• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Huerto Urbano de El Retiro. Un huerto emblemático en Madrid

  • 5 Insecticidas Ecológicos Contra Plagas y Enfermedades
  • Maquinaria para huerta y jardín | Nombres de herramientas de jardinería

Publicado: 13/08/2014 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Daniel Horcajo4 Comentarios

¡Hola a tod@s! Hoy vengo a presentaros otro de los huertos de la Red de Huertos Comunitarios de Madrid, El Retiro. La visita la realizamos hace unas semanas en un día caluroso como los que está haciendo en estos meses de verano en Madrid. Por lo que mucho ojo con el uso del agua que le damos a nuestro huerto. El agua es un tesoro y tenemos que tener un uso responsable de él. Por otro lado,  sobre todo para la gente que está disfrutando del verano en España, vigilad a que hora bajáis al huerto. Hidrataos bien para coger la azadilla.

Que me lio a hablar, acompañadme al Retiro 🙂

Contenidos

  • Un pulmón verde en el centro de Madrid: El retiro
  • ¿Qué podemos encontrar en El Retiro?
  • El huerto de El Retiro

Un pulmón verde en el centro de Madrid: El retiro

El parque del Retiro  es una superficie que cuenta con 118 hectáreas que tiene como una de las calles adyacentes a la famosa calle Alcalá y está muy cerca de la estación de Atocha. Como leéis en el centro de Madrid:

Localización de El Retiro - www.emtmadrid.es
Localización de El Retiro – emtmadrid.es

Los jardines del Retiro fueron creados por orden de Felipe IV en el siglo XVII como zona de recreo para los reyes de la Casa de Austria. Se quiso colocar en las afueras de Madrid, y buscando información y fotos viejas, es cierto que se encontraba en el exterior de Madrid. ¡Para que os hagáis una idea de lo que ha crecido Madrid!

 

El Palacio del Buen Retiro y las Ventas estuvieron en los alrededores de Madrid - www.viendomadrid.com
El Palacio del Buen Retiro y las Ventas estuvieron en los alrededores de Madrid

Con la entrada de los Borbones en la Corona española, el parque aumentó en extensión con nuevas instalaciones como la Casa de Ferias, el Real Embarcadero… Después, comenzó la Guerra de la Independencia y  los franceses utilizaron el Real Sitio como fortaleza, por lo que; conllevó un buen número de destrozos durante el siglo XIX. Sin embargo, en esta época el parque pasó a formar parte del patrimonio municipal. Esto abría El Retiro al público y revitalizaba un poco más la vida de él, ya que numerosas exposiciones internacionales se celebraban en su interior y la gente de Madrid comenzaba a disfrutar de este espacio.

¿Qué podemos encontrar en El Retiro?

El parque es uno de los lugares que hay que visitar en Madrid y a continuación, voy a explicaros algunos de los elementos que no os podéis perder en El Retiro. Hay muchos más y os animo a que visitéis la página Elretiroyyo donde podéis encontrar más sitios:

El Ángel Caído

  • Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio

Es una plaza que cuenta con una fuente. La famosa escultura que posa en la fuente fue creada por Ricardo Bellver en 1877 tras leer un poema de Milton.

Estatua del Ángel Caido
Estatua del Ángel Caido

La Rosaleda

El jardinero Cecilio Rodriguez fue el creador de esta rosaleda que le pidió el alcalde Carlos Prats para europeizar Madrid

Panorámica de La Rosaleda
Panorámica de La Rosaleda

El Palacio de Cristal

  • Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos en Fuenlabrada y Humanes de Madrid
Palacio de cristal
Palacio de cristal

El Estanque

Estanque de El Retiro
Estanque de El Retiro

El huerto de El Retiro

Lo podemos encontrar en el antiguo edificio de talleres de oficio, es decir, entrando por la Puerta del Ángel Caído a mano derecha. Aquí podemos encontrar el Centro de Información y Educación Ambiental del Retiro, un servicio que oferta el Ayuntamiento de Madrid para divulgar actividades de información y educación ambiental. Cuentan con unas instalaciones fantásticas y con un personal experimentado y encantador dispuesto a enseñar.

Dentro de «El huerto de El Retiro» podemos encontrar otros huertos. Me explico, no hay un único huerto en las instalaciones, hay varios y cada uno está diferenciado en función de la actividad que se desarrolle. Os vamos a explicar que tipo de actividades desarrollan:

  • Cursos teóricos-prácticos. Estos cursos se ofertan mensualmente y los podéis encontrar en su página web. Sí, he escrito bien, teóricos-prácticos porque se dan las mismas horas tanto en el aula como en el huerto de forma práctica. Por lo que es muy gratificante aprender de esta manera
Alumnos en un curso teórico-práctico en el huerto
Alumnos en un curso teórico-práctico
  • Huerto proyecto. Cuentan con otros dos huertos donde se desarrollan proyectos para ayudar a personas a su integración en la sociedad. Uno de ellos, es un proyecto que puso en marcha la Casa Encendida para personas con problemas de aprendizaje en el que se alrededor del huerto se quiso crear un grupo que se valiera por sí mismo. Todo esto siempre tutelado. Otro de los huertos es un huerto terapéutico que ayuda a personas con problemas de alcoholismo. Además éstas, rehabilitaron uno de los invernaderos como veis en las siguiente foto.
Invernadero de El Retiro rehabilitado
Invernadero rehabilitado
  • ¿Quién cultiva mejor: padres o hijos? Otro de los huertos que encontramos es un huerto familiar que cuenta con varios bancales en el que enfrenta a padres a hijos los domingos por la mañana.
  • Huerto ciudadano. Es un huerto que recibió mucha demanda por parte de los ciudadanos. Unas 300 personas presentaron su solicitud para tener su huerto en el Retiro. Finalmente, viendo la cantidad de peticiones, el centro decidió sacar alguna plaza más, hasta un total de 50 plazas. Este huerto cuenta con asesoramiento personal y no se paga nada por él. Obviamente la autogestión por parte de los participantes es básica.
Huerto ciudadano de El Retiro
Huerto ciudadano de El Retiro

Por otro lado, el Centro de Información y Educación Ambiental del Retiro cuenta una compostera y utiliza los invernaderos del Retiro para semillas y plantones; sirviendo de distribuidor a colegios y huertos de la Red de Huertos Comunitarios de Madrid.

Semillero en el huerto de El Retiro
Semillero en el huerto de El Retiro

Es un huerto comunitario digno de ver y muy recomendable para aprender sobre los huertos urbanos. ¡Visitad su página web para participar en sus próximas actividades!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Daniel Horcajo

Daniel es Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en riegos, producción vegetal y protección de cultivos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Huerto del Hotel Wellington. Un huerto urbano muy especial El Huerto del Hotel Wellington. Un huerto urbano muy especial ¡Buenas a todos los agrohuerters! Hoy quiero hablaros del huerto del hotel Wellington. Se trata [...]
  • Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos En este post sobre agricultura urbana descubriremos qué son los huertos urbanos de hoy en [...]
  • Plagas del Manzano: Guía Completa con Fotos Plagas del Manzano: Guía Completa con Fotos ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a ver cuáles son las [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » El Huerto Urbano de El Retiro. Un huerto emblemático en Madrid

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Los 7 huertos urbanos más famosos del mundo Los 7 huertos urbanos más famosos del mundo Hola Agrohuerters, hoy vamos a ver cuáles son los 7 huertos urbanos más famosos del [...]
  • Huerto urbano en Shanghai:  Jiashan Skyfarm Huerto urbano en Shanghai: Jiashan Skyfarm Hoy os voy a hablar de un huerto urbano en Shanghai. Se llama Jiashan Skyfarm [...]
  • Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Después de nuestras aventuras buscando y haciendo reportajes sobe huertos urbanos en Madrid y en [...]
  • ¿Qué es un Huerto Escolar? Proyectos ecológicos escolares ¿Qué es un Huerto Escolar? Proyectos ecológicos escolares A día de hoy cada vez son más son los colegios que cuentan con huertos [...]
  • Huerto cómo Terapia II: Huerterapia ecológica Huerto cómo Terapia II: Huerterapia ecológica Hola Agrohuerters!  Hoy hablamos del huerto como terapia. ¿Os habéis planteado alguna vez que la principal [...]
Comentarios
  1. Sally

    26 agosto 2014 at 2:47

    Interesante esta información, de esta forma se fomenta la importancia de hacer un huerto ecológico y se comparte con la familia o amigos este tipo de actividades. Ojala este ejemplo se practique en otros países para contribuir con la naturaleza.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      28 agosto 2014 at 17:37

      Creo que poco a poco esta creciendo la cultura verde y los huertos ecologicos estan impulsando ciertas costumbres perdidas con los años, como acercar al ser humano con la agricultura. Esto de siempre ha ayudado a aumentar las conexiones sociales e incluyo a las familiares. Esperemos que sigamos en esta ascensión. Un saludo grande Sally

      Responder
  2. clarinda

    18 agosto 2014 at 3:37

    Muy bien, no conozco Madrid pero tu explicación es bastante buena, es muy alentador saber que cada día hay más gente preocupada por este tema y haya más y más huertos. Visitaré la página para conocer un poco más sobre esto. Saludos.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      19 agosto 2014 at 12:09

      Un huerto en uno de los parques más conocido de Madrid ayuda bastante a la divulgación de los conocimientos de los huertos ecológicos y sus técnicas entre los vecinos de Madrid. Además cuentan con un gran número de cursos para ello. Esperemos que este tipo de iniciativas sigan creciendo

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas