• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huerta de Montecarmelo: un oasis de huertos ecológicos en Madrid

  • Brócoli: Cultivo y Manejo del Brócoli en el huerto paso a paso
  • Cómo Madurar un Aguacate: Los mejores trucos y consejos

Publicado: 20/03/2014 - Actualizado: 09/03/2023

Autor: Lucia Muñoz6 Comentarios

Esta semana visité en Madrid «Rus in Urbe, La Huerta de Montecarmelo», un conjunto de huertos urbanos muy especiales, diferentes. Desde hace tres años, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (FCPV) hace posible que en ellos se pueda unir la ilusión de los urbanitas por el cultivo de sus propios huertos con la ilusión de catorce personas con discapacidad intelectual, que se encargan de cultivarlos y mantenerlos diariamente.

Bancales de cultivo en los huertos de Montecarmelo
Bancales de cultivo en los huertos de Montecarmelo

Bancales de cultivo en los huertos de Montecarmelo«Rus in Urbe, La Huerta de Montecarmelo» dispone de 200 parcelas de 20 metros cuadrados cada una, pequeños huertos donde aficionados a la horticultura, nuevos agricultores urbanos y sus familias, pueden vivir la experiencia de ver crecer y llevar sus propias frutas, verduras y hortalizas directamente de la huerta a la mesa.

Contenidos

  • Labor social de «Rus in Urbe, La huerta de Montecarmelo»
  • Disponer de un huerto urbano en Fuencarral- El Pardo
  • Algo más que un huerto urbano
  • Una agricultura respetuosa con el medio ambiente

Labor social de «Rus in Urbe, La huerta de Montecarmelo»

La Huerta de Montecarmelo representa un nuevo concepto de Agricultura Urbana. Más bien se trata de una agricultura de ocio y disfrute, un «club de naturaleza».

En este lugar los usuarios cultivan sus alimentos a la vez que disfrutan de un ambiente natural en plena ciudad, de las maravillosas vistas que ofrece este espacio y de apacibles zonas comunes donde poder relajarse (el emparrado, las terrazas…).

Vista de la huerta de Montecarmelo con las cuatro torres al fondo
Vista de la huerta de Montecarmelo con las cuatro torres al fondo

Actualmente hay 185 usuarios que disfrutan, cada uno a su manera, de esta forma de cuidarse: la de la alimentación ecológica y la relación con la naturaleza.

Muchas de las personas que tienen un huerto alquilado cultivan sus parcelas colaborando y aprendiendo de los Personal Keepers (que es como denominan en «La Huerta» a estos trabajadores con discapacidad intelectual que hacen posible que todo esté en orden  en las parcelas de los clientes).

Hay otras personas que prefieren simplemente ir al huerto a recoger su cosecha semanal, y otros muchos acuden cada fin de semana con sus hijos, para que también ellos se diviertan con esta actividad y puedan conocer de dónde salen los alimentos que llegan a sus platos.

Como los huertos escolares, esta es una experiencia más que enriquecedora para los niños que, además de ver cosas a las que no están acostumbrados (semillas que germinan y se convierten en vigorosas plantas, tomateras plagadas de tomates, lechugas que…salen del suelo!!!, gallinas…), entran en contacto con chicos y chicas con discapacidad y pueden aprender que  son personas cercanas, divertidas y no tan diferentes del resto, lo cual es una herramienta muy útil para la socialización de los niños y de ellos mismos.

  • Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros
    MAS EN AGROHUERTO
    Hojas mordidas en las plantas: hojas comidas y hojas con agujeros
Cosecha de calabazas en los huertos de Montecarmelo
Cosecha de calabazas en los huertos de Montecarmelo

Para estas personas con discapacidad, el trabajo en los huertos es una vía hacia la integración social y la satisfacción personal, no sólo por los beneficios que supone la «laborterapia» o porque aprenden un oficio que puede darles de comer, sino también por la recompensa que para ellos supone sentirse útiles para los demás y ayudar y asesorar a los clientes, que ponen en ellos toda su confianza.

Disponer de un huerto urbano en Fuencarral- El Pardo

Si esto de tener un huerto urbano en Madrid te está pareciendo una idea interesante, «La Huerta de Montecarmelo» puede ser una buena opción porque, además, estarás colaborando con la importante labor social de integración que se lleva a cabo en este lugar único. ¡Date prisa! Aún quedan huertos libres!

Semilleros con plántulas germinando en "La Huerta de Montecarmelo"
Semilleros con plántulas germinando en uno de los invernaderos de «La Huerta»

Las cuotas de tu huerto no sólo incluyen el espacio de tierra, sino TODO lo necesario para que tus cultivos salgan adelante:

  • Semillas, plántulas en semilleros, plantones listos para plantar…
  • Riego: tomas de agua, instalación de riego por goteo, regaderas…
  • Abonos y tratamientos.
  • Todo tipo de herramientas.
  • Cañas para entutorar, mantas térmicas o cualquier útil de cultivo que puedas necesitar.
  • Asesoramiento personalizado y continuo.
  • Recetas y consejos gastronómicos para disfrutar aún más de los productos del huerto.
  • Cursos  y talleres: huertos urbanos, iniciación al huerto, preparación y mantenimiento, injertos, técnicas de poda y tratamientos de plagas, talleres infantiles «Pequeños agricultores», etc.

Algo más que un huerto urbano

Además de los huertos, podrás encontrar una zona de taquillas y vestuario, una cafetería y una tienda.

  • Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber

Las instalaciones también cuentan con varios invernaderos , una zona para hacer compost casero en la que se reciclan los desechos para aprovecharlos como abono de los huertos, una zona cubierta de semillado donde se preparan los planteles o semilleros y un «Huerto Escuela» para albergar visitas escolares.

Cosecha de tomates del huerto
Cosecha de tomates y alcachofas de los huertos ecológicos de «La huerta de Montecarmelo»

Pero en «La huerta»  no sólo disfrutarás cultivando, también tienen gallinas y  hay un palomar con 11 palomas mensajeras, procedentes de la Federación Colombófila de Madrid, que tomarán parte en los campeonatos organizados por esta Federación. Con esta actividad se pretende difundir este deporte tan poco conocido y colaborar en la labor educativa para los miembros de la FCPV.

Y…ahí no queda todo! Hay  dos aves rapaces que de vez en cuando se sueltan para ahuyentar a los gorriones y otros pájaros que pueden comerse los cultivos. Como podéis ver, en «La Huerta» lo tienen todo pensado!

Una agricultura respetuosa con el medio ambiente

Como no podía ser de otra manera, en «La huerta de Montecarmelo» se apuesta por el manejo ecológico de los cultivos, colaborando con la salud del planeta y con la nuestra.

Contra plagas y enfermedades, se emplean sobre todo tratamientos preventivos (ya vimos en el artículo sobre el control de hongos que la prevención es lo más importante) como soluciones de jabón potásico o extracto de Nim, y también se siembran en los huertos «plantas trampa» como caléndula o capuchina para ahuyentar a los insectos y se liberan mariquitas u otros insectos depredadores que ayudan a reducir las plagas.

A cambio, la tierra nos regala unas verduras y hortalizas libres de productos químicos artificiales y con un sabor difícil de igualar por los productos que encontramos en el supermercado.

Espero que os haya emocionado tanto como a mí conocer este lugar y que pronto os dejéis ver por alli, ¡desde luego que merece la pena visitarlo!

Y, si queréis saber más, su página web es: www.lahuertademontecarmelo.com

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 09/03/2023 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(11 votos, media: 4,27 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Riego por goteo en el huerto. Ventajas y Como Hacer la Instalación Riego por goteo en el huerto. Ventajas y Como Hacer la Instalación Si has empezado a planificar el huerto y ya tienes pensado dónde vas a situarlo [...]
  • Cultivar Lechugas en el huerto ecológico: Plantar lechugas con éxito Cultivar Lechugas en el huerto ecológico: Plantar lechugas con éxito Otro post sobre el cultivo de vegetales ecológicos. Esta vez para aprender a cultivar lechugas, una [...]
  • Cómo tener tu huerto robotizado: un huerto que se cultiva solo Cómo tener tu huerto robotizado: un huerto que se cultiva solo Hoy os voy a hablar de una herramienta para que el huerto se cultive sin [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huerta de Montecarmelo: un oasis de huertos ecológicos en Madrid

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • El Huerto del Hotel Wellington. Un huerto urbano muy especial El Huerto del Hotel Wellington. Un huerto urbano muy especial ¡Buenas a todos los agrohuerters! Hoy quiero hablaros del huerto del hotel Wellington. Se trata [...]
  • Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Buenas Agrohuerters!, como ya habéis podido ver en post anteriores, hace poco he estado en [...]
  • Los Huertos Tradicionales de Antes: descubriendo Urueñas (Segovia) Los Huertos Tradicionales de Antes: descubriendo Urueñas (Segovia) ¡Buenas agrohuerters! Hoy quiero hablaros de los huertos tradicionales. ¿Qué tal vais? Me imagino que [...]
  • 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto Hoy veremos cuáles son los tipos de huertos urbanos o huertos caseros que podemos montar [...]
  • El huerto de St. James's Park en Londres El huerto de St. James's Park en Londres ¡Hola a todos Agrohuerters! Como veis, Lucía me dio mucha envidia (sana, eso sí) con [...]
Comentarios
  1. HERNAN TAPIA

    15 mayo 2020 at 20:09

    Buen dia, por favor, pueden explicarme cómo funciona la labor social y el sustento económico de este tipo de proyecto.
    Cómo replicarlo?
    Gracias
    heduardo74@hotmail.com

    Responder
    • Lucia Muñoz

      26 mayo 2020 at 17:39

      Hola Hernán!
      como explicamos en el post, las parcelas o bancales de la Huerta de Montecarmelo se alquilan a particulares o asociaciones vecinales que quieren cultivar un huerto en Madrid pero que no tienen espacio..
      Los alquileres financian, en parte, este proyecto social, que también se sustenta gracias a donaciones y al apoyo económico de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, que inició y organiza el proyecto.
      La verdad es que es un proyecto estupendo y siempre que he ido ha sido un gusto estar allí! Ojalá se pongan en marcha más experiencias como esta!

      Responder
  2. Lucia Muñoz

    9 abril 2014 at 14:26

    De nada LAHUERTADEMONTECARMELO, pero sólo hago justicia a lo que es este lugar…
    Gracias a vosotros por ser tan amables y por recibirnos con los brazos abiertos sin apenas conocernos, por todo lo que nos enseñasteis y por lo que seguiréis enseñando a todo el que se acerque a vuestros huertos.
    Estamos en contacto
    Un saludo!

    Responder
  3. La Huerta de Montecarmelo

    9 abril 2014 at 13:45

    Muchísimas gracias por estos comentarios!!! os invitamos a venir a visitarnos cuando queráis! enhorabuena por el blog, es estupendo!
    feliz primavera

    Responder
  4. Lucia Muñoz

    9 abril 2014 at 13:32

    Muchas gracias Clarinda 🙂
    Desde luego que es un sitio maravilloso (y muy bello también…)
    Espero haber plasmado en el post todo lo que representa «Rus in Urbe, La huerta de Montecarmelo» porque a veces resulta difícil expresar con palabras las cosas que te impresionan…
    Saludos!

    Responder
  5. clarinda

    3 abril 2014 at 0:42

    Que interesante es enterarse de algo así, en realidad es un lugar en donde hacen muchas cosas buenas, por una lado agricultura ecológica que es sana, natural y por el potro emplear a personas con discapacidad y hacerlos sentir útiles, creo que es una labor muy hermosa, ojalá hubiera más personas así como los que tuvieron esta maravillosa idea. Felicidades!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas