• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tipos o Variedades de Zanahoria

  • Aula Verde Invernadero Botánico de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid
  • Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar

Publicado: 26/02/2023 - Actualizado: 12/03/2023

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Al igual que de muchas hortalizas, de la zanahoria podemos encontrar un montón de variedades. Se cuentan por cientos o incluso miles los distintos de Zanahorias que existen. Estamos acostumbrados a las zanahorias con su característico color naranja, pero también existen zanahorias moradas, amarillas, blancas o rojas. Y en cuanto a su forma, además su característica forma cónica, también hay variedades de zanahorias con formas cilíndricas, esféricas o con formas similares a los dedos de una mano.

Tipos o variedades de zanahorias
Tipos o variedades de zanahorias. Imagen: Wikimedia

En otros artículos hemos hablado de diversos temas relacionados con el cultivo de la zanahoria, como por ejemplo:

  • Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros
  • Cómo Recrecer Zanahorias: Tutorial paso a paso
  • Enfermedades de la zanahoria: Guía completa con imágenes

Se trata de un cultivo muy extendido a nivel mundial, pues el primer productor de zanahoria es China, pero también se cultiva en países de Europa, África, América y Oceanía.

El origen de la zanahoria comestible (Daucus carota subespecie sativus) se sitúa en el año 3.000 antes de cristo, en lo que ahora es Afganistán e Irán. Desde allí, su cultivo se fue extendiendo por el mediterráneo. Está documentado que los romanos cultivaban zanahorias, y que también se cultivaron en el sur de la península ibérica durante la dominación árabe.

Zanahorias de diferentes colores y formas. Imagen: Chiot's Run en Flickr
Zanahorias de diferentes colores y formas. Imagen: Chiot’s Run en Flickr

Contenidos

  • Zanahorias naranjas
  • Imperator
  • Danvers
  • Nantes
  • Chantenay
  • Zanahorias rojas
  • Kyoto red
  • Atomic red
  • Zanahorias moradas
  • Pusa Asita black
  • Cosmic purple
  • Zanahorias amarillas
  • Zanahorias blancas
  • Variedades de zanahoria españolas
  • Zanahoria morada de Villena
  • Zanahoria morá de Cuevas Bajas
  • Zanahoria morá de La Janda
  • Referencias

Zanahorias naranjas

Empezaremos por las zanahorias naranjas, pues son las más conocidas y demandadas por los consumidores. Este tipo de zanahorias, las de color naranja, fueron creadas por agricultores holandeses en el siglo XVI. Fueron haciendo cruces y consiguieron este llamativo color. ¿Por qué los agricultores holandeses se esforzaron en conseguir zanahorias naranjas? Se dice que fue para honrar a Guillermo de Orange, considerado el padre de la patria.

En este artículo hemos querido mostrar algunas de los tipos de zanahorias naranjas más importantes, pues hay multitud de ellos.

Imperator

A esta variedad le dieron este nombre seguramente por su impresionante aspecto y sabor. Las zanahorias de la variedad imperator desarrollan unas raíces muy largas de hasta 25 cm, y son muy sabrosas. Ese sabor tan bueno hace que se puedan disfrutar comiéndolas crudas.

Zanahorias Imperator
Zanahorias Imperator. Image: Wikimedia

Danvers

La variedad Danvers es la que probablemente mejor representa el estereotipo de la zanahoria. Se trata de una variedad con un color naranja intenso, que produce zanahorias de longitud media, con la parte superior (hombros) redondeada y el extremo de forma puntiaguda.

También tiene un sabor agradable y se conserva bien, por lo cual su cultivo está muy extendido.

  • Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos
Zanahorias Danvers
Zanahorias Danvers. Imagen: Wikimedia

Nantes

Este variedad recibe esta denominación por la ciudad francesa del mismo nombre. Se las considera unas zanahorias con un aspecto mas refinado y elegante. Son zanahorias muy cilíndricas, con poca diferencia entre el diámetro en la zona superior y en la zona inferior. Es decir, no terminan en punta.

Semillas de zanahoria Nantes a la venta en Amazon
Semillas de zanahoria Nantes a la venta en Amazon

Chantenay

Este tipo de zanahoria se caracteriza por ser mas achatada, es decir, mas corta y ancha que las anteriores. Además, de este tipo, también podemos encontrar zanahorias de otros colores, como morado o amarillo.

Zanahorias Chantenay
Zanahorias Chantenay. Imagen: Wikimedia

Hay mas tipos de zanahorias naranjas como por ejemplo Touchon, Flakee, Amsterdam o París. Y para cada uno de estos tipos de zanahorias naranjas, existen decenas de variedades comerciales.

Zanahorias rojas

Además de las zanahorias naranjas, también hay zanahorias de otros colores, como por ejemplo rojas, tal y como comentábamos al inicio del artículo.

  • Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber

Kyoto red

Son unas zanahorias rojas típicas de Japón. Tradicionalmente los japoneses las comen en año nuevo. Las cortan creando formas de flor de ciruelo para representar la fertilidad del año venidero.

Zanahorias rojas Kioto red
Zanahorias rojas Kioto red. Imagen: Wikimedia

Atomic red

Las zanahorias Atomic red son unas zanahorias rojas de tamaño medio. Su color rojo se intensifica al cocinarlas.

Zanahorias Atomic Red. Imagen: Sarah R (Flickr)
Zanahorias Atomic red. Imagen: Sarah R (Flickr)

Zanahorias moradas

Dentro de las zanahorias moradas también hay multitud de variedades, siendo las dos más conocidas «Pusa Asita black» y «Cosmic purple«.

Pusa Asita black

A la zanahoria Pusa Asita black se la considera una zanahoria morada, aunque en ocasiones llega a tener un color cercano al negro. Este color denota su alto contenido en antocianinos.

Esta variedad fue creada por el investigador Pritam Kalia del Indian Agricultural Research Institute de Nueva Delhi en India. Además de su intensa coloración también son muy características las raicillas que tiene a lo largo, que le da un aspecto piloso.

Zanahoria Pusa Asita Black.
Zanahoria Pusa Asita Black. Imagen: Reddit

Cosmic purple

La Cosmic purple es otra zanahoria morada muy popular. Como se puede ver en la imagen, por fuera es morada, pero por dentro su carne es naranja. Esta peculiaridad hace que su sabor sea mas similar al de las zanahorias naranjas, y la diferencia del resto de zanahorias moradas.

Zanahoria morada Cosmic purple. Imagen: Wikimedia
Zanahoria morada Cosmic purple. Imagen: Wikimedia

Zanahorias amarillas

Entre las zanahorias amarillas, destacan «Lobbericher Yellow» y «Jaune Obtuse du Doubs». Se trata de dos variedades que se utilizaban como alimento para los animales, pero que actualmente son valoradas por su originalidad y sabor.

Zanahoria amarilla Lobbericher Yellow. Imagen: Wikimedia
Zanahoria amarilla Lobbericher Yellow. Imagen: Wikimedia
Zanahoria amarilla Jaune Obtuse du Doubs. Imagen: Rareseeds.com
Zanahoria amarilla Jaune Obtuse du Doubs. Imagen: Rareseeds.com

La zanahoria «Jaune Obtuse du Doubs» debe su nombre al río Doubs, que atraviesa los montes Jura de Francia y Suiza. Es una zanahoria robusta, de crecimiento lento y color amarillo uniforme, apta para cosechar en otoño.

Zanahorias blancas

Otras variedades curiosas son las zanahorias blancas. Entre ellas destacan «Lunar white» y «Snow white».

Zanahorias blancas Lunar white. Imagen: Wikimedia
Zanahorias blancas Lunar white. Imagen: Wikimedia
Zanahoria blanca Snow White
Zanahoria blanca Snow White. Imagen: Wikimedia

Estas zanahoria blancas se están recuperando y muchos horticultores las aprecian actualmente. Las variedades blancas fueron comunes desde la Edad Media hasta el siglo XIX, pero luego fueron desapareciendo, y su cultivo se fue abandonando en favor de las zanahorias naranjas.

Variedades de zanahoria españolas

En España disponemos de diferentes variedades de zanahoria que son muy características, podemos destacar por ejemplo la zanahoria morada de Villena (Valencia), la zanahoria morá de Cuevas Bajas (Málaga) y la de La Janda (Cádiz).

Zanahoria morada de Villena

La zanahoria morada de Villena tiene la carne blanca por dentro, y los que la han probado dicen que es más jugosa que las variedades naranjas. En este municipio valenciano se ha hecho un esfuerzo para recuperar este cultivo que poco a poco se había perdiendo.

Zanahoria morada de Villena. Imagen: UPV
Zanahoria morada de Villena. Imagen: UPV

Zanahoria morá de Cuevas Bajas

En Málaga existe también una variedad de zanahoria morada, la «zanahoria morá«, que se cultiva tradicionalmente en los municipios de Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos, desde la época de la dominación árabe. En estos municipios de la ribera del rio Genil se cultiva esta variedad para comerla cruda. Se trata de una zanahoria grande, que puede pesar de 250 gramos a un kilo, cuando lo normal es que las zanahorias naranjas pesen en torno a 150 gramos.

El exterior es morado oscuro y el interior dispone de un anilla naranja y el centro morado, lo cual llama mucho la atención cuando se ve por primera vez.

Zanahoria morada de Cuevas Bajas. Imagen: Diputación de Málaga
Venta de zanahoria morada en el municipio de Cuevas Bajas. Imagen: Ayuntamiento de Cuevas Bajas
Venta de zanahoria morada en el municipio de Cuevas Bajas. Imagen: Ayuntamiento de Cuevas Bajas

Zanahoria morá de La Janda

Esta zanahoria se cultiva principalmente en la zona de Conil de la Frontera (Cádiz). Exteriormente es de color morado claro y por dentro es de color blanco. Su tamaño es menor que la de Cuevas Bajas y también se suele comer en crudo.

Zanahoria morada de La Janda
Zanahoria morada de La Janda. Imagen: conecte.es

Referencias

  • Daucus Carota. Wikipedia
  • Inventario Nacional de Recursos Fitogenéticos. INIA.
  • Carrascosa-García, M., Yanes Figueroa, M., González Muñoz, M., Soriano Niebla, J. J. 2019. Estudio de caso: Producción y valorización de variedades locales de zanahoria morada en Andalucía. Red Andaluza de semillas «Cultivando Biodiversidad».
  • Universidad Politécnica de Valencia. 2022. Cultivo histórico en vías de desaparición. Noticias de la web.
  • Sabor de Málaga. 2023. Zanahoria morá.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Profesor en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Apasionado de la agricultura urbana y la horticultura. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo por la UPM. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios y distinciones. Fundador de Agrohuerto.com. Este es su Linkedin y su Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertos urbanos en el distrito de HORTALEZA - Madrid Huertos urbanos en el distrito de HORTALEZA - Madrid ¡Hola Agrohuerters! Como teníamos un poco olvidado nuestro paseo por los huertos de Madrid, hoy [...]
  • Plantas silvestres comestibles: 10 hierbas y flores para cocinar Plantas silvestres comestibles: 10 hierbas y flores para cocinar Hoy veremos algunos ejemplos de plantas silvestres comestibles, como hierbas medicinales y plantas con flores [...]
  • Cómo cultivar Patatas (Papas) en el huerto o casa: Guía completa Cómo cultivar Patatas (Papas) en el huerto o casa: Guía completa Muy buenas a todos Agrohuerters. Como sabéis estamos en primavera, y uno de los cultivos [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Tipos o Variedades de Zanahoria

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cómo Plantar Pimientos en Casa. Cultivar Pimiento Paso a Paso Cómo Plantar Pimientos en Casa. Cultivar Pimiento Paso a Paso ¿Cómo cultivar pimientos en casa? ¿Cómo hacer los semilleros o cuándo plantar pimientos en macetas? [...]
  • Cultivar Puerros en el Huerto Paso a Paso: Guía completa Cultivar Puerros en el Huerto Paso a Paso: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar puerros en nuestros [...]
  • Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables Hola Agrohuerters! Hoy quiero hablaros sobre algo que está empezando a causar furor en las [...]
  • Tipos de Pepinos: ¿Cuáles son las variedades más cultivadas? Tipos de Pepinos: ¿Cuáles son las variedades más cultivadas? ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy os hablaremos sobre los tipos de [...]
  • Cómo hacer una Calabaza de Halloween paso a paso Cómo hacer una Calabaza de Halloween paso a paso ¡Hola a todos Agrohuerters! Como ya sabéis se acerca la terrorífica noche de Halloween, una [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas