• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona.

  • Herramientas Eléctricas para el Jardín: qué son y qué ventajas tienen
  • Compostaje para Espacios Reducidos: Guía completa

Publicado: 12/07/2016 - Actualizado: 26/04/2019

Autor: Elena de Miguel2 Comentarios

Buenas Agrohuerters!, como ya habéis podido ver en post anteriores, hace poco he estado en Barcelona  visitando huertos urbanos. Hoy vamos a ver uno que está recién puesto, se sitúa en la localidad de Sant Pere de Ribes.

Este huerto se localiza en una zona periurbana en un municipio de la provincia de Barcelona, a unos 30 minutos de dicha capital. Pertenece a la Red de huertos urbanos ecológicos del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, que ha querido promover entre sus vecinos en uso de la agricultura ecológica en los huertos.

Cultivo ecológico en Sant Pere de Ribes
Cultivo ecológico en Sant Pere de Ribes

Realmente no todos los huertos urbanos que pertenecen a los Ayuntamientos de las distintas localidades  son de tipo ecológico; en la mayoría de casos depende de lo que el propietario durante ese periodo de tiempo que tiene la parcela desee.

Para poder acceder a cultivar en los huertos de Sant Pere de Ribes y Roquetas  es necesario cumplir una serie de requisitos, están destinados a tres tipos de usuarios diferentes:

  1. Jubilados o pensionistas mayores de 60 años que no realicen ningún tipo de actividad o trabajo remunerado.
  2. Entidades y/o asociaciones con fines sociales.
  3. Huertos sociales: en los cuales puedan participar personas que se encuentren en el paro o con necesidades sociales que a criterio de del Departamento de Bienestar Social crea conveniente cederlo.
Entutorado en huerto urbano ecológico
Entutorado en huerto urbano ecológico

Lo que todos deben cumplir es estar empadronado en el distrito dónde se encuentra el huerto.

El Ayuntamiento puso en marcha  estos huertos en el año 2010,  con el fin de fomentar  esta actividad y de que sus ciudadanos puedan  crear un entorno de convivencia en el que se fomentan las relaciones sociales. Las pequeñas parcelas se ceden a los usuarios por un período de 4 años, lo cuál está muy bien, ya que da tiempo a cultivar muchísimas hortalizas distintas en cada temporada. Actualmente dado la gran demanda que hay de estos huertos  el Ayuntamiento se ha visto en la  necesidad de  aumentar la superficie para los cultivos, han pasado de 31 parcelas entre Sant Pere de Ribes y Roquetas a  74; por lo que casi se ha duplicado.

Entutorado judías verdes y guisantes

En mi visita me encontré con un usuario llamado Juan, que muy amablemente me explicó todo el proceso por el que ha tenido que pasar para conseguir su parcela. También me mostró lo que con gran esmero está cultivando, que como podéis ver en la foto son lechugas, pimientos y tomates. Juan ha optado por el riego por goteo. Pero cada usuario puede instalar el que crea más conveniente para su cultivo, ya que disponen de unos depósitos para abastecer a todo el recinto.

  • Huerto medicinal: 10 plantas beneficiosas que nos ayudan
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerto medicinal: 10 plantas beneficiosas que nos ayudan

En general  tienen en muy buenas condiciones el huerto, se ve  que todos lo  cuidan de forma ecológica ya que es una de las normas. Muchos de ellos utilizan productos comerciales ecológicos, yo animé a este usuario a que hiciera los suyos de forma natural, le expliqué cómo hacer  fungicidas a base de leche, repelentes de insectos,  el vermicompost etc.. de esta forma ahorraría  y funcionan muy bien. Cómo se puede ver en la foto un compañero suyo tiene colocado insecticida natural en estas botellas que cuelgan, éste se va evaporando poco a poco.  Como hace bastante calor en esta época ya, para evitar que las plantas se cuezan podemos encontrar pequeños depósitos o garrafas de agua, para que ésta se evapore y baje la temperatura de la zona.

Cada persona dispone de un pequeño almacén dentro del mismo  recinto, en el cual puede guardar todas sus herramientas y utensilios de trabajo.huerto ecológico Sant Pere de Ribes

Disponen también de una zona de relax, dónde hay una mesa al cobijo de dos grandes árboles. Aquí en muchas ocasiones los usuarios descansan y comparten opiniones y consejos sobre los huertos. En ocasiones citan a los usuarios para que asistan a charlas sobre cultivo ecológico, esto les ayuda mucho, ya que al ser la mayoría personas mayores la mayoría no están familiarizados con los cultivos ecológicos ni con la sostenibilidad con el medioambiente.

Zona de huertos compartidos

  • ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates

Estos huertos están abiertos al público  para que los puedan visitar y así ver las labores que se realizan. Os recomiendo que visitéis alguno en vuestra ciudad porque siempre es  enriquecedor ver de qué forma otras personas cultivan sus huertos e intercambiar experiencias.

Agrohuerters cómo ya habéis podido ver, son muchos los Ayuntamientos que están promoviendo el sistema de huertos urbanos y cada vez  se están sumando más a petición de los ciudadanos. Podéis contarnos  si en vuestras localidades también se lleva a cabo este tipo de actividades u otras relacionadas con los huertos urbanos o naturaleza en general. Un saludo y hasta la próxima!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 26/04/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Rajado del tomate: ¿Por qué se parten los tomates? Rajado del tomate: ¿Por qué se parten los tomates? Buenas Agrohuerters, en el día de hoy  vamos a hablar como dice el título del [...]
  • Qué son los Organismos Bioagresores: Todo lo que debes saber Qué son los Organismos Bioagresores: Todo lo que debes saber ¡Hola a todos agrohuerters! Puede que muchos de vosotros nunca hayáis escuchado el nombre de [...]
  • Cómo podar una planta de pimiento paso a paso: Cuándo podar Cómo podar una planta de pimiento paso a paso: Cuándo podar ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender cómo podar una [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona.

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huertos urbanos en Ciudad Lineal - Madrid Huertos urbanos en Ciudad Lineal - Madrid ¡Hola a todos! Continuamos con nuestra ruta de huertos urbanos en Madrid con los huertos [...]
  • Agrohuerto TV visita Huerto aula Cantarranas Agrohuerto TV visita Huerto aula Cantarranas ¡Muy buenas a todos Agrohuerters! Siguiendo un poco la temática del artículo anterior sobre el Campo [...]
  • Especial Huertos por el Mundo en Agrohuerto Especial Huertos por el Mundo en Agrohuerto Hola a todos Agrohuerters. En este post repasaremos un poco las experiencias de Agricultura Ecológica por [...]
  • Huertos Urbanos en Moncloa-Aravaca. Madrid Huertos Urbanos en Moncloa-Aravaca. Madrid ¡Hola a todos! Hoy seguimos nuestro paseo por los Huertos de Madrid con Huertos en [...]
  • Los Huertos Tradicionales de Antes: descubriendo Urueñas (Segovia) Los Huertos Tradicionales de Antes: descubriendo Urueñas (Segovia) ¡Buenas agrohuerters! Hoy quiero hablaros de los huertos tradicionales. ¿Qué tal vais? Me imagino que [...]
Comentarios
  1. Marcela

    22 julio 2016 at 20:29

    HOLA BIRGIT, yo supongo que los palos que se colocan en estos cultivos son para darle un tipo de guía para la planta, esta técnica se conoce entre los agricultores como «entutorado» o «espalderas», yo en mi cultivo e utilizado una herramienta mas vanguardista y me atrevo decir que son económicas, son unas mallas espalderas de esta pagina web
    https://www.hortomallas.com/tutorado/ , les dejo el link por si les interesa a alguien.

    Responder
  2. Birgit

    17 julio 2016 at 1:29

    Muy buen aporte! Veo es todas las imágenes el uso de palos, estos sirven para proteger el huerto o son para que las plantas puedan trepar por ellos?, no entiendo muy bien el uso que se da a la madera en estos huertos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas