Publicado: 11/03/2016 - Actualizado: 21/07/2019
Autor: Elena de Miguel8 Comentarios
Hola Agrohuerters! Hoy hablamos del huerto como terapia. ¿Os habéis planteado alguna vez que la principal función de un huerto no sea la producción? Puede parecer extraño, ya que desde los comienzos en que el ser humano domesticó las plantas, el único fin ha sido la producción para el autoconsumo y más tarde para la venta, es decir siempre se ha planteado como un sistema de subsistencia o negocio.
Contenidos
¿Que es la huerterapia?
Desde principios de los años 80 y actualmente, si existe la concepción del huerto como terapia y autoayuda. Realmente son muy diversos los grupos que han tomado ya parte de esta iniciativa a la que personalmente califico como “huerterapia” y cada vez son más los que se suman a este proyecto.
Cultivar el huerto como forma de hacer terapia
¿Y cómo se ha cambiado la mentalidad de producción al huerto como terapia? Realmente no ha habido un punto concreto en la Historia, donde se refleje esto. Más bien ha sido la suma de diversas circunstancias, como la revolución industrial, los avances en maquinaria agrícola, la mejora del nivel de vida. Todo ello y más ha producido lo que llamamos hoy el “Estado de Bienestar”. Lo que da lugar a que se haya dado otro enfoque a la sociedad. Por lo que hoy en día una de las mayores preocupaciones es el estado social; se busca como mejorarlo de manera continua.
Comencemos con las personas con algún tipo de discapacidad física o psíquica. Este grupo es uno de los más vulnerables, ya que sufren un gran riesgo de exclusión social, al ser en su mayoría muy dependientes de otras personas.
Beneficios de los huertos para hacer terapia
Los beneficios que obtienen de este tipo de huertos son:
- Adquirir autonomía en el trabajo.
- Es una forma de inserción laboral.
- Sociabilizarse tanto con los compañeros de trabajo como con personas ajenas al mismo.
- Realizar un trabajo divertido y muy variado.
- Ayuda a relajarse al estar en continuo contacto con la naturaleza y al aire libre.
- Aprender numerosas cosas sobre los huertos, verduras, hortalizas…, que les son fáciles de asimilar.
- La gratificación de ver cómo algo que ellos mismos han realizado se convierte en un logro.
- Mantenerse en forma, la actividad física que requiere el cuidado de un huerto, es suficiente para ayudar a su estado físico e incluso mejorarlo.
- Aprender cómo es una alimentación saludable.
Fundación Juan XXIII
En esta ocasión me he puesto en contacto con esta Fundación; la cual es un Centro de día y ocupacional para personas con discapacidad intelectual. Está situado en la zona de Rivas VaciaMadrid , en Madrid. Este huerto como terapia se puso en marcha en el año 2012, en la actualidad disponen de 2 Ha, que forman parte de las 36 ha del Parque Agroecológico del Soto del Grillo. Está enfocado únicamente a la agricultura ecológica, ya que desde un principio decidieron ser respetuosos tanto con el medio ambiente como con los productos que querían obtener, además de la situación en dicho parque agroecológico.
Han escogido especies, con las que es viable respetar su ciclo biológico y que se puedan cultivar sin problemas en esta zona de España así como la lombarda, col, lechuga d hoja de roble ..etc además disponen de un jardín de plantas aromáticas como manzanilla, tomillo, menta y muchas más.
Una de las curiosidades que presentan en el huerto es la disposición de un Hotel para insectos, con esta iniciativa quieren conseguir un control de plagas biológico y el consecuente aprendizaje de la buena relación que puede existir entre estos seres vivos y los humanos. Otra lección que se aprende en este huerto, es el estilo de vida saludable, a través de una alimentación sana y equilibrada. De hecho han creado un blog, abierto al público, con recetas que contienen vegetales ecológicos.
-
MAS EN AGROHUERTO¿Qué es la Permacultura? Objetivos, principios, técnicas y beneficios
Todos los usuarios con discapacidad que participan en el huerto, están tutorizados por profesionales en el sector. Además también imparten charlas sobre agricultura ecológica y alimentos ecológicos a colegios, así como a personas que estén interesadas en este tema.
Todo lo que producen, lo ponen a la venta. Su centro de manipulación se sitúa en Vicálvaro en la sede de la Fundación, que desde dónde preparan y revisan los pedidos, que se realizan a través de la tienda de su página web.
Por último sólo me queda decir, que es muy gratificante ver la sonrisa y amabilidad con la que te reciben y hablan del trabajo y las tareas, que realizan en sus instalaciones; a parte de la motivación que tienen por continuar en este gran reto que supone para ellos. A continuación os dejo el enlace a la página web, por si os apetece echar un vistazo; e incluso podéis acercaros a visitarles que estarán encantados de recibiros: La huerta de la Fundación
Un saludo y hasta la próxima!
-
MAS EN AGROHUERTOCómo atraer Insectos Beneficiosos: Los 10 mejores trucos
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019
Acerca del autor
Gracias a todos por vuestros comentarios, es bueno y necesario mostrar otros beneficios, que tienen los huertos, espero que hayáis disfrutado leyendo el artículo y que os haya acercado más a estas personas. Un saludo.
Yo quisiera tener un huerto como terapia para el estres y con eso relajarme y dedicarle tiempos libres, lo malo es que tengo my pocos.
Solamente son unos pocos minutos diarios que se necesitan, inicialmente para crear, o comprar vuestras macetas, luego para comprar o conseguir las semillas y tercero para permanecer cuidando dichas plantas que al final veras, que TODOS LOS DIAS DE TU VIDA te llenan de satisfacción y felicidad, pues, en mi caso a diario veo como una planta da un fruto, la otra esta floreando, la tercera ya esta dando semillas, la cuarta ya la tengo en mi mesa, etc, etc, etc.
Te animo a que comiences por algo pequeño como los rábanos, los cuales puedes sembrarlos en botellas PET de 2.5 litros en el rincón soleado de tu casa o apartamento, y que no requieren mucho cuido, y veras como cambia tu vida, hacia lo mas saludable, que es estar en contacto con la naturaleza, de la cual somos parte.
Un abrazo fuerte y ADELANTE!!!!
Excelente! Se escuchan de muchas terapias hoy en día, para diferentes condiciones y una de ellas es el estrés. Pienso que el huerto puede ser una de las mejores opciones pues como mencionas puede darnos un sustento, es una fuente de conocimiento, de actividad física variada y estar en contacto con la naturaleza. Reune todas las condiciones para ser una de las mejores opciones de nuestro tiempo en cuanto a terapias!
Muy buen post. Creo que es un tema muy interesante que no tiene mucha repercusión mediática.
Un saludo
Me parece un artículo muy interesante, es un tema que debería ser más conocido por la gente. Conozco una empresa de yogures y otrod lácteos que se llama La fageda, y sus productos están elaborados totalmente por personas con discapacidad, siempre me ha parecido muy interesante esta aplicación tanto en la ganadería como en la agricultura.
Muy buen artículo, un saludo!
Bueno yo conozco una empresa que hace comidas preparadas y todos los empleados de las cocinas son discapacitados, y es porque fiscalmente es beneficioso. Creo que esto tiene otro mensaje.
Este concepto está genial, y si además ellos pueden sacar algun beneficio, como nos habeis enseñado en otros articulos pues mejor todavia!
Un saludo