• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huerto escolar en China: Shangzhuang middle school

  • Cómo hacer un semillero de tomate: Sembrar tomates paso a paso
  • 10 Insecticidas Naturales para plantas: Insecticida casero ¿Cómo deshacerse de las plagas?

Publicado: 02/12/2015 - Actualizado: 04/03/2021

Autor: Lucia Muñoz5 Comentarios

Hoy os hablaré de un enorme y muy bien montado invernadero y huerto escolar en el colegio «Shangzhuang middle school«, a las afueras de Beijing.

Huerto escolar en colegio de Pekín
Huerto escolar en Pekín

Encontrar huertos urbanos aquí en Pekín nos estaba resultando un poco difícil… (ya os conté el porqué en el post de Buscando huertos urbanos en China: una aventura), pero en estas dos últimas semanas hemos conseguido ver cosas interesantes: el huerto comunitario Sanyuanli Community Garden, y hoy este estupendo huerto escolar.

En este post os contaré cómo ha ido nuestra visita a este cole (en el que estudian niños de 12 a 14 años), y cómo son las instalaciones donde les enseñan a sembrar, trasplantar o técnicas como los injertos o el cultivo hidropónico, 

Contenidos

  • Nuestra visita a Shangzhuang Middle School
  • Cómo es y cómo se cultiva en este huerto escolar
  • ¿Por qué es interesante este proyecto?

Nuestra visita a Shangzhuang Middle School

Lo primero que hicimos fue contarles a los niños qué estábamos haciendo allí y por qué estamos interesados en la Agricultura Urbana y, en este caso, en los huertos escolares.

En Agrohuerto ya hemos hablado otras veces de los beneficios que tienen los huertos escolares, pero ellos, a pesar de tener un gran invernadero en su propio centro, no lo tenían muy claro. Así que tuvimos que contárselo, claro!

Huerto escolar en Beijing (China)
Álvaro y yo y la profesora que nos guió en la visita, durante nuestras presentaciones

Les preguntamos que si sabían lo que era la Agricultura Urbana o la Agricultura Ecológica y nos miraron con cara de no haber oído esas palabras en su vida… Así que les hicimos una pequeña presentación contándoles los distintos tipos de huertos urbanos que hay, enseñándoles fotos y vídeos de los que hemos visto en Madrid, en Londres y aquí en China, y explicando lo que es la Agricultura Ecológica y algunas de las técnicas más típicos, como el compost o la lucha integrada contra plagas.

Parece que estaban bastante emocionados con el tema y con nuestra visita (no están muy acostumbrados a ver a occidentales y no dejaban de mirarnos y sonreir), incluso nos hicieron alguna pregunta sobre el compostaje y sobre plagas de hormigas en el huerto. Así que nosotros encantados de ver que había merecido la pena la búsqueda de un huerto escolar 🙂

Visitando un huerto escolar en Pekin

Cuando nosotros acabamos, una profesora del centro también hizo una presentación contándonos las actividades que hacían en el colegio y, en concreto, hablándonos del invernadero y del huerto.

  • Qué Árboles poner en el Huerto: Cómo elegir el más adecuado
    MAS EN AGROHUERTO
    Qué Árboles poner en el Huerto: Cómo elegir el más adecuado

Después de las presentaciones, una gran foto de grupo con los niños y… a ver los invernaderos!!

Cómo es y cómo se cultiva en este huerto escolar

La verdad es que nos ha impactado mucho ver unos invernaderos tan grandes dentro de un colegio. Las instalaciones eran inmensas: el gran invernadero que veis al fondo de la foto, varios bancales en el exterior (como estos en los que se ven los ajos, medio congelados por la nevada que calló hace unos días), una caseta con herramientas, y un invernadero más pequeño donde tienen las plantulitas pequeñas que luego trasplantan al invernadero grande.

Pero lo más sorprendente de todo era que en este huerto escolar están al día en las técnicas más novedosas: tienen un montón de cultivos hidropónicos. 

Huerto escolar en Beijing

Los niños, como veis en la foto de la izquierda, aprenden cómo trasplantar las plantas pequeñas a las planchas de poliespan donde crecen en hidroponía. Sujetan raíces en una especie de esponjilla y luego la insertan en el poliespán, que flota sobre la solución nutritiva líquida que hay debajo. En este caso estaban trasplantando apio.

  • Huertos Urbanos en Madrid. Huertos escolares, vecinales, en residencias..
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos Urbanos en Madrid. Huertos escolares, vecinales, en residencias..

También tienen este otro tipo de cultivo hidropónico (derecha). En él, la solución nutritiva circula por esa especie de tuberías, donde están insertadas las raíces de las plantas, coles en este caso.

Un huerto escolar en China: Cultivos verticales

Pero no sólo tenían cultivos hidropónicos, también aprenden a cultivar en macetas y en contenedores con diferentes sustratos. Esta vez ya no hay solución nutritiva que pueda servir a la vez de riego, así que tenían instalados sistemas de riego por goteo (los tubitos negros que se ven en la foto son los goteros). En las fotos de abajo podéis ver una especie de jardineras con hortícolas y también macetas con fresas.

Oxalis triangularis en invernadero escolar en Beijing

Como podeís ver, en este huerto escolar tenían un montón de cosas: coles, apios, cebollas, cebolletas, lechugas, zanahorias, fresas… Incluso tenían un pequeño jardín vertical con una ornamental muy vistosa: la Oxalis triangularis o «planta mariposa». Por tener… tenían hasta una pecera dentro del invernadero grande jajaja.Como ya os he dicho, además del grande, tienen otro invernadero más pequeño (abajo) donde siembran las plantas que luego pasan a los sistemas hidropónicos y a las jardineras del invernadero grande.

¿Por qué es interesante este proyecto?

Invernadero didáctico en Shangzhuang Middle School (Pekín)

En nuestra visita, tuvimos tiempo de hablar con este grupo de alumnos (de 13 y 14 años) sobre su experiencia en el huerto escolar. Nos contaron que trabajan en él unas dos o tres veces por semestre, y que les gusta mucho porque pueden aprender mientras están al aire libre, no en un aula; y porque disfrutan mucho viendo cómo crecen las plantas de una vez a otra.

La profesora nos explicó que es una actividad muy buena para ellos porque reafirman lo que han aprendido en asignaturas de ciencias como biología; y que también se familiarizan con sistemas como la hidroponía, el riego por goteo o los injertos, de los que probablemente no habrán oído hablar otros niños que no tienen estas instalaciones en sus colegios.

Bueno.. como habréis podido ver, nuestra visita ha sido todo un éxito y hemos podido aprender un montón de cosas, además de haber disfrutado mucho al ver que los niños estaban interesados en el tema. Probablemente esta sea nuestra última aventura aquí en China (por el momento…) pero seguiremos contándoos cosas sobre cultivos, plagas y Agricultura Ecológica. Saludos!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/03/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Vídeos para aprender a cultivar el Huerto: Comienza Agrohuerto.com TV Vídeos para aprender a cultivar el Huerto: Comienza Agrohuerto.com TV ¡Hola a todos amantes de la huerta! Me llamo Álvaro, soy estudiante de agrónomos y seguramente [...]
  • Huerto Comunitario en Pekín. Difícil pero no imposible Huerto Comunitario en Pekín. Difícil pero no imposible Hoy, dos meses después de mi llegada a China, por fin he encontrado exactamente lo [...]
  • 7 Tipos de Huertos Urbanos, sus objetivos y beneficios 7 Tipos de Huertos Urbanos, sus objetivos y beneficios Aquí esta la continuación al post "Cómo son los huertos en las ciudades", en el [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huerto escolar en China: Shangzhuang middle school

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol Huertos Terapéuticos | El huerto ecológico de la Fundación Trébol ¡Hola a todos! Os traigo la continuación del artículo “Agrohuerto visita la Fundación Trébol”, en [...]
  • SKYFARM: Un nuevo modelo de Huerto Urbano en Shanghai SKYFARM: Un nuevo modelo de Huerto Urbano en Shanghai Como ya sabéis por los últimos posts de la categoría "Huertos por el mundo" el equipo [...]
  • Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra) Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra) Continuando con el post La Ekohuerta: un proyecto de superación y terapia saludable hoy os contaré [...]
  • Creando huertos urbanos en South Central Los Angeles Creando huertos urbanos en South Central Los Angeles La casualidad ha dado que el segundo post de este blog sea para la curiosa [...]
  • El Huerto urbano de Lucero El Huerto urbano de Lucero Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy vamos a visitar El Huerto urbano de Lucero, un huerto [...]
Comentarios
  1. UsayTomato

    30 agosto 2016 at 10:26

    Desde luego es una ciudad de contrastes, algunos huertos cultivados en tejados, macetas y regandoa duras penas con cazos y otros como el de este colegio, con tecnologia de nintendo y la nasa juntas !!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      9 septiembre 2016 at 20:01

      Lo es!! En esto y en muchas otras cosas la verdad.. Pero también tiene su encanto la mezcla..

      Responder
  2. Juan Wei

    8 febrero 2016 at 9:52

    Menudos medios que tienen en este colegio. Y en España hay algún colegio con estas instalaciones que conozcáis?

    Responder
  3. Álvaro Pérez

    7 diciembre 2015 at 5:31

    Jajaja que bien nos lo pasamos. Y que suerte tienen estos chavales de poder tener esos pedazo de invernaderos. Un saludo !

    Responder
  4. Luci4na

    3 diciembre 2015 at 17:42

    Wow!!! Insisto que allá hay mucho que aprender, la verdad me encnata que la juventud este metida en estas cosas y que desde pequeños les enseñen a tener huertos. Creo que es el futuro. Felicidades!!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas