• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sanyuanli Community Garden. Un huerto comunitario en Pekín

  • Como elegir y decorar Macetas para un Huerto: Ideas originales
  • Huertos en Autobuses y Camiones: Proyecto Phytokinetic

Publicado: 29/11/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Lucia Muñoz5 Comentarios

Hoy os contaré cómo es y cuáles han sido las actividades y experiencias en el Sanyuanli Community Garden de Pekín. Ya os hablé de este lugar en el post «HUERTO COMUNITARIO EN PEKÍN. Difícil pero no imposible«, donde os conté por qué surgió y las dificultades que tuvieron para ponerlo en marcha.

Hace unos días cayó una gran nevada, así que en mis fotos tampoco se ve gran cosa… Cuando lo visité, como podéis ver en la foto de abajo, estaba todo cubierto de nieve y las plantas heladas. Para que os hagáis una idea del frío que hace aquí en Pekín: hoy la máxima ha sido de -5ºC!!Sanyuanli Community Garden. Un huerto comunitario en Pekín

De todas formas, con lo que me han contado y las fotos que me han dado de los pasados meses seré capaz de contaron cómo es este huerto y las actividades que se han llevado a cabo desde que se puso en marcha en Abril de 2015.

Contenidos

  • ¿Quén ha participado en este huerto comunitario?
  • Cómo es el en Sanyuanli Community Garden
  • Las «Training Sessions» 
  • ¿Qué pasará ahora con este huerto comunitario?

¿Quén ha participado en este huerto comunitario?

Sanyuanli Community Garden es uno de los primeros huertos comunitarios en Pekín. Al tratarse de algo un poco desconocido aquí en las ciudades de China, los voluntarios sabían que no iba a ser fácil que mucha gente se animara a participar.

Grupo de voluntarios del Sanyuanli Community Garden
Grupo de voluntarios del Sanyuanli Community Garden

Cuando iniciaron la campaña para dar a conocer el nuevo proyecto en el barrio de Sanyuanli, hubo muchos vecinos a los que parecía entusiasmar la idea. A pesar de esto, quizás por el carácter un poco introvertido de los chinos, por vergüenza, o por tratarse de algo nuevo, finalmente sólo diez familias quisieron participar firmemente en el proyecto y firmar el acuerdo donde se comprometían a hacerse cargo del lugar y a participar de su cuidado y actividades.

De esas diez, sólo cinco (unas ocho o nueve personas) estuvieron involucradas de principio a fin en el mantenimiento del huerto, mientras que las otras acudían sólo a algunas sesiones o actividades. De todas formas, hubo gente que conoció el proyecto más tarde y que fue agregándose durante las siguientes semanas, hasta casi el final. 

Se coordinaban y se informaban unos a otros acerca de las actividades y eventos en el huerto mediante un grupo de Wechat (que es el «Whatsapp chino», para que nos entendamos), y al final de la temporada, el pasado de Septiembre, ya eran 39 personas en este grupo. 

Entre los participantes, además de los voluntarios, había varias familias con niños (en total unos 7 niños, algunos de 2-3 años y otros de unos 8 años, que también participaron en los talleres), varias personas jubiladas y algún joven universitario.  Resumiendo: un grupo con gente de todas las edades. 

  • Huerto urbano en Shanghai:  Jiashan Skyfarm
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerto urbano en Shanghai: Jiashan Skyfarm

Cómo es el en Sanyuanli Community Garden

Disposición de las especies en los bancales del huerto
Disposición de las especies en los bancales del huerto

Como ya os conté en el post anterior, el huerto está situado en el patio trasero de un bloque de pisos. No es demasiado grande, unos 60 metros cuadrados de espacio y más o menos 12 metros cuadrados donde se cultiva en contenedores o bancales.

En un principio se pensó que albergara unos 30 metros cuadrados de cultivos (pensando que unas 20-30 familias se animarían a cultivar aquí). Como al final no fueron tantas las personas participantes del huerto, este número se redujo a tan sólo 12 metros cuadrados de bancales.

En ellos plantaron calabacines, pimientos, zanahorias y cebollas (juntas son una muy buena asociación para prevenir plagas en ambos cultivos), espinacas, rábanos, cilantro, algunas hortalizas típicas de aquí (como las «cebolletas chinas» o Jiucai ??) y alubias.

Las «Training Sessions» 

Uno de los objetivos del Sanyuanli Community Garden era convertirse en una comunidad de aprendizaje sobre horticultura y prácticas sostenibles. Por eso, uno de los puntos fuertes del proyecto han sido las sesiones de entrenamiento o formación.

  • Una huerta tradicional: visitando LA HUERTA DE JOSÉ
    MAS EN AGROHUERTO
    Una huerta tradicional: visitando LA HUERTA DE JOSÉ

Hubo 7 sesiones de este tipo de Abril a Septiembre (cuando se dio por terminada la temporada de cultivo). Durante esos días, expertos en el tema como Arquitectos, Ingenieros Agrónomos, expertos en compostaje o  jardineros profesionales, dirigieron las sesiones teórico-prácticas. En ellas, enseñaron a los horticultores del Sanyuanli Community Garden cómo planificar el huerto, cómo preparar semilleros y trasplantar, cómo cuidar el huerto, o luchar contra las plagas y

Haciendo preparados naturales con ajo y guindilla en Sanyuanli Community Garden
Haciendo preparados naturales con ajo y guindilla en Sanyuanli Community Garden

enfermedades con remedios naturales caseros. Hubo también alguna sesión más específica, como la del 5 de Julio, en la que les enseñaron a diseñar la disposición en tresbolillo de los bancales (Staggered harvest), o la sesión sobre jardines verticales o sobre compostaje. 

Las sesiones tuvieron mucho éxito y los participantes mostraron mucho interés y entusiasmo a la hora de aprender cosas nuevas. De hecho, algunos de ellos se han animado a hacer su propio compost en casa o a cultivar en macetas en el balcón. 

¿Qué pasará ahora con este huerto comunitario?

No saben muy bien si la temporada que viene el huerto mantendrá su ubicación o se cambiará el lugar por otro más conveniente (a este patio le daba la sombra durante bastantes horas al día). Lo que es seguro es que esta comunidad de horticultores urbanos seguirá cultivando y aprendiendo junta. 

Aunque iniciarlo fue difícil y la participación no ha sido masiva, en mi opinión ha sido todo un éxito: este es un gran paso para fomentar la Agricultura Urbana en China. De hecho, una comunidad de vecinos de Pekín ya se ha puesto en contacto con los voluntarios para crear algo parecido en su jardín.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Control biológico de plagas y enfermedades agrícolas: ejemplos Control biológico de plagas y enfermedades agrícolas: ejemplos ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy os vamos a hablar sobre el [...]
  • Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Después de nuestras aventuras buscando y haciendo reportajes sobe huertos urbanos en Madrid y en [...]
  • Plagas y Enfermedades del Pimiento: Guía Completa con Fotos y Consejos Plagas y Enfermedades del Pimiento: Guía Completa con Fotos y Consejos ¡Hola otra vez! Como os he dicho, vamos a realizar una recopilación de las plagas [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Sanyuanli Community Garden. Un huerto comunitario en Pekín

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • ¿Qué son los Bosques Comestibles? Cómo crear biodiversidad ¿Qué son los Bosques Comestibles? Cómo crear biodiversidad Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os vengo a contar un tema muy interesante que [...]
  • Aula verde invernadero: Chiles, Amaranto y más Aula verde invernadero: Chiles, Amaranto y más Muy buenas a todos Agrohuerters. Sobre el mes de mayo y para celebrar la festividad [...]
  • HUERTOS TERAPÉUTICOS: un huerto en un centro de salud HUERTOS TERAPÉUTICOS: un huerto en un centro de salud Hay muchos tipos de huertos, pero para mí los huertos terapéuticos son quizás uno de los más [...]
  • Huertos ecológicos: el ejemplo de La Rinconada Huertos ecológicos: el ejemplo de La Rinconada Moda o necesidad, el caso es que ya está en La Rinconada el movimiento de [...]
  • Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Como ya os anticipé en el Especial huertos por el mundo, y, aunque ahora mismo estoy en China, [...]
Comentarios
  1. Álvaro Pérez

    1 diciembre 2015 at 7:46

    El próximo año me planto aquí para echar una mano y grabarlo ! Prometido ! Tengo ganas de conocer a sus integrantes y ver como planifican el año. Un saludo !

    Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2015 at 8:51

      Lo único es que alomejor se cambian de lugar, eso me dijeron.. Igual cambian el huerto a algún otro jardín del barrio más soleado. Ya nos contarán, supongo que en Marzo o Abril lo tendrán decidido.

      Responder
    • Juan Wei

      1 agosto 2016 at 11:46

      Ojala que vayas y eches una buena mano de experto

      Responder
  2. Luci4na

    30 noviembre 2015 at 6:42

    Está increíble esto, me encantan las fotos, la experiencia que están viviendo debe de ser maravillosa, un abrazo grande y gracias por compartir.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2015 at 8:23

      Sí, el sitio era muy chulo! Aún cubierto de nieve mantenía su encanto.
      Una pena no haber ido en primavera y haber podido conocer a los hortelanos chinos… Pero bueno, por lo menos tuve la oportunidad de hablar con Ancia (una de las voluntarias) que me contó un montón de cosas.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas