• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Huerta comunitaria en Madrid: HuertAula Cantarranas

  • Huerto de La Tabacalera: un huerto comunitario en Madrid
  • Agroescuela ecológica en Zaragoza. #QueremosConocerTuHuerto

Publicado: 03/06/2014 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Daniel Horcajo2 Comentarios

Desde que en Agrohuerto dimos con la Red de huertos urbanos comunitarios de la Comunidad de Madrid (ReHd Mad!) nos propusimos conocer un poco más algunos de estos huertos ecológicos de nuestra ciudad. Después del éxito del post de la semana pasada Huerto comunitario en el Campo de Cebada, seguimos visitando otros huertos de esta red de redes. Esta semana, junto a mis compañeros Álvaro y Lucía, nos hemos acercado al huerto urbano más grande de la ReHd Mad!: Cantarranas

http://portal.ucm.es/web/agroecologia
HuertAula Cantarranas – http://portal.ucm.es/web/agroecologia

Contenidos

  • ¿Qué es Cantarranas?
  • ¿Es sólo un huerto?

¿Qué es Cantarranas?

Cantarranas es un huerto urbano englobado dentro de un proyecto de Innovación Docente aprobado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que, de momento, cuenta con una subvención anual por parte de esta. El proyecto fue impulsado hace tres años por profesores de diferentes facultades de la UCM interesados en la Agroecológía y en la importante labor de los huertos urbanos para los habitantes de las ciudades.

El huerto ecológico está junto a los viveros de la UCM, junto al campo de rugby y justo detrás de la facultad de Ciencias de la Información.

huerto terapéotico y huerto comunitario "HuertAula Cantarranas"
Junto al campo de rugby encontramos la HuertAula Cantarranas – www.google.com

El nombre se lo da el arroyo Cantarranas, lugar con mucha historia. Durante la Batalla de la Ciudad Universitaria en la Guerra Civil, este lugar era la frontera entre las fuerzas nacionales y las republicanas. Conocer el pintoresco Viaducto de los Quince Ojos puede ser otra excusa para bajar a conocer Cantarranas 😉

Como ya os he comentado antes, es el huerto urbano más grande de la ReHd Mad!  Esto hace que se haya convertido en el huerto central, compartiendo su espacio también con otros huertos. Me explico: HuertAula Cantarranas tiene un invernadero que comparte con otros hortelanos urbanos para que lo utilicen para colocar sus semilleros.  También recogen y almacenan el estiércol de las naves ganaderas de la Facultad de Veterinaria, y lo usan como abono en HuerAula Cantarranas pero también en otros huertos de la ReHd Mad! que lo solicitan.

¿Es sólo un huerto?

La respuesta es NO. Cantarranas es una HuertAula como ello se autodenominan. Esto quiere decir que es un espacio para la agricultura ecológica, que sirve para aprender a cada uno de los participantes.

¿Quién participa?

Cuando nosotros estuvimos, nos encontramos con tres centros:

IPP (Instituto de Psicopediatría «Doctor Quintero Lumbreras»), CRL (Centro de Rehabilitación Laboral de Hortaleza) y CRPS (Centro de Rehabilitación Psicosocial de Arganzuela)

  • Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid)
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid)

Estos centros encuentran en Cantarranas, un lugar donde poder realizar un trabajo previo a la integración en el mercado laboral. Como ejemplo, un grupo hizo una estupenda caseta de aperos durante los últimos meses. Además de poder desarrollar actividades y talleres diferentes a los que podrían realizar en sus centros.

 

portal.ucm.es/web/agroecologia
Construcción de la caseta de aperos por parte de CRL de Hortaleza https://portal.ucm.es/web/agroecologia/

Podríamos pensar que todo esto, es difícil de organizar. Pero para nada es así. Todo el mundo que participa en el huerto puede asistir a la asamblea que se realiza mensualmente donde se desarrolla una planificación y organización. Y por otro lado, cuentan con una pizarra que está en el centro del invernadero donde se encuentran las actividades semanales y también cuentan con un contacto por correo electrónico mucho más directo y rápido.

Nos comentaron, que ya las personas que se acercan, tienen una alta autonomía ya que saben que hacer sin ningún tipo de problema. Todo el mundo está al tanto de que hacer cuando van.

  • Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos urbanos: huertos en alquiler y huertos compartidos
portal.ucm.es
Asamblea en el invernadero https://portal.ucm.es/web/agroecologia/
¿Qué actividades ofrecen?

Al ser una huertAula, la mayoría de las actividades son de formación.

Mensualmente realizan talleres en los que expertos en diferentes ámbitos ponen a disposición sus conocimientos; además, de hacer charlas abierta en las que los mismos usuarios comparten experiencias.

La temática de estos talleres es muy amplia y algunos de los que han realizado son sobre el conocimiento de plantas medicinales, producción de compost en casa, toxicología y alergias en alimentos, setas y hongos, riesgos laborales… Puede que para la realización de los talleres se pida una preinscripción que se puedes encontrar fácilmente desde la web para llevar una mejor organización y orden aunque en algunos sólo basta con bajar a la hora marcada con ganas de aprender 🙂

Las Jornadas de Agroecología y Movimientos Campesinos es otra de las ofertas que puedes encontrar en Cantarranas. Además, estas jornadas anuales permiten a los alumnos universitarios la convalidación por créditos y esta es otra forma para darse a conocer más en el Campus. Aunque parezca mentira, pese a estar en el centro de la Universidad, muchos no conocíamos bien este espacio.

También participan en campamento de verano de la UCM, cuentan con la colaboración de una educadora social, participan en la Semana de la Ciencia, reciben visitas de colegios y colaboran con centros de pedagogía libre como Tartaruga… y es un espacio para generar nuevos trabajos académicos y proyectos de investigación. Un ejemplo, al entrar en la finca te puedes encontrar con arquitectura ecológica. Una estudiante realizó una pérgola con ramas y troncos caídos. Muy curioso!

https://portal.ucm.es/web/
Pergola ecológica https://portal.ucm.es/web/agroecologia

Toda esta información sobre talleres, actividades, jornadas…la podéis encontrar fácilmente en la página web  de la HuertAula Comunitaria de Agroecología «Cantarranas».

En siguientes reportajes os comentaremos que métodos utilizan y cuáles son los pasos que siguen para cultivar de forma ecológica. si os interesan sus métodos ecológicos podéis leer el post Manejo ecológico en HuertAula

Os animamos a que os acerquéis! 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Daniel Horcajo

Daniel es Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en riegos, producción vegetal y protección de cultivos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona Buenas Agrohuerters, en el día de hoy, os voy a hablar sobre una de las [...]
  • Agrohuerto TV visita Huerto aula Cantarranas Agrohuerto TV visita Huerto aula Cantarranas ¡Muy buenas a todos Agrohuerters! Siguiendo un poco la temática del artículo anterior sobre el Campo [...]
  • Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo Tipos de calabazas comestibles | 6 Variedades de calabaza o zapallo Hoy hablaremos de los tipos de calabazas o zapallos.  Las variedades de calabaza tienen colores, [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Huerta comunitaria en Madrid: HuertAula Cantarranas

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huertos del Distrito de Fuencarral - El Pardo Huertos del Distrito de Fuencarral - El Pardo ¡Hola a todos! Siguiendo nuestra ruta de Huertos urbanos por Madrid, hemos llegado a los [...]
  • Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano Pekín: Cultivando en Invierno un Huerto Urbano Hola Agrohuerters! Seguimos con nuestra aventura  en China de buscar huertos urbanos. Como os dije hace unos [...]
  • Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra) Iniciativas ecológicas de la Ekohuerta de Carlos (Pontevedra) Continuando con el post La Ekohuerta: un proyecto de superación y terapia saludable hoy os contaré [...]
  • Huerta rural Charli en Zamora Huerta rural Charli en Zamora Buenas tardes Agrohuerters!, hoy vamos a hablar sobre un huerto muy especial. Hace unos días [...]
  • Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden ¡Hola a todos! Hoy continuamos la aventura que empezamos con el artículo "KEW GARDENS: Horticultura [...]
Comentarios
  1. Sally

    4 marzo 2015 at 23:32

    Es elogiable la labor que imparten en cantarranas ya que se ve que hay toda una organización que permite dar conocimiento sobre estas labores agrícolas sobre las plantas medicinales, enfermedades que atacan a los cultivos y como prevenirlas en fin todo sobre el cuidado e los huertos. Permitiendo dar alcances más profundos para que estos alumnos sean diestros en este campo y sigan fomentando la agricultura ecológica. Felicidades y éxitos.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      5 marzo 2015 at 9:22

      Hola Sally !

      Como bien dices es increíble la labor que hacen aquí, personalmente es el huerto que más me ha gustado hasta ahora porque combina unas labores agrícolas muy técnicas y precisas con talleres y actividades sociales.

      Todo un ejemplo 😀

      Gracias por el comentario, un saludo !

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas