• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plagas y enfermedades del Brócoli: Guía completa con fotos

  • Beneficios de los Huertos Urbanos | Guía Completa
  • Acolchado para el Huerto. Tipos de Mulching o Acolchados para plantas

Publicado: 22/07/2017 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Pilar Otero

¡Hola a todos agrohuerters! Si tenemos algún cultivo que destacar durante este año, al menos en el territorio español, ese es el brócoli. Ésta hortaliza, a parte de cocinarse de forma sencilla presenta múltiples características nutricionales como un gran aporte de vitaminas y propiedades antioxidantes. En el artículo de hoy, veremos cuáles son las principales plagas y enfermedades del brócoli y cómo debemos controlarlas.

brocoli en el huerto

Contenidos

  • 1. Plagas y enfermedades del brócoli: Plagas más importantes
  • Orugas en el brócoli: oruga de la col
  • Mosca blanca de las crucíferas
  • Pulgones en el brócoli: pulgones verdes y negros
  • 2. Enfermedades del brócoli
  • Manchas en las hojas del brócoli: mildiu
  • Manchas negras en el brócoli: alternaria
  • Referencias

1. Plagas y enfermedades del brócoli: Plagas más importantes

Orugas en el brócoli: oruga de la col

También se conoce como mariposa de la col o blanca de la col. Pertenece al orden de los lepidópteros y mide entre 5 cm o 6 cm de envergadura. Suele alimentarse y hacer sus puestas en las especies de la familia de las crucíferas (Brassicaceae), provocando su pudrición.

Se caracteriza su forma adulta por presentar dos puntos en las alas, como los que se observan en la imagen.

Mariposa de la col
Mariposa de la col

Los huevos, eclosionan a los 8 o 10 días y dan lugar a pequeñas larvas de color gris que son muy voraces. Esta larvas se dedicarán a devorar las hojas de vuestros brócolis. Una vez que pasen esta fase, puparán para convertirse en mariposas.

Principales métodos de control:

  • Lo primero siempre es observar y prevenir.
  • Trampas de pegamento cromáticas (amarillas o azules).
  • Insecticidas ecológicos (Bacillus thuringiensis, aceite de neem,…)

Mosca blanca de las crucíferas

Las moscas blancas se localizan generalmente en el envés de las hojas. Lo que más les gusta a estos pequeños insectos es el tomate, la col y las cucurbitáceas como la calabaza, el calabacín o el melón. Les agrada la humedad y las temperaturas altas, por lo que es una plaga frecuente en primavera y verano (y muy peligrosa en invernaderos).

bichos blancos
Moscas blancas en hoja (Fuente: agroterra.com)

Los principales daños que causan a los cultivos son:

  • Extracción de savia de la planta.
  • Daños mecánicos
  • Producen melaza.
  • Algunas especies son vectores de enfermedades.

El mejor método de control, es la prevención. Por ello, es importante que revises de vez en cuando el envés de las hojas para poder actuar lo antes posible. Además, existen diversos métodos de control de la mosca blanca como las trampas cromáticas, depredadores naturales, infusión de ajenjo, ajo, etc.

  • ¿Qué Plantar con Poco Sol? Plantas para un Huerto en Sombra
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Qué Plantar con Poco Sol? Plantas para un Huerto en Sombra

Pulgones en el brócoli: pulgones verdes y negros

Los pulgones pertenecen a la familia de los áfidos y como hemos visto en otros artículos, son una de las plagas más comunes de huertos y jardines. Son de pequeño tamaño (1-3 mm de longitud) y pueden presentar diversos colores según la especie a la que pertenezcan. Atacan a los brotes jóvenes de cultivos con alto contenido en azúcares. Las larvas causan daños al hacer galerías en las hojas de las plantas. En cuanto a los adultos, se alimentan chupando la savia de las hojas, capullos y brotes jóvenes usando el estilete de su aparato bucal. Además, excretan un líquido azucarado y pegajoso denominado melaza que atrae a las hormigas. Favorecen la aparición de un hongo conocido como negrilla y también pueden transmitir virus de unas plantas a otras.

2. Enfermedades del brócoli

Manchas en las hojas del brócoli: mildiu

Uno de los hongos que afecta al brócoli es el Mildiu. Éste hongo también afecta a otro tipo de crucíferas como son la cloriflor, el rábano, los nabos,… El brócoli puede verse afectado por el hongo en cualquier estado de crecimiento. Sin embargo, debido a las condiciones que precisa de frío y humedad para desarrollarse suele aparecer en estado de plántula y en plantas maduras. Produce en las hojas manchas de aspecto grasiento de diferentes tonalidades, que luego se vuelven marrones y se marchitan.

En la siguiente imagen podéis observar el aspecto que presentan unas plántulas de brócoli que han sido afectadas por Mildiu.

Plántulas de brócolil afectadas por Mildiu.
Plántulas de brócolil afectadas por Mildiu. (Fuente: seminis-las.com)

Manchas negras en el brócoli: alternaria

De nuevo nos encontramos ante otro hongo. En este caso, los síntomas pueden expresarse de dos maneras:

  • Como manchas negras concéntricas (de aproximadamente 1cm) en las hojas más jóvenes.
Alternaria en el brócoli.
Alternaria en el brócoli. (Fuente: agromatica.es)
  • Podredumbre o mancha de la pella.

En este caso, se ve afectado la parte comestible del brócoli por pequeñas manchas negras.

  • Cómo hacer un semillero de tomate: Sembrar tomates paso a paso
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo hacer un semillero de tomate: Sembrar tomates paso a paso
Podredumbre de la pella.
Podredumbre de la pella. (Fuente: poscosecha.com)

Las esporas del hongo puede desplazarse de diversas maneras: corrientes de aire, salpicaduras de agua, máquinas, animales, semillas infectadas, etc.

Algunos de los principales métodos de control son los siguientes:

  • Rotación de cultivos cada 2 o 3 años.
  • Eliminar malas hierbas.
  • Tratar las semillas antes de sembrar con agua caliente para eliminar el hongo de la superficie de las mismas. Aunque siempre lo mejor es comprar semillas certificadas.

Referencias

  • Kaczmarek, J., Liu, X., Charron, C., Novotny, J., Jeffery, E., Seifried, H., Ross, S., Miller, M., Swanson, K., Holscher, H. (2018). Broccoli consumption affects the human gastrointestinal microbiota,
    The Journal of Nutritional Biochemistry, 63, 27-34.
  • Brennan, E. (2016). Agronomy of strip intercropping broccoli with alyssum for biological control of aphids, Biological Control, 97, 109-119.
  • Hasan, F., Ansari, M. (2011). Effects of different brassicaceous host plants on the fitness of Pieris brassicae (L.), Crop Protection, 30(7), 854-862.

Esto es todo por hoy, espero que os hayáis familiarizado un poco más con las plagas y enfermedades del brócoli y nos vemos en el próximo artículo. Recordad que podéis dejar comentarios contándonos todas vuestras experiencias.

¡Pasad un buen día! 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Hoy os daré algunos consejos sobre cómo cultivar ajo en el huerto.  En el hemisferio [...]
  • Qixin Ecological Garden en Tianjin: Agroecología en China Qixin Ecological Garden en Tianjin: Agroecología en China Hola a todos! Como os anticipé en el Especial huertos por el mundo, vamos a empezar a [...]
  • 5 Plantas para hacer Té que puedes cultivar tu mismo: Guía completa 5 Plantas para hacer Té que puedes cultivar tu mismo: Guía completa Buenas Agrohuerters, hoy vamos a hablar sobre  las plantas de huerto para el té. Lo [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades » Plagas y enfermedades del Brócoli: Guía completa con fotos

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Cuáles son las 7 plagas más dañinas para tus plantas del huerto Cuáles son las 7 plagas más dañinas para tus plantas del huerto ¡Hola agrohuerters! Como todos sabéis existen muchas plagas a las que les encanta estar en [...]
  • Plagas y Enfermedades del Pepino: tratamientos ecológicos Plagas y Enfermedades del Pepino: tratamientos ecológicos Buenas Agrohuerters, hoy vamos a ver cuáles son las plagas y enfermedades del pepino, ya [...]
  • Plagas de las espinacas: Cuales son y cómo eliminarlas con remedios naturales Plagas de las espinacas: Cuales son y cómo eliminarlas con remedios naturales ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy nos centraremos en las plagas de [...]
  • Qué es la Mariposa de la Col: Cómo eliminarla de forma sencilla Qué es la Mariposa de la Col: Cómo eliminarla de forma sencilla Muy buenas a todos Agrohuerters, hoy vamos a hablar de una plaga muy voraz, la mariposa [...]
  • Remedios caseros contra las plagas y enfermedades del huerto Remedios caseros contra las plagas y enfermedades del huerto Hoy veremos cómo hacer remedios caseros para plantas enfermas o con plagas. Los preparados naturales [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas