• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa

  • Cómo cultivar ciboulette o cebollino: Los pasos que debes seguir
  • Tomates Ecológicos: variedades y consejos para cultivarlos

Publicado: 20/03/2019 - Actualizado: 13/11/2020

Autor: Lucia Muñoz2 Comentarios

Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un mini huerto en casa. Hay muchas opciones de recipientes para mini huertos, así que aunque vivas en una ciudad y no tengas un jardín no tienes por qué renunciar a tener un huerto urbano casero.

mini huerto en casa
Cajoneras de madera para hacer un mini huerto

Veremos varios tipos de huertos verticales pequeños y otras ideas para hacer un macetohuerto en el balcón o en el jardín de casa sin ocupar demasiado espacio. Con un pequeño balcón, un patio, o incluso el alfeizar de una ventana es suficiente para hacer un mini huerto urbano.

Como veremos, se pueden comprar estructuras prefabricadas, fabricar nuestros propios recipientes o usar materiales reciclados para el mini huerto urbano.

Contenidos

  • Qué es un mini huerto ecológico
  • Cómo hacer un mini huerto casero: trucos para cultivar en espacios pequeños
  • Mini Huertos Verticales
  • Mini huerto en el balcón o en la azotea
  • Huerto en el patio o en el jardín de casa
  • Mini huerto de interior
  • Referencias

Qué es un mini huerto ecológico

En este tipo de huertos urbanos es muy importante respetar los principios de la agricultura ecológica (entre ellos prescindir de fertilizantes de síntesis y de insecticidas químicos y sustituirlos por productos naturales).

Para poder cosechar productos 100 % ecológicos, naturales y sin químicos, en el mini huerto usaremos siempre fertilizantes o abonos ecológicos, como el compost o el humus de lombriz, y métodos de la lucha integrada contra plagas (como trampas para plagas o insecticidas caseros hechos con plantas) en lugar de productos químicos.

Asociación de hortícolas con menta
Asociación de hortícolas con menta.

Además, intercalar plantas de distinto tipo que tienen beneficios unas sobre otras (la técnica conocida como Asociación de Cultivos) es otra de las alternativas de los huertos ecológicos frente a medidas tradicionales más agresivas.

Cómo hacer un mini huerto casero: trucos para cultivar en espacios pequeños

Lo primero para hacer un mini huerto en casa es decidir las plantas que vamos a cultivar, ya que en función de eso elegiremos los recipientes y macetas para el huerto casero.

Hay plantas que necesitan más profundidad que otras, por lo que también habrá que elegir las plantas del mini huerto pensando en el espacio del que disponemos.

  • Semilleros Caseros para principiantes: Hacer semilleros paso a paso
    MAS EN AGROHUERTO
    Semilleros Caseros para principiantes: Hacer semilleros paso a paso
cómo hacer un mini huerto vertical

Si tenemos la posibilidad de hacer un huerto en el jardín de casa podremos poner plantas más grandes, como pimientos, tomates, calabazas o sandías. Si, por el contrario, vamos a cultivar un huerto en el balcón o un mini huerto vertical, elegiremos plantas más pequeñas como ajos, lechugas, espinacas, fresas, hierbas aromáticas…

Mini Huertos Verticales

Si quieres hacer un huerto en un patio sin mucha luz, los huertos verticales pueden ser una muy buena opción ya que aprovecharás mejor las horas de sol que pueden llegar al lugar.

recipientes para un mini huerto vertical

Además, el huerto vertical también puede ser la solución si quieres cultivar en una terraza o jardín pequeño donde no puedes permitirte un huerto que te quite demasiado espacio. Hay muchas tipos de huertos verticales, desde un mini huerto vertical con palés (como el de la foto de arriba a la derecha), hasta maceteros colgantes.

Otro ejemplo de mini huerto vertical son las jardineras verticales modulares, compuestas por varios recipientes o bolsas de cultivo independientes.

  • Cómo plantar Fresas y Fresones en Macetas: Guía Completa
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo plantar Fresas y Fresones en Macetas: Guía Completa
  • Jardín vertical casero.
    Mini huerto vertical modular con bolsas de malla geotextil
  • Jardinera modular para mini huerto vertical

Si lo que quieres es hacer un huerto barato te gustarán estas otras ideas para hacer un mini huerto vertical con materiales reciclados. Puedes usar, por ejemplo, usar cajas de fruta reutilizadas y bidones de plástico reciclados como recipientes de cultivo, o, como en la imagen de abajo a la derecha, hacer un huerto vertical con botellas de plástico recicladas.

mini huerto vertical con materiales reciclados

Mini huerto en el balcón o en la azotea

Si dispones de uno o varios balcones o de una azotea en el piso superior puedes poner mini huertos urbanos en estas zonas de la casa. ¡Los hay de muchos tipos!

recipientes de cultivo para el mini huerto en el balcón
Mini huertos urbanos en balcones

Para los huertos en el balcón encajan muy bien los recipientes alargados (como jardineras rectangulares) y las macetas, ya que se pueden intercalar para aprovechar mejor el espacio.

  • Jardinera de madera para el huerto urbano
  • Macetas decoradas para el mini huerto en el balcón

Los recipientes para el mini huerto pueden ser de muchos tipos y materiales: de madera, de plástico, cerámicos o, incluso, de materiales reciclados como el macetero de poliespán de la imagen de abajo.

Recipientes de cultivo para hacer un mini huerto urbano
Sacos geotextiles y jardinera de cajas de poliespán recicladas como recipientes para el mini huerto urbano

También son muy adecuados los sacos o recipientes geotextiles para el huerto urbano. Estos sacos para cultivar se adaptan bien a cualquier espacio, lo cual es una ventaja cuando no tenemos mucho sitio, como es el caso del huerto en el balcón.

Huerto en el patio o en el jardín de casa

Si tenemos un poco más de espacio para hacer el huerto urbano, una alternativa muy cómoda son las mesas de cultivo.

Mesas de cultivo para el mini huerto urbano
Mesas de cultivo para el huerto urbano

Si instalamos mesas de cultivo no tendremos que agacharnos para las labores del huerto urbano. Además son más fáciles de trasladar de un lugar a otro y muchas están provistas de ruedas.

cómo cultivar una mini huerta en el jardín
Mini huerto en bancales reciclados

Para hacer un huerto en un patio o en el jardín de casa se pueden combinar varios tipos de mini huertos: en mesas de cultivo, en bancales, mini huertos en jardineras, con materiales reciclados…

cómo cultivar un huerto en casa

Mini huerto de interior

Si lo que quieres es un huerto de interior lo mejor será que elijas especies de plantas que pueden crecer con poca luz directa, como las aromáticas, el apio, los rabanitos o la lechuga.

Mini huerto vertical de aromáticas
Mini huerto vertical de aromáticas en recipientes reciclados de hojalata

Las opciones son casi tantas como en el huerto de exterior, se puede hacer un un macetohuerto, un huerto vertical…

Lo más importante es asegurarnos de que las plantas del huerto de interior que elijamos pueden crecer sin mucha luz (hortícolas como las solanáceas -tomate, pimiento, berenjena…-, o cucurbitáceas como el calabacín, por ejemplo, no serían adecuadas para este tipo de huerto urbano ya que requieren bastantes horas de sol directo).

Mini huerto urbano en armario de cultivo
Armario de cultivo para el colocar macetas del huerto de interior

Otra alternativa para el mini huerto de interior es instalar en casa un armario de cultivo en una zona cercana a las ventanas.

Podemos hacer una bonita combinación de hortícolas, plantas aromáticas y flores en este tipo de armario expositor para cultivar, y presumir de tener un auténtico huerto decorativo en casa.

Por último, mencionar algo un poco más novedoso en huertos de interior: los armarios de cultivo con foco de luz y riego automático. Por bastante más dinero, eso sí, pero con estos armarios podremos hacer un pequeño macetohuerto en la cocina sin preocuparnos demasiado por riego o la luz que llega a las plantas (más sobre armarios de cultivo para el huerto de interior).

Armario de cultivo para el mini huerto de interior
Armario de cultivo con luz led y riego automático. Fuente: Solindoor

Además de para huertos en casa, esta tecnología de la aplicación de luz LED para incrementar el rendimiento de los cultivos se está estudiando con resultados muy positivos dentro del campo de la producción agrícola intensiva en ambientes controlados. Así, este tipo de cultivo de interior podría convertirse en una alternativa para abastecer la creciente demanda de alimentos del planeta en el futuro, si, como parece y por desgracia, seguimos contaminando el suelo y los recursos del planeta…

Espero que os haya gustado este post y que, si podéis, colaboréis con nosotros enviándonos más fotos y ejemplos de mini huertos urbanos, huertos verticales o huertos caseros originales que hayáis visto (se pueden adjuntar imágenes en el hilo de comentarios de abajo!).

Referencias

  1. Consejería de Educación de Cantabria, 2007. Programa Ecológico de Huertos y jardines escolares. GUÍA DE ASESORAMIENTO para su implantación.
  2. Asociación GRAMA -Grupo de Acción para el medio ambiente, 2012. Manual del huerto.
  3. Paniagua-Pardo et al., 2015. Efecto de la luz LED de alta intensidad sobre la germinación y el crecimiento de plántulas de brócoli. Polibotánca, nº 40, pag. 199-212.
  4. Ayuntamiento de Madrid, 2017. Curso Huerto Urbano Ecológico
  5. Fundación Triodos. Blog Agricultura Social.
  6. Gutiérrez Abaunza, F.D., 2019. Huertos urbanos, una segunda alternativa. Revista B33 Arquitectura, nº 4 (2019): Estudios Urbanos.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 13/11/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mis plantas se pudren ¿Qué pasa y cómo solucionarlo? Mis plantas se pudren ¿Qué pasa y cómo solucionarlo? ¡Hola agrohuerters! En ocasiones, nos acercamos al huerto y... ¡malas noticias, nuestras plantas se pudren! [...]
  • Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros Muy buenas a todos agrohuerters. Hoy vengo a comentaros las diferentes técnicas que he observado para [...]
  • Plagas y enfermedades de la fresa: Guía completa con imágenes Plagas y enfermedades de la fresa: Guía completa con imágenes ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos cuáles son las principales plagas [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • Cómo Entutorar y Podar Pepinos: Guía completa con fotos Cómo Entutorar y Podar Pepinos: Guía completa con fotos ¡Hola a todos agrohuerters! En muchas ocasiones, el éxito de una buena producción se basa [...]
  • Como cultivar un huerto urbano en una Terraza: Guía completa Como cultivar un huerto urbano en una Terraza: Guía completa ¡Buenas amigos Agrohuerters! Volvemos a escribir un nuevo artículo para AGROHUERTO.COM en el que queremos hablar [...]
  • Huertas Caseras | Cómo Hacer un Huerto en Casa paso a paso Huertas Caseras | Cómo Hacer un Huerto en Casa paso a paso ¿Quieres una guía fácil para saber cómo hacer una huerta? Hoy veremos de forma resumida [...]
  • 8 Errores comunes en el huerto urbano: Toma nota de todos 8 Errores comunes en el huerto urbano: Toma nota de todos Hola Agrohuerters!  Alguna  vez habéis comentado, que vuestras plantas no crecen cómo deberían, o que [...]
  • Cómo hacer un macetohuerto paso a paso: Guía completa Cómo hacer un macetohuerto paso a paso: Guía completa Muy buenas a todos Agrohuerters. Llevo tiempo preparando una nueva serie para nuestro canal Agrohuerto TV, [...]
Comentarios
  1. Angela

    20 marzo 2019 at 17:06

    Buenas tardes:
    Necesito saber de algún sitio, alguna empresa que me recoja plásticos de invernaderos.
    No se que hacer con ellos.
    Un saludo,
    Angela

    Responder
    • Lucia Muñoz

      24 marzo 2019 at 17:15

      Hola Ángela! Creo que no podemos ayudarte, aunque a lo mejor nos lee alguien que pudiera saber de alguna empresa que efectúe la recogida de plásticos o los compre.. Dónde te encuentras?
      Se me ocurre que quizás puedas ponerte en contacto con la administración o empresa concesionaria que se encargue de la recogida de basura? Quizás se puedan reciclar como hacemos con el resto de plásticos y envases del «contenedor amarillo»?

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas