• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huertos ecológicos: ¿Un nuevo modelo de vida saludable?

  • 5 Fertilizantes ecológicos para el huerto: Propiedades y aplicación
  • Cómo sembrar calabazas o zapallos turbante: Guía completa

Publicado: 29/08/2012 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García18 Comentarios

Moda o necesidad, el caso es que ya está en La Rinconada el movimiento de huertos ecológicos, en el que hortelanos y/o aprendices buscan huertos para su entretenimiento o consumo propio fomentando el respeto hacia la naturaleza.Huertos ecológicos, un nuevo modelo de vida entretenido y saludable

Contenidos

  • Iniciativas de huertos ecológicos
  • Quién puede participar en los proyectos de huertos ecológicos
  • Beneficios de participar en huertos ecológicos

Iniciativas de huertos ecológicos

La iniciativa en la comarca de la Vega del Guadalquivir la lidera la asociación sin ánimo de lucro Mi Cosecha. Huertos ecológicos.

El proyecto, que se mira en el espejo del exitoso programa sobre agricultura y ganadería ecológica marcado por  la UE, apenas tiene en La Rinconada  seis meses de vida y ya cuenta con decenas de personas interesadas en el mismo, especialmente de quiénes se quieren iniciar en el mundo de la horticultura ecológica.

«No sabemos si es una moda, o una necesidad», pero el caso es que el auge de los huertos ecológicos es cada vez mayor, especialmente con iniciativas como las impulsadas por la asociación rinconera que permite a sus asociados disponer de huertos de 50 o 100 m2.

Quién puede participar en los proyectos de huertos ecológicos

Cualquiera puede participar en esta saludable iniciativa, basta con tener ganas de vivir una nueva experiencia en compañía de familiares o amigos, ya que cultivar un huerto es fácil, muy rentable para la salud de los hortelanos, además de lo gratificante de comer frutas, hortalizas y verduras 100% ecológicas cultivadas por uno mismo.

El modelo de contrato, asegura la ONG, regula la actividad del huerto, y ofrece la suficiente garantía jurídica para la cesión del terreno y el funcionamiento del huerto.

Pero la idea busca además «la ilusión por poner en marcha nuevos modelos de vida más ecológicos y saludables».

Beneficios de participar en huertos ecológicos

También se pretende un intercambio de experiencias, trueque de hortalizas y verduras ecológicas entre hortelanos, para disfrutar más de ellas, y un fin pedagógico para que los más pequeños sepan de dónde vienen los productos que consumen.

  • Sustratos ecológicos y fertilizantes naturales para las plantas del huerto
    MAS EN AGROHUERTO
    Sustratos ecológicos y fertilizantes naturales para las plantas del huerto

*“Mi Cosecha. Huertos ecológicos” es una asociación sin ánimo de lucro que promueve iniciativas de respeto a la naturaleza, autosuficiencia alimentaria y desarrollo de la agricultura ecológica y la horticultura.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Profesor en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Apasionado de la agricultura urbana y la horticultura. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo por la UPM. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios y distinciones. Fundador de Agrohuerto.com. Este es su Linkedin y su Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Enemigos Naturales de las Plagas del Huerto: Guía Completa Enemigos Naturales de las Plagas del Huerto: Guía Completa Los enemigos naturales de las plagas son organismos que se alimentan de los insectos perjudiciales o [...]
  • Cómo fabricar Macetas con Autorriego recicladas: Guía completa Cómo fabricar Macetas con Autorriego recicladas: Guía completa ¡Hola a todos queridos Agrohuerters! Hoy vamos a plantear una solución a uno de los [...]
  • Cómo Cutivar Coliflor. Plantar y Cuidar la Planta de Coliflor paso a paso Cómo Cutivar Coliflor. Plantar y Cuidar la Planta de Coliflor paso a paso ¿Cómo es la planta de coliflor y cómo cultivar? Hoy veremos lo básico para saber [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Agricultura y Alimentación Ecológica » Huertos ecológicos: ¿Un nuevo modelo de vida saludable?

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos En este post sobre agricultura urbana descubriremos qué son los huertos urbanos de hoy en [...]
  • El Huerto urbano de Lucero El Huerto urbano de Lucero Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy vamos a visitar El Huerto urbano de Lucero, un huerto [...]
  • Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden ¡Hola a todos! Hoy continuamos la aventura que empezamos con el artículo "KEW GARDENS: Horticultura [...]
  • Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Buenas Agrohuerters!, como ya habéis podido ver en post anteriores, hace poco he estado en [...]
  • Visita al Huerto de Batán. Un huerto urbano formidable Visita al Huerto de Batán. Un huerto urbano formidable Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os vengo a presentar el último huerto que hemos ido [...]
Comentarios
  1. Bernnarda

    18 enero 2017 at 22:57

    siempre he soñado con tener un huertito ecologico en casa, aunque sea muy pequeño peor poder tener algunos vegetales y comer más saludable y organico sin gastar mas dinero, espeor que algún día lo pueda lograr porqque sería increible. Este blog me ha dado muchas ideas.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      20 enero 2017 at 11:40

      Hola Bernnarda! Muchas gracias por tu comentario! 🙂 Me hace muy feliz que te sirvan nuestros consejos. Reconozco que hay un montón de artículos, hemos ido elaborándolos durante años, así que si curioseas por las distintas categorías puedes ir aprendiendo muchas cosas, como lo hemos hecho nosotros visitando huertos o leyendo vuestros comentarios. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    15 agosto 2016 at 2:10

    El concepto especifica muy bien el objetivo de los huertos en estos días, entretenimiento, un estilo d vida saludable y una actividad interesante para compartir con la familia, especialmente los niños y la comunidad.

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 15:00

      Hola Birgit! Eso es y esperemos que con los años consigamos ese objetivo 🙂 Un saludo!

      Responder
  3. Lucia Muñoz

    13 noviembre 2014 at 14:25

    Exacto! los huertos ecológicos no sólo ayudan a nuestra salud gracias a la mejora de la alimentación: son muchos más los beneficios que aportan!! (también, en función del tipo de huerto que se trate, serán más patentes unos beneficios u otros).
    Si queréis saber más sobre esto os recomiendo que echéis un ojo a estos artículos:
    «BENEFICIOS DE LOS HUERTOS URBANOS, PARA TÍ Y PARA TU CIUDAD»
    https://www.agrohuerto.com/beneficios-de-los-huertos-urbanos-para-ti-y-para-tu-ciudad/
    7 TIPOS DE HUERTOS URBANOS
    https://www.agrohuerto.com/7-tipos-de-huertos-urbanos/

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 14:59

      Hola Lucía! Muchas gracias por tus aportaciones, muy interesantes 🙂 Un saludo!

      Responder
  4. Sandra Díaz

    11 noviembre 2014 at 18:03

    Cuando cultivas tu popio huerto te das cuenta de la infinidad de recursos naturales de los que dispones al alcance de tu mano y de que pueden ser utilizados de una manera sostenible para obtener alimentos sin ningún tipo de manipulación nociva para la salud y con unas cualidades nutritivas excepcionales. Además, contribuye al conocmiento de la natuuraeza y al propio desarrollo humano, sin olvidarnos de la satisfacción personal que produce comer alimentos que has visto crecer y a los que has ayudado a hacerlo con tus propias manos.

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 14:54

      Hola Sandra! Estoy totalmente de acuerdo contigo 🙂 A ver si con los años conseguimos que los huertos ecológicos se conviertan en algo cotidiano.
      Un saludo!

      Responder
  5. Sally

    21 mayo 2014 at 23:13

    Lograr tener un huerto en casa es una buena alternativa para la salud, claro que sea ecológico y además ayuda a eliminar las toxinas del organismo. Antiguamente mi antepasados realizaban esta actividad y no padecían de ninguna enfermedad, lo relaciono con que la actividad agrícola ayuda mucho a liberar tensiones y mantenernos en forma.

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 14:56

      Hola Sally! Si, además de otros muchos beneficios tener un huerto te sirve para despejarte y conseguir levantarnos del sofá! Un saludo 🙂

      Responder
  6. Patricia Gil

    12 febrero 2014 at 20:09

    Me parece una idea fantástica dar uso a espacios abandonados o sin uso aparente , acercándonos así más al entorno natural y promoviendo el interés en la gente joven y no tan joven.
    Yo personalmente me animé hace un año a la aventura de plantar un huerto y ahora se lo recomiendo a todo el mundo. No importa si no tienes muchos conocimientos sobre tal…arriésgate y verás todo lo que vas a aprender.

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 14:52

      Hola Patricia! Totalmente cierto, esperemos que poco a poco se haga más habitual el uso de huertos y el cuidado de la naturaleza, para todas las edades. ¿Qué tal ha evolucionado tu aventura en el huerto? Un saludo!

      Responder
  7. maria antonia

    8 enero 2013 at 11:17

    Busco persona para compartir huerto ecologico en Mallorca, en Felanitx. tengo un campo ideal, un valle, debajo de San salvador para hacer un huerto biologico, no se paga, sino que se comparte trabajo, y beneficios, mercados ecologicos muy cerca,buena tierra, se comparte trabajo, ideas y luego beneficios, llamr al tel 971659947 solo para personas responsables, honestas y sanas, que les guste la vida del campo. Gracias.

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 14:49

      Hola Maria Antonia, espero que tuvieras suerte encontrando a alguien para tu huerto. ¿Qué tal os va el huerto? Un saludo!

      Responder
  8. sally

    15 noviembre 2012 at 3:26

    Cierto es bueno promover estos huertos, porque las verduras son mas ricas y sanas. No se cuan rentable puede ocurri con las frutas, tomates de que manera combatir las plagas para poder tener una buena cosecha.

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 14:46

      Hola Sally! Como tu dices, es bueno promover cada vez más este tipo de huertos ecológicos por todos los beneficios que nos aportan a nosotros y al planeta. Te dejo unos enlaces que igual pueden interesarte para controlar las plagas de manera ecológica.
      https://www.agrohuerto.com/control-de-plagas-y-enfermedades-en-huertos-ecologicos/
      https://www.agrohuerto.com/metodos-de-control-en-el-huerto-ecologico/
      Un saludo!

      Responder
  9. clarinda

    29 agosto 2012 at 21:42

    es bueno que estamos empezando a ver que los huertos ecologico es lo mejor para todos, y creo que cada dia hay mas huertos como dices para consumo propio y asi las nuevas generaciones seguiran ese ejemplo . Yo he empezado con un pequeñito huerto en mi casa, y espero que cada vez sea un poco mas grande para cultivar mas hortalizas.

    Responder
    • pilar

      21 enero 2017 at 14:39

      Hola Clarinda! Como dices, cada día la gente está más concienciada sobre estos temas y poco a poco vamos consiguiendo avances 🙂 ¿Qué tal va el huerto que empezaste en tu casa? Un saludo

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas