• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Visita a la Huerta de Montecarmelo: Huertos en Madrid

  • Técnicas Ecológicas 【 Agricultura orgánica 】Beneficios de los alimentos eco
  • Cultivo de Stevia en el Huerto paso a paso: Poda, Riego, Cosecha y más

Publicado: 14/05/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Álvaro Pérez3 Comentarios

Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy voy a hablaros de la visita que realicé allá por el mes de Abril a la huerta de Montecarmelo, una huerta muy especial iniciativa de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce que trabaja por la participación en nuestra sociedad de las personas con discapacidad intelectual.

Personal Keepers en la Huerta de Montecarmelo
Personal Keepers Montecarmelo

Contenidos

  • La huerta de Montecarmelo
  • La visita a Montecarmelo

La huerta de Montecarmelo

Por si no lo sabéis la huerta de Montecarmelo es un huerto privado, los clientes alquilan su parcela de 20 m2 por la módica cantidad de 91,5 €/mes y una cuota al año de 165€… Esta cantidad puede resultar elevada para ciertos bolsillos, pero no sólo estás pagando por tener tu huerta urbana en Madrid con todo lo que una huerta requiere: Mano de obra, semilla y plantones, instalación de riego por goteo, agua, asesoramiento técnico, mallas antihierba, estructuras contra el frío y un larguísimo etc… Si no que además estás contribuyendo con el proyecto de la fundación Carmen Pardo-Valcarce, una labor social muy importante.

Trabajadores en la Huerta de Montecarmelo de la Fundación Carmen Pardo - Valcarce
Trabajadores en la Huerta de Montecarmelo de la Fundación Carmen Pardo – Valcarce

La verdad que cómo regalo de jubilación o un cumpleaños especial, merece la pena regalar la posibilidad de cultivar un huerto urbano y a la vez colaborar en un proyecto social que integra a personas con discapacidad intelectual, viéndolo desde esa perspectiva no resulta caro ni mucho menos.

Además la huerta de Montecarmelo incluye otras estructuras cómo un palomar y un gallinero, cada parcela de 20 m2 tiene una arquitectura y disposición de los bancales diferente y unas vistas maravillosas, el campo en la ciudad, por un lado puedes ver la sierra y por el otro grandes edificios… Dentro del complejo también hay pistas de tenis y pádel, un bar… Vamos que desde luego allí no te vas a aburrir.

La visita a Montecarmelo

Mi compañera Lucía Muñoz, ya visitó hace tiempo las instalaciones de la Huerta de Montecarmelo, ella os puede contar mejor cómo funciona la huerta, el manejo ecológico que hacen y los beneficios que adquieren los clientes que pasan por allí… Yo me quiero centrar en cómo fue mi paseo por la huerta de Montecarmelo con José y Juan Francisco, dos auténticos cracks que me explicaron de pé a pá toda la labor que hacían junto sus otros 13 compañeros en los 201 huertos de 20 m2 que hay en la huerta de Montecarmelo.

Estos chicos conocidos como “Personal Keepers” son la auténtica alegría de la huerta al estar en continuo contacto con los clientes y cuidar sus huertos cuando ellos no pueden ir, sinceramente me parece una auténtica locura cuidar 4020 m2 de terreno entre 15 personas, además de realizar los semilleros, labrar los bancales, añadirles compost y estar pendientes de las sugerencias o peticiones de los clientes, asesorarlos sobre qué es recomendable plantar en las distintas épocas etc… Tiene muchísimo mérito el trabajo de estos señores.

La verdad que disfruté muchísimo caminando juntos a ellos por la huerta de Montecarmelo, dimos un repaso a un montón de huertos, algunos vacíos, otros repletos de cosas, cómo siempre hay clientes de todo tipo, algunos van más, otros van menos y eso se nota en los cultivos que hay en los huertos… Pero por lo general los clientes muy cumplidores y religiosamente se pasan al menos una vez a la semana para trabajar un poco en sus huertas junto a estos “personal keepers”.

Cundo visité la huerta de Montecarmelo, a finales del mes de Abril, aún estaban ultimando los cultivos de invierno, guisantes y habas, escarolas, ajos, cebollas, lechugas de varias clases y sobre todo un montón de acelga roja era la nota predominante en la huerta de Montecarmelo.

  • Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano
    MAS EN AGROHUERTO
    Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano

Me llamó la atención que casi nadie se saliera de esa composición de cultivos, había alguna especie arbórea suelta, algún cactus perdido pero poco más, casi todos los huertos de los 201 tenían una composición muy parecida lo que indica la buena labor de estos “personal keepers” al asesorar correctamente sobre los cultivos que se deben implantar en invierno, de esta manera no sólo el cliente obtiene un producto bueno y ecológico si no que para ellos la labor es mucho más sencilla al no tener que realizar semilleros de mil especies distintas y tener que plantar cosas muy diferentes en cada huerto. Y siendo 15 personas para 201 huertos la verdad que se agradece que los clientes se dejen asesorar en este aspecto y no pidan cosas demasiado especiales…

Ahora con la primavera la huerta de Montecarmelo dará un giro de 180º, los bancales con guisantes y habas pasarán a ser tomates de múltiples clases, porque cómo me comentaron estaban ya haciendo semilleros de variedades tan distintas como: rosa de barbastro, cherry, riñón de buey, negro de crimea, pata negra… Con tanta variedad de especies hortícolas, cada huerto variarán muchísimo en cuanto a forma y composición, lo que dará un mosaico muy curioso que merece mucho la pena ver.

La verdad que si disponéis de tiempo y dinero la huerta de montecarmelo es una buena manera de invertir en ocio, salud  y de paso participar en un proyecto social. Podréis conocer a personas increíbles como José y Juan Francisco y disfrutar de todos sus conocimientos y compañía a la hora de trabajar en vuestro huerto,

  • Cómo hacer un Semillero: Plantas Hortícolas y Aromáticas
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo hacer un Semillero: Plantas Hortícolas y Aromáticas

Un saludo ¡

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Muy buenas a todos agrohuerters. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre una [...]
  • Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados En el post de hoy veremos cómo reciclar: Viejos bancos de madera, Cuerdas viejas o [...]
  • Plagas o Enfermedades en la Jardinera: ¿Qué puede ser? Plagas o Enfermedades en la Jardinera: ¿Qué puede ser? Hola Agrohuerters, hoy como bien dice el título volvemos a analizar con detenimiento un caso [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Visita a la Huerta de Montecarmelo: Huertos en Madrid

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huerto de Agrofogones: El huerto de la Universidad de Agrónomos Huerto de Agrofogones: El huerto de la Universidad de Agrónomos Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os quiero presentar un huerto muy especial, el huerto [...]
  • HUERTOS TERAPÉUTICOS: un huerto en un centro de salud HUERTOS TERAPÉUTICOS: un huerto en un centro de salud Hay muchos tipos de huertos, pero para mí los huertos terapéuticos son quizás uno de los más [...]
  • Huertos urbanos en el distrito SAN BLAS - CANILLEJAS Huertos urbanos en el distrito SAN BLAS - CANILLEJAS ¿Qué tal queridos Agrohuerters? Ya hemos hablado de los huertos urbanos en Barajas y Hortaleza, [...]
  • Huerto ecológico en Navarrevisca: urbanitas cultivando Huerto ecológico en Navarrevisca: urbanitas cultivando Seguimos con nuestro afán de mostraros huertos por el mundo! Con un poco de retraso [...]
  • Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Buenas Agrohuerters, unos días atrás vimos  cuáles son los huertos urbanos más famosos del mundo, [...]
Comentarios
  1. María

    2 septiembre 2016 at 22:45

    ¿Es posible visitarla con un colegio?

    Responder
  2. UsayTomato

    8 junio 2015 at 12:49

    No me queda muy claro si el cultivo lo tienes que llevar tu o te lo llevan los personal keepers, Yo lo entiendo como una labor social y sacar algo de producto para consumo propio. Porque sabes cuanto se puede producir al año en los 20m2 ? no creo que llegues a ahorrarte dinero por utilizar este método no?

    Responder
    • Álvaro Pérez

      9 junio 2015 at 10:39

      Buenas Usay,

      Ellos están para ayudarte, lo óptimo es que lo llevéis entre los dos, que no hagan todo ellos ni tú tampoco.
      Pues… En 20 M2 se puede sacar bastante, todo depende de cómo se aproveche el espacio y las especies que cultives…
      No te puedo dar un dato exacto, pero sí decirte que en el mío de 36 M2 el último año saqué fácilmente unos 30 Kg de comida, pero por ejemplo esta familia saca casi 8 kg en un metro cuadrado…
      Así que según cómo te lo montes puedes ahorrar mucho dinero… Un saludo !

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas