• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra)

  • Cómo tener tu huerto robotizado: un huerto que se cultiva solo
  • Cómo obtener semillas en casa para plantar: Guía completa

Publicado: 10/11/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Lucia Muñoz2 Comentarios

Continuando con el post La Ekohuerta: un proyecto de superación y terapia saludable hoy os contaré cuáles son algunos de las iniciativas ecológicas que Carlos ha llevado a cabo en su Ekohuerta y en todo Galicia.

Contenidos

  • Iniciativas ecológicas: Ferias alternativas en Galicia
  • Bioconstrucción
  • La melona dulce o pepino dulce en la Ekohuerta de Carlos

Iniciativas ecológicas: Ferias alternativas en Galicia

Además de cultivar y compartir con todos el trabajo en su Ekohuerta, Carlos, un hombre comprometido con el mundo de la Agroecología y de la alimentación natural, ha llevado a cabo otras iniciativas ecológicas. Entre ellas está la Feria ecológica y alternativa de Ponteareas, celebrada en Gulans en 2014, que fue la primera feria ecológica local y que tuvo bastante éxito en esta comarca Gallega:

En esta feria participaron más de 90 puestos: algunos de artesanía local (cosmetica natural, ropa eco, juguetes, cuero, bisutería…), y, ya un poco más relacionado con la agricultura y alimentación ecológica, se podían encontrar semillas ecológicas, plantas y plantones, productos de la huerta y todo tipo de bebidas y alimentos ecológicos elaborados de forma artesanal como miel, cerveza, licores, dulces, tés, menús vegetarianos, etc.

Por lo que nos han contado, fue una feria muy completa: no sólo había puestos, sino que también se organizaron charlas o seminarios («Alimentacion consciente», «Germinados», «Cómo hacer leches vegetales»…), talleres para los más pequeños, y, también para los mayores, un taller de bioconstrucción («Crea tu deshidratador casero»), ademas de numerosas actuaciones musicales, sesiones de baile y sorteos de cestas de productos bio que fueron donadas por los productores para los asistentes.

Eco feria de Tomiño Galicia
Biomercado celebrado en Tomiño (Pontevedra)

Debido al éxito de esta primera edición, la feria se ha seguido celebrando, y se prevé que haya una cuarta edición el 2 de Octubre de 2016. De todas formas, antes de esa fecha, habrá varios Biomercados de Navidad en la zona. Si estáis por Galicia en cualquiera de esas fechas, os recomiendo que no dejéis de visitarlos. Además de las compras en un mercado artesanal y ecológico, que siempre merecen la pena, aprenderéis mucho sobre Agricultura Ecológica, Permacultura, Agricultura Biodinámica... y, por supuesto, podréis disfrutar de la gastronomía Gallega, sin duda una de las mejores de España.

También la Ekohuerta participó en la organización de la Feria ecológica de Moaña, con casi 170 puestos y más de 2000 asistentes. Fue todo un éxito y un claro ejemplo de que la alimentación ecológica y el estilo de vida saludable gana adeptos día a día (una buenísima noticia para nuestra salud y para la del planeta). Por eso, cada vez son más los Ayuntamientos de Galicia que piden ayuda a Carlos para la organización de estos mercados alternativos y ecológicos, y ya ha habido eventos de este tipo en Tomiño, Pesqueiras, Porriño, Covelo y otros pueblos gallegos. Hay varios más planificados para primavera y verano. Podéis informaros de sus ecoferias en el grupo de facebook: Ekohuerta canal noticias.

BioconstrucciónIniciativas ecológicas: invernadero tropical

Una de las últimas iniciativas ecológicas de Carlos ha sido el diseño del primer invernadero ecológico tropical.

El invernadero es una bioconstrucción de reciclaje hecha a base de maderas, cristal, barro y paja, que está provista de calefacción ecológica gracias a un horno de barro. De esta forma se podrán cultivar plantas tropicales durante los duros inviernos de Galicia, donde la temperatura puede bajar hasta los -10º C.

  • Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona

El techo es totalmente abatible, para la entrada de luz solar lluvia y aire. El invernadero tiene sensores de temperatura y humedad, y un sistema de recogida de agua de lluvia, que posteriormente se utiliza para regar según la necesidad.

En resumen: unos 80 metros cuadrados de un auténtico espacio tropical donde será posible el cultivo de Moringas, piñas, plataneras, graviola, papaya, etc.Invernadero Ekohuerta de Carlos

La melona dulce o pepino dulce en la Ekohuerta de Carlos

Otro de sus proyectos es la divulgación acerca de técnicas y especies interesantes en el huerto ecológico. Me ha llamado la atención una planta de la que nos habla en su canal de Youtube y que yo no conocía: el Solanum muricatum. Es una especie de meloncito pequeño aunque, a pesar de su parecido a esta fruta, no es de la familia de las cucurbitáceas como el melón o el pepino, sino que es una solanácea (como el tomate o el pimiento). 

Carlos tiene esta planta en su Ekohuerta por lo que puede dar buenos consejos sobre cómo cultivarla, las plagas que le afectan o cuáles son los mejores fertilizantes naturales para que crezca con vigor. Os dejo este vídeo en el que comparte con nosotros todo lo que sabe sobre la «melona dulce» y espero que os animéis a cultivarla.

  • Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más
    MAS EN AGROHUERTO
    Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más

Por último recordaos que desde Agrohuerto queremos dar a conocer iniciativas ecológicas como estas o huertos por el mundo, así que desde aquí os animo a contarnos vuestros proyectos. Como ya hicimos en los post de Apadrina un tomate, huertos ecológicos en Comillas (Cantabria), Huerto ecológico en Navarrevisca: urbanitas cultivando u hoy mismo contándoos cómo es la Ekohuerta de Carlos, publicaremos encantados vuestras experiencias y consejos si nos enviáis información y fotos dejando comentarios o a través de nuestra página de Facebook 😉

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Huerto Urbano de El Retiro. Un huerto emblemático en Madrid El Huerto Urbano de El Retiro. Un huerto emblemático en Madrid ¡Hola a tod@s! Hoy vengo a presentaros otro de los huertos de la Red de [...]
  • Cultivar Garbanzos en el Huerto: Los mejores trucos y consejos Cultivar Garbanzos en el Huerto: Los mejores trucos y consejos ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar garbanzos en nuestros [...]
  • Huertos urbanos en el distrito de BARAJAS - Madrid Huertos urbanos en el distrito de BARAJAS - Madrid ¡Hola a todos! Siguiendo el camino que empezamos con los distritos de la zona Este de [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra)

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huerto escolar en China: Shangzhuang middle school Huerto escolar en China: Shangzhuang middle school Hoy os hablaré de un enorme y muy bien montado invernadero y huerto escolar en [...]
  • Huerto ecológico en Navarrevisca: urbanitas cultivando Huerto ecológico en Navarrevisca: urbanitas cultivando Seguimos con nuestro afán de mostraros huertos por el mundo! Con un poco de retraso [...]
  • Sanyuanli Community Garden. Un huerto comunitario en Pekín Sanyuanli Community Garden. Un huerto comunitario en Pekín Hoy os contaré cómo es y cuáles han sido las actividades y experiencias en el Sanyuanli Community [...]
  • Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol ¡Hola a todos! Os traigo la continuación del artículo “Agrohuerto visita la Fundación Trébol”, en [...]
  • Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano Hola Agrohuerters! Seguimos con nuestra aventura  en China de buscar huertos urbanos. Como os dije hace unos [...]
Comentarios
  1. Álvaro Pérez

    18 noviembre 2015 at 8:59

    Mi más sincera enhorabuena para Carlos por la ekohuerta y organizar estos eventos tan interesantes. Ole él.

    Responder
  2. Birgit

    15 noviembre 2015 at 21:33

    Me llaman mucho la atención las Bio-Construcciones, aquí llamadas invernaderos, por el hecho de que se pueden tener micro climas necesarios para un mejor desarrollo de las plantas, pero de acuerdo a mi experiencia, no necesariamente se facilita en control de plagas y enfermedades.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas