• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Kew Gardens: Horticultura y Naturaleza en Londres

  • Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden
  • Como elegir y decorar Macetas para un Huerto: Ideas originales

Publicado: 09/12/2015 - Actualizado: 09/06/2019

Autor: Dra. Sandra Díaz6 Comentarios

El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), comúnmente llamado Jardines de Kew o Kew Gardens, es un extenso jardín botánico con invernaderos, con 120 hectáreas de extensión, una de las principales atracciones turísticas de Londres que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, al sudoeste de Londres, Reino Unido. El Kew Gardens fue fundado en 1759 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.

Palm House, el invernadero de plantas tropicales de Kew Gardens
Palm House, el impresionante invernadero de plantas tropicales de Kew Gardens

Durante los últimos 250 años el Kew Gardens ha hecho innumerables contribuciones al aumento del conocimiento sobre las plantas y los hongos con muchos beneficios para la humanidad. Además, es uno de los bancos de semillas más importantes del mundo. ¿A qué esperas para conocerlo?

Nenúfares y otras plantas acuáticas en el Waterlily House
Nenúfares y otras plantas acuáticas en el Waterlily House

Contenidos

  • Agricultura en Kew Gardens
  • Compost Heap
  • VOLUNTARIADO

Agricultura en Kew Gardens

Compost Heap

Compost Heap, literalmente «montón de compost», es uno de los montones de compost no comerciales más grandes de Europa. Se encuentra fuera de los límites de los visitantes, pero hay una plataforma de observación en el Pinetum desde donde se puede observar el proceso de compostaje. Todos los residuos de jardinería de Kew Gardens se llevan a este lugar y se coloca en uno de los dos enormes montículos: uno contiene material leñoso y el otro ramas herbáceas. Ambas pilas se tamizan, se trituran y se mezclan con raciones generosas de estiércol de los establos de la Royal Horse Artillery. El material se calienta de forma natural a 60 ° C y rápidamente  se descompone. El personal de vez en cuando lo rocía con agua y lo remueve con un tractor. Ocho semanas después, está listo para volver al jardín como abono para enriquecer las plantas de las que procede.  Como dato curioso, parece que a los pavos reales residentes en Kew Gardens les gusta el calor de los montones de compost y a menudo se pueden ver encaramados en la parte superior de los mismos.

Personal de Kew Gardens trabajando en Compost Heap Fuente: (www.kew.org)
Personal de Kew Gardens trabajando en Compost Heap Fuente: (www.kew.org)

Bee Garden

Ningún jardín inglés está completo sin sus abejas, y Kew Gardens no es una excepción. Las abejas pueden viajar hasta seis millas a buscar comida, por lo que pueden elegir entre un amplio menú que ofrece la variada flora de Kew Gardens. Las colonias de abejas cuentan con reinas que han volado desde Nueva Zelanda; estas abejas son muy dóciles (importante en un jardín que da la bienvenida al año a un millón de visitantes) y de un color más pálido (casi amarillo) que la abeja de la miel oscura británica. El personal de Kew Gardens revisa las abejas de las colmenas cada nueve días y retiran la miel en agosto. Desafortunadamente no hay suficiente miel para vender al público – ¡pero es muy popular entre el personal de los jardines!

Apicultor con una de las colmenas de abejas de Kew Gardens. Fuente: www.kew.org
Apicultor con una de las colmenas de abejas de Kew Gardens. Fuente: www.kew.org

Las abejas hacen una importante contribución a los jardines y la agricultura, polinizando flores y permitiendo la reproducción de muchas plantas. Los científicos creen que las abejas aportan 200 millones de £ en valor de los servicios de polinización para la agricultura británica cada año. Sin embargo, las poblaciones de abejas han ido disminuyendo durante los últimos 20 años, por varios factores: el cambio de hábitat y una enfermedad causada por el ácaro varroa. De hecho, el 32% de todas las especies de abejas británicas ahora se enumeran como amenazadas en el Libro Rojo de Datos de insectos del Reino Unido.

Kew On A Plate Kitchen Garden

Este impresionante huerto cocina se ha creado en un lugar que tiempo atrás fue utilizado para cultivar productos para la realeza. Hoy en día, una gama abundante de frutas y verduras se pueden ver crecer aquí a lo largo de todas las estaciones del año. No me voy a detener más en ello porque tenéis un artículo dedicado exclusivamente a este huerto londinense.

Kew on a Plate, ¡un huerto para comérselo!
Kew on a Plate, ¡un huerto para comérselo!

The Kew Guild Student Vegetable Plots

Estos parterres pertenecen a la escuela de horticultura de los jardines. En ellos, los estudiantes del primer curso del Diploma en Horticultura, deben de realizar las labores necesarias para preparar el terreno, planificar el espacio para la siembra, marcar un calendario para los distintos cultivos y obtener una buena cosecha a partir de plantas que crecen solo por semilla. Durante la temporada, los alumnos cuidan sus parterres con mucha atención, puesto que son evaluados por ello. Además, la producción se vende y los beneficios se destinan a financiar un viaje de estudios en el extranjero. Si quieres saber más sobre este tema visita el artículo: «Huertos para aprender: The Kew Student Vegetable Plots«

Aquí podéis ver alguno de esos parterres, se notaba que llevaban mucho trabajo encima, ¡estaban preciosos!
Aquí podéis ver alguno de esos parterres, se notaba que llevaban mucho trabajo encima, ¡estaban preciosos!

VOLUNTARIADO

Una gran parte de las personas que trabajan en Kew Gardens son voluntarios que apoyan el trabajo de los horticultores y son entrenados por ayudar con el mantenimiento básico de las colecciones de plantas de Kew, como la propagación, la siembra, el deshierbe, la poda o el acolchado. Así que si por casualidad te encuentras viviendo en la capital británica y te interesa la naturaleza puedes animarte a participar.

  • Tianze farm: Pick up farm en Taian (China)
    MAS EN AGROHUERTO
    Tianze farm: Pick up farm en Taian (China)
Orquídeas colgantes en el clima tropical...¡Parecen sacadas de un cuento!
Orquídeas colgantes en el clima tropical…¡Parecen sacadas de un cuento!

Espero que os haya gustado el artículo. Si queréis saber más sobre Kew Gardens no dejes de visitar «Comer del huerto: Kew on a Plate» y «Huertos para aprender: The Kew Student Vegetable Plots«. Y ya sabéis.,si pasáis por Londres ¡no os perdáis esta maravilla! ¡Hasta la próxima!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 09/06/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Sandra Díaz

Graduada en Ingeniería y Ciencia Agronómica, Máster en Ingeniería Agronómica y doctora en Biotecnología. Sandra es especialista en huertos urbanos y en Biotecnología Agrícola. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemasde la Universidad Politécnica de Madrid.  Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Buenas prácticas en Huertos municipales: ¿Qué no puedo hacer? Buenas prácticas en Huertos municipales: ¿Qué no puedo hacer? Cada vez disponemos de mas huertos municipales. En el artículo "Normativa del Ayuntamiento de Madrid [...]
  • Hortalizas de otoño - invierno ¿Qué plantar en invierno en el huerto? Hortalizas de otoño - invierno ¿Qué plantar en invierno en el huerto? Hoy vamos a hablar del huerto en invierno. Las hortalizas de invierno que se pueden [...]
  • ¿Qué son los Bosques Comestibles? Cómo crear biodiversidad ¿Qué son los Bosques Comestibles? Cómo crear biodiversidad Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os vengo a contar un tema muy interesante que [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Kew Gardens: Horticultura y Naturaleza en Londres

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Un huerto en la Oficina: Agricultura Urbana en Japón Un huerto en la Oficina: Agricultura Urbana en Japón Hola a todos! :) Llevo casi un mes sin publicar entradas y ya lo echaba [...]
  • Huertos en Guarderías: Aprendiendo a sembrar Huertos en Guarderías: Aprendiendo a sembrar Muy buenas a todos Agrohuerters ! Hoy os voy a comentar una visita que hice antes [...]
  • Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Hoy os hablaré sobre un huerto ecológico en plena ciudad, el Walworth Garden Farm, en [...]
  • Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona Buenas Agrohuerters, en el día de hoy, os voy a hablar sobre una de las [...]
  • Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Como ya os anticipé en el Especial huertos por el mundo, y, aunque ahora mismo estoy en China, [...]
Comentarios
  1. Lucia Muñoz

    21 diciembre 2015 at 13:16

    Siiii 🙂 Que sitio más guay! Y yo… 8 meses en Londres y no lo he visto! jejeje.
    Esta ciudad nunca deja de sorprenderte… el otro día estuve por allí y ví un huerto súper chulo en el museo Tate Modern, ya os colgaré una foto! Gracias por este post Sandra, te ha quedado muy bien y las fotos son geniales! Saludos

    Responder
    • Sandra Díaz

      25 diciembre 2015 at 21:16

      Eso es un pecado Lucía! Aunque la verdad es que Londres tiene tanto que ver… La próxima vez que vayas no te olvides de visitarlo! Un saludo y Felices Fiestas!

      Responder
  2. Álvaro Pérez

    15 diciembre 2015 at 9:55

    Que sitio más chulo Sandra ! Gracias por compartirlos con nosotros !

    Responder
    • Sandra Díaz

      25 diciembre 2015 at 21:17

      La verdad es que es un sitio precioso! Ya sabes Álvaro, si te animas a ir a Londres no dejes de visitarlo! Un salud y Feliz Navidad!

      Responder
  3. Luci4na

    15 diciembre 2015 at 3:46

    Que maravilloso lugar, muchas gracias por compartir, estoy segura que cuando visite algún lugar así lo compartiré con ustedes.

    Responder
    • Sandra Díaz

      15 diciembre 2015 at 9:52

      ¡Muchas gracias Luci4na! La verdad es que es un sitio precioso que recomiendo a todo el aquel que pase por Londres, y sobre todo a los amantes de las plantas y la naturaleza. Esperamos esas fotos! Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas