• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Agricultura Urbana según la FAO

  • Mesa de cultivo para el huerto urbano en casa. Tipos de mesas de cultivo
  • Lucha Integrada contra plagas: Qué es y principales técnicas

Publicado: 13/03/2014 - Actualizado: 20/02/2019

Autor: Lucia Muñoz8 Comentarios

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) cada vez da más importancia a la agricultura urbana. El crecimiento de la población mundial y su concentración en las ciudades, hace necesario el buscar soluciones que complementen la producción de alimentos, sin necesidad de transportarlos desde largas distancias.Agricultura urbana

Contenidos

  • ¿Qúe es la Agricultura Urbana y Periurbana (AUP)?
  • Importancia y utilidad de la Agricultura Urbana
  • Papel de la FAO en la agricultura urbana

¿Qúe es la Agricultura Urbana y Periurbana (AUP)?

La FAO propuso el término «Agricultura Urbana y Periurbana» en 1999 para referirse al cultivo de plantas y cría de animales en pequeñas superficies como huertos, solares, márgenes, terrazas…, situadas dentro o alrededor de las ciudades, para consumo propio o venta en mercados locales o para la explotación intensiva/semintensiva y el posterior comercio de los productos.

Este tipo de agricultura proporciona una amplia variedad tanto de de alimentos procedentes de distintos cultivos (granos, hortalizas, frutas..) y animales (ganado menor: aves, conejos, cabras, cerdos, peces…)  como de productos no alimentarios: plantas aromáticas, ornamentales o leña (silvicultura).

Importancia y utilidad de la Agricultura Urbana

Aunque en un primer momento la FAO trató de definir y enriquecer la AUP en el marco de la seguridad y suficiencia alimentaria de países subdesarrollados, y aún hoy en día la mayor parte del trabajo de la FAO se centra en estos países,  la realidad es que este concepto se está expandiendo también a muchas ciudades de países desarrollados, ampliándose sus objetivos y fines. Algunos de ellos son:

– Seguridad alimentaria: respuesta a la crisis alimentaria de la población urbana más desfavorecida permitiendo que dispongan de alimentos frescos y de calidad.

– Salud y nutrición.

– Sostenibilidad de las ciudades y de los medios de subsistencia.

-Colaboración en la conservación del Medio Ambiente y los recursos.

  • Cómo hacer un Huerto Ecológico: Guía útil. Qué es un Huerto Sostenible
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo hacer un Huerto Ecológico: Guía útil. Qué es un Huerto Sostenible

– Creación de ciudades más «verdes».

Papel de la FAO en la agricultura urbana

Ya en el «Comité de Agricultura» celebrado en 1999, la FAO dedicó un periodo de sesiones a la caracterización y problemática de la AUP (puedes ver el informe aquí:  Informe Agriculturura Urbana y Periurbana). En estas sesiones, la Organización de las Naciones Unidas se comprometió a incorporar a sus acciones programas relacionados con la AUP, a apoyar y fomentar este tipo de agricultura en los Estados Miembros e incluso a colaborar en su desarrollo en países asociados.

En este sentido, la FAO sigue luchando por hacer de la AUP una actividad económica reconocida que forme parte de los planes de desarrollo agrícola, planificación urbana y de los programas de alimentación y nutrición nacionales y locales. Para ello lleva a cabo múltiples acciones:

–  Cientos de programas y proyectos técnicos e iniciativas que respaldan la AUP: Special Programme for Food Security (Proprama Especial para la Seguridad Alimentaria),   Decentralized Cooperation Programmes (Programas de Cooperación Descentralizada), Del huerto escolar a la Alimentación y Salud Escolar, Alimentos para las ciudades, o TeleFood.

  • 10 pasos para crear tu propio huerto en casa: Guía fácil y rápida
    MAS EN AGROHUERTO
    10 pasos para crear tu propio huerto en casa: Guía fácil y rápida

– Publicación y divulgación de informes, manuales y hojas de datos que se centran en la importancia y beneficios de la AUP, las experiencias exitosas llevadas a cabo o que orientan a los gobiernos y agricultores urbanos para que éstos contribuyan de forma adecuada al desarrollo de esta actividad. Os dejo los links de algunos de estos documentos:

  • Manual de consulta del productor urbano
  • Agricultura urbana en la lucha contra el hambre y la pobreza
  • Food for the cities
  • Con los microhuertos la población urbana pobre produce lo que consume
  • Crear ciudades más verdes
  • Impacto de los productos de la AU en la seguridad alimentaria, la economía y el empleo
  • Garantizar la inocuidad de los productos de AUP 

– Asesora a gobiernos y administraciones para mejorar las políticas y servicios destinados a la AUP.

– Colabora en el desarrollo del sector de la AUP aportando datos y evidencias de su contribución a la seguridad alimentaria.

-Organización y participación en encuentros, conferencias y jornadas técnicas como Food, Agriculture, and Cities: challenges and way forward, celebrado en Roma en 2009, el Seminario Internacional de Agricultura Urbana y Periurbana, en la Habana (Cuba) en 2012, o Feeding Cities, en Philadelphia (EEUU) en 2013.

Agricultura urbana en los Hutones (Pekín)

 

Todas ellas se engloban dentro del Programa de la FAO para la horticultura urbana y periurbana, que basa el éxito del desarrollo de este sector en la consecución de 5 objetivos muy claros:

1. Asegurar el compromiso político e institucional: reconocimiento oficial por parte de los gobiernos de la importancia de la AUP en desarrollo urbano y social.

2. Asegurar suficiente tierra y agua para la horticultura urbana mediante una gestión adecuada por parte de las autoridades dedicadas a la planificación y mediante la creación de huertos urbanos comunitarios que utilicen sistemas para el bue aprovechen el agua de lluvia

3. Garantizar la calidad de los productos procedentes de la horticultura urbana y proteger el medio ambiente.

4. Lograr la participación de todas las partes interesadas en el sector de la AUP: fomentando la asociación de los horticultores urbanos de la misma zona (reducción de costes) y facilitando su vinculación con gobiernos, servicios de extensión e investigación, servicios de suministro, ONGs, etc.

5. Obtener nuevos mercados para las frutas y hortalizas en los países en vías de desarrollo, ya que en muchos de ellos su consumo es muy inferior al recomendado.

Espero que este artículo sobre el enfoque de la FAO en cuanto a la agricultura urbana te haya resultado interesante. Puedes dar tu opinión dejando un comentario.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 20/02/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(10 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Hoy os daré algunos consejos sobre cómo cultivar ajo en el huerto.  En el hemisferio [...]
  • Cómo Cultivar Tomillo paso a paso: Guía completa Cómo Cultivar Tomillo paso a paso: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy el protagonista será una de las [...]
  • Beneficios de los Huertos Urbanos | Guía Completa Beneficios de los Huertos Urbanos | Guía Completa La Agricultura Urbana es una alternativa para poder cambiar la alimentación y el estilo de vida [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Agricultura Urbana y Naturación » La Agricultura Urbana según la FAO

Todo sobre Agricultura Urbana y Naturación

  • Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND Como ya os conté en los artículos sobre Naturación y Huertos Urbanos en Londres, ésta es [...]
  • Agricultura urbana en China ¿por qué es necesaria? Agricultura urbana en China ¿por qué es necesaria? Ya os comenté hace unas semanas en el post Especial huertos por el mundo en [...]
  • Naturación urbana en Londres, lo que vi en mi viaje Naturación urbana en Londres, lo que vi en mi viaje Después de unos meses publicando sólo contestaciones a vuestras preguntas y comentarios, vuelvo a postear para [...]
  • La importancia de la Agricultura Ecológica y Urbana La importancia de la Agricultura Ecológica y Urbana Hola Agrohuerters. Hoy en Agrohuerto hablaremos la alimentación ecológica y de la agricultura ecológica. Veremos [...]
  • Asesoramiento sobre Huertos Urbanos: Cómo podemos ayudar Asesoramiento sobre Huertos Urbanos: Cómo podemos ayudar Tal vez te estas preguntando ¿Qué plantas puedo cultivar en mi huerto? o ¿Que riego [...]
Comentarios
  1. Felix Zambrano

    10 febrero 2017 at 16:19

    La FAO sigue demostrando compromiso y solidaridad en aquellas regiones que necesitan su apoyo y presencia para incorporarse a la primera tarea que debe tener una persona: ser partícipe en la producción de sus propios alimentos.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      22 febrero 2017 at 15:53

      Hola Félix! Muy cierto.. No podía ser de otra manera, pues una de las misiones de la FAO es conseguir q todo el mundo coma.. La agricultura urbana es es una buena alternativa para la autosuficiencia e independencia. Mira, tienen un apartado en su web solo para tratar este tema: http://www.fao.org/urban-agriculture/es/
      Saludos y gracias por comentar!

      Responder
      • onan caracciolo

        14 mayo 2019 at 22:37

        Muy buena presentación en Venezuela su ayuda seria muy buena sobre todo en aquellas personas que no creen en la agricultura urbana. gracias por sus links.

        Responder
      • Lucia Muñoz

        18 mayo 2019 at 19:02

        Hola Onan! Muchas gracias por tu comentario.. todo un halago para el blog! 🙂
        Me alegro de que te gusten estos artículos sobre agricultura urbana. Te dejo el link a la categoría Agricultura Urbana y Tipos de Huertos donde encontrarás otros posts que escribí sobre este tema. Un abrazo

        Responder
  2. Birgit

    12 septiembre 2016 at 19:10

    Excelente información y también los links para encontrar los temas específicos que nos interesan. Todos los proyectos que sirven para mejora la calidad del medio ambiente y la calidad de vida de las personas son beneficiosos y la FAO lo sabe. Hay que sembrar más y desperdiciar menos para terminar con el hambre en el mundo.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      22 febrero 2017 at 15:54

      Hola Birgit. Con un poco de retraso pero muchas gracias. Hice lo que pude para dar la información más completa posible 😉 Un saludo y gracias por seguirnos

      Responder
  3. Juan Wei

    12 febrero 2016 at 12:52

    Es muy importante que un organismo como la FAO apoye este tipo de agricultura en los Estados Miembros.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      12 febrero 2016 at 17:03

      Efectivamente es esencial el apoyo de las instituciones, los organismos públicos y los gobiernos a la Agricultura Ecológica o a iniciativas y prácticas sostenibles. Afortunadamente cada vez son más las políticas orientadas a esto, y, por ejemplo, la sistemas de Producción Integrada y la limitación de los plaguicidas químicos son ya obligaciones para los Estados Miembros de la Unión Europea. Echa un ojo a este post escrito por un colega Ingeniero Agrónomo: http://www.madrimasd.org/informacionIdi/analisis/analisis/analisis.asp?id=52063

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas