• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bichos verdes en las plantas: Guía completa con fotos

  • Macetas biodegradables: Materiales reciclados para el huerto
  • Qué hacer cuando el huerto se acaba. Labores después de la cosecha

Publicado: 27/12/2016 - Actualizado: 03/03/2021

Autor: Pilar Otero12 Comentarios

¿Qué tal estáis agrohuerters? En el post de hoy, los protagonistas serán los bichos verdes. Si, solo los verdes… otro día ya nos fijaremos en más colores. Suelen camuflarse bien, pero nosotros, que vamos en camino de ser unos expertos entomólogos… ¡Lograremos identificarlos a todos!

bichos verdes
Pulgones en rosal.

Contenidos

  • Bichos verdes en las plantas
  • Pulgones verdes
  • Chinche verde
  • Ortópteros (saltamontes, grillos,…)
  • Coleópteros 
  • Cassida sp
  • Escarabajo de la menta
  • Otros bichos verdes más peculiares
  • Mantis Religiosa
  • Insectos palo e insectos hoja
  • Referencias

Bichos verdes en las plantas

No todos los bichos verdes que vemos en nuestras plantas se consideran plaga. Una plaga son aquellos organismos que producen pérdidas económicas al reducir la disponibilidad, calidad o valor de algún recurso cultivado para alimento, fibra, placer o salud. También, puede definirse como todo organismo cuya densidad de población excede de un umbral previamente establecido.

Una vez que tenemos claro este concepto, podemos comenzar a identificar los bichos verdes de nuestras plantas y saber si debemos aplicar un tratamiento o no.

Pulgones verdes

Los pulgones son los bichos verdes más conocidos y una de las plagas más comunes de huertos y jardines. Son insectos de pequeño tamaño (1-3 mm de longitud) y pueden presentar diversos colores según la especie a la que pertenezcan.

Daños de los pulgones

La mayoría son polífagos, es decir, no tienen preferencia por una especie vegetal concreta. Atacan a los brotes jóvenes de cultivos con alto contenido en azúcares.

Las larvas causan daños al hacer galerías en las hojas de las plantas. En cuanto a los adultos, se alimentan chupando la savia de las hojas, capullos y brotes jóvenes usando el estilete de su aparato bucal. Además, excretan un líquido azucarado y pegajoso denominado melaza que atrae a las hormigas (se dice que los pulgones son pastores de hormigas porque las protegen y conducen hacia el alimento). Favorecen la aparición de un hongo conocido como negrilla y también pueden transmitir virus de unas plantas a otras.

Control de pulgones

  • Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar?
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar?

Eliminar malas hierbas, buena preparación del sustrato, trampas cromáticas, poda o enemigos naturales como las mariquitas, crisopas, tijeretas o avispillas.

Chinche verde

Se conocen como chinche verde o chinche de la huerta, entre otros. Son muy comunes en los países cálidos. Los huevos de estos bichitos, se depositan generalmente en el envés de las hojas y tienen forma de barril, amarillo cremoso, que posteriormente evoluciona a rosado anaranjado.

Bichos verdes
Chinche verde.

Las ninfas, en sus primeros estadíos son de color anaranjado y comienzan a ser verdes en el quinto estadío. Los adultos, son de color verde aunque se aprecian pequeños puntos amarillos en el escudete. Además, poseen un aparato bucal picador-chupador.

Daños del chinche verde

  • Huertos en espiral: ¿Qué es y cómo hacer un huerto en espiral?
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos en espiral: ¿Qué es y cómo hacer un huerto en espiral?

Pueden ser plaga de todo tipo de plantas hortícolas, brotes de frutales, viñedo y en plantas ornamentales como el gladiolo. Este tipo de insectos succionan savia o jugos de las hojas, brotes y frutos, e inyectan una saliva que causa daños en los tejidos. Por ejemplo, en el tomate se detiene el crecimiento en el punto de la picadura, formando grietas, deformaciones o un círculo blanquecino alrededor.

Cómo controlar el chinche verde

Para controlar a este tipo de chinches es fundamental un buen manejo del riego, evitando que haya excesiva humedad. Podemos poner trampas luminosas por la noche para atraer a los adultos. Algunas arañas y hormigas son depredadores del chinche verde y ayudaran a su control en el huerto. Además, podemos utilizar plantas trampa como por ejemplo la judía para atraer este tipo de insectos hacia ellas.

Ortópteros (saltamontes, grillos,…)

bichos verdes: saltamontes
Saltamontes.

A este grupo pertenecen los saltamontes, los grillos o las langostas. Los ortópteros se caracterizan por ser buenos saltadores y algunos buenos voladores. Realizan la puesta en el suelo o en la planta. Normalmente llevan una vida aislada, aunque pueden presentar fenómenos de gregarismo como en el caso de las langostas.

Para el control de este grupo de insectos existen diversos métodos. Destacar el control biológico mediante depredadores, parasitoides y hongos. En el caso de las langostas existen programas especiales para su vigilancia y control.

Coleópteros 

Cassida sp

De la familia de los crisomélidos. Las larvas, por lo general aplastadas, son de color verde con espinas laterales y dos apéndices sobre el octavo segmento. Se suele recubrir con exuvios y excrementos. Tanto los adultos como las larvas se alimentan del parénquima y pueden defoliar (dejar sin hojas) a la planta.

Cassida sp (Crisomélido).
Cassida sp (Crisomélido).

Escarabajo de la menta

Mide de 7-11 mm de longitud. Presentan un color verde brillante, con patas y antenas negras. Tanto adultos como larvas se alimentan exclusivamente de la menta, pudiendo llegar a ser una peligrosa plaga. Principalmente atacan a las hojas y a los tallos.

bicho verde
Escarabajo de la menta.

Otros bichos verdes más peculiares

Mantis Religiosa

Existen otros insectos verdes, como la Mantis religiosa que no son preocupantes para el huerto. La Mantis religiosa es depredadora de insectos y, como curiosidad, existe un arte marcial inspirado en su forma de atacar a las presas.

bichos verdes en las plantas
Mantis religiosa.

Insectos palo e insectos hoja

Insecto hoja.
Insecto hoja. (Fuente: planetatierra.variaditos.net )

Referencias

  1. Lawrence, S.E. (1992). Sexual cannibalism in the praying mantid, Mantis religiosa: a field study. Animal Behaviour, 43(4), 569-583.
  2. Schmidt, M.H., Lauer, A., Purtauf, T., Thies, C., Schaefer, M., Tscharntke, T. (2003). Relative importance of predators and parasitoids for cereal aphid control.Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 270, 1905–1909.
  3. Simon, J., Peccoud, J. (2018). ScienceDirect Rapid evolution of aphid pests in agricultural environments. Current Opinion in Insect Science, 26, 17–24.

Espero que os hayáis familiarizado un poco más con estos tipos de bichos verdes y que nos contéis vuestras experiencias en los comentarios. En los próximos artículos aprenderemos más cosas sobre otros tipos de insectos.

¡Pasad una buena semana agrohuerters! 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 03/03/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(15 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Manchas marrones en las hojas de las plantas ¿Cómo eliminar? Manchas marrones en las hojas de las plantas ¿Cómo eliminar? ¡Hola a todos agrohuerters! En ocasiones, cuando nos paramos a observar un poco a nuestras [...]
  • 3 Cosas que hacer con los Tomates maduros: Recetas para aprovechar 3 Cosas que hacer con los Tomates maduros: Recetas para aprovechar ¡Buenas agrohuerters! Aquí en España ya estamos en más de la mitad del verano y esto [...]
  • Insecticida casero de Ajo: ¿Cómo se hace? ¿Es realmente efectivo contra las plagas? Insecticida casero de Ajo: ¿Cómo se hace? ¿Es realmente efectivo contra las plagas? Es muy habitual encontrarse en internet recetas de insecticidas caseros hechos con ajo, hechos por [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades » Bichos verdes en las plantas: Guía completa con fotos

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Hongos en el huerto: Diferencia entre Oidio, Mildiu, Roya y Botritis Hongos en el huerto: Diferencia entre Oidio, Mildiu, Roya y Botritis Los hongos son, junto con las bacterias y los virus, microorganismos que causan enfermedades en las [...]
  • Bichos Amarillos en las Plantas: ¿Beneficiosos o dañinos? Bichos Amarillos en las Plantas: ¿Beneficiosos o dañinos? ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a identificar los bichos amarillos [...]
  • Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a coger la lupa de [...]
  • Qué son los Organismos Bioagresores: Todo lo que debes saber Qué son los Organismos Bioagresores: Todo lo que debes saber ¡Hola a todos agrohuerters! Puede que muchos de vosotros nunca hayáis escuchado el nombre de [...]
  • Puntos Negros en las Hojas de las Plantas: Descubre qué es Puntos Negros en las Hojas de las Plantas: Descubre qué es ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos diferentes ejemplos de por qué [...]
Comentarios
  1. Marisa

    18 marzo 2021 at 14:45

    otra imagen del insecto que quiero saber cual es

    Responder
  2. Marisa

    18 marzo 2021 at 14:42

    Hola tengo la duda de si los insectos que tengo en las plantas de interior es un chinche verde o Cassida sp (Crisomélido). y como puedo hacer para quitarlos
    gracias por todo

    Responder
  3. Alejandro

    24 noviembre 2019 at 14:04

    Mi primer problema no son los insectos sino que soy daltónico. Las plagas en su gran mayoría ya las conocis, lo que me gustaría es un post donde especifique más cómo tratar los insectos, sobre todo las chinches que son las más resistentes a los tratamientos que yo he aplicado en mi huerta. Uno de los más potentes insecticidas que pude realizar es un purin de semillas de Paraíso, ya sea cocinando las semillas o dejándolas macerar en agua por varios días. Aún así las chinches ofrecen resistencia a este producto. Gracias por la info.

    Responder
    • Pilar Otero Sancho

      28 diciembre 2019 at 20:01

      Hola Alejandro, gracias por comentar. Es cierto, en algunos artículos nos centramos más en la identificación de los diferentes insectos antes que en su eliminación. Nos parece importante saber diferenciar los insectos plaga de los insectos beneficiosos para saber cuáles hay que tratar y cuáles no. Si quieres puedes enviarnos una foto y te ayudaremos a identificar el insecto. Te envío otro artículo donde puedes coger más ideas para atacar a las chinches: https://www.agrohuerto.com/insecticidas-naturales-huerto-ecologico/
      Saludos!

      Responder
  4. carlo

    15 septiembre 2018 at 15:55

    yo tenia uno en la casa pero lo tuve que matar el pobre creo que era una mantis religiosa y me fue muy útil gracias.

    Responder
    • Pilar Otero

      15 septiembre 2018 at 18:17

      Hola Carlo, bueno para la próxima vez ya sabes que puedes invitarla a marcharse pero sin matarla jaja ¡un saludo!

      Responder
  5. jara

    5 junio 2018 at 23:23

    Bueno pilar, yo jonj y sara queremos darte las gracias por habernos ayudado a identificar que tipo de plaga estaba viviendo en la planta de sara, digo vivia porque ya esta muertisma hulio

    Responder
    • pilar

      8 junio 2018 at 14:51

      ¡Qué alegría me da ver este tipo de comentarios hulio! 🙂 ¿Qué plaga era? ¡Gracias a vosotros!

      Responder
  6. Alvaro

    3 mayo 2017 at 15:03

    Hola!
    Cómo se puede controlar una alta infestación de Cassida deflorata en alcachofas??

    Gracias

    Responder
    • pilar

      8 junio 2018 at 14:56

      ¡Hola Alvaro! Lo sentimos, no se porqué se me pasó tu comentario… Pero bueno, por si vuelves a tener el mismo problema como método de prevención es convenientes quitar las malas hierbas. Y, aunque siempre es mejor una alternativa sin químicos, si no te queda más remedio es mejor tratar sobre la primera generación de larvas que veas (ya que es su estado más débil). Un saludo!

      Responder
  7. Bernnarda

    6 enero 2017 at 5:51

    Aunque los he visto a todos, aún no logro identificar cuales son los que aparecen con mayor frecuencia en mis plantas, pero sin duda esta información me resultará bastante útil.

    Responder
    • pilar

      9 enero 2017 at 22:15

      Hola Bernnarda! Muchas gracias, veras como poco a poco vas cogiendo práctica y consigues identificarlos más fácilmente. De todas maneras, cualquier duda que tengas, para eso estamos 🙂

      Un saludo y feliz año!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas