• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Macetas biodegradables: Materiales reciclados para el huerto

  • ¿Por qué se caen las flores de mis plantas? Caída de flores de tomate
  • 5 Razones para tener tu Huerto en Macetas: No te lo pienses más

Publicado: 13/02/2014 - Actualizado: 06/03/2023

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García11 Comentarios

A la hora de hacer un huerto ecológico hay que elegir y tener en cuenta numerosos aspectos y todos los elementos que van a integrarlo, como los recipientes de cultivo. Hay muchos tipos de recipientes de cultivo y la elección dependerá, entre otras cosas, de las plantas que se van a cultivar en el huerto y de si se requieren semilleros o no.

Macetas hechas con materiales biodegradables
Macetas hechas con materiales biodegradables

Las macetas biodegradables, por ejemplo, son una buena opción en plantas que se quieran sembrar en semilleros, ya que las macetas biodegradables harán esta función y luego, en la plantación, se enterrarán en el suelo evitando un trasplante más traumático para las raíces de la plántula.

Contenidos

  • Semillas, plantas y macetas ecológicas
  • Características de una buena maceta para el huerto ecológico
  • Las macetas biodegradables
  • Ventajas de las macetas biodegradables

Semillas, plantas y macetas ecológicas

Para empezar a cultivar un huerto ecológico es importante elegir las plantas que van a formar parte de él y saber de qué vamos a partir: si vamos utilizar semilla o planta. Si queremos un huerto ecológico , en ambos casos hay que asegurarse de que se utiliza material ecológico.

Para saber si una planta o semilla es ecológica tiene que tener un etiquetado especial que indique que es un producto procedente de la agricultura ecológica. Si elegimos la opción de comprar planta, ésta vendrá en un contenedor o maceta. Si queremos que nuestro huerto sea totalmente ecológico tendremos que tener en cuenta en qué tipo de maceta nos venden las plantas.

Características de una buena maceta para el huerto ecológico

La maceta ideal, tanto para el uso en viveros como para el uso en el hogar, tiene que tener una serie de características.

La primera de ellas es que tiene que ser de fácil manejo, tiene que facilitar tanto las operaciones que se vayan a realizar a la planta como el transporte. Además, tiene que favorecer el buen desarrollo de las raíces (debe tener unos orificios en el fondo, por ejemplo), y proporcionar unas buenas condiciones para el perfecto desarrollo de la planta (no calentarse demasiado, no filtrar el agua…).

El aspecto externo de la maceta también es importante para poder vender con facilidad las plantas. Si nos encontramos con macetas poco atractivas no compraremos las plantas. También es importante que nos ofrezcan un soporte seguro para nuestras plantas, no compraremos plantas cuyas macetas no sean buenas para el desarrollo de cualquier planta.

Las macetas que podemos encontrar en los viveros suelen ser de materiales plásticos como el prolipropileno, el polietileno de alta densidad, la resina de poliestireno o el termoplástico. Estos plásticos no proceden de materiales naturales, son sustancias químicas sintéticas (polímeros) y no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza. Aunque puedan ser reutilizados, su fabricación no entra dentro de lo ecológico, así que hay que buscar otro tipo de material para las macetas. Puede parecer que no existe alternativa a las macetas de plástico, sin embargo, hoy en día hay macetas o recipientes para plantas realizados en materiales biodegradables.

  • Cómo Plantar Pimientos en Casa. Cultivar Pimiento Paso a Paso
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Plantar Pimientos en Casa. Cultivar Pimiento Paso a Paso

Las macetas biodegradables

Las macetas biodegradables están hechas de materias primas procesadas biológicas y ofrecen son una interesante alternativa a los recipientes convencionales hechos con materiales sintéticos.

Se distinguen dos grupos de macetas biodegradables dependiendo del material que se utilice para su fabricación:

  • Macetas hechas de fibras vegetales como papel, fibra de madera, fibra de coco, yute o turba.
  • Macetas hechas de materiales procesados hechas con materiales renovables de origen vegetal.

La característica fundamental de este tipo de macetas biodegradables es que, pasado un periodo de tiempo no muy largo, se degradan en el suelo y se transforman en materia orgánica que puede ser utilizada por la planta.

recipientes o macetas biodegradables de turba
Semilleros biodegradables de turba. Fuente: Cocopot.es

Normalmente, la degradación de las macetas biodegradables se produce después de un periodo de tiempo lo suficientemente largo como para que, mientras las plantas están en el vivero, la maceta no se descomponga y lo suficientemente corto como para que las raíces de las plantas se desarrollen con normalidad y no tengamos problemas con nuestro huerto una vez las hayamos plantado.

  • Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND
    MAS EN AGROHUERTO
    Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND

El uso de estas macetas biodegradables es directo. Esto quiere decir que la plantación se hace con la maceta, no es necesario retirar el recipiente para plantar en el terreno definitivo. Así nos aseguramos de que las raíces no han sufrido ningún daño en la plantación y podemos confiar en que la mayoría de las plantas van a desarrollarse sin problemas.

Ventajas de las macetas biodegradables

Sin embargo, estas macetas también pueden utilizarse como elementos ornamentales, sin haber distinción en cuanto a la apariencia con las fabricadas con materiales plásticos. Por lo tanto, se puede tener un huerto totalmente ecológico y a la vez un huerto decorativo. En el caso de que las macetas se empleen como un elemento ornamental no se degradarán ni transformarán en materia orgánica durante el periodo en el que mantengamos nuestras plantas. Una vez se han usado se pueden desechar y será entonces cuando se degraden sin causar daños en el medio ambiente.

Cualquier tipo de maceta biodegradable va a proporcionar las mismas características que las macetas de materiales plásticos. Se pueden usar en los mismos sitios en los que se usan las macetas de plástico porque aguantan tanto las altas como las bajas temperaturas sin afectar al desarrollo de las plantas. Incluso proporcionan mejores características de aislamiento frente a las altas temperaturas. Además los materiales de los que están hechas las macetas biodegradables son muy ligeros y facilitan mucho su manejo.

Los alimentos ecológicos tienen muchos beneficios y pueden ser un gran aporte para nosotros, pero también lo son para el medio ambiente. Obtenemos productos de mejor calidad y más saludables, pero además estamos contribuimos a una mejora del medio ambiente mediante el uso de productos o materiales no dañinos, como es el caso de estas macetas biodegradables en lugar de las macetas de plástico convencionales.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Catedrático en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.  Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Hortofruticultura y Jardinería, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo por la UPM. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios y distinciones. Fundador de Agrohuerto.com. Este es su Linkedin y su Google Académico.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Manchas Amarillas en las Hojas de las Plantas: Causas y Soluciones Ecológicas Manchas Amarillas en las Hojas de las Plantas: Causas y Soluciones Ecológicas Es posible que hayas detectado en algunas de tus hortalizas manchas amarillas en las hojas [...]
  • Huerto urbano barato. 5 claves para ahorrar a la hora de hacer un huerto Huerto urbano barato. 5 claves para ahorrar a la hora de hacer un huerto ¿Quieres saber cómo hacer un huerto urbano barato? Si quieres montar un huerto en casa gastándote [...]
  • Cómo Cultivar Berros Paso a Paso: Todo lo que necesitas saber Cómo Cultivar Berros Paso a Paso: Todo lo que necesitas saber Hola a todos agrohuerters :-). En el artículo de hoy vamos a aprender cómo cultivar [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Macetas biodegradables: Materiales reciclados para el huerto

Todo sobre Técnicas de Cultivo

  • Cómo tener tu huerto robotizado: un huerto que se cultiva solo Cómo tener tu huerto robotizado: un huerto que se cultiva solo Hoy os voy a hablar de una herramienta para que el huerto se cultive sin [...]
  • Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber Para aquellos que no saben si emprender esta aventura de cultivar un huerto ecológico... ADELANTE! [...]
  • Compostaje doméstico comunitario subvencionado ¡Todos a compostar! Compostaje doméstico comunitario subvencionado ¡Todos a compostar! Hoy os voy a hablar de una iniciativa interesante que se está llevando a cabo, [...]
  • Cómo obtener semillas en casa para plantar: Guía completa Cómo obtener semillas en casa para plantar: Guía completa ¡Hola a todos! Hoy voy a daros unos pequeños y sencillos consejos para que podáis [...]
  • Cómo Cultivar sobre Balas de Paja Cómo Cultivar sobre Balas de Paja Muy buenas a todos agrohuerters, cómo ya sabéis un elemento clave para nuestros huertos es [...]
Comentarios
  1. Claudia

    4 octubre 2022 at 0:13

    Hola hice macetas biodegradables pero el problema es que se junta muchas mosquitas parecido a las de las frutas
    ¿qué puedo hacer para evitarlas?

    Responder
    • Inés

      9 marzo 2023 at 23:30

      Hola consultó quiero implementar la técnica pero para hornillo aromáticos. Soporte temperaturas?

      Responder
  2. Gabriela

    22 mayo 2017 at 22:10

    Buenas tardes:
    Quisiera saber si estas macetas son adecuadas para suculentas y Cactus.

    gracias por su respuesta.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      24 mayo 2017 at 18:32

      Hola! Claro que si, además con más motivo porque se riegan menos asi que… Tendrás menos riesgo de que se deformen por el exceso de agua. Mandanos fotos si quieres cuando lo tengas!

      Responder
  3. Juan Wei

    13 abril 2016 at 10:31

    Asi te ahorras el riesgo de dañar raices al transplantar, es realmente util sobre todos para los menos diestros en ese tipo de operaciones. Gracias por la info!

    Responder
  4. Lucas Irigoytia

    1 octubre 2015 at 19:40

    Me parece maravillosa la idea de usar materiales amigables con el medio ambiente, y creo que si uno tiene un huerto orgánico o agroecologico tendríamos que deshacernos de todo lo que lleva tratamientos de materia prima toxica, estoy llevando a cabo un proyecto se un vivero agroecologico en Los Antiguos, Prov.de Santa Cruz. Argentina y me encantaría poder vender mis plantas en estas macetas, si alguien sabe donde conseguirlas o algún proveedor que las fabrique me seria de mucha ayuda .Gracias a toda la gente del foro .

    Responder
  5. Luci4na

    8 junio 2015 at 5:27

    Ay que bien, estas macetas no las he visto pero me encantaria tener algunas, sobre todo para cuando la planta es peqeña y luego hay que pasarla a una maceta mas grande o a la tierra directamente,excelnte idea!!

    Responder
  6. Sandra Díaz

    14 noviembre 2014 at 14:21

    Es cierto que si queremos que nuestro cultivo sea totalmente ecológico debemos cerciorarnos de que todo lo que utilizamos en él lo sea. Es muy interesante el tema de las macetas biodegradables porque el «trasplante» es mucho más sencillo, sobre todo para horticultores principiantes, y la planta tendrá mayores posibilidades de superarlo con éxito.

    Responder
  7. Sally

    15 mayo 2014 at 2:36

    No está demás tomar en cuenta esta información, como sugieres hay masetas que no son favorables para un cultivo orgánico, pero lo importante sería que estos estén al alcance de nuestra economía para poder renovar a medida que se deterioren.

    Responder
  8. roberto

    13 febrero 2014 at 18:53

    Me parece una maceta interesante si vamos a realizar un trasplante durante el cultivo ya que las raíces de la planta no sufrirán durante este proceso. Sin embargo le veo el inconveniente de que no son reutilizables, son caras y cada año tendremos que comprar macetas nuevas.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      12 marzo 2014 at 19:50

      En realidad el uso principal es servir de «maceta de trasplante» (algunas hortalizas se adaptan mejor y corren menos riesgos si las pasamos del semillero a una maceta y luego al terreno definitivo), por lo que es una buena opción si queremos ahorrar tiempo y esfuerzo en el trasplante; pero como muy bien dices son más caras y sólo las podemos usar una vez. Buen apunte! Graciaas 🙂

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas