• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuáles son las 7 plagas más dañinas para tus plantas del huerto

  • Cómo hacer un semillero paso a paso: Recipientes, semillas y sustrato
  • 7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes

Publicado: 01/02/2017 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Pilar Otero13 Comentarios

¡Hola agrohuerters! Como todos sabéis existen muchas plagas a las que les encanta estar en nuestro huerto. Pero, ¿Cuál son las 7 plagas más dañinas y comunes en el huerto? En el artículo de hoy os lo contamos.

Pulgón alado
Pulgón alado con sus hijos. (Fuente: INRA)

Contenidos

  • 1. Pulgones en las plantas 
  • 2. Mosca blanca: Una de las plagas más dañinas en invernaderos
  • 3. Cochinilla: cochinilla algodonosa, cochinilla acanalada,…
  • 4. Nemátodos culpables de los quistes en las raíces 
  • 5. Araña roja o ácaro rojo
  • 6. Orugas en las hojas y frutos
  • 7. Hormigas, siempre cerca de los pulgones
  • Daños de las hormigas en las plantas
  • Relación hormigas y pulgones
  • Referencias

1. Pulgones en las plantas 

Los pulgones son uno de los insectos más comunes de huertos y jardines. Son de pequeño tamaño (1-3 mm de longitud) y pueden presentar diversos colores según la especie a la que pertenezcan (verdes y marrones principalmente).

La mayoría son polífagos, es decir, no tienen preferencia por una especie vegetal concreta. Las larvas causan daños al hacer galerías en las hojas de las plantas. En cuanto a los adultos, se alimentan chupando la savia de las hojas, capullos y brotes jóvenes. Para ello, usan el estilete de su aparato bucal.

Además, excretan un líquido azucarado denominado melaza que atrae a las hormigas. Por ello, se conoce a los pulgones como «pastores de hormigas». Las hormigas protegen a los pulgones de otros insectos como pueden ser las mariquitas (mayor enemigo del pulgón).

2. Mosca blanca: Una de las plagas más dañinas en invernaderos

La moscas blancas son una de las plagas más dañinas que podemos encontrar en nuestro huerto o en los invernaderos. Las moscas blancas, a pesar de su nombre, no son moscas. Son una familia (Aleyrodidae) perteneciente a los insectos homópteros. Miden solo unos pocos milímetros. Se alimentan del floema y se localizan generalmente en el envés. Algunas especies producen gran cantidad de ceras o polvillo blanco que recubre su cuerpo y les sirve de protección.

Mosca blanca, una de las plagas más dañinas en invernadero
Mosca blanca, una de las plagas más dañinas en invernadero

Artículo sobre control de mosca blanca.

3. Cochinilla: cochinilla algodonosa, cochinilla acanalada,…

bicho blanco
Cochinilla algodonosa (Fuente: Youtube)

Estos insectos varían mucho en apariencia y color. Podemos encontrar desde organismos muy pequeños (1-2 mm) de cubiertas cerosas, hasta bolas brillantes de unos 5 mm y cubiertas con cera melosa. De las plagas más comunes son las cochinillas algodonosas. Son larviformes, desprovistas de alas y permanentemente están fijadas a las plantas que parasitan.

Afectan principalmente a: romero, orégano, naranjo, platanera, adelfa, geranio, vid, etc. Los daños causados son similares a los de la mosca blanca. Destacando la inyección de sustancias que causan decoloraciones, deformaciones e incluso agallas.

  • Huerto urbano barato. 5 claves para ahorrar a la hora de hacer un huerto
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerto urbano barato. 5 claves para ahorrar a la hora de hacer un huerto

4. Nemátodos culpables de los quistes en las raíces 

Los nemátodos, son una especie de gusanos que viven en el agua y en el suelo. Suelen transmitirse por el agua de riego, sustratos contaminados o por herramientas que hayan estado anteriormente en contacto con zonas afectadas. Las larvas entran en las plantas por las partes que están en contacto con el suelo (pelos absorbentes de las raíces).

Parasitan las raíces de las plantas impidiendo la absorción normal de agua y nutrientes. Ésto se traduce en una disminución del crecimiento, marchitez y amarilleo de las hojas. El síntoma más claro son los nódulos en las raíces.

Nódulos de Melodoigyne sp en Lechuga
Nódulos de Melodoigyne sp en Lechuga (Fuente: pv.fagro.edu.uy)

Os dejo el enlace a un artículo para aprender a controlar a los nematodos.

5. Araña roja o ácaro rojo

Aunque se conoce como araña roja, se trata de una especie de ácaro. Recordad que no debemos confundir a los ácaros con los insectos. Los ácaros tienen 8 patas, al contrario que los insectos que tienen 6.

  • Preparados Biodinámicos para el Huerto Ecológico
    MAS EN AGROHUERTO
    Preparados Biodinámicos para el Huerto Ecológico

Esta especie afecta principamente a la vid, cultivos hortícolas u ornamentales. Se localizan en el envés de las hojas y se identifican por presentar unas manchas oscuras en los laterales y gran cantidad de sedas. Una de las especies más conocidas es Tetranychus urticae.

En cuanto a su control, os dejo un enlace donde explicamos cómo combatir la araña roja en el huerto.

Tetranychus urticae o araña roja
Tetranychus urticae o araña roja. (Fuente: INRA)

6. Orugas en las hojas y frutos

Existen muchos tipos de orugas que pueden ser mariposas o polillas, nocturnas o diurnas, o incluso hay algunas especies que se entierran en el suelo. En los próximos artículos, hablaremos sobre las orugas y os daremos más información sobre las plagas más dañinas de orugas en el huerto.

Oruga de Helicoverpa armigera.
Oruga de Helicoverpa armigera. (Fuente: INRA)

7. Hormigas, siempre cerca de los pulgones

Las hormigas son unos de los insectos más comunes, pertenecen a la familia de los formícidos. Se alimentan de larvas e insectos, además de restos de comida y dulces. Algunas especies pueden considerarse insectos beneficiosos. Sin embargo existen otras, como las hormigas negras, que es mejor tenerlas lo más lejos posible del huerto.

Daños de las hormigas en las plantas

Principales daños que producen en nuestras plantas:

  • Atraen a los pulgones.
  • Pueden roer las pequeñas plantas con sus fuertes mandíbulas.
  • Roban semillas de los semilleros.

Como curiosidad, si habéis visto la película de «BICHOS», la hormiga reina tiene de mascota un pulgón verde al que llama «Api» (La familia de los pulgones es Aphididae).

plagas más dañinas
Película Bichos (Hormiga con pulgón). Fuente: imageneswiki.com.

Os dejo un enlace para aprender a controlar las hormigas negras en el huerto. 

Relación hormigas y pulgones

El otro día encontré un vídeo que me encantó sobre esta relación pulgón-hormiga, a ver que os parece.

Referencias

  • Abrol, D., Shankar, U. (2016). Chapter 20 – Integrated Pest Management. Editor(s): Surinder Kumar Gupta. Breeding Oilseed Crops for Sustainable Production,
    Academic Press. 523-549
  • Elliott, N.C., Kieckhefer, R.W., Beck, D.A. 2002. Effect of aphids and the surrounding landscape on the abundance of Coccinellidae in cornfields. Biological Control, 24, 214–220.
  • Asma, M., Al-Assas, K., Dawabah, A. (2016). Prevalence, distribution and intraspecific variation of Heterodera schachtii populations from semiarid environment. Saudi Journal of Biological Sciences, 23(2), 293-299.

Espero que os haya gustado este artículo sobre las plagas más dañinas del huerto y, como siempre, contadnos vuestras experiencias con estas plagas en los comentarios.

Pasad un buen día 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(8 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Eliminar Pulgón de las Plantas | Cómo identificar | Métodos de control Eliminar Pulgón de las Plantas | Cómo identificar | Métodos de control El pulgón es una de las plagas comunes de huertos y jardines. Es importante saber [...]
  • Tipos de orugas en las plantas del huerto y como eliminarlas Tipos de orugas en las plantas del huerto y como eliminarlas ¡Hola agrohuerters! En el artículo de hoy voy a hablaros sobre los diferentes tipos de [...]
  • Compost de Jardín: Todo lo que debes saber sobre el compost Compost de Jardín: Todo lo que debes saber sobre el compost Ya hemos hablado en otros posts de los beneficios de hacer compostaje en el huerto. Como esto [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades » Cuáles son las 7 plagas más dañinas para tus plantas del huerto

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Cómo Eliminar Malas Hierbas en el Huerto Ecológico Cómo Eliminar Malas Hierbas en el Huerto Ecológico Muy buenas a todos Agrohuerters. Siguiendo con la historia de cómo pasé de tener un suelo [...]
  • Solarización del Suelo. Desinfección Ecológica con plástico Solarización del Suelo. Desinfección Ecológica con plástico Después del último post sobre los nematodos del suelo y los problemas que causan en las [...]
  • Consejos para Eliminar Plagas en el Huerto: Pulgones, Hormigas y más Consejos para Eliminar Plagas en el Huerto: Pulgones, Hormigas y más ¡Muy buenas a todos Agrohuerers! En este artículo voy a intentar comentaros un poco mi experiencia [...]
  • Controlar Malas Hierbas en el Huerto. Mejor prevenir que curar Controlar Malas Hierbas en el Huerto. Mejor prevenir que curar En un huerto ecológico controlar la vegetación acompañante, es decir, controlar malas hierbas que crecen junto a las [...]
  • Plagas y enfermedades del perejil: Guía completa con fotos Plagas y enfermedades del perejil: Guía completa con fotos ¡Hola a todos agrohuerters! Ya que en el artículo anterior hablamos sobre cómo cultivar perejil, [...]
Comentarios
  1. Adrián

    28 abril 2017 at 21:17

    Hola Pilar, pues mi problema es elsiguiente, tengo un huerto urbano en casa, es pequeño, con 6 plantas de pimientos, que se me están llenando de pulgón, no me gustaría echarle nada químico, he intentado cociendo ajos en agua y pulverizando la planta, pero el pulgón sigue vivo, luego he leido, que simplemente previene pero no mata. Sabrías decirme algo que pueda hacer para librarme de él? A poder ser algo que no sea importar más bichos que se lo coman? jajaja se que sería lo ideal pero no soy muy amigo de los bichos. Gracias, espero tu contestación.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      10 octubre 2017 at 17:04

      Hola Adrián! Acabo de ver este comentario, perdona el retraso, no debió verlo en su momento. No se si estarás suscrito y te llegará la respuesta.. pero por si pudiera servir a alguien más también. Aquí os dejo unos posts sobre remedios para eliminar pulgones. Lo mejor es alternar varios de ellos, con lo que se conoce como «lucha integrada» , pero si no te gusta el control biológico con otros «bicos» beneficiosos bastará que apliques varios de estos preparados:
      https://www.agrohuerto.com/remedios-para-pulgones/
      y otro más general: https://www.agrohuerto.com/plaguicidas-organicos-para-el-huerto-ecologico/
      Espero que te sirva! Saludos

      Responder
  2. MANUEL

    3 febrero 2017 at 14:35

    Buen artículo! Dónde puedo tener más información sobre la mosca blanca? saludos

    Responder
    • pilar

      7 febrero 2017 at 16:14

      Hola Manuel! Bienvenido a agrohuerto 🙂 Gracias! Sobre la mosca blanca hemos escrito más artículos, ahora te dejo los enlaces. Espero que te sirvan! Un saludo.

      Responder
    • pilar

      7 febrero 2017 at 16:24

      https://www.agrohuerto.com/control-de-plagas-y-enfermedades-en-huertos-ecologicos/
      https://www.agrohuerto.com/bichos-blancos-en-las-plantas/
      https://www.agrohuerto.com/combatir-la-mosca-blanca/

      Responder
  3. MSVCP140

    3 febrero 2017 at 0:02

    🙂 OK !

    Responder
    • pilar

      7 febrero 2017 at 16:00

      Gracias! 🙂

      Responder
  4. Helena

    1 febrero 2017 at 18:50

    Hola Pilar. Gracias por el articulo, me ha parecido muy interesante!
    Me ha gustado mucho el video sobre los pulgones y las hormigas y nunca me había fijado en el pulgón de la pelicula de Bichos, a pesar de haberla visto muchas veces.

    Un saludo!

    Responder
    • pilar

      7 febrero 2017 at 15:59

      Hola Helena! Bienvenida a agrohuerto 🙂 El vídeo me llamó mucho la atención y por eso lo compartí con vosotros. Un saludo!!

      Responder
    • pilar

      7 febrero 2017 at 16:03

      Te dejo el enlace de otro vídeo sobre hormigas, pulgones y mariquitas, por si lo quieres ver.

      Responder
      • Helena

        10 febrero 2017 at 21:28

        Muchas gracias por el video! Muy interesante!

        Responder
  5. Esther

    1 febrero 2017 at 17:35

    Hola Pilar, me ha parecido muy interesante tu artículo sobre las plagas. Nunca me había fijado en el pulgón de la película de Bichos! Un saludo.

    Responder
    • pilar

      7 febrero 2017 at 15:56

      Hola Esther! Muchas gracias y bienvenida a agrohuerto 🙂 Sí, yo tampoco me había fijado hasta hace unos días y me hizo mucha ilusión porque esa película me gusta mucho. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas