• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber

  • Cómo planificar el huerto durante el año: de Abril a Septiembre
  • Malas hierbas: prevención y métodos de control en cultivos ecológicos

Publicado: 11/07/2016 - Actualizado: 28/03/2019

Autor: Elena de Miguel12 Comentarios

Buenas tardes Agrohuerters, hoy  vamos a ver todo sobre como cultivar pepino, que es una hortaliza de verano de las  más consumidas en nuestro país.

Flor de pepino
Flor de pepino

El pepino (Cucumis sativus),  originario de la India, es una planta anual que pertenece a las cucurbitáceas, la misma familia que los calabacines, calabazas, chayote, sandía o melón. Una de las características más destacables del pepino son los zarcillos,  éstos aparecen como unos alargamientos en su tallo  que se enrollan sobre sí mismos, cuya utilidad para es trepar o agarrarse mejor al tutor.

Contenidos

  • Cómo cultivar pepino en el huerto
  • Cómo sembrar pepinos
  • Tipo de suelo que necesita el pepino
  • Clima para cultivar pepino
  • Cómo regar a los pepinos
  • Cómo podar a los pepinos
  • Cómo cosechar el pepino
  • Propiedades y beneficios del pepino

Cómo cultivar pepino en el huerto

Para cultivar pepino en nuestro huerto hay que tener en cuenta lo siguiente:

Pepino cultivado en espaldera
Pepino cultivado en espaldera

Cómo sembrar pepinos

Si se comienza con semilla habrá que sembrar después del invierno algo entrada la primavera, sobre  el mes de abril o mayo. Tarda alrededor de 6 días en germinar y de 2 a 4 meses  en dar producción ( depende de la variedad). Los pepinos son plantas de tamaño grande, por lo que la hora de sembrar o trasplantar la distancia ideal entre plantas es de unos 80-100 cm y entre líneas de plantas  90-110 cm aproximadamente.

Si la tenéis en jardinera, es necesario que ésta sea de grandes dimensiones y profundidad como mínimo de 1 metro. Como es una planta trepadora se aconseja colocar una espaldera desde que es pequeña la planta. Se pueden sembrar varias semillas en la misma zona  y luego eliminar la planta más débil.

Tipo de suelo que necesita el pepino

el pepino necesita  suelos muy bien drenados y fértiles. Es necesario que éste se encuentre adecuadamente abonado. Se recomienda un compost muy rico en materia orgánica, como puede ser el humus de lombriz. Se puede hacer un acolchado  en el suelo para que los frutos cercanos al suelo no se  ensucien y así también mantendremos la humedad del cultivo constante.

Clima para cultivar pepino

Depende un poco de la variedad que vayamos a cultivar pero en general, el pepino necesita un clima muy cálido, porque el frío y viento hacen que se detenga su crecimiento. Por eso a pesar del calor del  verano en invernadero se desarrolla muy bien. Necesita tomar mucho sol  durante el día, por lo que  a pleno sol van a crecer al máximo.

En las horas centrales del día como el sol puede llegar a ser muy fuerte si vemos que llega a ser perjudicial se puede optar por colocar una malla de sombreo en la plantación., y si se encuentra en invernadero éste se puede pintar de blanco, para que se refleje la luz y no se quemen las plantas.

  • 6 Fungicidas ecológicos contra los hongos del huerto: Muy eficaces
    MAS EN AGROHUERTO
    6 Fungicidas ecológicos contra los hongos del huerto: Muy eficaces
mata de pepino
pepino joven en planta

Cómo regar a los pepinos

Es un cultivo muy exigente en cuanto al riego, porque necesita una humedad constante durante su crecimiento y floración; pero por otra parte sus raíces no toleran el encharcamiento porque se ahogarían rápidamente, de ahí la importancia de un buen drenaje del suelo y de no dejarlo encharcado.

Cómo podar a los pepinos

Como anteriormente se ha dicho, es conveniente colocar una espaldera desde la juventud de la planta para que la planta se agarre a ésta habrá que guiarla mediante las podas. La primera poda se empieza a realizar cuando la planta de pepino tenga unas 6-8 hojas, aquí se puede hacer de dos maneras o bien cortar el ápice del tallo central o esperar a que tenga alguna ramificación y empezar a despuntar.

Después de ésta primera poda habrá que continuar las siguientes simplemente despuntando los ápices, con ello conseguiremos  una producción con pepinos más grandes y  mantener el tamaño de la planta adecuado.

Pepino naciendo
Pepino naciendo

Cómo cosechar el pepino

Cada planta de pepino puede llegar a producir  unos 9-10 pepinos. La forma correcta de recolectarlos es  cuando la punta se ve que está redondeada y el color se aclara entonces debemos hacer un corte limpio por el extremo del pedúnculo. Es aconsejable no esperar  a que maduren en la planta porque podrían estar más amargos.

  • Cómo Criar Mariquitas en Casa (Catarinas) paso a paso
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Criar Mariquitas en Casa (Catarinas) paso a paso

Propiedades y beneficios del pepino

El pepino aporta pocas calorías pero mucha energía. Como el principal  componente del pepino es el agua, nos ayudará a mantenernos hidratados pero a la vez  es un gran diurético, por lo que no se debe abusar de su consumo porque provocará el efecto inverso que es la deshidratación. Aporta  a nuestro organismo diversas vitaminas entre ellas están las de los grupos  A, B C y E, además de magnesio, potasio y mucha fibra.

La vitamina del complejo B  ayuda  a preservar el buen estado de las defensas. Es muy recomendable para calmar la acidez estomacal. Nivela el ácido úrico del cuerpo lo que es bastante beneficioso para personas que padezcan de  hipertensión.

Cultivo de pepino
Cultivo de pepino

Como muchas hortalizas, el pepino se puede consumir crudo o cocinado,  de la primera forma mantiene todas sus propiedades y de la segunda manera existen muchas recetas que lo contienen como ingrediente principal.

Como último consejo, cuando llegue el momento de retirar el cultivo por el fin de su ciclo de vida, se recomienda no depositar los restos de éste a la compostera o asegurarse de que el proceso de compostaje alcanza 65ºC de temperatura, para que la higienización de los materiales sea completa.

Un saludo Agrohuerters!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 28/03/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Los mejores consejos para el huerto urbano en otoño e invierno Los mejores consejos para el huerto urbano en otoño e invierno Muy buenas a todos. Hoy os vengo a comentar un poco cuáles son mis trucos [...]
  • Fungicidas Caseros: 10 Remedios contra los hongos de las plantas Fungicidas Caseros: 10 Remedios contra los hongos de las plantas En muchas ocasiones, los fungicidas son esenciales para el cuidado de las plantas del huerto [...]
  • Cómo alejar a las mascotas del huerto: 6 Consejos prácticos Cómo alejar a las mascotas del huerto: 6 Consejos prácticos Buenas Agohuerters, como bien dice el título de hoy, vamos a hablar sobre cómo alejar [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar Lechugas en el huerto ecológico: Plantar lechugas con éxito Cultivar Lechugas en el huerto ecológico: Plantar lechugas con éxito Otro post sobre el cultivo de vegetales ecológicos! Esta vez para aprender a cultivar lechugas, una [...]
  • Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo Hoy hablaremos de los tipos de calabazas o zapallos.  Las variedades de calabaza tienen colores, [...]
  • Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar? Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar? ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar habas en nuestros [...]
  • Sembrar judías verdes paso a paso | Cómo y cuando plantar Sembrar judías verdes paso a paso | Cómo y cuando plantar Cultivar judías verdes o alubias verdes (Phaseolus vulgaris) es el tema de nuestro artículo de [...]
  • Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】 Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】 La planta del ajo es fácil de cultivar y no es demasiado exigente en cuanto [...]
Comentarios
  1. Rider Timoteo Escobar Cruz

    4 septiembre 2021 at 9:02

    Estoy muy agradecido por sus enseñanzas Gracias

    Responder
  2. Juan

    22 mayo 2017 at 17:07

    Hola,desde hace unos cinco años estoy cultivando un pequeño terreno ,que lo riego con agua del Río Mundo,planto de todo Patatas,Tomates,Pimientos,berenjenas ,Pepinos Ajos,Cebollas ,es decir que con la información que recibo de uds ,cojo buenas cosechas,un saludo.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      24 mayo 2017 at 18:30

      Hola Juan!! Que bieeen!! ??
      Muchas gracias por tu comentario y ojalá sigas teniendo suerte con el huerto y te sigamos pudiendo ayudar con los nuestros posts. Puedes mandarnos fotos u opiniones de tu experiencia en el huerto siempre que quieras! Saludos

      Responder
  3. JeaNnette paris

    17 febrero 2017 at 16:41

    No dice con las plagas que hacer?aqui en el trópico es muy difícil

    Responder
    • pilar

      21 marzo 2017 at 17:47

      Hola Jeannette Paris! Te dejo más información para controlar las plagas del pepino. Un saludo y espero que te sirvan 🙂
      https://www.agrohuerto.com/combatir-la-arana-roja-en-el-huerto-ecologico/
      https://www.agrohuerto.com/virus-en-las-plantas-horticolas/
      https://www.agrohuerto.com/nutrientes-que-necesitan-las-plantas/
      https://www.agrohuerto.com/los-hongos-mas-daninos/
      https://www.agrohuerto.com/bichos-verdes-en-mis-plantas/

      Responder
      • Rider Timoteo Escobar Cruz

        4 septiembre 2021 at 9:09

        Gracias Pilar me ha sido muy útil su información saludo

        Responder
  4. Birgit

    17 julio 2016 at 15:19

    Me gustaron mucho estas indicaciones, ahora se cómo se deben cultivar adecuadamente y especialmente cuál sería el momento de la cosecha. Espero que me vaya muy bien con mis pepinos y calabacines!

    Responder
    • pilar

      21 marzo 2017 at 17:48

      Muchas gracias Birgir! 🙂 Mucha suerte con tus pepinos y tus calabacines, un saludo!

      Responder
  5. Roberto

    12 julio 2016 at 23:31

    Este año no lo he podado porque no sabía cómo, ahora ya lo sé, aún así ya llevo 7 pepinos recolectados y en camino vienen más. El acolchado yo se lo hice con hierba de césped.
    Gracias por el post.

    Responder
    • Elena

      13 julio 2016 at 9:35

      Hola Roberto, me alegro que te haya servido de ayuda el tema de la poda, y qué bueno que ya te haya dado 7 pepinos eso es que cuidas la planta adecuadamente !seguro que te da muchos más pepinos!, el acolchado que realizas con hierba también es 100% ecológico y está muy bien. Saludos 🙂

      Responder
  6. Juan Wei

    12 julio 2016 at 11:40

    Ademas el pepino es muy agradecido para los que no tenemos mucha maña en esto de los huertos en casa!!

    Responder
    • pilar

      21 marzo 2017 at 17:49

      Hola Juan! Todo es cuestión de práctica 🙂 Poco a poco seremos buenos hortelanos! un saludo.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas