. Descripción e identificación de plagas de cultivos hortícolas. Ed. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Publicación Miscelánea Nº 52 – Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Rep. Argentina).

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 17/09/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plagas y enfermedades de las Habas: Guía completa con fotos Plagas y enfermedades de las Habas: Guía completa con fotos ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos cuáles son las plagas y [...]
  • Cómo hacer compost paso a paso. Tipos de composta casera Cómo hacer compost paso a paso. Tipos de composta casera En el post de hoy veremos cómo hacer compost casero y qué residuos se utilizan [...]
  • Puntos Negros en las Hojas de las Plantas: Descubre qué es Puntos Negros en las Hojas de las Plantas: Descubre qué es ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos diferentes ejemplos de por qué [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Insectos comunes del huerto y del jardin: Las 11 plagas más dañinas

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Plagas y Enfermedades del Tomate: Guía completa con fotos y consejos Plagas y Enfermedades del Tomate: Guía completa con fotos y consejos ¡Hola a todos Agrohuerters! En el artículo de hoy hablaremos sobre las plagas y enfermedades [...]
  • Bichos Amarillos en las Plantas: ¿Beneficiosos o dañinos? Bichos Amarillos en las Plantas: ¿Beneficiosos o dañinos? ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a identificar los bichos amarillos [...]
  • 10 Insecticidas Naturales para plantas:  Insecticida casero ¿Cómo deshacerse de las plagas? 10 Insecticidas Naturales para plantas: Insecticida casero ¿Cómo deshacerse de las plagas? Ya hemos hablado de los insecticidas naturales en otros posts de Agrohuerto, pero hoy haremos [...]
  • Cochinillas blancas en plantas: Cómo eliminar la cochinilla algodonosa Cochinillas blancas en plantas: Cómo eliminar la cochinilla algodonosa Hoy hablaremos de una de las plagas más comunes de las hortícolas y los frutales: [...]
  • Consejos para Eliminar Plagas en el Huerto: Pulgones, Hormigas y más Consejos para Eliminar Plagas en el Huerto: Pulgones, Hormigas y más ¡Muy buenas a todos Agrohuerers! En este artículo voy a intentar comentaros un poco mi experiencia [...]
Comentarios
  1. Azucena Erazo

    17 junio 2021 at 21:58

    Este es el otro animalito que encontré en los árboles de guama.

    Responder
  2. Azucena Erazo

    17 junio 2021 at 21:56

    Los saltamontes o chapules si se comen algunas plantas cuando son bebés, en mi caso las matas de orégano y hay otro animalito de color verde y punta en el lomo, que últimamente lo he visto en las matas de aji pequeño y en los árbol de guama.
    Adjunto una foto de un chapul de color vivo que apareció de un momento a otro en los llanos. No hemos podido saber que insecto es y si afecta los cultivos agrícolas

    Responder
  3. Esteban

    13 noviembre 2020 at 16:16

    Totalmente de acuerdo con los comentarios que leo sobre los diversos insectos pero yo busco soluciones sobre uno que no logro controlar.
    Y es uno que me ataca lechugas,puerros,habichuelas etc,las roen al niveldel suelo como si fuese una segadora,por cierto nunca a los pepinos,cebollas,zanahorias y col cerrada por ejemplo.Gracias

    Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2020 at 12:18

      Hola Esteban! Disculpa el retraso en la respuesta.. he tenido unas semanas de mucho estudio para un examen importante y no he podido contestar a nadie..
      Sobre el problema de las hojas mordidas en el huerto.. has podido en algún momento ver algún ejemplar de algún insecto?
      Estaba pensando que, si no es así, y visto que eligen las plantas de hojas más tiernas, podría tratarse de caracoles o babosas?
      En ese caso, para confirmar, habría que observar por la noche, ya que es con oscuridad y humedad cuando más salen estas plagas..
      Confírmanos si los ves o mándanos adjunto en un comentario una foto de los daños, a ver si nos da más pistas…

      Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2020 at 12:23

      Por si ciertamente se trata de moluscos, te dejo este link con consejos para eliminar la plaga : https://www.agrohuerto.com/acabar-con-babosas-y-caracoles-en-el-huerto/
      En mi opinión uno de los mejores métodos es la trampa para caracoles y babosas (trampa con cerveza), que además te ayudará a comprobar si están presentes en el huerto sin tener que vigilar por las noches..
      Espero haberte ayudado! Un saludo

      Responder
  4. María ivonne

    11 octubre 2019 at 17:58

    Hola,que alegría encontrar este Post,muy instructivo y muy necesario para nuestro huerto y nuestras plantitas..?, encontré un bichito muy hermoso de n mis lechugas..es tamaño de mi uña chica,, jaja,es alargado y coludo en el medio color naranja y la cabeza y parte posterior negro..y artas patitas..y vuela..! AVer linda Lucía, si me ayudas..?

    Responder
    • Lucia Muñoz

      14 octubre 2019 at 17:18

      Hola María Ivonne… jo! Qué preguntas más difíciles me haces… jeje La verdad es que ahora mismo no caigo de qué puede ser… siguen los bichitos en tu planta? Podrías hacer una foto y adjuntarla en un comentario? Si no, también sería útil saber cuántas patas tiene o si tiene o no tiene antenas sobre la cabeza..
      A ver si podemos dar con ello, aunque sin una foto es una tarea difícil. Gracias por seguirnos y por tu comentario 🙂 Me alegro mucho de que te gustara el post! Un saludo

      Responder
  5. Jorge Rojas

    29 agosto 2018 at 17:42

    Sólo para aclarar que no todas las hormigas son dañinas para el huerto, ya que en su mayoría las hormidas son carnivoras, pocas especies son vegetarianas.
    La mayoría de las hormigas nos ayudan a limpiar el huerto de muchos insectos dañinos, así que si es muy importante diferenciar entre una hormiga vegetariana y otra carnívora.
    Una de las de tipo vegetariana son del género «Atta».

    Responder
    • Lucia Muñoz

      5 septiembre 2018 at 13:35

      Hola Jorge! Gracias por tu aportación! La verdad es que no sería capaz de diferneciarlas.. jeje . como dices, no es que todas las hormigas sean malas (De hecho, pocas veces atacan a los cultivos) lo que pasa es que en los huertos hay que poner especial atención cuando aparecen porque su presencia está muchas veces asociada a la presencia de pulgón (porque ls hormigas se alimentan de la melaza que éstos excretan y ellos también se benefician de la presencia de las hormigas), por lo que a veces las intentamos eliminar más como método preventivo y disuasorio para pulgones que otra cosa..
      Muchas gracias por leernos y por comentar! Un saludo Jorge

      Responder
  6. Pablo

    14 mayo 2018 at 18:42

    Muy bueno el post, muchas gracias, tener todos los enemigos juntos en un post y con buenas fotos es de gran ayuda.
    Me atrevo a sugerirte la inclusión de mi «archienemigo» la mosca del sustrato, por el daño que causan cuando son larvas.
    Un saludo!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      20 mayo 2018 at 23:20

      Hola de nuevo Pablo! Gracias a ti por leernos y por contarnos tus experiencias en el huerto! 🙂
      Es cierto!! La famosa mosca del sustrato 😉 Tengo que preparar un post sobre esta plaga.. como no es tan común como estas otras plagas, no la incluí, pero reconozco que nos falta en el blog.. lo tendré en cuenta así como tus consejos para eliminarla. Gracias por tu comentario. Un saludo

      Responder
  7. Luis Carlos

    14 mayo 2018 at 15:18

    Buenos días. Me pregunto respecto a los grillos; tengo un pequeño limón al que no le deja hoja en pie…cómo controlarlo?

    Mil gracias desde Costa Rica.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      20 mayo 2018 at 23:06

      Hola Luis Carlos! Pues la verdad es que hasta ahora no hemos hablado nunca de los grillos, pues no suelen ser plagas muy comunes en el huerto. Déjame investigar y te digo si encuentro algo ecológico para tratarlos. un saludo

      Responder
      • Luis Carlos

        21 mayo 2018 at 22:11

        Excelente, estaré atento.
        Muchas gracias por la respuesta y la molestia.

        Responder
  8. Bibiana

    14 mayo 2018 at 12:19

    Gracias Lucía! Tus artículos son muy claros, bien explicados, con fotos que no nos dejan lugara dudas. son un verdadero aporte a los que nos iniciamos.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      20 mayo 2018 at 23:01

      Hola Bibiana! Muchas gracias 🙂 🙂 Cuánto me alegro de que os sirvan los posts! Un abrazo

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas