• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Vídeos para aprender a cultivar el Huerto: Comienza Agrohuerto.com TV

  • Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber
  • ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates

Publicado: 24/10/2014 - Actualizado: 14/07/2019

Autor: Álvaro Pérez12 Comentarios

¡Hola a todos amantes de la huerta! Me llamo Álvaro, soy estudiante de agrónomos y seguramente ya me habréis visto en alguno de los vídeos del canal de Agrohuerto.com TV en Youtube, si no, ¡pues ya estáis tardando!

vídeos para aprender a cultivar el huerto
No es difícil, no es caro y sólo requiere una mínima atención diaria.

Contenidos

  • Cómo aprendí a cultivar mi propio huerto
  • Los comienzos siempre son difíciles
  • Consejos prácticos para cultivar un huerto
  • ¿Cuál es mi objetivo principal?

Cómo aprendí a cultivar mi propio huerto

Casualmente en estos artículos os voy a contar un poco como va esta experiencia tan gratificante que estoy viviendo con vosotros.

Por si no lo sabéis, el canal en Youtube es mi trabajo final de carrera, normalmente los futuros ingenieros agrónomos cuando se plantean este tipo de trabajos piensan en planificar un viñedo, irse a cooperar a un país en vías de desarrollo o mejorar la maquinaria en una fábrica de patatas fritas… Cosas de ingeniero, trabajos más clásicos que tengan bibliografía de donde se pueda echar mano o ejemplos más tangibles y claros.

Pero a mí personalmente me gustan los retos, soy una persona creativa, un culo inquieto, y siempre me ha llamado mucho el tema audiovisual (en otra vida siempre quise ser periodista, comunicador audiovisual o alguna cosa de estas que me permitiera estar detrás o delante de una cámara). Así cuando mi tutor y coordinador de www.agrohuerto.com, Luis Ruiz, le dio el visto bueno a mi propuesta de crear un canal didáctico sobre huertos urbanos para que la gente de a pie pudiera ver cómo se hace un huerto desde 0, no tardara ni 10 minutos en zambullirme en todo el mundo de la producción de huertas, manejo, diseño gráfico, montaje de vídeo y fotografía etc…

Los comienzos siempre son difíciles

Al principio estaba muy perdido, tardé cómo 4 días en entender cómo funcionaba la cámara Countour que me acompaña, que por cierto es de un amigo y 6 meses después de empezar con esto aún no se la he devuelto… Ya ni os digo lo que tardé en recortar la primera foto, en entender el formato .png y las ventajas que tenía, en montar el primer vídeo con Sony vegas etc…

Temas nuevos para mí, de los que nunca había oído hablar en la carrera, pero que con un mínimo de esfuerzo y dedicación siempre puedes manejar aunque sea un poco. Desde mi experiencia personal os digo, que actualmente con los tutoriales que existen en Youtube cualquiera puede dominar el programa que quiera.

Consejos prácticos para cultivar un huerto

Tecnicismos a parte, la idea de todo esto es que la gente como yo, cualquiera que pueda disponer de un pedacito de tierra, no se lo piense dos veces en crear comida en él, los huertos dan muchas satisfacciones y no se necesita mucho para empezar con uno. No es difícil, no es caro y sólo requiere una mínima atención diaria.

Con estos vídeos pretendo transmitiros todos estos aspectos desde una perspectiva agradable para vosotros, los vídeos muy técnicos aburren, cualquiera que nunca haya oído hablar de lo que come, más allá de ver los programas de Discovery Max o leer la caja de los cereales, no le van a interesar los huertos, de ahí que me coma la cabeza con cada introducción y rótulo para ofreceros un contenido entretenido y que disfrutéis con los vídeos tanto como yo.

  • El Huerto de la Casa Blanca
    MAS EN AGROHUERTO
    El Huerto de la Casa Blanca

Así la pasada semana Santa sembré las primeras semillas y busqué el espacio apropiado para empezar con este reto de hacer vídeos para cultivar el huerto. Actualmente mis amigos, vecinos y conocidos están más que aborrecidos de comer los productos que he cosechado, son una gran alternativa para regalar en cumpleaños, tener algún detalle y por supuesto tus dotes culinarias, aunque no sepas ni freír un huevo, se verán más que implementadas al cocinar con tus propias verduras.

Sé que muchos de vosotros no disponéis de los medios que he utilizado en los vídeos, y si no sabéis a que me refiero ya lo veréis, pero tenéis que entender que si se pueden hacer las cosas de manera más eficiente con otras técnicas no hay que desaprovecharlo, el mensaje para todos es el mismo y el manejo ecológico del huerto es igual al que se da en un huerto urbano de la comunidad de Madrid.

¿Cuál es mi objetivo principal?

Mi objetivo principal es que veáis cómo se puede transformar en pocos pasos una tierra baldía en un vergel, y esto se puede traducir a una maceta o a un cajón de pescadería si pensáis en otra escala y le ponéis el mismo interés.

Ni que decir tiene que todos aquellos que dispongáis de una parcelita en el pueblo o similar estáis perdiendo un tiempo precioso en llamar a alguien para que le dé una vuelta con el cultivador o engañar a 4 amigos para pegarle un repaso con la azada, seguro que no os cuesta más de dos rondas, y así poder disfrutar de esta experiencia desde la primera siembra hasta la ansiada cosecha.

  • Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo
    MAS EN AGROHUERTO
    Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo

Os dejo el link de mi primer vídeo para que os valláis iniciando en el canal:

Poco más, espero que os haya aclarado un poco el porqué de todo esto y os animéis a imitarme.

¡Nos vemos pronto!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 14/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Agricultura Regenerativa: Principios y prácticas La Agricultura Regenerativa: Principios y prácticas Aquí está la continuación del artículo Agricultura Regenerativa, en el que os conté las bases [...]
  • Fungicidas Caseros: 10 Remedios contra los hongos de las plantas Fungicidas Caseros: 10 Remedios contra los hongos de las plantas En muchas ocasiones, los fungicidas son esenciales para el cuidado de las plantas del huerto [...]
  • Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Tuta absoluta en el Tomate: Cómo eliminar con remedios caseros Muy buenas a todos agrohuerters. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre una [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Vídeos para aprender a cultivar el Huerto: Comienza Agrohuerto.com TV

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • Huerto en un Patio: Como hacer uno fácilmente Huerto en un Patio: Como hacer uno fácilmente Una vez más uno de nuestros Agrohuerters nos ha dado la idea para un nuevo [...]
  • Cómo hacer un drenaje en el huerto: ¿Por qué es necesario? Cómo hacer un drenaje en el huerto: ¿Por qué es necesario? ¡Hola a todos agrohuerters! En ocasiones observamos que se acumula agua en determinadas partes de [...]
  • Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un mini huerto en casa. Hay muchas [...]
  • Semillas de tomate: Cómo conservar la simiente de distintas variedades Semillas de tomate: Cómo conservar la simiente de distintas variedades Muy buenas a todos. En este post os voy a hablar de cómo recolectar la [...]
  • Huertos en espiral: ¿Qué es y cómo hacer un huerto en espiral? Huertos en espiral: ¿Qué es y cómo hacer un huerto en espiral? ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a hablar sobre los huertos [...]
Comentarios
  1. UsayTomato

    1 septiembre 2016 at 11:20

    Ya se echa de menos un buen video del artista Alvaro. Yeahhhhh

    Responder
    • Álvaro Pérez

      6 septiembre 2016 at 20:38

      Ahí lo llevas Usay ! Un abrazo !

      Responder
  2. Lucia

    7 noviembre 2014 at 15:20

    Estoy enganchadísima al canal.. explicas todo de maravilla y además… me río un montón con los vídeos de Agrohuerto TV. Ojalá todos los agrohuertistas puedan conocerlo y aprender de cómo has iniciado y cultivado tu huerto Álvaro.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      12 enero 2015 at 12:03

      Muchas gracias Lucía,

      El canal no sería lo mismo sin tus artículos y reportajes. Lo mismo pasa con Dani, hacemos un gran equipo 😀

      Responder
      • Juan Wei

        11 marzo 2016 at 10:27

        Menos mal que has cambiado la forma de hacer los videos jejejeje. menudo curre que tienes encima . Enhorabuena!!!!

        Responder
      • Álvaro Pérez

        17 marzo 2016 at 9:17

        ¿Menos mal? Jajaja Todo creador tiene su fase de experimentación ! Al principio no tenía ni idea de cómo editar y montar vídeo, mucho menos qué grabar y desde qué punto de vista xD Pero hay gente que me dice que le gustaban más ese tipo de vídeos, mucho más caseros jajaja Igualmente gracias, he disfrutado mucho de este proceso creativo ^^

        Responder
  3. Sally

    29 octubre 2014 at 21:13

    Es interesante que por medio de tu carrera de agrónomo difundas el cultivo de huertos ecológicos a través de medios audiovisuales, actividad que permitirá dar a conocer los beneficios de estos cultivos para la obtención de alimentos de calidad y más agradables. Cuando trabajamos con pasión las dificultades se hacen livianas.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      12 enero 2015 at 11:55

      Buenas Sally,

      Es la idea, aprovechar las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías para seguir divulgando información agraria como llevan haciendo los agrónomos desde siempre.

      Esta página web es buen ejemplo de ello, todos os ofrecemos consejos contrastados y fiables para que consigáis los mejores resultados 😀

      Y nos encanta jejeje

      Un saludo y gracias por el comentario

      Responder
  4. Álvaro Pérez

    27 octubre 2014 at 10:14

    Me alegro mucho que te guste Birgit,

    A ver si hay suerte y más chicos cómo yo se interesan por la agricultura.

    Un saludo

    Responder
  5. Álvaro Pérez

    27 octubre 2014 at 10:13

    Gracias a tí Santi por interesarte por esta videoiniciativa 😀

    Ese asunto tiene una respuesta muy sencilla relacionada con la presión del riego, lo explicaré mejor en un próximo artículo sobre los semilleros.

    Un abrazo

    Álvaro

    Responder
  6. Birgit

    26 octubre 2014 at 14:58

    Qué excelente. No hay nada mejor que aprovechar la tecnología para conocer más y hacer las cosas correctamente, felicito esta opción y me parece una excelente oportunidad para todos los que nos interesa la agricultura y la ecología.

    Responder
  7. Santiago

    26 octubre 2014 at 1:35

    Gracias Álvaro,
    Eres un gran comunicador, me han enganchado tus videos y . . . eslabón a eslabón me he visto toda la cadena a pesar de que pasan de la 1:30h. Lo de los pequeños fracasos ha sido muy original pero . . . no nos has contado porque crees que no salió casi nada de tus semilleros.
    Un abrazo y mucho ánimo con la videoiniciativa.
    Santi

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas