• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid

  • Cómo podar una planta de pimiento paso a paso: Cuándo podar
  • Qué es el Riego por Microaspersión: Ventajas e inconvenientes

Publicado: 15/01/2015 - Actualizado: 13/11/2020

Autor: Dra. Sandra Díaz12 Comentarios

¿Estas buscando Huertos en Fuenlabrada o Humanes? A mucha gente le gustaría disponer de su propio huerto ecológico; sin embargo, el problema es que no tiene lugar para hacerlo. En la Comunidad de Madrid cada vez son más las organizaciones privada e instituciones públicas que ponen a nuestro alcance un terreno para cultivar. En Agrohuerto ya hemos hablado sobre varios huertos urbanos en Madrid. Hoy nos toca hablar de los Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid, pero para los que no conozcáis estas localidades primero vamos a ver dónde se ubican y  a hablar un poquito de ellas:

Localización de Fuenabrada
Localización de Fuenabrada (Fuente: www.ayto-fuenlabrada.es)

Contenidos

  • ¿Dónde está Fuenlabrada?
  • ¿Dónde está Humanes?
  • Huerto de «La Pollina» en Fuenlabrada
  • Huertos «TUCO TUCO» en Humanes de Madrid

¿Dónde está Fuenlabrada?

Fuenlabrada es una ciudad y municipio español, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Madrid. Situado en el borde externo del área metropolitana de la capital, a  22.5 km por carretera de la misma.

El municipio era, en el año 2011, el cuarto madrileño en población.  

Es una de las principales ciudades del área metropolitana de Madrid, en la que priman la industria y el sector servicios y uno de los municipios con la población más joven en todo el territorio nacional.

¿Dónde está Humanes?

Humanes de Madrid es un localidad española de la provincia de Madrid perteneciente a la comunidad autónoma de Madrid, situado en la zona Sur de la misma.

Limita al norte con Fuenlabrada, al este con Parla, al sur con Griñón y al oeste con Moraleja de Enmedio, mientras que se sitúa a 23 km de Madrid capital. Posee varias de las mayores zonas industriales de la comunidad de Madrid.

Localización de Humanes de Madrid (Fuente:www.ayto-humanesdemadrid.org)
Localización de Humanes de Madrid (Fuente: www.ayto-humanesdemadrid.org)

Huerto de «La Pollina» en Fuenlabrada

El Huerto Comunitario del CEPAJ-La Pollina ( Centro de Educación y Participación Ambiental Joven) es una iniciativa de Amigos de la Tierra Madrid en el marco del Convenio con el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Está en una parcela de aproximadamente 300 metros cuadrados y tiene como objetivo compartir con los habitantes de Fuenlabrada la afición por el cultivo ecológico para generar un cambio de actitudes y valores hacia el medio ambiente y para tomar conciencia de que el consumo de alimentos también puede ser sostenible.

  • Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar
    MAS EN AGROHUERTO
    Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar

Allí te puedes encontrar con un grupo de personas con iniciativa y ganas de compartir experiencias y conocimientos. Ofrecen terreno para el cultivo, semillas ecológicas, herramientas y aperos para las tareas, así como composteras, mesas de cultivo, aljibe de agua reciclada y apoyo técnico, para poder tener tu huerto en las mejores condiciones.

Huertos en Fuenlabrada: Huerto "La Pollina" (Fuente:www.juventudfuenla.com)
Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid: «La Pollina» (Fuente:www.juventudfuenla.com)

Las distintas modalidades de Huerto Ecológico de Ocio que conforman el proyecto son:

  • Huerto Ecológico de Ocio Individual: parcelas de 20 metros cuadrados.
  • Huerto Ecológico de Ocio Colectivo: parcelas de 80 metros cuadrados que se destinan a huertos para su explotación con fines de sensibilización y didácticos por parte de entidades y asociaciones.
  • Huerto Ecológico de Ocio para personas con discapacidad (movilidad reducida): zona cultivable de 10 metros cuadrados adaptada para poder ser utilizadas por aquellas personas que no puedan hacer uso de las parcelas de uso individual.
  • Huerto Ecológico de Ocio Comunitario: parcela gestionada y dirigida por personal del CEPAJ “La Pollina”, para ser usada por las personas que no puedan acceder a la oferta de uso individual.

Las personas usuarias de los Huertos de Ocio tienen acceso a:

  • Vestuarios y sanitarios para uso común.
  • Caseta de herramientas: donde cada usuario puede guardar las herramientas, aperos y material de su propiedad necesario para la realización de los cultivos.
  • Instalaciones de uso común para participantes en los distintos proyectos que se desarrollen en el centro.

Al tratarse de un huerto público, se necesita cumplimentar una solicitud para la autorización del uso del huerto y cumplir una serie de requisitos:

  • Ser vecino/a de Fuenlabrada con una antigüedad mínima de un año.
  • Tienen prioridad los jóvenes de entre 18 y 35 años (un 60% de las parcelas)
  • Un huerto por domicilio
  • Tener un 33%, en el caso de parcelas para uso por personas con movilidad reducida
  • En el caso de parcelas de uso colectivo, entidades o asociaciones de Fuenlabrada que compartan y asuman objetivos de concienciación con el medio ambiente y medios de cultivo y producción sostenibles y ecológicos.
Terrenos del CEPAJ - La Pollina (Fuente: www.portaldelsur.es)
Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid: Terrenos del CEPAJ – La Pollina (Fuente: www.portaldelsur.es)

El Ayuntamiento de Fuenlabrada se compromete a poner los Huertos Ecológicos de Ocio a disposición de los/as usuarios debidamente preparados: con el suelo fértil y sistema de riego, espacio para guardar las herramientas y otros enseres, así como vallado perimetral y asesorar a los agricultores urbanos para un adecuado uso de los huertos.

  • Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona

Huertos «TUCO TUCO» en Humanes de Madrid

TucuTuco centra su actividad fundamentalmente orientada a la cesión espacios delimitados de terreno rural para el cultivo de huertos naturales, y servicios diversos relacionados con el cultivo natural y su operativa, como la formación en el ámbito de la agricultura urbana sostenible y a venta de plantas y abonos.

Tuco Tuco dirige su oferta de huertos  a aquellas personas que quieran tener relación con la agricultura pero que no disponen de ningún lugar para ejercerla, familias que quieran compartir esta actividad, aquellos que tengan inquietud por la agricultura natural y quieran aprender las técnicas de cultivo y que deseen obtener productos de la huerta mediante un sistema de cultivo alternativo natural.

Cultivo de lechugas en los huertos Tuco Tuco (Fuente: www.tucotuco.es)
Cultivo de lechugas en los huertos Tuco Tuco (Fuente: www.tucotuco.es)

La localización de los huertos dispone de fácil acceso tanto desde carretera para llegar con vehículo particular, como en transporte público, caminando o en bicicleta, ya sea desde Moraleja de Enmedio, Fuenlabrada o Humanes de Madrid.

Además del uso de los huertos, TucoTuco ofrece una amplia oferta de cursos y talleres relacionados con la agricultura ecológica, el medio ambiente y la naturaleza, de los que pueden disfrutar tanto los más pequeños como los mayores.

Huertos en Humanes de Madrid Tuco Tucco (Fuente: www.tucotuco.es)
Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid: Tuco Tucco (Fuente: www.tucotuco.es)

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 13/11/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Sandra Díaz

Graduada en Ingeniería y Ciencia Agronómica, Máster en Ingeniería Agronómica y doctora en Biotecnología. Sandra es especialista en huertos urbanos y en Biotecnología Agrícola. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemasde la Universidad Politécnica de Madrid.  Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huerto de Agrofogones: El huerto de la Universidad de Agrónomos Huerto de Agrofogones: El huerto de la Universidad de Agrónomos Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os quiero presentar un huerto muy especial, el huerto [...]
  • Huerto comunitario en Madrid: El Campo de Cebada Huerto comunitario en Madrid: El Campo de Cebada Ya os conté algunas cosas sobre los huertos comunitarios y sobre la ReHd Mad! en [...]
  • Huertos urbanos en Tetuán (Madrid) Huertos urbanos en Tetuán (Madrid) ¡Hola queridos Agrohuerters! Hoy quiero retomar los artículos de Huertos urbanos en Madrid, que los tenía [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huertos en los Hutongs. Agricultura urbana en China Huertos en los Hutongs. Agricultura urbana en China Muy buenas a todos Agrohuerters ! Como sabéis estamos por China aprendiendo un poco de sus [...]
  • Huerta de Montecarmelo: un oasis de huertos ecológicos en Madrid Huerta de Montecarmelo: un oasis de huertos ecológicos en Madrid Esta semana visité en Madrid "Rus in Urbe, La Huerta de Montecarmelo", un conjunto de [...]
  • Huertos urbanos en el Distrito de Latina - Madrid Huertos urbanos en el Distrito de Latina - Madrid ¡Hola de nuevo Agrohuerters! Después de hablar de los huertos de Carabanchel y Villaverde, hoy [...]
  • Huerto del Jardín Botánico de Madrid Huerto del Jardín Botánico de Madrid Hola Agrohuerters!, continuamos con nuestra búsqueda de huertos urbanos en las ciudades, en esta ocasión [...]
  • Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra) Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra) Continuando con el post La Ekohuerta: un proyecto de superación y terapia saludable hoy os contaré [...]
Comentarios
  1. Ana Belén

    11 mayo 2016 at 19:14

    Hola, Sandra. Gracias por dar a conocer estos huertos. Yo tengo alquilada una parcelita de 50 metros en Fuenlabrada. Son huertos de ocio y se llama La Charquilla. Sólamente se puede plantar ecológico y además te ayudan si no sabes nada de cultivar. Son super majos.
    Me lo comentó una amiga que tiene allí un huerto y me animé a cojer uno al lado de ella. Estoy encantadísima.
    Es una pena que a estos sitios no se les dé publicidad, porque hay mucha gente como yo, que siempre ha querido cultivar sus propias verduras y no sabe dónde están.
    Un saludo.

    Responder
    • Sandra Díaz

      2 agosto 2016 at 14:47

      Hola Belén, ¡Muchísimas gracias por compartir esta información con todos los Agrohuerters! Me alegro muchísimo de ver estos comentarios, eso significa que cada día los huertos urbanos en España, y en concreto en Madrid están creciendo a pasos agigantados. En Agrohuerto, intentamos difundir toda esta información para que todo el que quiera cultivar un huerto sepa que puede hacerlo muy cerca de su casa! Disfruta mucho de tu huerto y no dudes en compartir con nosotros tus experiencias. Muchas gracias de nuevo. Saludos!

      Responder
      • Felix Fernandez

        23 enero 2018 at 12:02

        Hola Sandra a mi me gfustaria que me dijeras donde puedo ir a recibir informacion para este tema de los huertos yo vivo en Parla y tengo ya 65 años y jubilado
        muchas gracias

        Responder
      • Lucia Muñoz

        31 enero 2018 at 22:50

        Hola Félix! Pues tenía entendido que el ayuntamiento de Parla había montado unos huertos individuales de alquiler a particulares, pero hemos llamado y nos han dicho que ese proyecto está paralizado… Vamos a investigar y si nos enteramos de algún huerto comunitario allí te informamos pronto! Un saludo

        Responder
  2. Sally

    22 enero 2015 at 1:31

    Tener en cuenta de la importancia de ls huertos genera conciencia en cada persona y sobre todo en ls menores para que logren una mejor alimentación al lado de susu padres a la hora de comarar sus productos. Ademas que contribuye con el medio ambiente.

    Responder
    • Sandra Díaz

      2 agosto 2016 at 14:45

      Totalmente de acuerdo Sally! ¡Muchas gracias por tu comentario! Saludos

      Responder
  3. Sally

    22 enero 2015 at 1:28

    Dando a conocer estos huertos un se informa de la imprtancia de estos ymuchas perrsonas y niños se concientizand e su importancia . Estos productos son organicos por ende son más saudables y nosotros podemos tener uno en la medida de lo deseamos sembrar. Gracias por estos aportes.

    Responder
    • Sandra Díaz

      28 enero 2015 at 20:16

      Muchas gracias Sally! Como comentas, es muy importante que los huertos urbanos vayan creciendo en todas las ciudades para poder desarrollar la agricultura ecológica y poder enseñar a los más pequeños, y los no tan pequeños, de dónde vienen los alimentos que tomamos y concienciar de la importancia del respeto al medio ambiente. Poco a poco lo vamos consiguiendo.

      Responder
  4. Lucia Muñoz

    18 enero 2015 at 15:38

    Hola Sandra! Muchas gracias por seguir dando a conocer huertos de este tipo! Estoy segura de que habrá mucha gente que desea cultivar un huerto pero que no lo hace porque no tiene sitio en casa..y estos huertos cedidos son una buenísima opción en estos casos..

    Responder
    • Sandra Díaz

      28 enero 2015 at 20:20

      Gracias Lucía! Es genial que existan estos espacios para poder cultivar en plena ciudad, y lo que es mejor, que sean públicos, porque así se permite el acceso a aquéllos que no pueden acceder a huertos privados. En estos últimos años estamos viendo un crecimiento importante en cuanto al número de huertos de este tipo, esperemos que ese número siga aumentando.

      Responder
    • UsayTomato

      25 septiembre 2015 at 9:35

      Totalmente de acuerdo, una gran labor a todos los redactores del blog mi enhorabuena!

      Responder
      • Sandra Díaz

        12 octubre 2015 at 20:15

        ¡Muchas gracias Usay! Me alegro mucho de que te gusten nuestros artículos! Un saludo!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas