• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plantas silvestres comestibles: 10 hierbas y flores para cocinar

  • 10 PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (I)
  • Tipos de orugas en las plantas del huerto y como eliminarlas

Publicado: 01/11/2017 - Actualizado: 19/10/2020

Autor: Lucia Muñoz9 Comentarios

Hoy veremos algunos ejemplos de plantas silvestres comestibles, como hierbas medicinales y plantas con flores que se pueden comer. Estas hierbas comestibles, que se pueden cultivar en el huerto junto a las hortícolas, son un original ingrediente para cocinar y, además, tienen otros beneficios.

Flores y plantas silvestres comestibles
Guarnición de capuchinas y otras flores comestibles (Fuente: ecocosas.com)

Contenidos

  • Beneficios de cultivar plantas silvestres comestibles y plantas con flores en el huerto
  • 10 plantas con flores y plantas silvestres comestibles
  • 1. Capuchina (Tropaeolum majus)
  • 2. Caléndula (Calendula officinalis)
  • 3. Borraja (Borago officinalis)
  • 4. Setos de frutos silvestres
  • 5. Rosal silvestre (Rosa canina)
  • 6. Cardo Mariano (Silybum marianum)
  • 7. Violeta (Viola odorata)
  • 8. Rúcula (Eruca vesicaria)
  • 9. Uña de gato (Carpobrotus edulis)
  • 10. Acedera (Rumex acetosa)
  • Referencias

Beneficios de cultivar plantas silvestres comestibles y plantas con flores en el huerto

Como veremos más adelante en las descripciones de las 10 plantas silvestres comestibles, además de la aplicación culinaria, estas plantas tienen múltiples usos y ventajas para el huerto ecológico, como por ejemplo:

  • Gracias a su alto contenido en antioxidantes, muchas plantas silvestres comestibles tienen propiedades medicinales o son beneficiosas para la salud.
  • Suelen ser fáciles de cultivar, ya que su condición de «silvestres» las hace resistentes y de fácil adaptación a casi cualquier clima y medio.
  • Son perfectas para el huerto ya que, con su olor, ayudan a ahuyentar a las plagas de las hortalizas. 
  • Favorecen la biodiversidad (uno de los aspectos clave de la agricultura ecológica).
  • Las flores atraen a insectos polinizadores como las abejas, muy beneficiosas para el huerto.

10 plantas con flores y plantas silvestres comestibles

A continuación veremos varios ejemplos de plantas silvestres que se comen y de flores comestibles que pueden usarse para ensaladas y otros platos.

1. Capuchina (Tropaeolum majus)

Son plantas con flores muy vistosas de color anaranjado, de ahí que en algunos lugares a esta planta silvestre comestible se la conozca como «flor de la sangre».

la capuchina es una planta silvestre comestible
Capuchina o flor de la sangre

Sus flores y tallos se pueden comer crudos en ensaladas, o también cocinados en tortillas o a la plancha como guarnición. Tienen un sabor algo picante que recuerda al berro. También son comestibles las semillas, que conservadas en vinagre puede sustituir a pequeños encurtidos como las alcaparras.

Además, las capuchinas son muy útiles en el huerto ecológico, se utilizan para el control biológico de plagas porque con su olor repelen caracoles y babosas, chinches y pulgones.

2. Caléndula (Calendula officinalis)

Es una planta perenne que puede durar varios años. Es una de las flores útiles en el huerto porque sus flores amarillas o anaranjadas atraen a polinizadores y insectos beneficiosos como las mariquitas, depredadoras del pulgón.

flores comestibles y útiles en el huerto
Flores beneficiosas para el huerto: la caléndula

Además es otra de las plantas silvestres comestibles más usadas, sus flores pueden usarse en la cocina como sustituto del azafrán (ya que dan color y sabor), y también se usan crudas en ensaladas.

3. Borraja (Borago officinalis)

Estas plantas con flores azules, púrpuras o blancas se puede cultivar fácilmente en primavera y verano.

  • 7 Trucos para Reutilizar el Café: Beneficios del café en el huerto
    MAS EN AGROHUERTO
    7 Trucos para Reutilizar el Café: Beneficios del café en el huerto

Interesante porque es fácil de cultivar y no necesita demasiados cuidados. Además de hacer que el huerto luzca más bonito y favorecer la polinización y la biodiversidad, se puede asociar con tomates o calabazas y ayuda a potenciar su sabor.

Flores comestibles de borraja
Flores de borraja

Las hojas y los tallos de a borraja se pueden cocinar, por ejemplo, en sopas o en revueltos con huevo (como se hace con las espinacas o los ajetes tiernos), pero también se pueden comer crudos en ensaladas . Las flores también se comen, se suelen usar para la decoración de postres o, infusionadas, para dar un toque especial a las bebidas.

Además de un sabor muy especial, esta planta tiene propiedades diuréticas, antiestrés y aporta vitaminas y minerales.

4. Setos de frutos silvestres

Los setos de frutos rojos como las moras, los arándanos, las zarzamoras, las frambuesas o las grosellas darán un toque especial al huerto o al jardín y pueden durar muchos años.

  • 10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos
    MAS EN AGROHUERTO
    10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos
plantas silvestres comestibles: moras en el huerto
Moras de zarza o «zarzamoras»

Estos frutos silvestres son perfectos para hacer mermeladas o confituras caseras, para adornar tartas y otros postres, y también para comer solos de postre o en la merienda (a mí me encantan mezclados con el yogur natural).

Además, estas plantas silvestres comestibles tienen un montón de beneficios para los huertos ecológicos. De ello hablamos en el post Moras en huerto, ¿Por qué no cultivar frutos silvestres? , donde podéis encontrar más información para aprender a cultivarlos.

5. Rosal silvestre (Rosa canina)

El rosal silvestre es un arbusto con flores comestibles, del que también se pueden aprovechar sus frutos, conocidos como escaramujos, que se pueden usar para hacer mermeladas y siropes y contienen gran cantidad de Vitamina C.

pétalos de rosa comestibles
Rosas silvestres comestibles

Los pétalos de rosa caramelizados son muy usados como decoración en repostería (también, además de decorar, se pueden comer). También se usan para aromatizar mermeladas, jaleas, salsas e incluso vinagre.

El vinagre de rosas (silvestres o cultivadas) es un aderezo fácil de hacer y delicioso que dará un toque muy especial a las ensaladas. Sólo hay que dejar macerar durante 10 días varios pétalos de rosa limpios y con pequeñas incisiones (para que suelten bien el aroma) en un bote de cristal bien cerrado con vinagre de vino o de manzana. Pasado ese tiempo, se retiran los pétalos con ayuda de un colador y… listo!

6. Cardo Mariano (Silybum marianum)

El uso de las pencas del Cardo mariano como ingrediente en la cocina está cada vez más extendido. Las pencas son los nervios centrales y gruesos de las hojas, que se consumen cocidos. 

plantas silvestres comestibles: cardo mariano
Cardo mariano, una de las plantas silvestres comestibles

Este tipo de cardo tiene importantes beneficios para la salud. Se usa, por ejemplo, para tratar de forma natural afecciones hepáticas como la cirrosis o el exceso de hierro que puede dañar el hígado. En este post sobre las Propiedades y beneficios del Cardo mariano para la salud y belleza podéis ver algunas de sus bondades.

7. Violeta (Viola odorata)

De estas bonitas plantas con flores se pueden aprovechar las hojas y las flores crudas para complementar y dar un toque de color y sabor especial a las ensaladas. En repostería se usan los pétalos caramelizados de la violeta, que son un complemento perfecto y delicioso para decorar pasteles y otros postres.

Flores de violeta comestibles
Violetas

Estas flores comestibles se pueden utilizar para elaboración de guarniciones o para aromatizar licores, mientras que las hojas también se usan para dar sabor a sopas, sorbetes o zumos, incluso en algunos lugares las comen fritas.

8. Rúcula (Eruca vesicaria)

La rúcula ha sido cosiderada durante décadas una mala hierba, pero ahora se ha extendido su uso en la cocina y se ha convertido en una de las plantas silvestres comestibles más comunes y conocidas, sobre todo por su uso en ensaladas. 

Plantas silvestres comestibles: rúcula
Cultivo de rúcula en el huerto

Además, la rúcula tiene propiedades medicinales: ayuda a depurar el organismo y se usa, por ejemplo, contra el estreñimiento. También contiene compuestos muy beneficiosos como antioxidantes, vitamina C, A, K y otros como la zeaxantina y la luteína.

Como la mayoría de estas plantas silvestres comestibles, es fácil de cultivar. Si queréis algunos consejos y trucos para cultivarla en casa, podéis leer el post Cultivar rúcula en el huerto.

9. Uña de gato (Carpobrotus edulis)

De esta planta se puede aprovechar todo. Las hojas, muy carnosas, se pueden comer crudas en ensaladas, cocidas o conservadas en vinagre (a modo de encurtidos). Los frutos (bien maduros, porque si no son demasiado astringentes) son una especie de higos que salen una vez que se ha caído la flor y también son comestibles.

Plantas silvestres comestibles: uña de gato
Uña de gato

10. Acedera (Rumex acetosa)

Esta es una de las plantas silvestres comestibles con más tradición, se utiliza desde la antigüedad. Para ensaladas se aprovechan sus hojas frescas, que tienen un sabor muy característico parecido al del vinagre, de ahí que en varias zonas sea conocido como vinagrerita o vinagrera.

Es conocida por sus usos medicinales, y se recomienda como remedio natural contra la anemia, ya que es una buena fuente de hierro y de vitamina C. Sin embargo, no es recomendable para personas con problemas renales ya que puede favorecer a la formación de piedras en el riñón.

Las raíces y las semillas también se pueden utilizar para hacer infusiones diuréticas y contra infecciones de la piel.

Planta silvestre con hojas comestibles
Acedera o vinagrera, una planta silvestre con hojas comestibles

Hasta aquí el post de hoy, espero que os haya parecido útil este listado de plantas silvestres comestibles y de plantas con flores para cocinar! 🙂 Como hemos visto, son muy útiles no solo por su uso culinario, sino también por sus beneficios para el huerto y el jardín.

Si conocéis otras plantas de este tipo que se puedan usar en la cocina o para la preparación de infusiones no dudéis en hacer vuestras aportaciones en el hilo de comentarios de abajo!

Para los amantes de la cocina, si queréis cultivar plantas originales, distintas a las típicas hortalizas del huerto, os dejo este link a otra entrada que escribí sobre plantas aromáticas útiles en el huerto ecológico: Cultivar hierbas aromáticas para cocinar. Espero que os sirva!

Referencias

  1. Lara-Cortés, E. et al., 2013. Contenido nutricional, propiedades funcionales y conservación de flores comestibles. Revisión. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, vol. 63, nº 3, pag. 197-208.
  2. Navarro González, I. et al., 2015. Nutritional Composition and Antioxidant Capacity in Edible Flowers: Characterisation of Phenolic Compounds. International Journal of Molecular Sciences, vol. 16 (1), pag. 805-822.
  3. Cordero, S. et al., 2017. Guía de Campo: Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo. Corporación Chilena de la Madera (CORMA). ISBN: 978-956-8398-10-1

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 19/10/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol ¡Hola a todos! Os traigo la continuación del artículo “Agrohuerto visita la Fundación Trébol”, en [...]
  • Eliminar el Escarabajo de la Patata | Remedios y Tratamiento Ecológico Eliminar el Escarabajo de la Patata | Remedios y Tratamiento Ecológico Aquí un post más de la categoría "Plagas y enfermedades" sobre cómo eliminar las plagas [...]
  • PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (parte II) PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (parte II) Como ya dijimos en el primer capítulo de 10 PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (I), [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Plantas silvestres comestibles: 10 hierbas y flores para cocinar

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar rúcula en nuestros [...]
  • 10 Plantas Útiles en el Huerto Ecológico 10 Plantas Útiles en el Huerto Ecológico Hoy veremos algunas plantas útiles para el huerto. Son especies muy distintas pero todas ellas son [...]
  • Todo sobre las Coles Ornamentales: ¿Son comestibles? Todo sobre las Coles Ornamentales: ¿Son comestibles? Muy buenas a todos Agrohuerters. Hace poco hablamos del cultivo de la acelga y de [...]
  • Cómo cultivar ciboulette o cebollino: Los pasos que debes seguir Cómo cultivar ciboulette o cebollino: Los pasos que debes seguir ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar ciboulette, [...]
  • Tomates Ecológicos: variedades y consejos para cultivarlos Tomates Ecológicos: variedades y consejos para cultivarlos En este post veremos consejos sobre el cultivo de tomates ecológicos y algunas variedades de [...]
Comentarios
  1. Josefina

    29 junio 2019 at 15:15

    Buen día me encanta este Blogg es muy interesante ????

    Responder
  2. Fernando muñoz

    29 noviembre 2017 at 4:07

    Fernando
    no encuentro uan planta comestible que en andalucia les llamamos CACILES

    Responder
    • Lucia Muñoz

      29 noviembre 2017 at 13:55

      Hola Fernando! Gracias por añadir una más en la lista. No la conocía! No he encontrado fotos en internet, podrías contarnos cómo es y en qué platos se utliza? Se comen las flores o las hojas? Gracias por comentarnos! Un saludo

      Responder
      • Lola

        22 julio 2020 at 22:43

        Hola Lucia Muñoz la planta nueva se llama Alcauciles silvestres son una especie de alcachofas silvestres, muy buen artículo.
        Un saludo

        Responder
      • minuto

        23 julio 2020 at 9:33

        Hola;
        Los alcauciles silvestres o alcachofas silvestres, veréis fotos en Google.
        Un abrazo de paz.
        minuto

        Responder
  3. minuto

    3 noviembre 2017 at 12:06

    Hola Lucía:
    ¡ Qué agradable leer de nuevo tus posts!
    No sabía que la uña de gato(por cierto,muy invasiva),fuera comestible.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Lucia Muñoz

      11 noviembre 2017 at 17:17

      hola Minuto! Cuanto tiempo! Muchas gracias por tu comentario! 🙂
      Sí, esa y otras suculentas como la Portulaca e incluso algunos cáctus son comestibles. Mira lo que encontré en este blog: http://suculentasycactus.com/suculentas-y-cactus-comestibles/

      Responder
  4. Antonio

    1 noviembre 2017 at 23:11

    Lucia, ¿cuándo vas a habalr de las bayas toxicas? y ¿de las bayas comestibles?

    Un abrazo ,, Antonio

    Responder
    • Lucia Muñoz

      11 noviembre 2017 at 17:14

      Hola Antonio! Ya hablamos de algunos frutos silvestres o bayas como las grosellas, guindas, arándanos… https://www.agrohuerto.com/frutos-silvestres-arandanos-y-frambuesas/ De las bayas tóxicas no hemos hablado.. pero mira, sería un tema interesante.. para que la gente supiera distinguir y evitar percances.. tú conoces algunas?

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas