• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo cultivar Lechuga en el Huerto: Tipos y variedades de lechugas

  • Riego por Aspersión: Ventajas y Desventajas | Cómo Regar el Huerto
  • Cómo cultivar Alcachofas paso a paso: siembra, cuidados y cosecha

Publicado: 03/10/2014 - Actualizado: 03/03/2021

Autor: Daniel Horcajo7 Comentarios

Buenas a todos! ¿Como vais? Espero que hayáis tenido unos días agradables y que sigáis disfrutando del huerto. Como sabéis, el día 23 de septiembre aquí en España, comenzamos el otoño. Esto nos afecta en nuestra forma de trabajo y tenemos que preparar el huerto para el cultivo de nuevas especies que aguanten en invierno, como ya visteis en el artículo que subimos hace unas semanas EL HUERTO DURANTE EL AÑO (I). 

Cómo cultivar lechuga en el huerto

Algo que quizás sea interesante que tratemos es el manejo y el cultivo de especies que podamos sembrar en otoño, por ello, hoy queremos hablar de como cultivar lechugas en el huerto. A por las lechugas !

Contenidos

  • Características de la lechuga
  • Tipos y variedades de lechugas
  • Cómo cultivar la lechuga
  • Siembra de la lechuga
  • Riego de la lechuga

Características de la lechuga

Esta pregunta parece de coña y se que a much@s de vosotros quizás se os haya pasado decirme «más o menos redonda y verde» pero bueno vamos a tratar de ir un poquito más allá. El origen de la lechuga no está muy definido como puede ocurrir en el caso de otras especies, ya que la lechuga tal y como la conocemos es Lactuca sativa, pero hay un antecesor con bastante historia como es Lactuca antecesor de ahí que no se tengan claro los botánicos de su procedencia.

Lo que si se sabe, es que griegos y romanos cultivaban esta planta y que la consumían en sus plantas. También se tiene referencia de que se comenzó a consumir las hojas de las lechugas sueltas y que después, se apostó en el siglo XVI en Europa por la producción de lechugas acogolladas.

Tipos y variedades de lechugas

La lechuga es una planta que pertenece a la familia Asteraceae, que para los que sepáis algo de taxonomía es la misma familia que Compositeae (compuestas) y como os he adelantado en el anterior párrafo, el nombre científico es Lactuca sativa. Nos encontramos con una planta que tiene las siguientes características:

  • RAÍZ: no suele superar los 25 cm, es pivotante, corta y con ramificaciones
  • HOJAS: están colocadas en rosetas y luego pueden seguir quedándose de esta forma (ejemplo, lechugas romanas) o pueden acogollarse (ejemplo, lechugas iceberg)
  • TALLO: cilíndrico y ramificado
  • INFLORESCENCIAS: son capítulos florales amarillos
  • SEMILLAS: tienen un vilano plumoso

Para que os hagáis una idea de las variedades y tipos de hojas os dejo el siguiente cuadro donde podéis ver un poco más claro esto:

– Lechugas Romanas: Lactuca sativa var. longifolia
No forman un verdadero cogollo

  • Romana
  • Baby

– Lechugas Acogolladas: Lactuca sativa var. capitata
Estas lechugas forman un cogollo apretado de hojas.

  • Batavia
  • Mantecosa o Trocadero
  • Iceberg

    • Qué nutrientes necesitan las plantas: Guía completa con fotos
      MAS EN AGROHUERTO
      Qué nutrientes necesitan las plantas: Guía completa con fotos
Lechuga iceberg
Lechuga iceberg

– Lechugas de hojas sueltas: Lactuca sativa var. inybacea
Son lechugas que poseen las hojas sueltas y dispersas.

  • Lollo Rossa
  • Red Salad Bowl
  • Cracarelle

– Lechuga espárrago: Lactuca sativa var. augustana
Son aquellas que se aprovechan por sus tallos, teniendo las hojas puntiagudas y lanceoladas.

Cómo cultivar la lechuga

Algo que podéis pensar es, «¿por qué la lechuga dices que es de invierno si la planto en abril?» Bien, os comento, la lechuga la denomino planta de invierno porque es una planta que prefiere los climas húmedos y frescos.

Este año 2014, al igual que el del 2013, no se prevé un invierno muy duro y puede volver a ser una buena época para plantar nuestras lechugas. Si por vuestra zona geográfica o porque os da la gana, preferís plantarla en abril, colocarla en un lugar fresco y donde haya sombra, ya que si no, la lechuga espigará demasiado.

  • Sustrato para macetas: El mejor sustrato para plantar
    MAS EN AGROHUERTO
    Sustrato para macetas: El mejor sustrato para plantar
Talma con la cosecha de lechugas y acelgas
Talma con la cosecha de lechugas y acelgas

En cuanto al suelo, prefiere suelos ricos en nutrientes y que drenen muy bien. Si tenemos suelos muy arcillosos, como ocurría en algunas zonas de los huertos de Alcobendas deberíais echar compost y estiércol; y si vuestro suelo no es muy arcilloso, podéis agregar una humus para aumentar la cantidad de nutrientes.

Siembra de la lechuga

La siembra de la lechuga puede ser directa (yo en otoño la siembro directamente para recogerla en invierno) pero también la podéis sembrar en un semillero y después sembrarla en la tierra. La separación entre plantas puede ser de unos 25 cm y entre líneas de 30 cm.  Si queréis saber el tiempo estimado, más o menos la lechuga tras sembrarla, podéis recogerla en unas 8 semanas (dos meses mas o menos) aunque también depende del gusto que tengáis, y al contrario que los tomates, cuando la recojáis, consumidla, no lo almacenéis en un frigorífico mucho tiempo

Riego de la lechuga

Si hablamos del riego, como más o menos estáis intuyendo, la lechuga es una planta que le gusta los suelos húmedos por lo que para cultivar lechuga tenéis que tratar que no se seque vuestro suelo. El riego por goteo es óptimo para esta planta y si plantáis vuestro semillero en el huerto, con una regadera es suficiente.

Como anécdota, contaros que en el sur de España en cultivos intensivos, usan manguera exudante para mantener una humedad alta. Pese a todo esto, la humedad no significa que tengáis a la lechuga en una bañera, puede pudrirse, como os decimos siempre, debéis de ser responsables con el agua.

Bueno espero que os hayan servido estos consejos y nos vemos por Agrohuerto.com en próximos artículos.

Un abrazo y arriba la azadilla

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 03/03/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Daniel Horcajo

Daniel es Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en riegos, producción vegetal y protección de cultivos. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Agrohuerto quiere vuestros consejos: Riego Agrohuerto quiere vuestros consejos: Riego Buenos días a tod@s, hace unas semanas propusimos desde Agrohuerto.com la posibilidad de que vosotros, [...]
  • Plagas y enfermedades del melón: Guía completa con fotos Plagas y enfermedades del melón: Guía completa con fotos ¡Hola a todos agrohuerters! El artículo de hoy se centrará en las principales plagas y [...]
  • Cómo alejar a las mascotas del huerto: 6 Consejos prácticos Cómo alejar a las mascotas del huerto: 6 Consejos prácticos Buenas Agohuerters, como bien dice el título de hoy, vamos a hablar sobre cómo alejar [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo cultivar Lechuga en el Huerto: Tipos y variedades de lechugas

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar Guisantes en el huerto y en macetas: Guía completa Cultivar Guisantes en el huerto y en macetas: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar guisantes en nuestros huertos. [...]
  • Hortalizas de otoño - invierno ¿Qué plantar en invierno en el huerto? Hortalizas de otoño - invierno ¿Qué plantar en invierno en el huerto? Hoy vamos a hablar del huerto en invierno. Las hortalizas de invierno que se pueden [...]
  • Brócoli: Cultivo y Manejo del Brócoli en el huerto paso a paso Brócoli: Cultivo y Manejo del Brócoli en el huerto paso a paso El brécol, bróculi o brócoli (Brassica oleracea italica), es una planta de la familia de [...]
  • 7 Hortalizas para cultivar en verano: Todo lo que debes saber 7 Hortalizas para cultivar en verano: Todo lo que debes saber Hola Agrohuerters, hoy vamos a terminar la semana con plantas de temporada, en este caso [...]
  • Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Hoy veremos cómo cultivar frutos silvestres paso a paso, concretamente cómo cultivar arándanos y frambuesas, [...]
Comentarios
  1. luci4na

    1 diciembre 2014 at 20:18

    Que me dicen de las lechugas que venden en el super con la raiz, me imagino que esto se hace para que la lechuga siga viva y dure mucho más tiempo y así es, ya las he comprado perono se si son organicas y además me gustaría saber que pasa si esta raiz se planta, no hay manera de conseguir más lechugas a partir de ahi?
    Perdón si mi pregunta resulta tonta pero de verdad me gustaría conocer un poco más sobre esto y como se darán cuenta no tengo idea.

    Responder
  2. clarinda

    7 octubre 2014 at 4:30

    Que rico!! Siempre he querido tener lechugas en casa, seguiré estos consejos y trataré de cultivar mis propias lechugas orgánicas. Muchas gracias por los tips, creo que voy a necesitar cada vez máss espacio en casa. saludos!!

    Responder
    • Daniel Horcajo

      10 octubre 2014 at 12:33

      Muchas de nadas a ti Clarinda, me alero que te animes a plantar lechugas jejeje seguiremos haciendo articulos para que tengas que tener mas espacio

      Responder
  3. Birgit

    5 octubre 2014 at 14:48

    Muy interesante recibir tanta información sobre esta planta. La lechuga es uno de los elementos más populares en la cocina para la preparación de ensaladas y sabemos tan poco de ella. Excelente información. He sembrado lechugas varias veces y sin conocer mucho sobre sus requerimientos he obtenido muy buenos resultados. También me admira la cantidad de variedades de lechuga que existen, todas deliciosas.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      10 octubre 2014 at 12:16

      Me alegro Birgit que ta haya gustado! Si necesitas saber más o tienes algún tipo de duda, comentala. Las variedades son increibles y el abor es diferente, dando sabores distintos a nuestras ensaladas 🙂

      Responder
  4. Sally

    4 octubre 2014 at 3:56

    Me gusta la manera como explicas para tratar el suelo y como sembrar la lechuga, este es un vegetal agradable que lo podemos aprovechar en varios platos, su consumo aporta beneficios al sistema nervioso y sobre todo es saludable. Desconocía la variedad de lechugas que se pueden cultivar y a la vez consumir. Gracias.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      10 octubre 2014 at 12:15

      Me alegro Sally que te haya gustado el artículo, continuaremos escribiendo artículos de este estilo para que pongamos en común más ideas y tratamientos de los distintos cultivos que hay. Esperamos acertar y que os siga gustando. Gracias por comentarlo 🙂

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas