Si estás cultivando un huerto o cualquier tipo de vegetal, seguro que alguna vez has tenido plantas con manchas en las hojas. Hoy veremos por qué se produce este problema y cómo podemos solucionarlo o prevenirlo de forma ecológica.
Lo primero que debes saber es que hay muchos tipos de plagas y enfermedades que pueden atacar a las plantas del huerto y del jardín, así que también hay infinidad de tipos de manchas. Hoy vamos a ver cuáles son algunas de las manchas en las hojas más comunes y por qué aparecen. Espero poderte ayudar a averiguar qué le pasa a tus plantas y por qué tienen esas manchas en las hojas.
Contenidos
1. Manchas pequeñas y blanquecinas por toda la hoja
Las manchas en las hojas de color blanco son uno de los síntomas más característicos de algunos hongos. Primero aparecen unas manchas blancas en las hojas pero después se converten como en un polvillo.-. Si tocas estas manchas blancas y puedes retirar o limpiarlas fácilmente la enfermedad está muy clara… son hongos. Uno de los hongos más comunes en el huerto que causa este síntoma de manchas blancas en las hojas es el oidio.

Síntomas del oidio en hojas. Fuentes: www.infojardin.com, elhuerto2.0, www.syngenta.com
El oidio es común en cucurbitáceas como calabazas, calabacines, pepino, melón, chayote… pero puede afectar también a otras muchas plantas del huerto como tomates, patatas, vid, acelgas, espinacas… Si crees que tus plantas tienen este problema puedes encontrar algunos consejos en el post “Oidio en el huerto, como identificarlo y combatirlo”.
2. Pequeñas manchas en las hojas o “mosaicos” de color amarillo
Si te encuentras pequeñas manchas en las hojas amarillas y como irregulares es muy posible que tu planta tenga un virus. Los virus provocan enfermedades cuyos síntomas más comunes son las manchas o mosaicos de color amarillo o verde claro por toda la hoja. Los virus son un problema grave en las plantas del huerto ya que estas enfermedades no se curan.

Síntomas del Virus Mosaico del Tomate
Tendrás que desinfectar bien las herramientas y todo lo que estuvo en contacto con las plantas enfermas, incluso el suelo (si no lo haces, cabe la posibilidad de que a la siguiente temporada tus plantas vuelvan a enfermar y tengas también que arrancarlas). En el post “Virus en las plantas del huerto: cuáles son y qué hacer” tienes algunos tips para identificarlos y prevenirlos. También te puede resultar útil y fácil desinfectar el suelo mediante solarización, un método ecológico para acabar con virus y parásitos del suelo.
3. La hoja está perdiendo el color verde
Si no ves claramente manchas muy delimitadas, si no que toda la hoja se pone de un color pardo, como marrón, o verde como “desteñido” puede que lo que haya atacado a tu planta sea una plaga de algún ácaro. Yo tuve ese problema en mis fresas y las hojas se empezaron a decolorar (ya no estaban verdes) y después se secaron poco a poco…
Los ácaros como la araña roja, la araña amarilla o la araña blanca se alimentan de la savia de las hojas y van reduciendo la fotosíntesis, por lo que la planta se debilita mucho y las hojas dejan de estar verdes. Además, poco a poco cubren todo con su tela de araña (tan minúscula que puede parecer también un polvillo que recubre las hojas) y esto hace que la fotosíntesis se realice aún con más dificultad y que la planta muera poco a poco.

Araña roja en pimiento. (Fuente: www.elhocino-adra.blogspot.com)
Deberás inspeccionar si ves minúsculas arañitas correteando por el envés de las hojas o en el sustrato… y también si ves la tan característica tela de araña. Si es así y tus plantas están empezando a tener estos síntomas, puedes usar un insecticida de amplio espectro, uno específico para ácaros o probar con estos remedios ecológicos para plagas que puedes prepara en casa y que son muy efectivos contra las arañitas.
Espero que te haya resultado útil ese post sobre manchas en las hojas de las plantas del huerto. Seguro que algunos de los que leéis nuestros posts (más experimentados que yo en el cuidado del huerto) podéis darnos consejos o soluciones para luchar contra las plagas y enfermedades que causan manchas en las hojas. Además… hay otros problemas que pueden causar manchas en las hojas y que no he incluido en este post, como las carencias de nutrientes. Os animo a darnos vuestra experiencia en los comentarios para que todos podamos aprender cosas nuevas 🙂
Hola Buen dia! Quisiera saber si me pueden ayudar. Mi planta estan secandose las hojas y le aparecen esas manchas blancas. A que se debe?? Desde ya le agradezco cualquier tipo de ayuda
Hola Miguel! Mira en el envés de las hojas, hay algún signo como huevos, pelusilla blanca o algo similar? Vamos a intentar ayudarte pero hay que ir descartando cosas… De qué planta se trata?
El nombre no lo se..es como un arbolito tipo arbusto. Pero lo mismo me sucede en la planta de pomelo y naranjo son como tipo huevo marroncitos que estan de los lados de la hoja y tallo. Las plantas estan casi secas producto de esto
son como unos huevos? cómo son de grandes? Sería posible que mandaras una foto más de cerca donde se vean? Es que el síntoma de hojas secas se puede deber a mil cosas.. gracias y dispulpa, un saludo Miguel
Te sirve esta imagen?? Eso mismo tiene de los dos lados de la hoja y en el tallo
Hola Miguel! Podrían ser cochinillas que están pegadas a las hojas.. (como las lapas a las piedras… jeje), pero no estoy segura, también puede ser añgún insecto minador que haya puesto los huevos en el interior de la hoja y están creciendo ahí dentro.. Podrías intentar despegar con un cuchillo las pústulas a ver cómo es el aspecto? si no se trata de alguna de estas plagas también podrías ser algún hongo o bacteria que provoque esos síntomas, pero me decantaría más por la primera opción.. Intenta despejar o rajar los abultamientos y cuéntanos lo que ves!
Un saludo
Buenas noches quisiera saber como se llama este gusano y como se puede combatir
Hola Mile!! Pues así a vote pronto no sabría decirte… no se ve muy bien la foto y además los gusanos se parecen todos mucho .. cómo era de grande? color? En qué plantas estaba?
Lo que es prácticamente seguro es que es un lepidóptero, así que puedes buscar remedios generales para este grupo de insectos que se transforman en mariposas.
Hola:
¡Qué bien,un artículo del por qué de las manchas en las hojas!
Esto me preocupa,pues a veces no sabes cómo ayudar nuestras preciosas plantas,cuando algo las altera.
Un abrazo de paz
minuto
Gracias una vez más Minuto por tus comentarios! Me agrada que te haya gustado la idea del post. Has visto el nuevo que publiqué ayer sobre compostaje doméstico comunitario?
Lucía llevas razón, porque en en la parra de mi vecino, sus hojas dan pena, porque están medios secas y apenas verdes y ha dado uvas y las uvas de estar verdes como obras a estar pasas con un sabor raro. Gracias a este artículo entiendo el como de esas uvas y de esas hojas de la parra, tan penosas. Lucía gracias por este artículo tan interesante que no es mentira, es verdad. Estoy de acuerdo con este artículo.
Gracias Antonio por tu comentario! Aquí, como dije, dejé tan solo algunas de las posibles causas de las hojas con manchas.. pero puede haber más, como otros tipos de enfermedades causadas por hongos (el tizón, por ejemplo), los nematodos o la clorosis. Me alegro de que te haya gustado el post. Saludos!