• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huertos urbanos en México DF

  • Qué nutrientes necesitan las plantas: Guía completa con fotos
  • 10 Insecticidas Naturales para plantas: Insecticida casero ¿Cómo deshacerse de las plagas?

Publicado: 16/02/2015 - Actualizado: 03/03/2021

Autor: Dra. Sandra Díaz12 Comentarios

Después de conocer los huertos de Buenos Aires y Berlín, hoy vamos a hablar sobre huertos urbanos en México DF. La Ciudad de México, Distrito Federal, es la capital y una de las 32 entidades federativas que forman parte de México. Constituye el núcleo urbano más grande del país, así como el principal centro político, académico, financiero, empresarial y cultural.

Huerto de la unidad habitacional Emiliano Zapata en México DF
Huerto de la unidad habitacional Emiliano Zapata en México DF (Fuente: excelsior.com.mx)

El crecimiento de la ciudad es uno de los más veloces a nivel global, y se espera que su economía se triplique para el año 2020. Su población es de alrededor de 8,8 millones de habitantes, la capital en conjunto con el área conurbana (Zona Metropolitana del Valle de México) suma una población de más de 21 millones de habitantes, lo que la convierte en la tercera aglomeración urbana más grande del mundo.

Por su bajo costo, por los beneficios para la salud y por estar al alcance de la mano, la producción de alimentos en huertos urbanos está tomando fuerza en la Ciudad de México. Para el Gobierno, constituyen una fuente de alimento que afianza la seguridad alimentaria del país, y es por ello que desde hace un par de años se han llevado a cabo programas para fomentar la creación de este tipo de espacios dedicados a la agricultura urbana.

Contenidos

  • Programas gubernamentales que promueven los huertos urbanos
  • CENTROS DE APRENDIZAJE SOBRE HORTICULTURA URBANA EN MÉXICO D.F.
  • Cultivo de Autor
  • Siembra Merced
  • Al Natural
  • Chula verdura
  • Centro vede Azcapotzalco
  • Sembradores urbanos y Huerto Romita

Programas gubernamentales que promueven los huertos urbanos

Desde el año 2013, se puso en marcha un programa de agricultura ecológica a pequeña escala que consiste en ocupar espacios comunes y sin un uso constante para transformarlos en huertos atendidos por los propios vecinos. Los excedentes de las cosechas se venden y los recursos obtenidos se reinvierten en la propia comunidad.

Otra dependencia que promueve la agricultura familiar es la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), con programas como Alcánzame, que cada primer domingo de mes durante el paseo ciclista sobre Reforma invita a la gente a conocer los huertos en casa y asesora en el proceso de instalación. En las dos primeras ediciones del programa se atendió a más de dos mil personas.

Mujer de Huerto es otro de sus programas y en él capacitan a mujeres, amas de casa, en situación de vulnerabilidad o estudiantes para el cuidado del huerto.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Medio Ambiente invitan a la ciudadanía a participar en los cursos de huertos urbanos que se imparten en los Centros de Educación Ambiental (CEA) Acuexcómatl, Yautlica y Ecoguardas. En estos talleres se desarrollan actividades teóricas y prácticas sobre cómo implementar huertos urbanos en los hogares, la importancia del suelo, beneficios de los abonos orgánicos, preparación de compost, pesticidas caseros, selección de semillas, así como aportes a la nutrición y la salud de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida.

CENTROS DE APRENDIZAJE SOBRE HORTICULTURA URBANA EN MÉXICO D.F.

En México DF son comunes los centros de aprendizaje sobre agricultura urbana en los que desarrollan talleres para capacitar al agricultor y se le asesora para para la instalación de su huerto en casa. A continuación hablaremos de algunos de ellos:

Cultivo de Autor

Fundado en el año 2008, este huerto escuela se encarga de fomentar el cultivo en todas su facetas. Comenzó como un servicio de venta de productos orgánicos, enfocado en vainilla para tiendas gourmet. Desde entonces se han dedicado a producir de una manera sostenible albahacas de diferentes colores y sabores, tomates, flores, oréganos y toda una serie de productos de primera calidad que atraen hasta a los mejores chefs de México D.F. Son una escuela de cultivo en la que también enseñan técnicas eccológicas, como la cosecha de agua, cocina y deshidratación solar.

  • Bichos blancos en la tierra: ¿Hay que eliminarlos?
    MAS EN AGROHUERTO
    Bichos blancos en la tierra: ¿Hay que eliminarlos?
Centro de aprendizaje "Cultivo de Autor"
Centro de aprendizaje «Cultivo de Autor» (Fuente: timeaoutmexico.mx)

Siembra Merced

Es un proyecto aliado del colectivo SomosMexas donde se fomenta la participación comunitaria mediante talleres de agricultura urbana. Las actividades se llevan a cabo en la azotea de ATEA (el estudio-taller de SomosMexas en La Merced), que se transformó en un huerto de 40 metros cuadrados donde se cultivan hortalizas, hierbas aromáticas y verduras. Ofrecen una amplia variedad de talleres centrados en la agricultura ecológica como lombricultura, mulching, hidroponía y ecotecnia.

Azotea de SomosMexas donde se realizan actividades sobre agricultura ecológica (Fuente: www.timeooutmexico.mx)
Azotea de SomosMexas donde se realizan actividades sobre agricultura ecológica (Fuente: www.timeooutmexico.mx)

Al Natural

Se dedican a la promoción del cultivo de hortalizas y vegetales en casa. Imparten cursos enfocados a futuros agricultores urbanos mediante talleres sobre hongos, hidroponía o cómo seleccionar las plantas y hortalizas a cultivar. Además asesoran durante todas las etapas productivas de cada cultivo.

Centro de promoción de ala agricultura urbana y ecológica "Al Natural" (Fuente: www.timeoutmexico.mx)
Centro de promoción de ala agricultura urbana y ecológica «Al Natural» (Fuente: www.timeoutmexico.mx)

Chula verdura

Este proyecto consiste en crear huertos en casa mediante una forma especial de cultivo llamada MOL. Este método de cultivo hidropónico permite el cultivo de hasta seis tipos de hortalizas y hierbas. Chula Verdura busca crear lazos entre los usuarios de MOL mediante una plataforma web en la que compartan sus experiencias de cultivo.

Centro vede Azcapotzalco

En este centro se ofrecen cursos y charlas dinámicas para conseguir que la población respete la naturaleza. Se planean estrategias para capacitar a los visitantes en la elaboración de proyectos sostenibles mediante talleres de reciclaje, creación de huertos, cultivo hidropónico y captación de agua de lluvia. Su objetivo es posicionar la producción ecológica como una alternativa sana, justa y sostenible.

  • Cómo hacer un Huerto Ecológico: Guía útil. Qué es un Huerto Sostenible
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo hacer un Huerto Ecológico: Guía útil. Qué es un Huerto Sostenible
Centro ambiental Azcapotalco en México DF (Fuente: almomento.mx)
Centro ambiental Azcapotalco en México DF (Fuente: almomento.mx)

Ofrecen dos tipos de talleres: uno de creación de huertos urbanos y otro de cocina creativa de huerto, ya que para ellos no sólo es importante cultivar, sino poder consumir alimentos nutritivos y deliciosos. Además de visitarlos en su sede en Coyoacán, dan sus talleres en diferentes foros, dentro y fuera de México DF.

Sembradores urbanos y Huerto Romita

Huerto urbano Romita en México DF
Huerto urbano Romita en México DF

Organización que promueve la agricultura urbana, ofreciendo materiales, semillas, y talleres de capacitación. Tiene un centro de demostración, el Centro de Agricultura Urbana Romita. La organización divulga su enseñanza de varias maneras, incluyendo cursos y talleres en el huerto Romita y otros sitios, servicio de asesoría y diseño para clientes y negocios, y un programa de huertos escolares en la ciudad.

Espero vuestros comentarios y que nos contéis si conocéis alguno de estos huertos. ¡Hasta la próxima Agrohuerters!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 03/03/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Sandra Díaz

Graduada en Ingeniería y Ciencia Agronómica, Máster en Ingeniería Agronómica y doctora en Biotecnología. Sandra es especialista en huertos urbanos y en Biotecnología Agrícola. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemasde la Universidad Politécnica de Madrid.  Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 5 Enraizantes Naturales caseros que puedes hacer tú mismo 5 Enraizantes Naturales caseros que puedes hacer tú mismo Hola Agrohuerters, hoy hablaremos de un tema de gran interés para aquellos que quieren cultivar [...]
  • Manchas marrones en las hojas de las plantas ¿Cómo eliminar? Manchas marrones en las hojas de las plantas ¿Cómo eliminar? ¡Hola a todos agrohuerters! En ocasiones, cuando nos paramos a observar un poco a nuestras [...]
  • Huertos en Azoteas: Jiashan market skyfarms Huertos en Azoteas: Jiashan market skyfarms Muy buenas a todos Agrohuerters !   Los huertos en azoteas cada día también están [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huertos urbanos en México DF

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • K11 urban farming. Huertos en centros comerciales K11 urban farming. Huertos en centros comerciales Muy buenas a todos Agrohuerters ! Durante nuestro viaje a Shanghai, hemos podido ver varias Skyfarms [...]
  • 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto Hoy veremos cuáles son los tipos de huertos urbanos o huertos caseros que podemos montar [...]
  • Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid ¿Estas buscando Huertos en Fuenlabrada o Humanes? A mucha gente le gustaría disponer de su [...]
  • Huertos urbanos en Ciudad Lineal - Madrid Huertos urbanos en Ciudad Lineal - Madrid ¡Hola a todos! Continuamos con nuestra ruta de huertos urbanos en Madrid con los huertos [...]
  • Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol ¡Hola a todos! Os traigo la continuación del artículo “Agrohuerto visita la Fundación Trébol”, en [...]
Comentarios
  1. Sandra Benitez

    18 diciembre 2017 at 21:13

    hola buenas tardes, leí tú articulo y me parece una buena opción, me podrías recomendar algún lugar en donde vendan estos implementos para hacer el huerto. Muchas Gracias

    Responder
    • Lucia Muñoz

      31 diciembre 2017 at 19:12

      Hola Sandra! Qués es lo que quieres comprar exactamente? Semillas, las maderas para hacer los bancales? En este post que escribí hace unas semanas hablé de todos los componentes de un kit del huerto urbano, pero cada uno puede comprar unas u otras cosas en función del tipo de huerto que quiera claro! Un saludo y suerte con el huerto 😉

      Responder
  2. Elena

    4 mayo 2016 at 22:51

    Me ha gustado mucho conocer huertos de este lugar, es un artículo muy interesante, ya que no sólo conocemos huertos si no también cultura.
    Un saludo.

    Responder
    • Sandra Díaz

      2 agosto 2016 at 14:37

      !Muchas gracias por tu comentario Elena! 🙂 Saludos!

      Responder
  3. Tangerine

    25 septiembre 2015 at 7:21

    genial artículo! Realmente vais a los huertos a verlos aunque estén en la otra parte del mundo? Si no es asi tendriais que empezar a hacerlo, buenos viajes os dariais!!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      25 septiembre 2015 at 7:53

      En ello estamos Tangerine! Procuramos buscar Agricultura Urbana cada vez que nos movemos por el mundo y el resto es gracias a lectores que nos mandan sus historias y experiencias.
      Sandra y yo ya hemos estado por Londres y hemos escrito varios posts y ahora mismo estoy con Álvaro en Pekín, como os conté en el Especial huertos por el mundo.

      Responder
    • Sandra Díaz

      12 octubre 2015 at 20:04

      jajajaja Ojalá pudiéramos movernos por el mundo así de fácil! Visitamos los que están a nuestro alcance, alguna vez hemos salido fuera, como en el caso de los Huertos de Londres o los de China, que es donde están ahora mis compañeros trabajando, pero no todos los hemos visitado desgraciadamente. Estaría muy bien! jajaja Un saludo!

      Responder
  4. Yvette36

    18 febrero 2015 at 23:16

    Es bueno saber que los pobladores de México también se dedican a la creación de huertos , actividad loable ya que por medio de esta conservamos el medio ambiente , damos utilidad a espacios que muchas veces no se dan uso en nada y generan trabajo a muchas familias. Además de saber que los alimentos orgánicos son mucho más agradables y saludables.

    Responder
  5. Sally

    18 febrero 2015 at 23:00

    Es sorprendente como a través de este medio podemos lograr que mayor número de personas se incluyan en este objetivo de crear huertos en pro de mejorar nuestra alimentación así como el medioambiente. Y por otro lado se está generando empleo a un mayor número de personas. Cada vez estos centros se están capacitando y viendo la forma de dar charlas para informar sobre cómo obtener un mejor huerto.

    Responder
  6. luci4na

    18 febrero 2015 at 3:25

    Que gusto saber que en la ciudad de México existen estos huertos urbanos, es tan grande y poblada que es bueno que exista esto, me gusto mucho su artículo porque explica muy bien donde existen estos huertos y muchas fotos para darnos una idea . Muchisimas felicidades!!

    Responder
  7. Birgit

    18 febrero 2015 at 0:17

    Me gusta mucho esta serie de artículos con sus hermosas fotografías, siempre tenemos la idea de que en las grandes metrópolis no hay espacios que puedan aprovecharse como huertos urbanos, y es todo lo contrario, en las grandes urbes estos huertos se vuelven una verdadera necesidad.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      19 febrero 2015 at 0:00

      Gracias por vuestros comentarios! Esperamos seguir dando a conocer huertos en ciudades de todo el mundo. Proximamente… «Huertos urbanos en Londres», ya lo tengo en mente! 🙂 Estamos abiertos a sugerencias e información sobre huertos en cualquier parte del mundo. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas