• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hola Mundo. Ha nacido Agrohuerto.com

  • Cómo recoger el agua de lluvia en el huerto: Muy sencillo
  • Plantas medicinales en el huerto: 8 plantas con propiedades

Publicado: 10/02/2012 - Actualizado: 14/08/2020

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García10 Comentarios

Hola, Bienvenidos a Agrohuerto.com. Comenzamos este proyecto con una tremenda ilusión y unas grandes expectativas.

Queremos que sea un lugar de encuentro para todos los que cultivamos huertos de ocio, huertos ecológicos o simplemente nos interesa la agroecología.

Huertos biológicos

Esperamos verte mucho por aquí 😉

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Profesor en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Apasionado de la agricultura urbana y la horticultura. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo por la UPM. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios y distinciones. Fundador de Agrohuerto.com. Este es su Linkedin y su Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Sustratos ecológicos y fertilizantes naturales para las plantas del huerto Sustratos ecológicos y fertilizantes naturales para las plantas del huerto En la agricultura ecológica es fundamental utilizar sustratos y fertilizantes adecuados, sustratos ecológicos y fertilizantes [...]
  • Qué es un Huerto Ecológico: Características y Principales técnicas Qué es un Huerto Ecológico: Características y Principales técnicas Si has oído hablar de huertos urbanos ecológicos pero aún no sabes a ciencia cierta [...]
  • Asociación de Cultivos en el Huerto: Las asociaciones beneficiosas Asociación de Cultivos en el Huerto: Las asociaciones beneficiosas Como hemos visto en el artículo sobre cómo planificar el huerto, las asociaciones de cultivos [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Hola Mundo. Ha nacido Agrohuerto.com

Todo sobre Técnicas de Cultivo

  • 10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos 10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos Hoy os voy a hablar de la importancia de los setos en el huerto ecológico. Ya [...]
  • Armarios de cultivo en casa. Ventajas, inconvenientes, dónde comprarlos Armarios de cultivo en casa. Ventajas, inconvenientes, dónde comprarlos ¡Hola a todos agrohuerters! Afortunadamente, el mundo verde está cada vez más en nuestro día [...]
  • Cómo podar una planta de pimiento paso a paso: Cuándo podar Cómo podar una planta de pimiento paso a paso: Cuándo podar ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender cómo podar una [...]
  • Huertos decorativos: La nueva tendencia de huertos en ciudades Huertos decorativos: La nueva tendencia de huertos en ciudades Aunque el concepto de huerto como tal no ha cambiado, la utilidad de los huertos si [...]
  • Entutorado y poda de plantas en el huerto: ¿Para qué sirve? Entutorado y poda de plantas en el huerto: ¿Para qué sirve? En este post os voy a hablar un poco del entutorado de plantas en nuestro [...]
Comentarios
  1. Jose

    11 abril 2016 at 16:48

    Revisando vuestro sitio

    Responder
  2. UsayTomato

    14 julio 2015 at 11:30

    Febrero 2012 si que ha llovido! Llevo siguiendo desde hace pocos meses el blog y para mi ha sido todo un descubrimiento. Acercar la agronomía a todo el mundo con consejos útiles y datos técnicos. Un placer poder seguiros!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      16 julio 2015 at 17:05

      Si Usay, el blog se creo en 2012 aunque al principio tampoco lo movíamos mucho. Pero ahora..cada vez somos más y nos ha entrado el gusanillo con esto de los huertos! En parte gracias a vosotros también, que comentáis los posts y nos dais nuevas ideas a través de Facebook incluso. Graciaas!

      Responder
  3. Álvaro Pérez

    10 mayo 2015 at 19:49

    Me gusta este sitio, me apunto ! jajajaja

    Responder
  4. sandra

    11 noviembre 2014 at 16:30

    Esta web nació con el fin de ayudar a aquellos que se inician en la agricultura, en general, y en la agricultura ecológica en particular y, poco a poco, vamos consiguiendo que cada día más «ecoagricultores» nos visiten para asesorarse sobre cómo cultivar sus huertos. ¡Muchas gracias a todos! Seguiremos cada día aprendiendo un poquito más de este mundo tan apasionante como es la AGRICULTURA.

    Responder
  5. Lucia Muñoz

    13 marzo 2014 at 18:20

    Gracias a ti por tu comentario, Patricia!
    Esperamos que esta web sea de ayuda para todos los que se inician en esto de los huertos o para los que tienen algún problema o duda acerca del cultivo (siempre surgen…!)

    Responder
  6. Patricia Gil

    13 febrero 2014 at 18:33

    Me parece muy útil poder tener esta herramienta para comentar los pequeños problemas que van surgiendo tanto a principiantes como a veteranos que practicamos la agricultura ecológica.
    Ya que ,aveces no se sabe muy bien dónde buscar porque la información en algunos sitios es errónea.
    ¡Gracias!

    Responder
  7. Sally

    12 noviembre 2013 at 16:00

    Como puedo evitar que los pajaros se coman los frutos de las fresas de mi huerto ya que han empezado a crecer , pero estos animalitos lo extropean al punto de comerse la planta . El fruto es natural esta abonado con guano de animales de casa, cuy , conejo,carnero , etc.

    Responder
  8. Sally

    30 julio 2013 at 2:57

    Los huertos son ideales par poder cultivar algunas hierbas caseras , yque bueno que haya este espacio para poder comentar un poco más. Yo tengo un huerto en provincia donde cultivamos perejil, toronjil , tomilloy oregano delicioso para los aderesos de las comidas.

    Responder
  9. clarinda

    3 junio 2013 at 22:44

    Que bueno que va a haber un sitio para comentar o despejar dudas sobre los huertos de ocio, me gustara mucho, gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas