• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huerto Comunitario en Pekín. Difícil pero no imposible

  • Plagas y enfermedades de las Habas: Guía completa con fotos
  • Cómo cultivar Orégano. Aprende a Sembrar Orégano en macetas | Guía completa

Publicado: 27/11/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Lucia Muñoz12 Comentarios

Hoy, dos meses después de mi llegada a China, por fin he encontrado exactamente lo que estaba buscando: un huerto comunitario en Pekín!! Se trata del SANYUANLI COMMUNITY GARDEN. 

Huerto comunitario en Pekín: Sanyuali Community Garden
Entrada a la urbanización «Beixiaojie», donde se encuentra Sanyuali Community Garden

Es verdad que en Shanghai si que vimos alguno (Jiashan Skyfarm y Anken Rooftop), pero aquí en Beijing las cosas se estaban poniendo difíciles. Como ya os conté el otro día en Buscando huertos urbanos en China: una aventura son muy pocas las iniciativas de este tipo.

Este huerto comunitario en Pekín está al Noreste de la ciudad, cerca de la parada de metro de Sanyuanqiao. Está dentro del jardín trasero de un bloque de pisos (Sanyuanli Beixiaojie- building 3 courtyard). De todas formas, la puerta está abierta y cualquiera puede acceder sin llave o sin tener que llamar.

Contenidos

  • El reto de los huertos urbanos en China
  • ¿Por qué crear un huerto comunitario en Pekín?

El reto de los huertos urbanos en China

Cómo empezó todo y por qué es tan difícil crear un huerto comunitario en China.

El proyecto de este huerto comunitario en Pekín ha sido impulsado por una chica francesa, Hélène Bernard. Ella estudió ciencias políticas en Francia y hace un par de años vino a Pekín para aprender chino. Es una persona comprometida con el medio ambiente y con la sostenibilidad de las ciudades, así que pensó que podía hacer algo relacionado con la agricultura urbana en el barrio donde vivía, en Sanyuanli.

Al igual que la iniciativa de Good to China, este proyecto salió adelante gracias a voluntarios y expertos (algunos Ingenieros Agrónomos) que han ayudado a Hélène en los aspectos administrativos y en su tarea de instalar y sacar adelante el huerto. Fue básico el apoyo de la Green Commission (perteneciente a la French Junior Economic Chamber of Beijing -Cámara de comercio francesa en Pekín-), y de los patrocinadores que proporcionaron gratis semillas, sustratos, etc.Crear un huerto comunitario en Pekín

No fue tarea fácil porque, según me han contado, las trabas administrativas para iniciar un lugar como este (que está en un terreno público) son bastantes. Aunque al principio parecía que iban a tener el apoyo del «Residence’s community center of Sanyuali» (algo así como el centro que gestiona los terrenos públicos y las actividades que se organizan en el barrio), finalmente esto no ocurrió, y les decían que lo que iban a hacer era una actividad ilegal.

Por desgracia, aquí en China muchas veces te puedes encontrar con ese tipo de respuestas, sobre todo si eres extranjero o si quieres hacer algo un poco «diferente». Con tal de no molestarse… es mejor decir que no. Después de cerciorarse de que esto no era así  y de que podían sacarlo adelante si más del 50% de los vecinos de la urbanización votaban a favor, decidieron hablar directamente con ellos. El reparto de folletos informativos y alguna charla, dieron su fruto por fin lo consiguieron por esta vía más o menos «legal». En Abril de 2015, cuatro meses después de que empezaran con los trámites, Sanyuanli Community Garden abrió sus puertas! 

  • ¿Qué plantas atraen a las abejas? Cómo atraer a los polinizadores
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Qué plantas atraen a las abejas? Cómo atraer a los polinizadores

¿Por qué crear un huerto comunitario en Pekín?

En el barrio de Sanyuanli hay muchos espacios en desuso, así que Hélène creyó que sería una buena idea crear una comunidad de agricultores urbanos en alguno de estos lugares. Otra de las razones para tomar esta decisión, además de el medio ambiente o la recuperación de espacios, fue promover las relaciones sociales entre los miembros de comunidad china.

Según me cuenta, en general, la gente aquí se relaciona muy poco, muchos ni conocen a sus vecinos, y no se suelen involucrar en actividades para mejorar las relaciones sociales. Un lugar así sería perfecto para que los vecinos de la zona se relacionaran y aprendieran cosas juntos.

Además, el proyecto podría servir para informar sobre estilos de vida más saludables (como la alimentación ecológica), para conectar a estas personas con la naturaleza y para promover actividades como el reciclaje o el compostaje.

Niña aprendiendo a cultivar plantas en un huerto comunitario en BeijingEstos fueron los objetivos de la creación de este huerto comunitario en Pekín, y, afortunadamente, se han cumplido casi todos. El lugar luce mucho más bonito, no abandonado como estaba antes; y la gente que ha participado (adultos, niños, jubilados…) han acabado muy satisfechos con los resultados. De hecho, Hélène y su equipo, hicieron unas encuestas al final de la temporada, y todas las personas que han estado participando durante este año se han mostrado entusiasmadas y orgullosas por haberlo hecho. Todos han encontrado muy útil para la vida diaria lo que han aprendido en este tiempo sobre horticultura, jardinería, compostaje, etc. y, además, señalan que divertirse, conocer a gente nueva y hacer amigos han sido algunos de los aspectos más interesantes de la experiencia. 

  • Acolchado para el Huerto | Tipos de Mulching o Acolchados para plantas
    MAS EN AGROHUERTO
    Acolchado para el Huerto | Tipos de Mulching o Acolchados para plantas

Como aspecto negativo, el equipo señala la baja participación (que fue menos de la esperada): sólo unas 5 familias han participado activamente de principio a fin, por lo que uno de los retos para años posteriores es llegar a más gente y hacer que todas estas personas lo recomienden a sus amigos y familias.

La verdad es que aún me quedan un montón de cosas por contaros sobre este huerto comunitario en Pekín. Quién ha participado, qué han cultivado, qué actividades han organizado en estos meses, qué pasará con el huerto a partir de ahora… Para no hacerlo demasiado largo dejaré todo eso para el siguiente post. Si pincháis aquí: Sanyuali Community Garden. Un huerto comunitario en Pekín, podréis conocer más cosas sobre este proyecto tan interesante! 🙂  Saludos!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 3,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • K11 urban farming. Huertos en centros comerciales K11 urban farming. Huertos en centros comerciales Muy buenas a todos Agrohuerters ! Durante nuestro viaje a Shanghai, hemos podido ver varias Skyfarms [...]
  • Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos Hola Agrohuertes!, hoy os quiero hablar sobre el ajo negro. Un nuevo tipo de ajo, [...]
  • El Huerto del Hotel Wellington. Un huerto urbano muy especial El Huerto del Hotel Wellington. Un huerto urbano muy especial ¡Buenas a todos los agrohuerters! Hoy quiero hablaros del huerto del hotel Wellington. Se trata [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huerto Comunitario en Pekín. Difícil pero no imposible

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Tianze farm: Pick up farm en Taian (China) Tianze farm: Pick up farm en Taian (China) Muy buenas a todos Agrohuerters ! Como os comentó Lucía en su artículo sobre la [...]
  • Aula verde invernadero: Chiles, Amaranto y más Aula verde invernadero: Chiles, Amaranto y más Muy buenas a todos Agrohuerters. Sobre el mes de mayo y para celebrar la festividad [...]
  • Visita al Huerto de Batán. Un huerto urbano formidable Visita al Huerto de Batán. Un huerto urbano formidable Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os vengo a presentar el último huerto que hemos ido [...]
  • Huertos urbanos: tipos de huertos en las ciudades y sus beneficios Huertos urbanos: tipos de huertos en las ciudades y sus beneficios En este post de nuevo haremos honor al nombre de nuestra página y os hablaremos [...]
  • Visita a la Huerta de Montecarmelo: Huertos en Madrid Visita a la Huerta de Montecarmelo: Huertos en Madrid Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy voy a hablaros de la visita que realicé allá por [...]
Comentarios
  1. Paula

    2 marzo 2016 at 5:23

    HOLA¡ me llamo Paula y soy una valenciana viviendo desde hace poco en Pekín. Me encanta haber encontrado este blog, es muy interesante, sobre todo porque estaba buscando huertos urbanos en Pekín y me parecía algo imposible¡ Gracias¡ hay alguna manera de contactar con vosotros? me he suscrito pero no veo ninguna cuenta de correo o parecido. Tengo algunas preguntas que me gustaría haceros? Gracias

    Responder
    • Lucia Muñoz

      2 marzo 2016 at 20:24

      Hola Paula!
      Que bien que estés por allí!! 🙂 En Pekín no hay muchos, en Shanghai encontramos más, pero de todas formas te podemos dar algún contacto para que te cuente dónde más, además de en en Sanyuanli, puedes encontrar huertos urbanos.
      Puedes hacernos todas las preguntas aquí, dejando comentarios y te ayudaremos en todo lo que podamos.
      Un saludo y suerte!

      Responder
    • Álvaro Pérez

      3 marzo 2016 at 9:23

      Muchas suerte Paula jajja Y sobre todo disfruta mucho de Pekín ! Como te ha dicho Lucía, escríbenos para cualquier cosa ! Cuidado con el club de la Yufa ! Un saludo !

      Responder
  2. Juan Wei

    22 enero 2016 at 17:11

    Genial historia de como se creo el huerto ! ahora me voy a leer el articulo del Sanyuali Community Garden que tiene pinta de ser muy interesante!!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      27 enero 2016 at 14:29

      Gracias Juan! Me alegro de que te haya gustado la historieta. En el siguiente hablo un poco de quién lo ha llevado y de qué se ha hecho en este huerto comunitario. A ver que te parece!

      Responder
  3. Álvaro Pérez

    1 diciembre 2015 at 7:43

    Muy buen artículo, me ha gustado mucho que contaras las trabas legales que tienen aquí este tipo de espacios, en Madrid ya se va regularizando el asunto pero muchos huertos empezaron como ilegales y parece que salen adelante. Aún me tengo que asomar con la cámara para hacer un reportaje y enseñároslo a todos, un saludo !

    Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2015 at 8:48

      Es que parece ser que tuvieron bastantes problemas.. Pero han aprendido mucho sobre ello. De hecho, Hélène ha hecho un informe muy bueno sobre la experiencia en el que cuenta cuáles son los pasos más recomendables a seguir para iniciar el proyecto de un huerto comunitario aquí en China.
      Si a alguien le interesa puede contactar con ellos desde aquí.

      Responder
  4. Luci4na

    27 noviembre 2015 at 18:48

    Que proyecto tan interesante, me encanta que por fin hayas encontrado eso que tanto habías buscado y que haya sido tan grata la sorpresa. Me encanta!!! Gracias por compartir

    Responder
    • Ricardo

      30 noviembre 2015 at 15:38

      Como me parece de interesante que la población china esté haciendo este tipo de actividades, las que pueden servirle como seguridad alimentaria; además de hacer una integración con sus vecinos de entorno. Gracias Lucia por compartir con tus agrohuerters esta magnífica experiencia. Saludos desde Colombia en Bogota.

      Responder
      • Lucia Muñoz

        1 diciembre 2015 at 8:07

        Gracias a ti Ricardo por dejar tu comentario! 🙂
        Por desgracia no son muchos los chinos que se animan a participar en iniciativas como esta, pero bueno.. ya es un gran paso que empiece a haber proyectos así en China. Saludos!

        Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2015 at 8:13

      Gracias por comentar Luciana!
      Sii… jeje nos ha costado pero al final aquí está. En Shanghai no nos fue tan difícil… encontramos rápidamente a la asociación Good to China y ellos nos enseñaron dos de sus huertos. Pero aquí en Pekín… empezaba a parecer imposible encontrar un huerto comunitario jeje.
      Al final.. quien la sigue la consigue! Y aquí está. Nos alegra que os guste 🙂

      Responder
    • Lucia Muñoz

      1 diciembre 2015 at 8:49

      Gracias a ti por comentar Luciana! La verdad es que sí, disfruté mucho viendo el lugar y escuchando las historias que me contaron sobre cómo conseguir montarlo. Me alegro de que te guste 🙂

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas