• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué son los Alimentos ecológicos: Características y beneficios

  • Bancales en el huerto reciclados: Cómo delimitar los cultivos
  • Cómo cultivar Jengibre en casa: Trucos y consejos prácticos

Publicado: 14/02/2014 - Actualizado: 15/07/2019

Autor: Daniel Horcajo13 Comentarios

Los consumidores de alimentos ecológicos tenemos las expectativas de que los productos ecológicos que consumimos no tengan restos de pesticidas, tengan un mejor sabor y sean mas saludables para nosotros y el medio ambiente. Pero … ¿realmente esto siempre es así?

Alimentos ecológicos

Contenidos

  • Los alimentos ecológicos
  • Beneficios de los alimentos ecológicos
  • ¿Qué tienen los productos ecológicos?

Los alimentos ecológicos

La agricultura ecológica utiliza métodos naturales para la protección de plantas y abonos orgánicos en vez de fumigar con químicos sintéticos y aplicar fertilizantes minerales rápidos. Es obvio que esta diferencia en los métodos de producción y elaboración tiene que repercutir en calidad de los alimentos ecológicos y diferenciarlos de los alimentos producidos de manera convencional.

No vamos a estar mas sanos por comer sólo alimentos ecológicos, pero si que tendremos una dieta mas saludable y sostenible. Los alimentos que compramos y consumimos tiene distintos impactos en la economía, en los aspectos sociales, en el medio ambiente y en nuestra salud. Al consumir alimentos ecológicos no solo disfrutaremos de una dieta mas saludable, también incluye poner mas atención a los alimentos locales, regionales, estacionales, elaborados de forma que conserven su valor nutricional y respeten el medio ambiente.

La calidad de los alimentos no está solamente determinada por el método de producción, también afectan otros factores como la variedad escogida, la localidad, el clima y el manejo después de la cosecha.

Beneficios de los alimentos ecológicos

La calidad de los alimentos producidos de forma ecológica es el resultado de la forma como se producen -en otras palabras, sin usar sustancias artificiales, de forma que favorece el bienestar, ahorrando recursos y respetando el medio ambiente. La calidad no esta determinada por las características individuales del producto, sino por todo el proceso de producción y elaboración.

Se evitan los impactos negativos en todo el proceso de producción y elaboración:

  • Fertilización del cultivo de forma natural
  • Protección del cultivo de forma específica y preventiva
  • Elaboración de los productos de la forma mas natural y sin el uso de la ingeniería genética
  • Un manejo del ganado apropiado a cada especie y promoviendo la salud y el bienestar animal

¿Qué tienen los productos ecológicos?

  • Proteínas: las proteínas son nutrientes primarios igual que las grasas y los hidratos de carbono. Los granos ecológicos tienden a tener menor contenido en proteína. Esto afecta al grado de cocción a la hora de hacer el pan. Por otro lado , los granos ecológicos tiene un mejor equilibrio en términos de aminoácidos esenciales.
  • Carbohidratos: en cuanto a los carbohidratos no se ha observado diferencia entre los productos ecológicos y convencionales.
  • Grasas: Las diferencias en la alimentación animal empleada en la producción ecológica y convencional pueden influir en el valor nutritivo de la leche y de la carne. Algunos estudios han demostrado que la leche y la carne que procede de granjas ecológicas tienen mejor perfil de ácidos grasos en términos de valor nutricional fisiológico. La leche ecológica tiende a tener un contenido mayor de ácidos graso esenciales ( ácido linoléico y ácido omega-3) que como todos sabemos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
  • Vitaminas: Se ha observado un contenido ligeramente mayor de vitamina C en el caso de varias hortalizas y frutas producidas de manera ecológica. Se cree que este contenido mayor está directamente relacionado con el uso de fertilizantes orgánicos en vez de químicos.
  •  Minerales: En el caso de algunos frutos, los resultados muestran que los productos ecológicos tienden a tener un contenido mayor de hierro y magnesio.
  • Metabolitos vegetales secundarios: estas sustancias sintetizadas por las plantas se relacionan con tener propiedades promotoras de la salud como propiedades antioxidantes y anticancerígenas entre otras. Se ha estimado que las hortalizas ecológicas tienen entre un 10% y un 50% mas de contenido de estos metabolitos con respecto a los producto convencionales.
  • Contenido en materia seca: las hortalizas producidas de manera ecológica tienden a tener un contenido en materia seca mayor . Lo que significa que tienen menor contenido en agua y por lo tanto mayor contenido en nutrientes.
  • Sustancias no deseables
  • Residuos de pesticidas: los productos ecológicos o no contienen residuos de pesticidas o contienen niveles insignificantes si los comparamos con los alimentos convencionales.
  • Micotoxinas: al no utilizar fungicidas se cree que los alimentos ecológicos contienen mayor contenido de micotoxinas. Sin embargo numerosos estudios han demostrado que no es cierto.
  • Metales pesados y contaminantes medioambientales: la contaminación con de este tipo de sustancias es independiente del método de producción. Sin embargo en la agricultura ecológica se prohibe el uso de lodos de aguas residuales que suelen contener estas sustancias.
  • Nitratos: las hortalizas ecológicas, especialmente las de hoja verde, como la lechuga, espinaca o cardo, tienen un nivel de nitratos notablemente menor que las convencionales.
  • Residuos de medicamentos: en la agricultura ecológica solo esta permitido el uso de antibióticos si el animal esta enfermo. En el caso de que se le suministre antibióticos a un animal enfermo el tiempo de espera para que el animal o su leche sea vendido es el doble que en la ganadería convencional.

Resumiendo, los alimentos ecológicos son mas saludables, de mejor calidad y mas respetuosos con el medioambiente. En el post sobre los beneficios de la agricultura y la alimentación ecológica tenéis más información sobre los beneficios de consumir alimentos ecológicos.

  • Remedios caseros contra las plagas y enfermedades del huerto
    MAS EN AGROHUERTO
    Remedios caseros contra las plagas y enfermedades del huerto

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 15/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Daniel Horcajo

Daniel es Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en riegos, producción vegetal y protección de cultivos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables Hola Agrohuerters! Hoy quiero hablaros sobre algo que está empezando a causar furor en las [...]
  • Cómo cultivar Lechuga en el Huerto: Tipos y variedades de lechugas Cómo cultivar Lechuga en el Huerto: Tipos y variedades de lechugas Buenas a todos! ¿Como vais? Espero que hayáis tenido unos días agradables y que sigáis [...]
  • Lucha Integrada contra plagas: Qué es y principales técnicas Lucha Integrada contra plagas: Qué es y principales técnicas Hoy hablaremos de la lucha integrada. Veremos que es, las técnicas de lucha que podemos [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Agricultura y Alimentación Ecológica » Qué son los Alimentos ecológicos: Características y beneficios

Todo sobre Agricultura y Alimentación Ecológica

  • Beneficios de los Alimentos Ecológicos: Para tu salud y la del planeta Beneficios de los Alimentos Ecológicos: Para tu salud y la del planeta En los últimos años el sector de alimentos ecológicos es el que ha experimentado mayor [...]
Comentarios
  1. Sally

    22 junio 2015 at 16:32

    Implican muchos factores para contar con un producto ecológico de calidad como lo describes en el texto y como mencionas son mucho más saludables ya que no están elaborados con pesticidas. Además de contribuir con la sostenibilidad del medio ambiente que es un punto muy importante. Hasta el momento ha y muchos países que no se concientizando en su importancia o por cuestión de costos no lo cultivan, pero está en concientizarnos y promover la producción de estos productos para el bien de nosotros y de nuestras nuevas generaciones.

    Responder
  2. Sally

    6 marzo 2015 at 18:16

    Definitivamente me inclino por una alimentación saludable y sostenible como son los productos ecológicos, a mí por ejemplo me encanta la leche de vaca, y esta proviene de un ganado que se alimenta de productos ecológicos. La carne como la leche es diferente, mucho más agradable y seguiré consumiendo por los aportes que nos brinda a la salud y en prevenir enfermedades serias como el cáncer.

    Responder
  3. Daniel Horcajo

    3 octubre 2014 at 11:39

    Ya no solo en sabor ganamos, si no tambien en salud. Comer un producto sin quimicos es comer un producto que no ha sido adulterado. Me parece interesante que la gente demande mas esta forma de produccion cada dia

    Responder
  4. Yvette36

    3 octubre 2014 at 1:48

    Es interesante que se apunte nuevamente al cultivo sin el uso de pesticidas, estos por lo general hacen que los frutos crezcan grandes, no se piquen, a la vista son muy apetitosos. pero el sabor es distinto a los productos orgánicos que si cosenvan ese sabor natural de los alimentos. Todo en pro de nuestra salud y no del comercio que sólo busca ganancias monetarias.

    Responder
  5. Daniel Horcajo

    24 septiembre 2014 at 12:16

    Exacto Yvette, el saber que sembrar en una zona con las condiciones que nos proporciona esta, es la base de la agricultura ecológica. Al igual que saber que cultivar en cada zona para aumentar la adaptabilidad del cultivo y evitar el uso de quimicos.

    Responder
  6. Yvette36

    23 septiembre 2014 at 0:00

    El tratamiento que se da a los sembríos ecológicos requieren de mucho cuidado, implica todo un proceso integro para producir un producto de calidad. Implica un clima apropiado, tiempos de abono y cultivo. De esta manera se logra un producto con propiedades beneficiosas para la salud en cuanto a nutrientes y minerales. Todo en pos de proteger la salud y que se logre aprovechar productos de calidad beneficiosos para nuestra salud.

    Responder
  7. Daniel Horcajo

    31 julio 2014 at 17:56

    Si que es verdad que el sabor y el consumo de productos ecologicos debe serguir aumentando para ganar en salud y en respeto con la naturaleza. Pero creo que tenemos que tener mucho cuidado con los productos que podemos comprar en el mercado ya que creo que se esta usando la palabra «organico» o «ecologico» en demasiados productos que luego no conocemos su procedencia. Creo que realmente es esto ultimo lo que tenemos que exigir como consumidores, su procedencia y procesos que ha sufrido

    Responder
  8. Sally

    3 julio 2014 at 19:07

    El sabor de los productos orgánicos son mucho más ricos y esto se comprueba porque como mencionas el periodo de crecimiento y su tratamiento a sido natural no le forzamos en la maduración. Cada uno de nosotros debemos exigir lo que realmente deseamos comer sólo así se revertirá la producción de alimentos con insumos sintéticos que generan más perjuicios a la salud y generan mayores ganancias a las empresas que no desean contribuir con el planeta ni mucho menos nuestra calidad de vida.

    Responder
  9. Sally

    20 mayo 2014 at 1:47

    Hay una gran diferencia entre un producto común que uno elaborado de manera orgánica, y tienes razón cuando especificas que sus propiedades son de mejor calidad y nutritivas, por lo que debemos inclinarnos por el consumo de algo mejor para mantenernos saludables. Ojala que con el tiempo los precios sean accesibles a toda la población y disfrutemos todos de una buena alimentación.

    Responder
  10. Lucia Muñoz

    13 marzo 2014 at 18:38

    Muchas Gracias 🙂 Esperamos que os haya servido!
    Publicaremos más artículos sobre alimentos ecológicos y cocina ecológica

    Responder
  11. Lucia Muñoz

    13 marzo 2014 at 18:38

    Cierto es Sally! Por eso en agrohuerto.com nos esforzamos en dar a conocer los alimentos ecológicos y fomentar su consumo, ya que no sólo contribuyen a mejorar nuestra salud, también la salud de nuestro planeta!
    Si te interesa el tema también puedes ver este artículo sobre Alimentación Ecológica

    Responder
  12. Sally

    3 marzo 2014 at 15:44

    Lo importante es promover el consumo de productos ecológicos porque contribuyen en nuestra salud y además porque promovemos de esta forma con los productos de nuestra zona, Se sabe que el consumo de productos ecológicos evita contraer enfermedades modernas causadas por el uso de muchos insecticidas y hormonas en los alimentos.

    Responder
  13. Becas Deportivas

    25 febrero 2014 at 0:30

    Muy buena informacion!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas