• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Naturación urbana en China: Mucho más que Huertos

  • Huerto cómo Terapia II: Huerterapia ecológica
  • Virus que atacan a las Plantas del Huerto: Cuáles son y qué hacer

Publicado: 29/10/2015 - Actualizado: 13/11/2020

Autor: Lucia Muñoz5 Comentarios

Continuando con el post anterior Agricultura urbana en China ¿por qué es necesaria? hoy os hablaré de algunos de los proyectos de Naturación urbana en China que ya os anticipé.

Naturación Urbana en China
National Agricultural Science & Technology Demonstration Park. Fuente: Cityfarmer.info

Vimos que hay varios tipos de huertos o espacios verdes en las ciudades en función de quien los promueva o impulse: el gobierno, instituciones u organizaciones ecológicas, empresas, particulares..

Vamos a ver algunos ejemplos 🙂

Contenidos

  • Naturación urbana impulsada por las instituciones públicas
  • Organizaciones y agrupaciones que promueven la Naturación Urbana en China
  • Agricultura urbana y periurbana
  • Huertos y jardines privados

Naturación urbana impulsada por las instituciones públicas

En China cada vez son más son más los colegios que disponen huertos y zonas verdes, o las iniciativas para acercar a los niños la Agricultura Urbana y Periurbana o la educación ambiental. Un ejemplo es el National Agricultural Science & Technology Demonstration Park, promovido por la Chinese Academy of Agriculture Science  (CAAS). Este parque abierto en 2010 se encuentra cerca del centro de Pekín, y está dedicado a la enseñanza de la horticultura, de técnicas como la hidroponía o de los beneficios de la Agricultura Urbana para niños y adolescentes.

También destaca el desarrollo de «agro-parks» en Pekín. El gobierno municipal de esta ciudad ha lanzado varias campañas para promocionar estos lugares que, dicen, tienen una doble finalidad: la producción de alimentos junto con el eco turismo y la educación ambiental de los urbanitas.

Según un artículo que leí hace poco, en Pekín se están desarrollando distintos tipos de Naturación Urbana gracias a la creación de «agro-parks» o espacios verdes urbanos y periurbanos. Hay cinco tipos distintos (según la zona en la que se encuentren): unos centrados en la jardinería o en la mejora de la imagen de la ciudad, otros en la promoción del agroturismo, de la agricultura ecológica, de los avances en agricultura o en el impulso de los mercados y productores locales. Ya hay más de 1300 y el Gobierno trabaja para animar a los agricultores a iniciar más espacios de este tipo, así como en la creación de planes de mejora y evaluación.

Para ayudar a combatir la contaminación, el gobierno impulsa planes de reforestación y plantación de bosques que rodeen las ciudades como uno de más de 6000 hectáreas, que se proyectó hace un par de años en Pekín.

Además, cada vez son más los jardines y paredes vegetales en las ciudades de China. Podéis ver algunos ejemplos en el post Naturación Urbana en Shanghai, lo que vi en mi viaje. 

  • 10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos
    MAS EN AGROHUERTO
    10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos

Otro ejemplo de este tipo de iniciativas es el «221 Project»,  que fue lanzado por el Centro de Investigación en Economía Rural de Pekín («Beijing Rural Economic Research Center») y que es una red para el soporte de la Naturación Urbana en Beijing: los habitantes de Pekín pueden recoger información sobre ferias o eventos relacionados con la Agricultura Urbana y los agricultores la utilizan para promocionar sus productos y para informarse sobre nuevas técnicas y tecnologías que hagan más eficiente la agricultura urbana (reciclaje de agua, sistemas de riego, etc).

Tianjin Eco-City es un proyecto de naturación urbana muy interesante que pretende crear una ciudad autosostenible y ecológica dentro de la ciudad china de Tianjin (ya os conté algo sobre este proyecto en el post Qixin Ecological garden en Tianjin).

Naturación Urbana en China: Agro-carnival en Nanjing y Sunqiao Hi-tech Agro- Park en Shanghai
Agro-carnival en Nanjing y Sunqiao Hi-tech Agro- Park en Shanghai

Hay muchos más ejemplos de iniciativas gubernamentales, como el Shanghai Sunqiao hi-tech agro-park (donde, por ejemplo, se venden semillas o se organizan talleres para niños), el Nanjing Agro-carnival… o muchos más.

Organizaciones y agrupaciones que promueven la Naturación Urbana en China

Hay varias organizaciones sin ánimo de lucro  y fundaciones que pretenden promover la agricultura en las ciudades  para hacerlas más habitables y sostenibles. Hace poco conocimos dos de ellas que trabajan a nivel nacional: Shanghai Roots & Shoots y Good to China. Ambas inician y desarrollan proyectos de huertos escolares, huertos urbanos en tejados o community gardens en varias ciudades de China.

  • Cómo cultivar Chayote en el huerto: Siembra, cosecha y otros
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo cultivar Chayote en el huerto: Siembra, cosecha y otros

Esta semana hemos estado visitado algunos:  Jiashan Skyfarm y Aken Green Skyfarm, ambos instalados en azoteas de Shanghai (podéis pinchar en los links para saber cómo son y como funcionan estos huertos urbanos).

Quizás no tantas como en España, pero también hay iniciativas vecinales o de grupos de personas interesadas en la agricultura urbana que llevan a cabo proyectos de huertos urbanos en algunos barrios, como el Sanyuanli Community Garden de Pekín, que visitaremos dentro de poco.

Agricultura urbana y periurbana

La rentabilización turística de las granjas y explotaciones agrícolas periurbanas en China se está convirtiendo en algo muy común. Podéis leer un poco más sobre esto en el post Agricultura periurbana: un negocio turístico en China.

Huertos y jardines privados

Como os contará próximamente Álvaro en el post Agricultura Urbana en China: los Hutongs, estos barrios humildes de Pekín están plagados de rincones verdes.

En muchos de ellos, las familias cultivan en macetas o en tejados para el consumo de hortícolas y aromáticas en el hogar. Os dejo algunas fotos que he hecho en distintos «hutones» (hutongs) de Pekín:

naturación urbana en los hutongs (Pekin)
Naturación urbana en los Hutongs (Pekín)

También en las viviendas hay quienes se aventuran a cultivar huertos o jardines, como estos dos hombres de Pekín y Hong- Kong, que han instalado huertos en las azoteas de sus edificios (os dejo un vídeo muy chulo donde los podéis ver).

Por último quería enseñaros otro ejemplo de esto: un jardín-huerto urbano de dos hectáreas que visitamos hace unos días y donde un profesor de la Universidad Agrícola de Taian cultiva sus frutales y hortalizas. Un autentico paraíso a un paso de la ciudad.

Naturación Urbana en Taian

Os dejo esta fotografía del lugar para que os hagáis una idea, y Álvaro publicará un artículo sobre esto dentro de poco. 

Espero que os haya gustado el post y que os ayude a haceros una idea de lo que es la Naturación Urbana aquí en China. Saludos Agrohuerters! 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 13/11/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 7 Trucos para Reutilizar el Café: Beneficios del café en el huerto 7 Trucos para Reutilizar el Café: Beneficios del café en el huerto Hola Agrohuerters! Hoy hablaremos de como reutilizar el café. ¿Os habéis parado a pensar alguna [...]
  • Brócoli: Cultivo y Manejo del Brócoli en el huerto paso a paso Brócoli: Cultivo y Manejo del Brócoli en el huerto paso a paso El brécol, bróculi o brócoli (Brassica oleracea italica), es una planta de la familia de [...]
  • Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Como ya os anticipé en el Especial huertos por el mundo, y, aunque ahora mismo estoy en China, [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Agricultura Urbana y Naturación » Naturación urbana en China: Mucho más que Huertos

Todo sobre Agricultura Urbana y Naturación

  • Jardines Verticales: Precios Tipos y Beneficios que aportan Jardines Verticales: Precios Tipos y Beneficios que aportan Los jardines verticales se inventaron hace miles de años. Ya en la antigua babilonia existieron [...]
  • Agricultura Urbana China. Caminando por la calle Agricultura Urbana China. Caminando por la calle Muy buenas a todos Agrohuerters. Cómo os ha comentado Lucía en su artículo: “Buscando Huertos [...]
  • Shanghai: Naturación urbana, lo que vi en mi viaje Shanghai: Naturación urbana, lo que vi en mi viaje Igual que hice en la entrada Naturación Urbana en Londres. Lo que vi en mi [...]
  • Buenas prácticas en Huertos municipales: ¿Qué no puedo hacer? Buenas prácticas en Huertos municipales: ¿Qué no puedo hacer? Cada vez disponemos de mas huertos municipales. En el artículo "Normativa del Ayuntamiento de Madrid [...]
  • Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND Como ya os conté en los artículos sobre Naturación y Huertos Urbanos en Londres, ésta es [...]
Comentarios
  1. Álvaro Pérez

    3 noviembre 2015 at 10:21

    Ojalá en ciudades muy contaminadas como Pekín se pudieran impulsar más zonas verdes y agricultura urbana… Y se vé que lo intentan con estas iniciativas que son mucho más que huertos…

    Responder
  2. UsayTomato

    2 noviembre 2015 at 11:04

    A mi tambien me parece muy bien que involucren a los niños en las tareas y conocimientos de los huertos. Y, si que mueve dinero no? Aunque teniendo en cuenta la cantidad de gente que vive ahi a lo mejor es una minucia jejeje

    Responder
    • Lucia Muñoz

      3 noviembre 2015 at 13:55

      Creo que no se trata tanto de dinero.. Más bien es calidad de vida y sostenibilidad de las ciudades. Las explotaciones ecológicas de tamanño medio o grande, como las que os he contado en el post Agricultura periurbana: un negocio turístico en China, si que se establecen con fines económicos. Pero los pequeños huertos de asociaciones en las ciudades o los huertos escolares la verdad es que no creo que muevan mucho dinero…más bien nada!

      Responder
  3. Luci4na

    2 noviembre 2015 at 4:45

    Esto esta increible, y lo mas maravilloso es que se involucre a los niños, ellos son el futuro y los primeros que deben crecer con una conciencia diferente, me encanta aprender de todo esto que postean. Saludos!!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      3 noviembre 2015 at 13:48

      Sí, la verdad es que es primordial que se conciencie y se enseñe a los niños sobre agricultura ecológica y urbana. De echo, en la mayoría de los países donde se desarrolla o se fomenta este tipo de agricultura se intenta involucrar a los niños con talleres o con huertos escolares. Si te interesa el tema tenemos un par de artículos sobre huertos escolares o proyectos educativos con huertos.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas