• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Apadrina un tomate. Huertos ecológicos en Comillas (Cantabria)

  • Sustrato para macetas: El mejor sustrato para plantar
  • Cómo cultivar ruibarbo en el huerto paso a paso: Guía completa

Publicado: 26/04/2014 - Actualizado: 20/02/2019

Autor: Lucia Muñoz5 Comentarios

Hace unos días hice una visita a un lugar mágico: Comillas (Cantabria, España). Y digo mágico porque, para quien no está habituado a rodearse de tanta belleza natural junta, los verdes paisajes cántabros, los rebaños de vacas y ovejas, las playas de Comillas y lo apacible de sus rincones, pueden suponer el antídoto perfecto para aplacar el estrés y la  inquietud que puede provocarnos la agitada vida en las ciudades.

Comillas (Cantabria)
Comillas (Cantabria)

Allí conocí a Cristian, un joven emprendedor que con tan sólo 30 años ha puesto en marcha su propio negocio de venta directa de verduras y hortalizas ecológicas. Hace un par de años que comenzó su andadura y, en busca de la promoción de una alimentación más sana y natural, decidió cultivar en ecológico algunas tierras de su familia, y otras cercanas, con un espíritu que aúna tradición e innovación.

«Amamos nuestro trabajo y por ello ponemos todo nuestro cariño y empeño en conseguir las verduras más frescas y naturales que puedas comer hoy en día, al mejor precio y sin renunciar a los sabores de antaño.

Desde que nace la semilla hasta que recogemos el fruto supervisamos todas sus fases para llevarte el mejor producto a tu mesa con total confianza y comodidad.»

Apadrina un tomate es el nombre con el que comercializan los productos que llegan, en muy pocas horas, de sus invernaderos a tu mesa. Si vives cerca de Comillas o pasas unos días por allí, incluso puedes acercarte y recoger tú mismo lechugas, judías o tomates recién cosechados, lo que supondrá un gran ahorro en comparación con la compra de productos ecológicos en el supermercado. Además, disfrutarás un rato de la agradable compañía de Cristian, que te contará un montón de cosas interesantes, y podrás presumir, incluso, de haber sacado de la tierra tú mismo las verduras y hortalizas frescas que luego saborearás con tu familia.

Apadrina un tomate vende sus productos a domicilio en en la zona occidental de Cantabria; y también sirve a varios restaurantes y establecimientos de la zona que apuestan por una Agricultura y Alimentación ecológicas.

Contenidos

  • Huertos ecológicos en Comillas: ¿Que se cultiva?
  • EL RIEGO
  • MÁS SOBRE APADRINA UN TOMATE

Huertos ecológicos en Comillas: ¿Que se cultiva?

Sin duda la hortaliza por excelencia en la huerta de Cristian son los tomates. Son tomates grandes (algunos de más de medio kilo!!), apetecibles, con muy buen sabor, y…sobretodo, naturales!

Podéis haceros una idea con estas dos fotos generales del lugar donde cultiva Apadrina un tomate:

Cosecha de tomates y lechugas cerca de uno de los invernaderos de Apadrina un tomate
Cosecha de tomates y lechugas cerca de uno de los invernaderos
Matas repletas de tomates madurando en uno de los invernaderos
Matas repletas de tomates madurando en el invernadero
Cosecha de los huertos ecológicos en Comillas
Cosecha preparada para distribuirse

Apadrina un tomate tiene ocho invernaderos  de 40×8 metros. Cada año, seis de ellos se cultivan con tomate y dos con leguminosas  (habas o judías), cuyos restos de cosecha servirán también como abono verde. Se van rotando para aprovechar las mejoras que producen en el suelo las leguminosas por la fijación de Nitrógeno.

  • Huertos del Distrito de Fuencarral - El Pardo
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos del Distrito de Fuencarral - El Pardo

En los invernaderos también se plantan lechugas en esta época (en las semanas previas a la siembra del tomate), para no desperdiciar las buenas propiedades del suelo, que ya está limpio, arado y abonado, pero el resto del año se cultivan en el exterior.

En los aproximadamente 700 metros cuadrados que cultivan al aire libre, tienen, como he dicho, lechugas, pero también  pimiento italiano, calabacín, berenjena y carico montañés, una variedad local de alubia roja de Cantabria, muy apreciada en la zona y de gran calidad.

Aquí podéis ver una foto de Cristian realizando un tratamiento de fertilización en las plantas de judías (en el siguiente artículo hablaremos un poco más de cómo cuidan y abonan los cultivos en Apadrina un tomate) y otra, hecha unos meses después, con parte de la cosecha del año pasado:

apadrina un tomate, Cantabria
Realizando tratamientos en la plantación de alubias
La cosecha de alubias de Apadrinauntomate
La cosecha de alubias de Apadrinauntomate

EL RIEGO

Como ya supondréis, el riego es un aspecto fundamental para los cultivos.

  • Planifica tu Huerto. Cómo Organizar la Huerta y empezar a cultivar
    MAS EN AGROHUERTO
    Planifica tu Huerto. Cómo Organizar la Huerta y empezar a cultivar

En este caso, los invernaderos y las parcelas al aire libre se riegan con el agua de una balsa de 25000 litros que hay en la propia finca.

En los invernaderos, para los tomates, hay instalado un sistema de riego por goteo, lo mejor para aportar el agua necesaria sin desperdiciar prácticamente nada.

Las lechugas se riegan por aspersión y los pimientos también. Según me contaba Cristian, con el clima de esta zona, los pimientos necesitan poco riego, por lo que la aspersión tampoco supone un gasto demasiado elevado de agua. Además, como contaremos en el siguiente artículo, la aspersión ayuda a que los Trips (unos pequeños bichitos que pueden convertirse en plaga), no estén cómodos y no afecten a los pimientos.

MÁS SOBRE APADRINA UN TOMATE

Si queréis saber más sobre cómo se cultivan los productos de estos huertos ecológicos en Comillas, podéis leer el siguiente post: Manejo ecológico de cultivos en «Apadrinauntomate» , en el que hablamos de las técnicas de cultivo (fertilización, lucha contra plagas…) con las que se consiguen estas hortalizas tan apetecibles!

También podéis visitar su página de Facebook: Apadrinauntomate.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 20/02/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Cutivar Coliflor. Plantar y Cuidar la Planta de Coliflor paso a paso Cómo Cutivar Coliflor. Plantar y Cuidar la Planta de Coliflor paso a paso ¿Cómo es la planta de coliflor y cómo cultivar? Hoy veremos lo básico para saber [...]
  • Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio No tener demasiado espacio o un jardín no te impedirá cultivar tus propias hortalizas o [...]
  • Araña Blanca en las plantas: Qué es, daños que ocasiona y cómo eliminar está plaga Araña Blanca en las plantas: Qué es, daños que ocasiona y cómo eliminar está plaga Hoy vengo a hablaros un poco de un ácaro que puede que encontremos en alguno [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Actualidad y Novedades » Apadrina un tomate. Huertos ecológicos en Comillas (Cantabria)

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Ciudades verdes en el mundo - Naturación y Agricultura Urbana en Madrid Ciudades verdes en el mundo - Naturación y Agricultura Urbana en Madrid El jueves 3 de Abril tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos [...]
  • Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Buenas Agrohuerters, unos días atrás vimos  cuáles son los huertos urbanos más famosos del mundo, [...]
  • Una huerta tradicional: visitando LA HUERTA DE JOSÉ Una huerta tradicional: visitando LA HUERTA DE JOSÉ Muy buenas a todos y bienvenidos a este artículo sobre una huerta tradicional tan especial [...]
  • Huertos urbanos: tipos de huertos en las ciudades y sus beneficios Huertos urbanos: tipos de huertos en las ciudades y sus beneficios En este post de nuevo haremos honor al nombre de nuestra página y os hablaremos [...]
  • Huertos en azoteas: 7 tipos de huertos urbanos sobre edificios Huertos en azoteas: 7 tipos de huertos urbanos sobre edificios ¿Cómo son los huertos urbanos en azoteas y para qué sirven? A continuación veremos varios [...]
Comentarios
  1. clarinda

    2 mayo 2014 at 9:24

    Claro que si, Lucia, estaré muy al pendiente de todo lo que publiquen al respecto, estoy interesada es todos estos temas porque espero poder ver algo así en mi país algún dia. Muchas gracias por tu atención, un abrazo, saludos!!

    Responder
  2. Lucia Muñoz

    30 abril 2014 at 15:40

    Para que la sociedad en general tome conciencia es muy importante, como digo siempre, dar a conocer este tipo de experiencias y los beneficios de la Agricultura Ecológica. Estoy segura que así cada vez se animará más gente!!
    Este es nuestro objetivo desde Agrohuerto, así que, si queréis ayudarnos, podéis seguirnos en las redes sociales y también compartir nuestra página con otras personas que aún no conocen nada sobre esta «cultura verde». Gracias Sally 🙂

    Responder
  3. Lucia Muñoz

    30 abril 2014 at 15:22

    Me alegro de que te haya emocionado este post Clarinda! 🙂
    Aquí los agricultores ecológicos no son mayoría, pero si es verdad que este tipo de iniciativas individuales y otras como los grupos de consumo o los huertos comunitarios están creciendo como la espuma!
    Iremos dando a conocer más experiencias en otros artículos, no te olvides de visitar de vez en cuando la categoría «Huertos ecológicos», donde los iremos publicando!

    Responder
  4. Sally

    30 abril 2014 at 1:07

    Salir de la ciudad para visitar un lugar mágico rodeado de vegetación, es llegar al paraíso, no tiene comparación alguna con lo urbano. Y mucho mejor que personas jóvenes utilicen sus terrenos para dedicarse al cultivo ecológico, para un consumo más saludable y nutritivo sin maltratar el medio ambiente que lo rodea. Ojala que en la mayoría de países se siga fomentando estos cultivos y tomemos conciencia de la importancia de la conservación de la naturaleza que es tan bella.

    Responder
  5. clarinda

    29 abril 2014 at 15:03

    Este tipo de personas y de proyectos te dejan con una sonrisa pintada en el rostro, creo que debería de haber más y más personas con proyectos de este tipo. En México no conozco algo similar a este proyecto, los productos orgánicos son escasos porque los precios son altísimos y pocas personas pueden permitirse estos «lujos» mientrs tanto, es bueno saber que hay gente preocupada por consumir y producir natural y ecológico.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas