• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

BioFach: Feria de Agricultura Ecológica-Orgánica

  • Blanqueo de hortalizas: Todo lo que debes saber
  • Huerto comunitario en Madrid: El Campo de Cebada

Publicado: 14/02/2014 - Actualizado: 06/03/2023

Autor: Dra. Sandra Díaz4 Comentarios

El pasado miércoles, 12 de febrero, comenzó uno de los mayores eventos de referencia para el sector de la producción ecológica a nivel internacional, se trata de la feria BioFach. Esta feria se celebra en Nuremberg (Alemania) del 12 al 15 de febrero junto con Vivaness, el salón de cosmética natural y wellness.

biofach

Este año BioFach celebra su 25 aniversario y puede presumir de una historia de éxito excepcional. La primera vez que se organizó, en 1990, contó con 197 expositores y alrededor de 2.500 visitantes. El segmento de la cosmética natural se separó de la exposición en 2007 y desde entonces se ha organizado en paralelo como Vivaness ( Salón Internacional de Cosmética Natural ).

Como dato de interés en 2013 se dieron cita 2.207 expositores, de los que 1.594 eran internacionales, acudieron 41.794 visitantes de 126 países y 936 periodistas de 43 países. Para esta edición se espera la presencia de 45.000 visitantes procedentes de 130 países.

El objetivo de la feria es presentar el panorama mundial de productos biológicos, desde la producción y certificación hasta la transformación y comercialización. Para ello, se llevarán a cabo seminarios y conferencias sobre los temas de mayor actualidad. Asimismo de forma paralela tiene lugar un foro, el Congreso, que sirve como plataforma para el intercambio de información. En él se debaten cuestiones relevantes para el sector biológico y, además, cuenta con ponentes de gran reputación.

Este evento esta organizado por la NürnbergMesse. El tema principal de BioFach 2014 lo establecen la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM), patrocinadora internacional del evento, junto con la Asociación de la Industria Alemana de Alimentos Ecológicos (BÖLW). En esta edición se ha escogido como tema principal “Organic 3.0 la agricultura ecológica y la industria alimentaria del mañana”. La elección de este tema se presenta como la evolución de ediciones anteriores. En Organic 1.0 se estableció la agricultura ecológica como base, en Organic 2.0, ha tenido lugar el crecimiento y desarrollo del sector hasta lo que conocemos hoy en día. Esta nueva fase, denominada por la organización Organic 3.0, se caracteriza por la puesta en práctica, la comercialización y el desarrollo de marcas y estándares privados y legalmente anclados.

Según ha declarado Stefan Zwoll, Director General de BÖLW: «La agricultura ecológica tiene un gran potencial de desarrollo en todo el mundo. Representa el camino estratégico ideal para una agricultura sostenible. Para poder aprovechar las oportunidades, debemos dar un paso más hacia Organic 3.0. Queremos que la ecología se implante de manera todavía más firme en la sociedad, la política y la industria. En primer lugar, se trata de analizar cualquier cambio que afecte a las condiciones en todo el mundo». Según Markus Arbenz, Director General de IFOAM: «Los agricultores ecológicos, los comerciantes y los transformadores tienen que afrontar juntos el reto de desarrollar planteamientos para el futuro de la agricultura ecológica. Planteamientos que promueven la sostenibilidad, permiten el crecimiento sin sacrificar la calidad y aumentan la credibilidad ante el cliente».

En lo que se refiere a la participación española podemos destacar dos hechos importantes. Por un lado, la incorporación de la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia), organización  sin ánimo de lucro fundada en 1991 que promueve la producción ecológica y el consumo, con el lema ‘Activando el cambio por una alimentación sana y ecológica’. Por otro lado, la presencia de Andalucía como principal productora de productos ecológicos de Europa. Según han recordado Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda y Ana María Romero, directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Andalucía posee 949.025 hectáreas de producción ecológica, lo que supone más del 50 por ciento de toda la superficie ecológica de España, siendo este país el que posee mayor superficie de toda Europa. Asimismo, Andalucía tiene registrados 10.180 operadores de agricultura ecológica. De esta forma, Andalucía «es la principal productora de productos ecológicos de Europa», con la misma superficie de producción ecológica que Alemania o Francia. En cuanto a la comercialización de estos productos Romero ha señalado que Alemania es el principal destino, ya que, es el principal consumidor junto a Estados Unidos.  De hecho, Alemania se lleva el 14 por ciento del consumo mundial, donde cada habitante consume 74 euros en productos ecológicos cada año. Esa cifra se opone a los 20 euros que se consumen en España por habitante y año. Romero también destaca la «cantidad y calidad» que posee Andalucía, donde «tenemos gran variedad de productos, como olivar ecológico, almendra, frutos secos, pescado, ajos, fresas o aloe vera», aunque insiste en que «hay mucho margen para crecer».

Para finalizar se adjuntan los precios y el horario de la feria.

  • Plagas y enfermedades de la Coliflor: Los mejores remedios
    MAS EN AGROHUERTO
    Plagas y enfermedades de la Coliflor: Los mejores remedios

Precio de las entradas:

– Billete de 1 día (en las instalaciones): EUR 36

– Billete de 1 día (pre-venta): EUR 29

– Pase permanente (en las instalaciones): EUR 53

  • Plagas y enfermedades del Puerro: Guía completa con fotos
    MAS EN AGROHUERTO
    Plagas y enfermedades del Puerro: Guía completa con fotos

– Pase permanente (pre-venta): EUR 36

*Todas las entradas son válidas también para visitar VIVANESS .

Horario en el que se puede visitar:

– Diario 09:00-18:00

– Sábado 09:00-17:00

En el siguiente enlace pueden encontrar toda la información relativa a la feria: http://www.biofach.de/en/

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 06/03/2023 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Sandra Díaz

Graduada en Ingeniería y Ciencia Agronómica, Máster en Ingeniería Agronómica y doctora en Biotecnología. Sandra es especialista en huertos urbanos y en Biotecnología Agrícola. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemasde la Universidad Politécnica de Madrid.  Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cultivar Moras en el Huerto: ¿Con espinas o sin espinas? Cultivar Moras en el Huerto: ¿Con espinas o sin espinas? Las moras o zarzamoras son frutos silvestres, es decir, pueden crecer de forma espontánea en [...]
  • Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Después de nuestras aventuras buscando y haciendo reportajes sobe huertos urbanos en Madrid y en [...]
  • Cómo cultivar setas en Casa: pacas o kits para el cultivo de setas Cómo cultivar setas en Casa: pacas o kits para el cultivo de setas Hoy voy a explicar cómo cultivar setas en casa. Las setas, por su textura y [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Actualidad y Novedades » BioFach: Feria de Agricultura Ecológica-Orgánica

Comentarios
  1. Juan Wei

    18 abril 2016 at 10:18

    Muy interesante, una pena que pille tan lejos…. Saludos!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      18 abril 2016 at 21:00

      Sí.. además siempre se ha celebrado en Nuremberg (Alemania). La siguiente edición será en Enero de 2017. Os dejo estos dos links (el oficial y otro de una página escrita en español), por si hay alguien interesado:
      https://www.biofach.de/en
      http://www.prochile.gob.cl/evento/biofach-2016/

      Responder
  2. Lucia Muñoz

    7 abril 2014 at 14:58

    En México tenéis la Sociedad Mexicana de Producción Orgánica (SOMEXPRO), según su autodefinición: “un Foro Nacional para la organización y planeación del Movimiento Orgánico Mexicano”, que engloba a productores, vendedores, consumidores y organismos de certificación de Agricultura Ecológica u Orgánica.
    Si miras de vez en cuando en su página o te pones en contacto con ellos puedes enterarte de algún evento o conferencia que se celebre por allí.

    Responder
  3. clarinda

    3 abril 2014 at 22:36

    Aunque vivo en México y jamás he podido asistir a estas ferias de biofach, me ha tocado leer a cerca de lo que aquí se expone cada año y sin duda es una feria que ha logrado levantarse y ha logrado año con año difundir y atraer a más gente a todo esto de la cultura orgánica. Me encantaría que en México algún día hubiera algo así y que la cultura orgánica fuera mucho mayor que la que ahora tenemos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas