• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huertos en Retiro – Madrid

  • Plagas y Enfermedades del Pepino: tratamientos ecológicos
  • Cómo hacer un Semillero: Plantas Hortícolas y Aromáticas

Publicado: 01/09/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Dra. Sandra Díaz6 Comentarios

Retiro es un distrito perteneciente a la ciudad de Madrid y organizado en los barrios de Pacífico, Adelfas, Estrella, Ibiza, Jerónimos y Niño Jesús. El distrito está delimitado por el Paseo del Prado que establece el límite con el distrito Centro; el distrito de Arganzuela, los distritos de Puente de Vallecas y Moratalaz y el distrito de Salamanca, de los que ya conocemos sus huertos.

Palacio de Cristal en el Parque de El Retiro de Madrid
Palacio de Cristal en el Parque de El Retiro de Madrid

Seguramente te suene el nombre, ya que el distrito es conocido por el famoso Parque del Retiro, popularmente conocido como El Retiro, un parque de 125 hectáreas y uno de los lugares más significativos de la capital española. No es solo uno de los pulmones de Madrid, sino que ofrece también cultura, ocio y deporte a madrileños y visitantes. Entre sus elementos arquitectónicos e históricos más importantes se encuentran: el Estanque Grande donde se puede practicar el remo, el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos utilizados actualmente como salas de exposición. Justo dentro de este fabuloso parque se encuentra el primero de los huertos de hoy, así que no esperemos más y ¡vamos a verlo!

Contenidos

  • HUERTOS URBANOS EN RETIRO
  • El Huerto del Retiro
  • Huerto comunitario de Adelfas
  • HUERTOS ESCOLARES EN RETIRO
  • CEIP Ciudad de Roma
  • La Huerta sin Puerta del Colegio Montserrat

HUERTOS URBANOS EN RETIRO

El Huerto del Retiro

Se trata de un Centro de Información y Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, situado en los Jardines del Buen Retiro, junto a los Viveros de Estufas. En este espacio, se desarrolla un programa de educación ambiental centrado en temas de agricultura y jardinería ecológica, en el conocimiento de los valores naturales, sociales y culturales de los Jardines del Buen Retiro y en promover entre la población conductas más responsables con el medio ambiente.

Huerto del Centro de Educación Ambuental de El Retiro (Fuente: www.actividadesambientalesretiro.com)
Huerto del Centro de Educación Ambiental de El Retiro

El Huerto del Retiro está formado por varias parcelas:

– Huerto ciudadano, en el que 50 personas trabajan, aprenden y comparten experiencias en la huerta a lo largo de un año completo. El equipo educativo del huerto asesora a los participantes los miércoles por la tarde y los sábados por la mañana.

– Huerto familiar, en que todos los domingos del año las familias disfrutan de los cultivos.

– Huerto escolar, que recibe a todos los colegios que nos visitan y trabaja de forma especial con los centros de la Red de huertos ecológicos escolares.

– Huerto del Instituto de Adicciones, que se utiliza como herramienta terapéutica.

  • Cómo aumentar el rendimiento del Huerto: 6 Consejos muy útiles
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo aumentar el rendimiento del Huerto: 6 Consejos muy útiles

– Huerto-laboratorio, donde los participantes en los cursos de formación sobre agricultura ecológica pueden experimentar todo lo que han aprendido.

– Huerto de “Somos naturaleza-haciendo huerta”, proyecto educativo de La Casa Encendida para la transformación de un espacio urbano.

Nuestro compañero de Agrohuerto, Dani Horcajo, estuvo visitándolo el verano pasado, así que si queréis saber más sobre este huerto leed el artículo «El huerto urbano de El Retiro«

Huerto comunitario de Adelfas

Después de que la Asociación Vecinal Los Pinos Retiro Sur preparara varios videofórums y reuniones para contactar con vecinos y vecinas interesadas de elaborar un proyecto y presentarlo en la Junta Municipal de distrito, se inauguró el huerto, en mayo del 2010.

  • Control biológico de plagas y enfermedades agrícolas: ejemplos
    MAS EN AGROHUERTO
    Control biológico de plagas y enfermedades agrícolas: ejemplos
Huerto comunitario Adelfas
Huerto comunitario Adelfas

El huerto se instaló en una zona abandonada y degradada que se ha recuperado para su uso. Desde su inauguración, el huerto funciona de forma ininterrumpida gracias a un un grupo de 50 personas, de las cuales 15 se responsabilizan de dinamizarlo.

Además del mantenimiento y del cuidado de la huerta, se han organizado varias jornadas de «huertas abiertas» en las que se junta mucha gente para realizar los trabajos más pesados y comer juntos en el huerto y diversas actividades de educación ambiental en colaboración con el Colegio Público Calvo Sotelo. Además,  un grupo de mayores del Centro de Mayores Luis Peidró y sus monitoras se encargan del riego muchas mañanas.

Hortelanos del huerto de Adelfas entutorando cultivos (Fuente: www.huertourbanoadelfas.blogspot.com.es)
Hortelanos del huerto de Adelfas entutorando cultivos

HUERTOS ESCOLARES EN RETIRO

Como ya hemos visto en otros artículos, cada día más centros escolares en Madrid incorporan el huerto como herramienta educativa en sus proyectos. En Retiro encontramos dos huertos escolares:

CEIP Ciudad de Roma

El huerto escolar lleva en marcha desde el curso 2009/10. Se ubica en el patio del colegio dentro de la estructura metálica de un invernadero situado entre el gimnasio y las aulas de primaria.

La gran acogida a este nuevo recurso por la comunidad educativa ha supuesto la ampliación de la oferta de actividades relacionadas con el huerto. Se realizan talleres para mayores por la tarde y a mediodía y para los pequeños solo en horario de tarde.

Jardín vertical reciclado en el huerto del CEIP Ciudad de Roma (Fuente: www.facebook.com)
Jardín vertical reciclado en el huerto del CEIP Ciudad de Roma

Además de los días de «puertas abiertas» del huerto en diciembre, donde se hace una chocolatada, y en mayo, en la Fiesta de Primavera, todos los cursos de primaria visitan el huerto en horario escolar con sus profesores.

El AMPA ofrece durante el curso escolar diversos talleres como actividades extraescolares en el huerto a través de Germinando.

La Huerta sin Puerta del Colegio Montserrat

La Huerta sin Puerta es un proyecto del Colegio Fuhem Montserrat abierto a la participación de toda la comunidad educativa a través de su grupo de trabajo. La Asociación de Familias de Alumnos a través de su Área Ecosocial, colabora activamente en el grupo de trabajo.

Huerto escolar del Colegio Fuhem Montserrat (Fuente: www.afamontserrat.org)
Huerto escolar del Colegio Fuhem Montserrat

El objetivo es conseguir, entre todos, que el espacio del huerto del Montserrat sea un entorno sostenible de contacto con la naturaleza y de aprendizaje activo para todos los alumnos del colegio.
Se coordinan mediante reuniones periódicas de carácter técnico y de planificación. Los miércoles de 15 a 17 h cualquier familiar de alumnos puede acercarse al huerto para informarse  de lo que se está haciendo allí, y proponer ideas o colaborar en las tareas. Las familias pueden enviar sus ideas sobre el huerto a través del correo electrónico del área ecosocial del AFA, todo el mundo está invitado a participar.

Esto es todo por hoy. Ya conocéis los huertos de Retiro, así que si alguno os pilla cerca no dudéis en ir a visitarlos, seguro que merece la pena. ¡Hasta la próxima!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Sandra Díaz

Graduada en Ingeniería y Ciencia Agronómica, Máster en Ingeniería Agronómica y doctora en Biotecnología. Sandra es especialista en huertos urbanos y en Biotecnología Agrícola. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemasde la Universidad Politécnica de Madrid.  Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio No tener demasiado espacio o un jardín no te impedirá cultivar tus propias hortalizas o [...]
  • Huertos en Azoteas: Jiashan market skyfarms Huertos en Azoteas: Jiashan market skyfarms Muy buenas a todos Agrohuerters !   Los huertos en azoteas cada día también están [...]
  • Huertos en el centro de Madrid Huertos en el centro de Madrid Hoy hablamos de huertos en el centro de Madrid. El distrito Centro es un distrito administrativo de [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huertos en Retiro – Madrid

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huerta comunitaria en Madrid: HuertAula Cantarranas Huerta comunitaria en Madrid: HuertAula Cantarranas Desde que en Agrohuerto dimos con la Red de huertos urbanos comunitarios de la Comunidad de [...]
  • HUERTOS TERAPÉUTICOS: un huerto en un centro de salud HUERTOS TERAPÉUTICOS: un huerto en un centro de salud Hay muchos tipos de huertos, pero para mí los huertos terapéuticos son quizás uno de los más [...]
  • Huertos para aprender: The Kew Guild Student Vegetable Plots Huertos para aprender: The Kew Guild Student Vegetable Plots Hello Agrohuerters! El movimiento de huertos urbanos (o allotments, como lo llaman en Inglaterra)  se ha infiltrado [...]
  • K11 urban farming. Huertos en centros comerciales K11 urban farming. Huertos en centros comerciales Muy buenas a todos Agrohuerters ! Durante nuestro viaje a Shanghai, hemos podido ver varias Skyfarms [...]
  • Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Como ya os anticipé en el Especial huertos por el mundo, y, aunque ahora mismo estoy en China, [...]
Comentarios
  1. Elena

    28 enero 2016 at 22:40

    Hola!, yo estuve en las Estufas del Retiro hace 2 años, y me parece uno de los mejores huertos urbanos, en cuanto a instalaciones y trabajos de investigación, que se llevan a cabo . Desconocía la existencia de los espacios para huertos escolares, pero me parece una gran idea.

    Responder
    • Sandra Díaz

      1 febrero 2016 at 23:52

      Hola Elena! Yo también he tenido el privilegio de visitar las estufas del Retiro y la verdad es que merece a pena darse una vuelta por allí. Como dices hay un gran trabajo detrás de ellas. Creo que organizan visitas guiadas por si alguno de nuestros agrohuerters se anima a visitarlo. Gracias por el comentario Elena! Un saludo!

      Responder
  2. Tangerine

    24 septiembre 2015 at 12:26

    Pues ultimamente he salido bastante a correr al retito y no he visto los huertos. Será que corro muy deprisa 😛 jejej

    Responder
    • Sandra Díaz

      12 octubre 2015 at 19:02

      jajajajajaj Será eso! Precisamente estuve el domingo en el Huerto del Retiro (aprovecho para decir que está súper chulo) para ver una exposición de la que hablaré más adelante en un artículo, y la verdad es que está algo escondido. La puerta más cercana es la que está más cerca de Atocha o del Museo de Antropología, pegada a la Escuela de Ingenieros Civiles de la UPM. Os recomiendo que lo visitéis porque hacen muchas actividades muy divertidas. Los otros huertos la verdad es que no sé muy bien dónde están porque no he ido a visitarlos, pero tiempo al tiempo! jajaja Un saludo!

      Responder
  3. Sally

    21 septiembre 2015 at 20:50

    Loable labor la que desarrollan estás personas que con su compromiso aprovechan terrenos que no se les daba utilidad y dan a conocer alternativas de cultivo así como enseñar a los escolares de la importancia de esta actividad de la cual pueden hacer una fuente de ingresos o generar su propio huerto en casa.

    Responder
    • Sandra Díaz

      22 septiembre 2015 at 9:00

      Efectivamente Sally, desde luego que todas estas iniciativas son de admirar, ya que por detrás tienen muchos más objetivos de los visibles a simple vista, como puede ser desarrollar el aprendizaje de los niños en el huerto, la inserción en la sociedad de grupos en riesgo de exclusión social o simplemente donar los alimentos del huerto a familias desfavorecidas. Ojalá este tipo de proyectos sigan creciendo en las ciudades de todo el mundo. Muchas gracias por tu comentario Sally! ¡Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas