• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona

  • Problemas de plantas: 5 problemas de plantas en maceta
  • Cultivo Melón Piel de Sapo en el huerto: Guía completa

Publicado: 27/06/2016 - Actualizado: 27/04/2019

Autor: Elena de Miguel

Buenas Agrohuerters, en el día de hoy, os voy a hablar sobre una de las visitas que hecho a un huerto urbano de Barcelona ( España), es el huerto urbano de Can Cadena, también conocido como Huero urbano de la Masia de Can Cadena.

El huerto de Can Cadena es también un centro Experimental y Educativo de Agricultura y Jardinería. Se encuentra situado en el barrio de Sant Martí de Provençals, en concreto en la calle Menorca 27; pertenece a la red de huertos urbanos del Ayuntamiento de Barcelona.

Can Cadena huerto (Barcelona)
Can Cadena huerto (Barcelona)

Durante la semana no está abierto al público, pero los fines de semana sí.  En la semana  únicamente pueden  acceder al recinto, los vecinos que tengan la parcela asignada, para llevar a cabo sus trabajos de horticultura, y también se reciben las visitas de los escolares. El horario de visitas los fines de semana es sábados y domingos de 10- 14 h.

Cómo funciona el huerto urbano de Can Cadena

Como anteriormente he comentado pertenece a la red de huertos urbanos, por lo que para optar a una parcela, se han de cumplir una serie de requisitos, que son:

Cartel Can Cadena
Cartel Can Cadena

-Ser mayor de 65 años

– Estar empadronado en el distrito dónde se encuentra el huerto

– Estar capacitado para el trabajo agrícola

-No convivir con una persona que ya tenga asignada una parcela del huerto.

  • Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros

Los huertos se adjudican mediante un sorteo. Estas normas son comunes para todos los huertos urbanos que pertenecen al Ayuntamiento de Barcelona. Con ello quieren incentivar que las personas mayores, se dediquen a una actividad que les ayude a conocer la agricultura ecológica, a sociabilizarse y tener un hobby durante toda la semana.

 

Este huerto realmente representa una parte del campo en la ciudad, porque en él además de encontrar parcelas para cultivo, hay también una pequeña granja. Ésta dispone de una pequeña variedad de animales tales como: conejos, gallinas, ovejas y corderos. Está prohibido interactuar con los animales. Esta granja sirve sobre todo para que los más pequeños se familiaricen con los animales domésticos, para que aprendan sobre todo de qué se alimentan y cuál es su forma de vida.

Granja del huerto de Can Cadena
Granja del huerto de Can Cadena

Por otro lado, en este huerto hay alrededor de 30 parcelas, cada una de unas dimensiones que varía entre 25-40 m2. En  las parcelas los usuarios  cultivan hortalizas de temporada, por lo que podemos encontrar en su mayoría ahora en verano, tomates, pepinos, calabacines, cebollas, alcachofas, coles, judías, lechugas y pimientos. También hay varias jardineras con aromáticas como menta y albahaca. Además Para guardar las herramientas o útiles de trabajo, cada usuario dispone de su propia caseta de almacenaje.

  • Semillas de tomate: Cómo conservar la simiente de distintas variedades
    MAS EN AGROHUERTO
    Semillas de tomate: Cómo conservar la simiente de distintas variedades

En principio se trata de un huerto, ecológico o que la mayoría de usuarios tratan de esta manera, para que puedan ser sostenibles con el medio ambiente, y sobre todo con la zona en la que se encuentran.

fuente de riego Can Cadena
Toma de Agua Can Cadena

El riego lo hacen mediante manguera, disponen de una llave de agua al principio de cada dos parcelas. Y también cercano a ésta hay cubos para añadir los restos de poda para hacer compost. En este  lugar están muy concienciados con hacer compost, ya que al lado de la granja podemos encontrar dos grandes composteras, que son comunes para todos los usuarios. Éstas son tradicionales, únicamente se hace compost con restos de poda, o de hortalizas.

En este huerto urbano  no sólo encontramos hortalizas, sino  que también tienen árboles que rodean todo el recinto, los cuales tienen  un cartel con el nombre de la especie a la que pertenecen. En su mayoría son frutales y  podemos encontrar  limoneros, granados o naranjos; cabe decir que los frutos que producen no los deben consumir los visitantes,  y muchos se utilizan para el compost.

Compostera Can Cadena
Compostera Can Cadena

A parte de disfrutar con todo lo anterior también encontramos  una zona con mesas de picnic, por lo que podemos llevar la merienda y  disfrutar del día, de la naturaleza en su máximo esplendor dentro de la ciudad.

No sólo hay  diversión dentro del recinto que alberga el huerto, si no también fuera,  ya que éste está emplazado  en un parque (Parc Sant Martí). En el parque encontraréis un lago, mesas de ping pong, una iglesia, varias zonas de juegos infantiles y por supuesto podéis también hacer picnic.

Finalmente he de decir, que en general está muy bien cuidado el huerto, no se apreciaba ningún tipo de plaga en las plantas, y las hortalizas lucían muy sanas y apetecibles. El resto del recinto también es una delicia visitarlo, porque todo está cuidado al mínimo detalle. Por todo ello Agrohuerters os invito a que lo visitéis tanto si sois de Barcelona como si vais a visitar esta bonita ciudad. Hasta la próxima!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 27/04/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo aumentar el rendimiento del Huerto: 6 Consejos muy útiles Cómo aumentar el rendimiento del Huerto: 6 Consejos muy útiles Hola Agrohuerters!  Como bien sabéis , a la hora de comenzar  un huerto o empezar [...]
  • Qué son las Kokedamas: Cómo hacer Kokedamas con plantas Qué son las Kokedamas: Cómo hacer Kokedamas con plantas Hoy os voy a hablar de las Kokedamas. Oí hablar de ellas hace poco y [...]
  • Huertos urbanos en Carabanchel (Madrid) Huertos urbanos en Carabanchel (Madrid) ¿Buscas huertos urbanos en Carabanchel? Pues hoy te los vamos a enseñar. Carabanchel es uno de [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • 5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres) 5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres) Hace tiempo publiqué en el post Beneficios de los huertos urbanos muchas de las ventajas de [...]
  • Huerto comunitario en Madrid: ESTA ES UNA PLAZA Lavapiés Huerto comunitario en Madrid: ESTA ES UNA PLAZA Lavapiés Buenas agrohuertistas! Seguimos conociendo la Red de huertos comunitarios de Madrid y la semana pasada tuvimos [...]
  • Visitando el huerto del Campo de la Cebada Visitando el huerto del Campo de la Cebada ¡Muy buenas a todos locos de la huerta! El siguiente relato narra la aventura vivida en [...]
  • El Camino de Santiago y sus Huertos El Camino de Santiago y sus Huertos Muy buenas a todos caminantes y agrohuerters. Este verano tuve la suerte de tener un par [...]
  • Huertos en los Hutongs. Agricultura urbana en China Huertos en los Hutongs. Agricultura urbana en China Muy buenas a todos Agrohuerters ! Como sabéis estamos por China aprendiendo un poco de sus [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas