• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huerto urbano en Shanghai: Jiashan Skyfarm

  • Compostaje para Espacios Reducidos: Guía completa
  • Visita al Huerto de Batán. Un huerto urbano formidable

Publicado: 30/10/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Lucia Muñoz5 Comentarios

Hoy os voy a hablar de un huerto urbano en Shanghai. Se llama Jiashan Skyfarm y funciona gracias al trabajo de varios voluntarios y de la asociación Good to China, que inició este proyecto hace tres años (ya os hablé de ella en el post Naturación Urbana en China, mucho más que huertos!)

Julianne (a la que podéis ver junto a nosotros en la foto) es una de las personas que colaboran en el huerto. Gracias a ella, que amablemente nos lo enseñó, podemos contaros algunas cosillas y enseñaros varias fotos de este espacio tan chulo. Espero que os guste 🙂

Contenidos

  • ¿Donde está este huerto urbano en Shanghai?
  • ¿Quién cultiva el Jiashan Skyfarm y por qué?
  • ¿Qué actividades realizan?

¿Donde está este huerto urbano en Shanghai?

El Jiashan Skyfarm está en la azotea de un edificio de dos plantas muy cerca del centro de Shanghai, justo encima del mercado que lleva el mismo nombre. Huerto urbano en Shanghai

Según nos contó Julianne, en la pequeña plaza y las calles adyacentes que hay justo debajo de este huerto urbano en Shanghai se monta dos veces al mes (el primer y el tercer sábado) el Jiashan market. Es un mercadillo en el que se venden frutas, verduras, té, refrescos, dulces y algunos adornos o recuerdos típicos de China. Nosotros no tuvimos la suerte de verlo, pero si pasáis por Shanghai uno de estos sábados no dudéis en acercaros. Tiene muy buen ambiente y también hay música en directo (Os dejo algunas fotos que nos ha pasado Julianne).Mercado debajo del huerto urbano Jiashan Skyfarm

Si no vais un sábado que esté montado no importa porque hay un montón de cafeterías muy pintorescas en la plaza, y, por supuesto, el huerto en el rooftop tiene mucho encanto y las vistas a la placita  también merecen la pena. La dirección es: ShanXi Nan Lu, Lane 550, No. 37/D.

¿Quién cultiva el Jiashan Skyfarm y por qué?

En este huerto urbano en Shanghai trabajan voluntarios interesados en la agricultura ecológica y urbana. Algunos son estudiantes de la NY University de Shanghai. Según me comentó Julianne estos estudiantes asistían a un club relacionado con la Agricultura Urbana y la sostenibilidad de las ciudades y sus profesores les comentaron que participar en un huerto urbano en Shanghai sería una buena forma de poner en práctica lo que aprendían en la universidad. Gracias a esto el ambiente de este huerto comunitario es multicultural, y podemos encontrar a personas de varias nacionalidades.

un huerto urbano en una azotea
Reunión de voluntarios en el Jiashan Skyfarm

Hay otros hortelanos, como Julianne, que simplemente quieren cultivar porque la actividad en el huerto les parece relajante y les permite interactuar con la naturaleza. Además, según me contaba, participar en proyectos como voluntaria le aporta una gran satisfacción personal (ha estado más de tres años en ONGs o proyectos solidarios).

  • Huerta rural Charli en Zamora
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerta rural Charli en Zamora

El poder colaborar en un huerto urbano, ayudando a mejorar la sostenibilidad y el ambiente de la ciudad, le parece algo muy interesante dentro de los tipos de voluntariado que ha realizado. La mejora del medio ambiente de las ciudades de China, dice, es algo indispensable, debido a la superpoblación de las mismas y al problema de la contaminación, por lo que son muy importantes espacios verdes como este que ayuden a mitigar este problema (Ya os conté algo de esto en el post Agricultura urbana en China ¿Por qué es necesaria?).

Por último, Juliane me comentó que la actividad en el huerto le sirve también para aprender cómo cultivar. Ella está interesada en la horticultura ya que desea tener su propio huerto como hacía su padre. Dice que si ella misma cultiva sus verduras y hortalizas tendrá una alimentación más saludable y comerá alimentos mucho más sabrosos que los que puede comprar fuera.

¿Qué actividades realizan?

Además de como fuente de ocio para los hortelanos que lo cultivan, este huerto urbano en Shanghai tiene otras utilidades.

Por ejemplo, cuando la cosecha es buena, venden los productos en el Jiashan market.

  • 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto
    MAS EN AGROHUERTO
    5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto

También hay varias parcelas de alquiler que pueden ser trabajadas por gente del barrio que quiera cultivar sus propias hortalizas pero que no tenga espacio suficiente en casa. Las parcelitas de alquiler cuestan unos 1200 yuanes anuales (algo menos de 170 euros al año) e incluyen el uso del espacio, de las herramientas necesaria en el huerto, el riego y el asesoramiento por parte de un instructor experto en agricultura urbana.

En este huerto urbano en Shanghai también se realizan actividades formativas y talleres para colegios. El espacio está abierto para que los profesores acudan con sus alumnos y les enseñen los conceptos sobre botánica que han aprendido en las aulas.

Como veis es un espacio abierto muy interesante. Todo un ejemplo a seguir en mi opinión!

Muchas gracias a Juliane y a otros integrantes de Good to China por habernos dado la oportunidad de visitarlo. En el siguiente post Manejo ecológico en Jianshan Skyfarm, Álvaro os contará un poco más y podréis ver un vídeo súper chulo del lugar!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Buenas Agrohuerters!, como ya habéis podido ver en post anteriores, hace poco he estado en [...]
  • Huerto ecológico en Navarrevisca: urbanitas cultivando Huerto ecológico en Navarrevisca: urbanitas cultivando Seguimos con nuestro afán de mostraros huertos por el mundo! Con un poco de retraso [...]
  • Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Hoy os hablaré sobre un huerto ecológico en plena ciudad, el Walworth Garden Farm, en [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huerto urbano en Shanghai: Jiashan Skyfarm

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Como ya os anticipé en el Especial huertos por el mundo, y, aunque ahora mismo estoy en China, [...]
  • Huertos urbanos: tipos de huertos en las ciudades y sus beneficios Huertos urbanos: tipos de huertos en las ciudades y sus beneficios En este post de nuevo haremos honor al nombre de nuestra página y os hablaremos [...]
  • Huertos urbanos en Carabanchel (Madrid) Huertos urbanos en Carabanchel (Madrid) ¿Buscas huertos urbanos en Carabanchel? Pues hoy te los vamos a enseñar. Carabanchel es uno de [...]
  • Especial Huertos por el Mundo en Agrohuerto Especial Huertos por el Mundo en Agrohuerto Hola a todos Agrohuerters. En este post repasaremos un poco las experiencias de Agricultura Ecológica por [...]
  • Huerto Comunitario en Pekín. Difícil pero no imposible Huerto Comunitario en Pekín. Difícil pero no imposible Hoy, dos meses después de mi llegada a China, por fin he encontrado exactamente lo [...]
Comentarios
  1. Álvaro Pérez

    3 noviembre 2015 at 10:24

    Un saludo para Julianne (la July para los amigos) y darla las gracias por enseñarnos ese pedacho de Skyfarm. Estoy preparando ya un vídeo para que podáis descubrir el espacio un poco mejor 😀

    Responder
    • Lucia Muñoz

      3 noviembre 2015 at 13:39

      Sí, la verdad en que fue encantadora…
      Y en cuanto a los vídeos, complementan a la perfección este tipo de posts ya que hay muchas cosas que sólo se perciben viéndolas en directo. Esperamos verlo pronto!

      Responder
  2. Luci4na

    2 noviembre 2015 at 4:37

    Super interesante, sobre todo porque se puede aprender mucho, a simple vista el lugar solo parece que tuviera muchas plantas, creo qeu todos podemos tener un pequeño huerto en cualquier lugar que estemos. Excelentes ideas y gracias por compartir estas experiencias.

    Responder
  3. UsayTomato

    30 octubre 2015 at 12:53

    Qué genial! Leer este artículo ha sido como transportarme a China. Seguiremos a la espera de más huertos urbanos en China!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      3 noviembre 2015 at 13:26

      Ya tenemos en el tintero algún post más sobre Shanghai y otros huertos en Pekín pendientes de visitar. Sigue atento a la categoría «Huertos por el mundo»! Todas las semanas publicaremos algo 😉

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas