• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano

  • Qué es el compostaje. Condiciones y materiales para hacer compost
  • Cómo hacer un Huerto Ecológico: Guía útil. Qué es un Huerto Sostenible

Publicado: 30/11/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Lucia Muñoz6 Comentarios

Hola Agrohuerters! Seguimos con nuestra aventura  en China de buscar huertos urbanos. Como os dije hace unos días, encontrar huertos urbanos aquí en Pekín no está siendo fácil, pero bueno… algo hemos conseguido!

El otro día estuve en el huerto comunitario de Sanyuanlin, y podéis ver todas las demás visitas que hemos hecho en Pekín y en otras ciudades de China en la categoría «Huertos por el mundo».

Pekin: Agricultura urbana en China en inviernoHoy os presentaré un nuevo huerto urbano en Pekín. Según me dijeron, no tiene nombre… jajaja aunque el lugar donde se encuentra es conocido como «the north grass factory» desde la década de los 60. Está al noreste de la ciudad, en el llamado Beicaochang Hutong.

Otra vez, como cuando visité el huerto de Sanyuanlin, todo estaba nevado, así que en las fotos no se puede ver casi nada… La otra vez se trataba de un huerto comunitario y los voluntarios que lo habían montado tenían fotos de la temporada pasada que pudieron pasarme para que os enseñara… En este caso se trata de un huerto que es mantenido por el Gobierno, y las personas que nos lo enseñaron no hablaban inglés (menos mal que fuimos con traductor…), ni tenían fotos, así que haré lo que pueda con lo que tengo: os contaré qué se cultiva, para qué se cultiva y os enseñaré algunos métodos interesantes que usan para cultivar en invierno.

Contenidos

  • ¿Para qué se cultiva  y qué hay en este huerto urbano en Pekín?
  • Algunos trucos para cultivar en invierno

¿Para qué se cultiva  y qué hay en este huerto urbano en Pekín?

Este huerto urbano está en terreno público y es propiedad del gobierno. Trabajan en él de 5 a 10 personas (dependiendo de la temporada y de la cantidad de trabajo que haya). Son trabajadores públicos, sólo unos pocos de los millones de personas que tiene empleados el Gobierno Chino.

Nos dijeron que la finalidad del huerto es el cultivo de verduras y hortalizas frescas para los comedores de algunos colegios de Pekín. Supongo que lo harán porque, de esta manera, se ahorrarán algunos gastos, ya que en lugar de comprar estos productos fuera los cultivan ellos mismos. De todas formas… con lo barata que es aquí la comida y teniendo en cuenta que tienen que pagar a esas personas que cultivan en huerto… no sé hasta qué punto será rentable.el ajo, un cultivo de invierno para el huerto

Anyway… continuando con la descripción, en este huerto cultivan un montón de cosas!! Para empezar podéis ver, sobre el suelo totalmente congelado, los ajos. Ya os hablé del cultivo del ajo hace unas semanas, y sí, se puede cultivar con temperaturas bajas aunque… creo que quizás esto sea demasiado! (no creo que sobrevivan a los -19ºC de mínima que hizo aquí en Pekín hace unos días).

Pudimos ver las plantas de pepino, y estos repollos (foto de abajo a la izquierda) que, obviamente, se echaron a perder con la gran nevada…

  • Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas
    MAS EN AGROHUERTO
    Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas
Huerto nevado
Huerto nevado

También tienen algunos frutales, y el trigo de invierno que, intercalado entre los arbolitos, podéis ver en la foto de arriba. No sé muy bien si lo están cultivando como abono verde (y no me entendieron cuando se lo pregunté), pero supongo que sí.Plano de huerto urbano en Pekín

La imagen de arriba es un plano del lugar, donde podéis ver todo lo que se cultiva en la temporada de primavera verano. Como veis, además de los cultivos que ya os he contado, suelen cultivar pimiento, tomate, guisantes, cacahuete, espinacas, girasol, judías verdes y habas. Para cultivar estas últimas, han aprovechado la caseta para colocar unos barrotes metálicos que sirven de guía a estas leguminosas que, como sabéis, son trepadoras.  También tienen flores ornamentales, un invernadero con fresas, y la caseta, donde guardan las herramientas del huerto, los semilleros, etc.

Algunos trucos para cultivar en invierno

Básicamente vimos dos truquitos para cultivar en invierno que yo no había visto nunca así en directo.

En primer lugar, estos mini-invernaderos hechos con varas metálicas (las longitudinales rectas, y las transversales curvadas formando arcos) que están cubiertas con plásticos.túneles de plástico: métodos para cultivar en Invierno

  • Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid)
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid)

Es una buena idea para proteger a los cultivos de la nieve y el hielo durante el invierno y suavizar un poco la temperatura en el interior. Es obvio que esto no vale para que salga adelante en invierno cualquier cultivo… tiene que ser alguno que soporte bien las bajas temperaturas. En este caso era puerro lo que tenían ahí dentro.

Protección de frutales en invierno: Huerto urbano en Pekín Por último, esto verde que veis que podría parecer un «guardarropas» es en realidad un guarda-árboles. Según nos contaron, los manzanos eran aún jóvenes y, para evitar que pudieran congelarse y morir durante el frío invierno, los han metido en esta especie de fundas de nailon para que estén más protegidos del viento y la nieve.

Bueno, pues hasta aquí lo que os puedo contar de este huerto urbano en Pekín. Me hubiera gustado enterarme de más cosas.. pero lo del idioma es una barrera grande. Seguid atentos a «Huertos por el mundo» que ya nos queda muy poquito por China. Un saludo!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Abonos verdes para el Huerto y para Frutales: Muy útiles 3 Abonos verdes para el Huerto y para Frutales: Muy útiles En este artículo hablaremos de los abonos verdes y de su importancia para el huerto [...]
  • Agricultura Urbana en Alemania. Huertos urbanos en Andernach y Berlín Agricultura Urbana en Alemania. Huertos urbanos en Andernach y Berlín Hoy repasaremos algunas de las experiencias de agricultura urbana en Alemania que se están desarrollando [...]
  • ¿Qué son los Bosques Comestibles? Cómo crear biodiversidad ¿Qué son los Bosques Comestibles? Cómo crear biodiversidad Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os vengo a contar un tema muy interesante que [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huertos en los Hutongs. Agricultura urbana en China Huertos en los Hutongs. Agricultura urbana en China Muy buenas a todos Agrohuerters ! Como sabéis estamos por China aprendiendo un poco de sus [...]
  • Huertos Urbanos en Moncloa-Aravaca. Madrid Huertos Urbanos en Moncloa-Aravaca. Madrid ¡Hola a todos! Hoy seguimos nuestro paseo por los Huertos de Madrid con Huertos en [...]
  • Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Hoy os hablaré sobre un huerto ecológico en plena ciudad, el Walworth Garden Farm, en [...]
  • Huerto de La Tabacalera: un huerto comunitario en Madrid Huerto de La Tabacalera: un huerto comunitario en Madrid ¡Buenas agrohuerters! ¿Qué tal va el huerto? Hoy os vengo a contar otro reportaje de [...]
  • 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto Hoy veremos cuáles son los tipos de huertos urbanos o huertos caseros que podemos montar [...]
Comentarios
  1. Birgit

    9 septiembre 2016 at 23:41

    Es muy interesante ver esas imágenes. Ver cómo ellos logran cultivar algo en pleno invierno, considerando las bajas temperaturas. creo que eso requiere de materiales especiales y tecnología, pero por otro lado demuestra lo generosa que es la naturaleza, con un poco de cuidado logramos resultados!, y claro ciertas plantas se podrán adaptar al frío extremo.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      12 septiembre 2016 at 20:04

      Hola Birgit! Pues sí.. la verdad es que fue increíbe visitar un huerto a 15 grados bajo cero que hacía aquel día.. y muy muuuuy helador jejeje. en realidad las únicas plantas que sobrevivían eran las de debajo de los plásticos y los árboles (las dos últimas imágenes). Todo lo demás se les había congelado antes de poder recogerlo. Pero claro… con ese tiempo cómo no se va a congelar
      De todas formas, como dices, hay plantas mejor adaptadas al frío que otras, y algunas cosas más que se pueden hacer en el huerto aunque sea invierno. Lo vimos en este post: https://www.agrohuerto.com/invierno-7-cosas-que-podemos-hacer-en-el-huerto/
      Espero que te guste! Saludos

      Responder
  2. Luci4na

    2 diciembre 2015 at 4:56

    No cabe duda que los orientales tiene ideas para todo, me encanta que nada e les complica, incluso tener huertos en medio de una nevada. Creo que tenemos mucho que aprender de ellos, y me encanta que sigan compartiendo experiencias de su viaje. felicidades!!!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      2 diciembre 2015 at 13:53

      Bueno… discrepo un poco Luciana. Creo que en cuanto a Agricultura Urbana e iniciativas sostenibles ellos tienen que aprender más de nosotros que nosotros de ellos. Pero sí… estoy de acuerdo en que ven una oportunidad y no desperdician una ocasión para trabajar y «currárselo» en las condiciones que sea.

      Responder
  3. Álvaro Pérez

    1 diciembre 2015 at 7:48

    Bueno bueno… Que locura de día jajaja ! Ir a grabar un huerto y de repente una pedazo de nevada brutal ! Muy interesante ver los ajos bajo el plástico, al principio parecía que se había congelado el agua de un riego a surcos, pero no ! En fin… Una experiencia 😀

    Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2015 at 8:57

      Jajajaj ya ves! No he pasado tanto frío en mi vida! 6 grados bajo cero había de máxima aquel dia! Menos mal que ya han subido un poquito las temperaturas…
      Lo de debajo del plástico eran puerros por cierto, jeje no ajos. Se parecen mucho (las dos plantas son liliáceas), pero eso dijeron («leek» en ingles). Salutii

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas