• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz

  • Huertos urbanos en el distrito SAN BLAS - CANILLEJAS
  • Cómo hacer un buen Semillero para el Huerto: Guía completa

Publicado: 02/07/2016 - Actualizado: 04/05/2020

Autor: Elena de Miguel9 Comentarios

Buenas tardes!, ¿es posible tener un huerto donde apenas hay luz?. Claro que sí Agrohuerters, la ciencia avanza  y hay trucos y plantas específicas para subsanarlo, así que ya es posible tener  huertos con poco sol.

Aquí tenemos las famosas coles ornamentales que tanto adornan a la ciudad en invierno.
Aquí tenemos las famosas coles ornamentales que tanto adornan a la ciudad en invierno.

Realmente es difícil imaginar que una planta pueda crecer sin apenas luz, en jardinería sobre todo hay especies  que  el pleno sol  les  puede perjudicar.

En horticultura encontramos algunas especies que soportan la semisombra e incluso en algunos casos se desarrollan mejor en estas condiciones.

Contenidos

  • Plantas de interior que necesitan poca luz
  • Cultivar en el interior de casa

Plantas de interior que necesitan poca luz

El post de hoy especialmente va dirigido para macetohuertos, que se encuentren en el interior de una vivienda, en terrazas o patios de casas interiores en dónde la luz del sol no llegue como debería.

Ajo: un cultivo de invierno. Cómo cultivarlo en el huerto

Las plantas que no pueden crecer con poca luz son:

En su mayoría las que pertenecen a la familia de las solanáceas, como tomates, berenjenas, melones  o pepinos. Éstas coinciden con las plantas que se suelen cultivar en la temporada de primavera verano, y que por tanto para su desarrollo natural necesitan mucha luz.

Pero existen muchas más plantas que se pueden cultivar con escasa luz y éstas son:

  • Lechuga y  escarola: Necesitan al menos un par de horas de luz al día o de luz.
  • Ajo: es un cultivo muy agradecido, en general se desarrolla muy bien con abundante luz, pero también crece en semisombra.
  • Berros: es un cultivo propio de zonas sombrías y frescas, además su tamaño es pequeño por lo que es ideal para tenerlo en el interior de una vivienda.
  • Fresas: aunque prefieren en sol, pueden crecer sin problemas en semisombra, pero quizás da frutos de menor tamaño.
Las fresas son una de las plantas que necesitan poca luz
Las fresas son una de las plantas que necesitan poca luz

Otras propuestas muy interesantes son: Jengibre, remolacha, rabanitos, puerros, canónigos, guisantes y habas. Es bueno que en general a todas ellas la poca luz del sol que les pueda llegar la aprovechen al máximo, ya que aunque sea poco es muy  positivo para su crecimiento.

  • Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más Cultivar Lentejas en el Huerto: Siembra, cosecha y más

Por otro lado también hay plantas aromáticas que no precisan de mucha luz para su cultivo, cómo por ejemplo albahaca, menta, perejil, orégano y cebollino.

Plantas útiles: albahaca
Albahaca morada junto a plantas de pimiento y tomate

Cultivar en el interior de casa

Si queremos tener otro tipo de hortalizas, que pudieran necesitar más sol podemos aplicar los siguientes trucos :

  • Adquirir un invernadero con luz, o los apliques de luz con las bombillas adecuadas para el crecimiento de plantas, dado que no todas las bombillas son iguales ni producen el mismo tipo de luz. Esto es bastante económico, lo podéis encontrar en grandes superficies como ikea o en internet. Es ideal para un macetohuerto que se encuentre en una vivienda interior de un edificio. Podéis vosotros mismos fabricar un recipiente con estas bombillas para contener las plantas,  es una opción muy decorativa y original para cualquier lugar de la casa.
  • Colocar las jardineras con la máxima precaución las pequeñas jardineras o macetas cerca de la ventana para que al menos puedan captar algo de luz. Otra idea siguiendo esta línea, que además últimamente se están poniendo muy de moda es tener pequeños jardines verticales con aromáticas que necesiten poca luz, al lado de la ventana en la cocina. De esta manera no sólo harán de decoración sino que también las tendréis a mano a la hora de cocinar.Cultivo en interior
  • Orientar el huerto o macetohuerto hacia dónde mayormente el sol se disponga que suele ser la hacia el lado  Sur.
  • Poner paneles reflectantes o pantallas para  desviar la luz del sol hacia el huerto. Esto  incluso lo podéis fabricar vosotros mismos con una tabla de madera, se recubre con un material que refleje la luz en dirección al huerto.

Por supuesto lo más recomendable  es siempre elegir las especies adecuadas para el cultivo en condiciones de semisombra, que son las  hortalizas que hemos mencionado en el apartado anterior, ésta coinciden en muchos casos con las de temporada de invierno. Otra idea es si tienes jardín o huerto al aire libre y hay zonas  con poca luz, utilizar las hortalizas de semisombra, para así no tener el espacio siempre aprovechado al máximo.

Agrohuerters, si tenéis poca luz del sol en vuestros huertos espero que os sirvan de ayuda estos consejos. En anteriores ocasiones hemos hablado sobre el cultivo de algunas de estas hortalizas, pero si os interesa  saber sobre alguna en concreto, siempre podéis decirlo en los comentarios. Hasta la próxima!

  • 3 Abonos verdes para el Huerto y para Frutales: Muy útiles 3 Abonos verdes para el Huerto y para Frutales: Muy útiles

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/05/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertos y Apicultura Urbana Huertos y Apicultura Urbana Muy buenas a todos amantes de la huerta. Hoy os vengo a comentar un tema que [...]
  • Cómo Cultivar Tomillo paso a paso: Guía completa Cómo Cultivar Tomillo paso a paso: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy el protagonista será una de las [...]
  • Tipos de Estrés en las Plantas:: Guía completa Tipos de Estrés en las Plantas:: Guía completa ¡Hola agrohuerters! Cuando vemos que nuestras plantas no tienen muy buen aspecto (manchas en las [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz

Todo sobre Técnicas de Cultivo

  • Preparados Biodinámicos para el Huerto Ecológico Preparados Biodinámicos para el Huerto Ecológico Una de las ideas de Agrohuerto es poder tener un espacio abierto en el que aprendamos de Agricultura [...]
  • Tipos de Macetas para cultivar en el huerto: Guía completa con fotos Tipos de Macetas para cultivar en el huerto: Guía completa con fotos ¡Hola a todos! Después de explicar cómo elegir las macetas para el huerto, hoy os [...]
  • ¿Cuál es el mejor sustrato? Tipos de sustratos para plantas del huerto ¿Cuál es el mejor sustrato? Tipos de sustratos para plantas del huerto En el post de esta semana hablaremos de los tipos de sustrato para la huerta [...]
  • Criar insectos beneficiosos en el huerto: El hogar de los insectos Criar insectos beneficiosos en el huerto: El hogar de los insectos Hoy veremos cómo criar insectos beneficiosos para el huerto. Os voy a enseñar paso a [...]
  • Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber Para aquellos que no saben si emprender esta aventura de cultivar un huerto ecológico... ADELANTE! [...]
Comentarios
  1. Angélica

    6 agosto 2019 at 18:56

    Quería aclarar que la orientación al sur es si vives en España, porque aquí en Argentina con orientación sur poco se puede cultivar porque no recibe sol directo, la mayor exposición al sol se recibe en esta latitud desde el norte. Lo correcto sería ubicar la huerta o plantas en la zona donde reciba más horas de sol. Y respecto de poner paneles reflectantes, cuidado, yo coloque CDs para espantar las aves y se me quemaron las lechugas donde daba el reflejo. Saldos!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      7 agosto 2019 at 14:37

      Hola Angélica! Muchas gracias por tu comentario!! 🙂
      Tienes mucha razón… en estas latitudes la orientación de los huertos no es la misma que en el sur a veces no tenemos en cuenta lo de la orientación del sol o el verano/invierno… escribimos desde España y a veces se nos olvida que nos leen en todas partes.. jejej . Intentaremos ser más precisos con eso!
      En cuanto a lo del reflejo del sol.. es cierto que puede pasar… sobre todo si no hace nada de viento y el reflejo incide todo el rato en el mismo sitio..Para paneles grandes fijos no se recomienda por tanto que el reflejo incida directo en las plantas.
      Saludos y suerte con el huerto!

      Responder
  2. Marie

    19 marzo 2017 at 2:25

    Muy intersante, porque a veces en las temporadas de poca luz solar, no sabemos que podemos sembrar y cultivar en nuestra huerta o en nuestras macetas y es bueno saber que sí existen algunas opciones.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      19 marzo 2017 at 13:35

      si.. yo el año pasado intenté cultivar tomates en mi macetohuerto y no acerté con la elección del cultivo.. el patio no tenía demasiado sol … mis tomates se ahilaron, las plantas crecieron mucho hacia arriba pero muy débiles.. y ni siquiera salió un solo fruto… Debería haber elegido una de estas plantas más recomendables para lugares con poco sol. _Un saludo MArie!

      Responder
  3. Lucia Muñoz

    16 julio 2016 at 16:43

    ME gusta este post! Que buena idea. Me viene genial para aconsejar a mis amigos con los que estoy haciendo el huerto de aromáticas ya que no tienen demasiado sol en su patio 🙂

    Responder
  4. Juan Wei

    8 julio 2016 at 11:26

    Menos mal que hay alternativas, porque mis tomateras sin luz no crecian nada!!!

    Responder
    • Elena

      12 julio 2016 at 9:00

      Hola Juan, tienes que ponerlas en práctica y ya verás que hermosas se ponen :). Saludos.

      Responder
  5. Birgit

    2 julio 2016 at 2:09

    Excelentes recomendaciones, muchas personas quieren cultivar ciertas plantas y verduras en departamentos, y generalmente estos espacios tienen muy poca luz, muy útiles estas informaciones para aprovechar estos espacios.

    Responder
    • Elena

      7 julio 2016 at 14:55

      Hola Birgit, si, a veces pensamos que es imposible algo sin tener en cuenta otras posibles opciones. Un saludo 🙂

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas